Con producción de pruebas documentales avanza el juicio oral para los supuestos integrantes de un esquema de narcotráfico que operaba en varios departamentos y era supuestamente liderado por Walter Galindo Domínguez e integrado presuntamente por alguno...
[Leer más]
Inició el juicio oral y público para los supuestos integrantes de un esquema de tráfico de drogas, que operaba en varios departamentos y era supuestamente liderado por Walter Galindo Domínguez e integrado presuntamente por algunos estudiantes de la Fac...
[Leer más]
El juicio por el caso “Mercat” se postergó para el 20 de marzo a las 8:00 horas el inicio del juicio oral y público para los acusados por un esquema de tráfico de drogas en varios departamentos y que, según la acusación era liderado por Walter Galindo ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía elevó a juicio la causa a Fernando Rafael Silva Riveros, alias «Colo», Mauro Javier y Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Los mismos están sindicados dentro de la...
[Leer más]
La Juez Rosarito Montanía elevó a juicio oral y público la causa contra tres personas que están acusadas en el caso Mercat. En medio de la entrevista, la madre de uno de ellos increpó al Fiscal Lorenzo Lezcano y denunció que a su hijo lo procesaron por...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía elevó a juicio la causa contra otros tres presuntos colaboradores de Walter Galindo, uno de ellos estudiante de Derecho de la UNA. Todos ellos fueron acusados en el caso Mercat, que investigó un grupo criminal que distribuía ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía elevó a juicio oral la causa a Walter Galindo y otros 10 acusados de integrar una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes en el departamento Central, en la causa conocida como Mercat.
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía elevó a juicio oral la causa a Walter Galindo y otros 10 acusados de integrar una organización criminal dedicada a la venta de estupefacientes en el departamento Central, en la causa conocida como Mercat. Walter José Galindo ...
[Leer más]
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley n°7062 que sanciona el crimen de sicariato con penas de hasta 30 años de cárcel. En este proyecto se establece que; cumpliendo or…
[Leer más]
Denisse Riveros, madre de Fernando Silva, acusado por el caso Mercat, fue echada a la fuerza de la sala de audiencias. Tras el hecho se suspendió la audiencia para su hijo. En todo momento, la misma decía a los gritos que le “estaban matando” a su hijo...
[Leer más]
Denisse Riveros, madre de Fernando Silva, acusado por el caso Mercat, fue echada a la fuerza de la sala de audiencias. Tras el hecho se suspendió la audiencia para su hijo Silva, así también para …
[Leer más]
Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo (20), estudiante del 3° curso de Derecho de la UNA, continuará privado de libertad, resolvió la juez Rosarito Montanía. Este habría colaborado con el esquema de distribución de sustancias liderado por Walter José Gali...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Armando Javier Rotela, conocido como el “rey del crack” y líder del clan que lleva su apellido, es el que maneja Tacumbú, según saltó luego del
[Leer más]
El intento de motín en el penal de Tacumbú, para exigir el rechazo para que un reo pueda ser recluido allí, es apenas una parte de la trama. Ahora saltó al tapete que la "imposición" del clan liderado por Armando Javier Rotela, contempla la renuncia de...
[Leer más]
El intento de motín en el penal de Tacumbú, para exigir el rechazo para que un reo pueda ser recluido allí, es apenas una parte de la trama. Ahora saltó al tapete que la "imposición" del clan liderado por Armando Javier Rotela, contempla la renuncia de...
[Leer más]
El estudiante de derecho procesado por tráfico de drogas, Fernando Silva, fue trasladado ayer de Emboscada a Tacumbú, donde los integrantes del clan Rotela se opusieron a su ingreso, iniciaron un amotinamiento y lograron que el recluso sea devuelto.
[Leer más]
El estudiante de derecho procesado por tráfico de drogas, Fernando Silva, fue trasladado ayer de Emboscada a Tacumbú, donde los integrantes del clan Rotela se opusieron a su ingreso, iniciaron un amotinamiento y lograron que el recluso sea devuelto a s...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados había expulsado del Poder Judicial a la jueza de primera instancia Tania Irún por ceder 310 mil hectáreas de tierras protegidas por la Ley de Seguridad Fronteriza. Sin embargo, fue rechazada la acusación del J...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados había expulsado del Poder Judicial a la jueza de primera instancia Tania Irún por ceder 310 mil hectáreas de tierras protegidas por la Ley de Seguridad Fronteriza. Sin embargo, fue rechazada la acusación del J...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados había expulsado del Poder Judicial a la jueza de primera instancia Tania Irún por ceder 310 mil hectáreas de tierras protegidas por la Ley de Seguridad Fronteriza. Sin embargo, fue rechazada la acusación del J...
