Por Robert Marcial González Las devaluadas democracias del tercer mundo comparten muchos lugares comunes: fragilidad institucional, violencia estructural, desprecio hacia las reglas de juego y hacia la cosa pública (res — pública), cultura política mar...
[Leer más]
En el mundo existen críticas y críticos de todo tipo a lo que sea, y parece ser que ahora con la red internacional tendemos a hacer común alguna críticas a generaciones, géneros y al grupo de personas que hayan publicado algo o aparezcan en alguna foto...
[Leer más]
El empeño por desmarcarse de la política, paradójicamente desde cargos políticos, restringiéndola a su uso tradicional (tal como es y no como debiera ser)
[Leer más]
Salvador León Navarro Madrid, 8 ago (EFE).- La circulación de bulos como el de la falsa muerte de José Luis Perales, desmentida por el propio cantautor, o la del filósofo Fernando Savater, ambas este lunes, demuestran una proliferación de "fake news" a...
[Leer más]
Madrid, 7 may (EFE).- El experto Richard Benjamins cree que ChatGPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial, "no va a hacer que los alumnos piensen menos", sino al revés: "Es una oportunidad para hacerles pensar ...
[Leer más]
La cultura no tiene un proceso lineal. Hay épocas en que su proyección alcanza niveles de relevancia histórica y épocas de opacidad y regresión. Lo testimonia en nuestro país el periodo de las décadas finales del siglo XX. Tiempo en que los suplementos...
[Leer más]
La fotografía siempre es un instrumento para detener el tiempo, en un segundo queda perpetuado un instante, esta puede ser una simple toma dependiendo del espectador. Para algunos produce sensaciones agradables en el caso que sea para recordar momentos...
[Leer más]
Una nueva vida en la familia significa, una esperanza, también implica un proyecto de vida novel, desde la existencia indefensa, frágil, delicada hasta lograr que ese ser humano pueda tener independencia y habilidades para desempeñarse en el futuro, es...
[Leer más]
Sólo los ignorantes supremos de la historia se atreven a negar que el socialismo tiende, de manera natural, a radicalizarse y, como consecuencia, a incentivar lo peor del ser humano y los comportamientos dictatoriales más crueles conocidos hasta el mom...
[Leer más]
«Con normas como la llamada ‘ley trans’, uno puede ir a la cárcel por defender la ciencia contra la superstición, algo propio de siglos pasados»
[Leer más]
Ciudad de México, 1 nov (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió este martes en el Palacio Nacional al filósofo español Fernando Savater.
[Leer más]
En una hermosa librería de Buenos Aires, estaba exhibido un señalador de libros muy llamativo: Una cartulina de color vistoso cubierto con una funda plástica transparente, con la imagen de un burrito y el sugerente texto “Si no leo, me aburro”. La expl...
[Leer más]
Con todo el acontecer desde la declaración de la pandemia por la Organización Mundial de la Salud y las sucesivas determinaciones gubernamentales para detener la propagación del covid-19, determinaciones que han incidido considerablemente la vida de la...
[Leer más]
La literatura es una carta que los escritores envían a la lejanía, expresó este sábado la premiada narradora portuguesa Lídia Jorge al iniciar esta histórica edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que por primera vez es virtual.
[Leer más]
“Ese programa que usted plantea va a durar un mes” le auguró a Carlos Martini un empresario cuando, en julio de 2018, se preparaba para comenzar la conducción de “Un mundo alucinante” en ABC TV. El programa dedicado a los libros, está por celebrar su s...
[Leer más]
1- ¿Te gusta estudiar a distancia? ¿Extrañas ir al colegio? ¿Cómo y de quiénes aprendes en este tiempo? 2- Al acercarse el Día del Maestro, te proponemos una mirada al papel que cumplen en este tiempo. Lee el texto con atención.
[Leer más]
Gobiernos a ambos lados del Atlántico utilizan la pandemia del coronavirus como “pretexto” para reinstaurar el estatismo, el intervencionismo y el populismo, manifiestan 150 personalidades.