[Leer más]
EN EL MARCO DE LA SOCIALIZACIÓN DE LA LEY 6977/23, QUE ES UN HITO EN LA HISTORIA ENERGÉTICA Y TECNOLÓGICA DEL PAÍS. SEGÚN MENCIONÓ EL SENADOR.
[Leer más]
En marzo de 2020, a raíz del coronavirus, las Cámaras del Congreso fueron autorizadas a sesionar “excepcionalmente” a través de videoconferencias, en los casos de emergencia y fuerza mayor. El sistema telemático, que permitía a los legisladores debatir...
[Leer más]
Con la cuota de 115 millones de dólares transferida ayer, Itaipú Binacional terminó de pagar la deuda que arrastró durante 50 años, para la construcción
[Leer más]
El Abg. Jorge Bogarín Alfonso, por unanimidad, fue elegido de nuevo como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El diputado Rodrigo Blanco fue electo como vicepresidente primero y el Abg. Oscar Paciello como vicepresidente segundo.
[Leer más]
La jueza de garantías Rosarito Montanía confirmó la prisión a dos estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), procesados por supuestamente ser parte del grupo traficante que estaría liderado por Walter José Galindo Domínguez (3...
[Leer más]
Los candidatos a gobernador están bajo la carpa de la Concertación Nacional en la mayoría de los departamentos, solo en Boquerón no hay concertados. Allí se tiene un candidato aliancista y otro del Unace. En 16 departamentos los afiliados y no afili...
[Leer más]
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay presentará hoy su gala lírica, con la participación de los integrantes de la asociación de cantantes líricos Arandu Purahei. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) a las 19:00.
[Leer más]
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay, en conjunto con el ensamble vocal “Arandu Purahei”, presentará una Gala Lírica este domingo 6 de noviembre a las 19:00 en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. Las entradas tienen un costo de 35.000 Gs. ...
[Leer más]
Una noche de ópera con talentos paraguayos del canto lírico ofrece la Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay para su tercer concierto de temporada el 6 de noviembre en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
[Leer más]
Los senadores Fernando Silva y Enrique Bacchetta, la representante del Poder Ejecutivo, Móniva Seifart. los diputados Rodrigo Blanco y David Rivas; y el representante del gremio de abogados, Jorge Bogarín, son los que rechazaron la acusación por prevar...
[Leer más]
Los denunciantes señalan que los senadores Fernando Silva y Enrique Bacchetta, la representante del Poder Ejecutivo, Móniva Seifart. los diputados Rodrigo Blanco y David Rivas; y el representante del gremio de abogados, Jorge Bogarín, son los que recha...
[Leer más]
Los senadores Fernando Silva y Enrique Bacchetta, la representante del Poder Ejecutivo, Móniva Seifart. los diputados Rodrigo Blanco y David Rivas; y el representante del gremio de abogados, Jorge Bogarín, son los que rechazaron la acusación por prevar...
[Leer más]
Los senadores Fernando Silva y Enrique Bacchetta, la representante del Poder Ejecutivo, Móniva Seifart. los diputados Rodrigo Blanco y David Rivas; y el representante del gremio de abogados, Jorge Bogarín, son los que rechazaron la acusación por prevar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, oficialmente, confirmaron la nómina de sus respectivos representantes ante la Comisión Bicameral Presupuesto (CBP), que tendrá a su cargo el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2023,...
[Leer más]
La Cámara de Apelación integrada por Arnulfo Arias, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, confirmó el rechazo del pedido de nulidad de las actuaciones en el caso Mercat que planteó el principal procesado y sindicado como líder de la banda Walter José Gali...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Justicia investigarán el supuesto caso de una mamá que vivió con su hijo quien está preso en la Penitenciaría de Tacumbú. Según las denuncias, la madre acompañó durante una temporada a su hijo en una de la celdas privadas ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía remitió los antecedentes de un supuesto hecho de corrupción en Tacumbú a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), luego de corroborar que la mamá de uno de los procesados en el caso Mercat vivía con él en la celda.
[Leer más]
El hecho ocurrió alrededor de las 14:00hs sobre el puente que une a los barrios Santa María y San Pedro de la ciudad de Encarnación. Aunque aún no han trascendido las circunstancias del hecho, tras…
[Leer más]
El hecho ocurrió alrededor de las 14:00hs sobre el puente que une a los barrios Santa María y San Pedro de la ciudad de Encarnación. Aunque aún no han trascendido las circunstancias del hecho, tras…
[Leer más]
El hecho ocurrió alrededor de las 14:00hs sobre el puente que une a los barrios Santa María y San Pedro de la ciudad de Encarnación. Aunque aún no han trascendido las circunstancias del hecho, tras…
[Leer más]
Un grave accidente de tránsito ocurrió hace instantes en la cabecera del puente Yakupaso que une los barrios Santa María y San Pedro de Encarnación.
[Leer más]
La juez penal de Garantías, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de nulidad, planteado por la defensa de uno de los procesados en el caso Mercat, una red
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía rechazó el pedido realizado por la defensa de uno de los procesados en el caso Mercat que solicitaban la nulidad de las órdenes para grabar llamadas de los involucrados en una red de estudiantes de Derecho ...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía rechazó este viernes el pedido de nulidad de todas las actuaciones en el caso Mercat por su notoria improcedencia. El operativo involucró a una red de universitarios que traficaban drogas en Asunción y Central.
[Leer más]
«Ojalá que en el informe del presidente de la república escuchemos propuestas como la Integración del Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento para lograr la modernización de banca de crédit…
[Leer más]
Las unidades contra el Narcotráfico y contra el Crimen Organizado allanan esta siesta un estudio jurídico, como parte de la investigación del operativo Mercat, que involucra a estudiantes de derecho en la comercialización de cocaína.
[Leer más]
Las unidades contra el Narcotráfico y contra el Crimen Organizado allanan esta siesta un estudio jurídico, como parte de la investigación del operativo Mercat, que involucra a estudiantes de derecho en la comercialización de cocaína.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Lucas Aquino (PLRA) afirmó que “se ha perdido la guerra contra el crimen organizado transnacional en Amambay”. Destacó que tras una
[Leer más]
Walter Galindo había sido sobreseído de un caso de drogas, luego de ser beneficiado con el cambio de pruebas, al pagar un soborno, supuestamente. Ahora está procesado por nuevo caso.
[Leer más]
Estudiantes universitarios de distintas carreras formaban parte de la estructura dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Asunción y el Departamento Central, según una investigación fiscal. La imputación del caso explica el rol que presuntamente c...
[Leer más]
La jueza del Crimen Organizado Rosarito Montanía declaró la rebeldía y ordenó la captura de los imputados por tráfico de drogas en el marco del procedimiento Mercat, César Andrés Godoy alias Gatito, Alberto Fernando Emanuel Paniagua alias Pobre, Gerard...
[Leer más]
La facultad de Derecho UNA se convirtió en el blanco de las críticas y el descontento ciudadano tras descubrirse que una banda de narcotraficantes conformada por estudiantes de dicho centro movían alrededor de US$ 140 mil al mes con la venta de cocaína...
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú y el Buen Pastor de 12 personas imputadas por narcotráfico, en el marco de una serie de allanamientos realizada, ocasión en la que se desbarató una estructura criminal ded...
[Leer más]
Los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron durante el plenario el pedido de reconsideración de la destitución de la ex jueza en lo Civil y Comercial de Asunción, Tania Irún. La misma fue removida por el JEM y la máxima instanc...
[Leer más]
Los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron durante el plenario el pedido de reconsideración de la destitución de la ex jueza en lo Civil y Comercial de Asunción, Tania Irún. La misma fue removida por el JEM y la máxima instanc...
[Leer más]
Varios legisladores coinciden en que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debe intervenir de oficio en el caso González Daher, mientras que Fernando Silva le pasa la pelota a la Fiscalía.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico, pese a que sigue luchando por sostenerse financieramente, se apuntala a posicionarse como opción electoral para el 2023. Aunque el presidente del partido, Efraín Alegre, se mantiene al margen de cualquier acción ad...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución que insta al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni; al viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón; y al director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a da...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Senadores de diversas bancadas presentaron hoy un proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y
[Leer más]
Más de 80 intendentes liberales, 370 convencionales y jóvenes del PLRA pidieron por nota al Directorio partidario la convocatoria de una convención extraordinaria para el próximo domingo, con el objetivo de debatir el desdoblamiento de las elecciones. ...
[Leer más]
El cantautor paraguayo presenta en plataformas digitales el disco “Identidad Mestiza”, que había sido lanzado en formato físico en 2008. “Debido a la buena receptividad del público, las copias del mismo han sido agotadas hace varios años”, explicó el a...