[Leer más]
BARCELONA. Libros de Bret Easton Ellis, Claudio Magris, Toni Morrison y Fred Vargas serán protagonistas de las novedades de no ficción en 2020, cuando aparecerá también un volumen centrado en un curso literario impartido por Jorge Luis Borges en 1966 y...
[Leer más]
“Ni siquiera es tan inteligente” constituye una frase que se destaca por su celosa ambición. Así, mezclada con una falsa admiración por el trabajo ajeno, la envidia toma el rol de la inoportuna invitada que no podemos desechar fácilmente de nuestra vida.
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) denunció ayer que el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas (ANR, Añetete), “dedocráticamente” rifó G. 3.000 millones del presupuesto para aumentos salariales a 18 funcionarios.
[Leer más]
TIJUANA. Con el ánimo de que los lectores no juzguen por las apariencias –o en este caso, por la portada–, uno de los estands de la Feria del Libro de Tijuana ofrece “citas a ciegas” con los libros.
[Leer más]
SALAMANCA. Si toda aquella algarada tuvo sentido o no, si sirvió para algo o simplemente para nada, es la pregunta más frecuente que se hicieron muchos al recordar los episodios del Mayo Francés del que se cumplen ahora cincuenta años. La respuesta más...
[Leer más]
SALAMANCA. No comenzó en mayo del 68, sino años antes. No se incubó en París, sino posiblemente en otras latitudes. No terminó el 30 de mayo con una gigantesca manifestación en apoyo al entonces presidente Charles de Gaulle, sino que se prolongó hasta ...
[Leer más]
SAN SEBASTIÁN. La organización separatista vasca ETA se apresta a formalizar su disolución, en un esperado vídeo que pondrá punto y final a 40 años de violencia, pero deja diversas cuestiones en suspenso, como el futuro de sus cerca de 300 presos.
[Leer más]
MADRID.- Un centenar de intelectuales y víctimas de ETA, pidieron a la organización separatista vasca, que se espera anuncie en breve su disolución, que esclarezca sus crímenes sin resolver y condene su “historia de terror”. El manifiesto, publicado en...
[Leer más]
MADRID. Un centenar de intelectuales y víctimas de ETA pidieron este domingo a la organización separatista vasca, que se espera anuncie en breve su disolución, que esclarezca sus crímenes sin resolver y condene su “historia de terror”.
[Leer más]
Según el filósofo griego Platón (427-347 a.C.), el alma está formada por tres partes: la inteligencia, la voluntad y la sensibilidad. A cada una de estas partes le corresponde una virtud específica.
[Leer más]
Ni el tiempo ni tampoco el espacio sirven para despejar nuestras perplejidades, dice Fernando Savater en la introducción de su libro “La elección y la vida”. En esta semana que pasó, el monotema fue la “ideología de género” y sus supuestas consecuencia...
[Leer más]
La vida del fundador del imperio de Playboy es una de las propuestas de Conexión con The New York Times para hoy en ABCTV. Del Mercado Guasu a los mercados zonales y la colectividad coreana del Mercado 4 se abordarán en el recorrido de la Asunción Esco...
[Leer más]
Un fin de semana a pleno con una interesante programación es la propuesta de ABC TV para hoy y mañana. En Conexión con The New York Times uno de los reportajes presenta al líder norcoreano Kim Jong-Un; en La Asunción Escondida se muestra aún más del po...
[Leer más]
Lauro Ramírez López “Idiota: Del griego idiotés, utilizado para referirse a quien no se metía en política, preocupado tan sólo en lo suyo, incapaz de ofrecer nada a los demás”. Fernando Savater. Cada vez que se acercan elecciones de cualquier nivel, as...
[Leer más]
Un grupo de escritores se reunió en la mañana de ayer en la librería Servilibro, de la plaza Uruguaya, para recordar al poeta Rubén Bareiro Saguier, quien hoy debía cumplir 87 años. El acto consistió en la lectura de sus obras y rememorar anécdotas de ...
[Leer más]
Por Bernardo Neri Farina Presidente de la SEP Rubén Bareiro Saguier fue uno de los escritores paraguayos más universales, en un tiempo en que la literatura latinoamericana comenzaba a fijar mojones en los centros literarios de Europa: España y Francia,...
[Leer más]