[Leer más]
Las sesiones virtuales siguen generando situaciones de todo tipo, ya sean jocosas o vergonzosas por parte de los participantes. Hoy, durante la sesión ordinaria, al senador Fernando Lugo, mientras ten
[Leer más]
En julio del 2018, el Senado eligió a Ernesto Javier Zacarías Irún como representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el mismo sería miembro suplente, junto a Blás Llano y Hermelinda Alvarenga de Ortega. El cues...
[Leer más]
En principio, Llano convocaba para hoy a una extraordinaria, pero la mayoría del plenario decidió realizar ayer la elección de la mesa directiva
[Leer más]
Ni bien se supo que el senador Oscar “Cachito” Salomón fue electo presidente del Congreso Nacional del periodo 2020-2021 los internautas no perdieron su tiempo y utilizaron su ingenio para utilizar el apodo del legislador sanlorenzano. Los otros electo...
[Leer más]
Óscar “Cachito” Salomón fue elegido nuevo titular de la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional. Como vicepresidente primero y segundo fu...
[Leer más]
Senadores opositores fustigaron contra el Gobierno y la banca privada por la “muerte” masiva de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cuando llanistas justificaron con este sector su rechazo a subir impuestos.
[Leer más]
Desde la sesión realizada en la jornada de hoy por parte de la Cámara de Senadores, de 45 legislativos presentes, 35 de ellos votaron a favor y 10 votaron en contra de la eliminación de futuros miembros del Parlasur. “Con esta acción ahorramos más de G...
[Leer más]
El senador Fernando Silva, indicó que pedirán un informes técnicos sobre la participación de los actores del sector ganaderos dentro de la cadena de valor, atendiendo que la disminución de los precios del ganado en pie, a pesar de que el precio de la c...
[Leer más]
Fernando Silva del PLRA, quien preside la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico se refirió al caso de la utilización del cannabis medicinal. Luego de explicar todo el proceso y protocolo para la producción bajo estricto control de varias entidades c...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El director general de Infraestructuras del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo Masi, dijo que la construcción de la Unidad Sanitaria de San Juan Bautista, Misiones, culminará hacia fines de febrero o en marzo. “Yo voy a ent...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió enjuiciar a Manuel Fernández, juez quien levantó la orden de captura que pesaba contra el presunto narco Gerardo Ramón Sánchez Gómez, alias Kela’i. El jurado votó por unanimidad por el juicio; n...
[Leer más]
La ópera “Las bodas de Fígaro”, de W. Amadeus Mozart, se presentará desde hoy en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en el Campus de San Lorenzo. La puesta está a cargo de lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con cuatro funciones que comienza el jueves 26 de septiembre y se extiende hasta el domingo 29 de septiembre, será presentada la famosa obra “Las Bodas de Fígaro” (Le Nozze Di Figarro), de W. Amadeus Mozart. La misma se realizará en el audit...
[Leer más]
La famosa obra “Las Bodas de Fígaro” (Le Nozze Di Figarro), de W. Amadeus Mozart“, será presentada en cuatro funciones del jueves 26 al domingo 29 de setiembre en el auditorio de la FADA/UNA, ubicado en el Campus Universitario de San Lorenzo. Todas las...
[Leer más]
El documento, que ya tiene media sanción del Senado, equipara la falta gravísima a un delito. Con esto se busca subsanar la laguna jurídica señalada por la Corte para sobreseer a varios imputados.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia estima que 4.000 internos pueden quedar en libertad con las modificaciones del artículo 245 del Código Procesal Penal. Hay un total de 16.580 personas privadas de libertad en las cárceles del país.
[Leer más]
A partir de hoy los jueces podrán evaluar todos los presupuestos para otorgar medidas alternativas a la prisión, ya que quedó derogada la Ley 4431. El 77% de los 16.400 presos no tienen condena.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, integrado por cuatro legisladores, se convirtió en un órgano que garantiza impunidad a jueces y fiscales que benefician a políticos investigados por hechos de corrupción.
[Leer más]
Nuevo titular de la Cámara Alta cuenta cómo fueron las negociaciones con los colorados para la elección de la nueva mesa directiva. Asegura que no convocará a Cartes para su juramento.
[Leer más]
Una larga lista de senadores le dio el visto bueno al proyecto de ley de pérdida de investidura con algunas modificaciones. La propuesta establece mayoría absoluta de votos para expulsar a un legislador del Congreso.
[Leer más]
LIMA. Paolo Guerrero reafirmó su inocencia frente al caso de dopaje por el que estuvo suspendido 14 meses luego de la revelación de que habría sido víctima accidental de una “contaminación cruzada” con un té de coca en un hotel de Lima.
[Leer más]
El holocausto del pueblo judío es un completo ejemplo “del poder absoluto con ambición sin límites”, dijo ayer el senador liberal Fernando Silva F., en el acto por el Día Internacional de recordación de las víctimas del Holocausto.
[Leer más]
El senador Fernando Silva, manifestó este jueves que la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) reconoce plenamente a Juan Guaido como presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela. El parlamentario califico de ilegitima las...
[Leer más]
El JEM enjuició a tres magistrados, entre ellos, a la jueza María Petrona de Giacomi, investigada por haber eximido de detención a un sospechoso del fatal atentado al político Magdaleno Silva, su hijo Fernando y otras dos personas, ocurrido en 2015.
[Leer más]
Mañana a las 10:00 se llevará a cabo una audiencia pública en el Congreso para debatir un proyecto de ley que busca transferir anualmente fondos compensatorios a los municipios donde funcionan vertederos.
[Leer más]
Legisladores Nacionales y miembros del directorio del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA) mediante nota cuestionan la designación de Stiben Patrón como representante en el debate de la Reforma Electoral. Al mismo tiempo plantearon a varios reconoc...
[Leer más]
Los senadores no lograron sumar los votos necesarios para ratificarse en su versión del proyecto de trazabilidad del tabaco. De esta forma quedó sancionado el texto modificado por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Corte envió al Senado un dictamen en el que se opone al proyecto de ley que amplía las funciones de los juzgados de paz. Alega, entre otras cosas, que hay varias contradicciones y que atenta contra normas internacionales.
[Leer más]
El ganadero Cornelio Esquivel Maldonado, alias Mitú, quedó gravemente herido al chocar con su camioneta contra un tractocamión, sobre la Ruta 5 en la jurisdicción de Yby Yaú.
[Leer más]
El ganadero Cornelio Esquivel Maldonado, alias Mitu, resultó gravemente herido tras chocar su camioneta con un transganado en la ruta 5 General Bernardino Caballero y fue llevado a Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Varios impresentables senadores electos serán proclamados hoy, a las 10:00, por el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Entre los legisladores que reasumirán el 30 de junio están los imputados Óscar González Daher (ANR, cartista), Jorge Oviedo Matt...
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva, en conversación con La Nueva 107.5, dijo que la renuncia de Efraín Alegre a la presidencia del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sería saludable para la nucleación. “Sería fantástico, en primer...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti acusó al presidenciable por el Partido Liberal Radical Auténtico de utilizar los fondos de la nucleación política para invertir en su carrera al poder. Dio detalles de todo cuanto se invierte con los fondos de forma fr...
[Leer más]
El senador Fernando Silva señaló este miércoles que por el momento electoral no es factible lograr un diálogo entre los Poderes del Estado para llegar a un acuerdo sobre la designación de Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Hace un año que el Jurado de Enjuiciamiento cajonea la investigación a la jueza Petrona de Giacomi Prieto, quien eximió de prisión e impuso medidas a un imputado como supuesto instigador del crimen del exdiputado Magdaleno Silva, pese a que el encausad...
[Leer más]
“Historias de vida: Entrevistas sin fecha de vencimiento”, un libro de la periodista Elvira Olmedo Zorrilla, de la Editorial Servilibro está a la venta al público en el diario ABC Color y en sus agencias ubicadas en los shoppings.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los senadores liberales quienes sufrieron represalia por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, solicitaron el sobreseimiento y archivamiento de la suspensión como afiliados. La petición fue ante el tribunal de...
[Leer más]
El Congreso Nacional estudiará un proyecto de subsidio para los campesinos, de modo a concederles un monto máximo de hasta G. 51 millones a cada labriego (monto tope de una escala) cifra que podría ampliar la suma de US$ 34 millones que se habla actual...
[Leer más]
A la par del proyecto de Ley que plantea subsidio para los campesinos, los legisladores del Senado estudiarán otro que declara en emergencia nacional la agricultura familiar campesina.
[Leer más]
El Congreso Nacional estudiará un proyecto de subsidio para los campesinos, de modo a concederles un monto máximo de hasta G. 51 millones a cada labriego (monto tope de una escala) cifra que podría ampliar la suma de US$ 34 millones que se habla actual...
[Leer más]
El pre candidato a gobernador de Central, Líder Amarilla, realizó campaña proselitista este domingo en la ciudad de Luque. Estuvo presente también Mateo Balmelli, quien está en campaña como precandidato a presidente.
[Leer más]
Un grupo de dirigentes liberales oficialistas escracha en la mañana de este sábado a los senadores Fernando Silva Facetti y Blanca Fonseca, y al gobernador de Central, Blas Lanzoni, que fueron hoy hasta Villarrica.
[Leer más]
Mientras el presidente de la República, Horacio Cartes, firmaba ayer a la mañana su nota dirigida el arzobispo de Asunción, Mons. Edmundo Valenzuela, en que informó que desistía de su intención de reelección, los senadores pro enmienda entregaron simul...
[Leer más]
El Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) decidió en la tarde de este lunes suspender provisoriamente a los ocho senadores que votaron a favor del proyecto de enmienda.
[Leer más]
Roberto Acevedo, presidente del Senado, contó que ayer se reunió con sus colegas Fernando Silva y Blas Llano, quienes le insistieron para convocar a una sesión hoy. El titular del Congreso les dijo que no lo hará.
[Leer más]
La campaña de recolección de firmas para enjuiciar políticamente al Presidente de la República, Horacio Cartes, es la estrategia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que aparece como respuesta del proyecto para forzar la enmienda de parte del...
[Leer más]
La reelección presidencial por ahora esta varada; pero no desechada. La falta de acuerdo entre un sector del PLRA y el Frente Guasu dejó en el limbo la presentación del proyecto en el Congreso.
[Leer más]
El senador y expresidente Fernando Lugo asistió a la cena de fin de año del Equipo Joven, liderado por Blas Llano. Habló de “esta concertación” y se lo vio muy cerca del gobernador Blas Lanzoni.
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, deberá rendir cuentas y brindar detalles sobre los gastos realizados durante la última convención partidaria de la nucleación realizada el 17 de setiembre pasado, según una sent...
[Leer más]
Por Benjamín Livieres Plano Periodista En la sesión ordinaria de la Cámara Alta que tuvo lugar ayer, un grupo de senadores de la oposición presentó un proyecto de resolución por demás curioso, en cuyo artículo 1° establece “Registrar gráficamente el pr...
[Leer más]
Ante la molestia del Frente Guasu por el pacto que hizo Avanza País con los cartistas para la designación de Enrique García como contralor, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, refirió que se trata de una "histeria sobreactuada".
[Leer más]
El gobernador del departamento Itapúa, Luis Gneiting, habló de los parlamentarios de la ANR que votaron contra la postergación del tratamiento del proyecto de ley de enmienda constitucional para la vía de la reelección. Criticó que solamente se habla y...
[Leer más]
El senador colorado oficialista Luis Castiglioni ratificó ayer que no votará a favor de la reelección vía enmienda constitucional. De acuerdo a los sondeos actuales, hay una amplia mayoría en contra de esta posibilidad.
[Leer más]
Un juez otorgó medidas alternativas a la prisión a uno de los estudiantes acusado de haber cortado el pelo sin su consentimiento a otro alumno. Dos de los sindicados fueron declarados en rebeldía y ordenaron su captura.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión a Pedro Matías Villalba, uno de los exalumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC) imputado por coacción tras cortar el cabello a un estudiante utilizando la fuerza....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión a Pedro Matías Villalba, uno de los exalumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC) imputado por coacción tras cortar el cabello a un estudiante utilizando la fuerza....
[Leer más]
El juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión a uno de los exalumnos del Colegio Nacional de la Capital (CNC) imputados por coacción tras cortar el cabello a un estudiante utilizando la fuerza. Dos jóvenes fueron declarados en...
[Leer más]
Fernando Silva, uno de los alumnos expulsados del Colegio Nacional de la Capital (CNC) por generar incidentes, afirmó que los directivos tomaron la medida solo por una rencilla política. Confesó, sin embargo, que “solo” tiene 6 aplazos y suspensiones p...
[Leer más]
Ceferino Ruiz, director del Colegio Nacional de la Capital (CNC) expresó que meses antes la institución estaba descontrolada y presa de la violencia juvenil. Uno de los expulsados es plenamente conocido por sus actos violentos.
[Leer más]
El director del Colegio Nacional de la Capital, Ceferino Ruiz, mencionó hoy a la 970AM que las actividades académicas vuelven a la normalidad tras el desalojo voluntario de los alumnos que habian tomado el colegio. Aprovechó la ocasión el director para...
[Leer más]