Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 180.626.866 al Llamado de Licitación N° 407.977 de Adquisición de Artículos de Ferretería para la Fcm y el Hospital de Clínicas. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el mart...
[Leer más]
Especialistas de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA (FCM - UNA) han realizado este lunes una exitosa intervención de implante coclear, a un paciente pediátrico, de 5 años ...
[Leer más]
Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Ministerio de Salud, por segundo año consecutivo se realizarán unas maratónicas jornadas quirúrgicas pediátricas gratuitas. Es una iniciativa de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica.
[Leer más]
En el Hospital de Luque se llevará a cabo la captación de pacientes para las jornadas de cirugía pediátrica gratuitas. Por una iniciativa de la […]
[Leer más]
Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Ministerio de Salud, por segundo año consecutivo se realizarán unas maratónicas jornadas quirúrgicas pediátricas gratuitas. Es una iniciativa de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica....
[Leer más]
Mediante la iniciativa de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, realizarán jornadas maratónicas de cirugías pediátricas gratis y para ello, se llevará a cabo la captación de pacientes este 16, 17 y 23 de mayo en el Hospital de Luque.
[Leer más]
La captación de pacientes se realizará este 16, 17 y 23 de mayo en el Hospital de Luque, para jornadas maratónicas de cirugías pediátricas gratuitas que se llevarán a cabo por iniciativa de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica.
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se oponen a una posible reposición de los doctores Jaime y Emiliano Ibarrola como docentes de la institución, lo que sería tratado mañana, en la sesión de...
[Leer más]
Las clases en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) seguirán siendo mixtas durante el semestre en desarrollo. La intención es que una vez concluido dicho período ya se lleve a cabo la presencialidad total.
[Leer más]
Esta nueva guía estará a cargo del citado departamento junto al de Salud Ocupacional y estará en vinculación directa con el Servicio de Emergencias.
[Leer más]
Un total de 38 médicos docentes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), se encuentran desarrollando la cuarta versión de la Maestría en Docencia Médica Superior desarrollada por la misma UNA. En este sentido...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción cuenta con un Protocolo de Recursos de Salud Mental y Protocolo de Crisis. De esta manera, busca coordinar los esfuerzos necesarios para crear una cultura de apoyo a los integrantes...
[Leer más]
Desde esta semana quedó inaugurada la sala de Bienestar Estudiantil, espacio creado y ambientado en conjunto por la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudiantes de Medicina de la UNA. El lug...
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración oficial del área de Bienestar Estudiantil, un espacio creado y ambientado de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y el Centro de Estudiantes de Medicina de la UNA. Es...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Yrendague Servicio de Seguridad Sa fue adjudicada por un valor total de G. 119.970.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Transporte de Caudales para la Fcm para los Años 2022 Y con...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Hotel Cristal Srl fue adjudicada por un valor total de G. 240.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Hoteleria, Ceremonial, Gastronómico y Adquisición de Productos Alimenticios...
[Leer más]
Un convenio firmado entre la fundación internacional Smile Train y el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), permitirá que niños con labio y paladar hendido provenientes de...
[Leer más]
El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas, está en proceso de migrar las consultas telemáticas a presenciales, al igual que el agendamiento, tanto de adultos como de pediatría. En el 2021 asis...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, tal como ya venía planificando, va a desarrollar las clases prácticas de manera presencial y las teóricas bajo la modalidad virtual, informó el Prof. Dr. Andrés Szwako, director ac...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción desarrollará las clases prácticas de manera presencial y las teóricas bajo la modalidad virtual, informó el Prof. Dr. Andrés Szwako, director académico de la FCM-UNA. Es en el marc...
[Leer más]
Cada 24 de febrero se recuerda el Día de la Mujer Paraguaya y desde el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través de breves notas a algunas colaboradoras, hacemos extensivas las felicitaciones a todas las heroicas parag...
[Leer más]
Este viernes, tras el último examen de admisión, se conocerá a los 190 nuevos estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Según las primeras informaciones, alrededor de las 18:3...
[Leer más]
En la fecha, tras el último examen de admisión, se conocerá a los 190 nuevos estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. Según las primeras informaciones, alrededor de las 18:30 se ha...
[Leer más]
Por lograr establecer las diferencias claves entre el síndrome post covid y el dengue, pediatras del Hospital de Clínicas recibieron un reconocimiento por parte del XIX Congreso Latinoamericano de Infectología Pediátrica.
[Leer más]
Mañana 14 de febrero se conmemora el “Día de San Valentín” o “Día de los enamorados” y desde el Hospital de Clínicas recuerdan a la población que también es el “Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas”.
[Leer más]
Se trabaja para crear la primera Unidad de Cardiopatía Congénita del Adulto del país, para dar seguimiento a los usuarios que ya son mayores
[Leer más]
Los niños con labio leporino o paladar hendido tendrán de nuevo la oportunidad de acceder a cirugías reconstructivas totalmente gratuitas, a cargo de especialistas de la Unidad de Cirugía Plástica …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Especialistas de la Unidad de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, estarán a cargo de cirugías reconstructivas
[Leer más]
La ONG internacional Smile Train se asocia con el Hospital de Clínicas para ofrecer cirugías y tratamiento multidisciplinario para niños con FLAP. Foto: Gentileza. Con el lema “Todos los niños merecen la posibilidad de sonreír” las criaturas con labio ...
[Leer más]
Las várices son totalmente tratables y pueden desaparecer si la persona afectada acude a tiempo a la consulta, donde el especialista le indicará la mejor opción de tratamiento. En caso contrario, pueden presentarse varias complicaciones siendo la más t...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas registra un significativo aumento de casos de coronavirus y cuadros respiratorios. Advierten sobre posible saturación de los servicios sanitarios, en caso de persistir dicha situación. El director general asistencial, Jorge G...
[Leer más]
El director general asistencial, Jorge Giubi, recordó que hace 15 días atrás, el área de Contingencia Respiratoria atendía a un promedio de 12 a 15 consultas respiratorios por día, con una sola internación.bdesde esta semana, se cuenta un promedio de ...
[Leer más]
El uso consciente de la pirotecnia para que las celebraciones de fin de año sean bajo un contexto seguro, es un mensaje transmitido año tras año por Salud Pública. Los explosivos, además de ser causantes de quemaduras graves y mutilaciones en niños y a...
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos. Desde quemaduras, heridas, amputaciones e incendios so...
[Leer más]
Distintas instituciones emprendieron campañas contra la pirotecnia explosiva en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, considerando el daño que pueden causar a niños, a las mascotas e incluso adultos.
[Leer más]
La campaña “En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa” fue presentada este miércoles. La misma busca crear conciencia y evitar el uso de pirotecnia y petardos, especialmente por parte de los menores de edad en estas fiestas de navidad y ...
[Leer más]
El Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), cumplió sus primeros 100 días de gestión, por lo que presentó un informe de su trabajo al frente de la institución en el que se pudo...
[Leer más]
La escalada de violencia cotidiana es un síntoma de que la sociedad está enferma y requiere de medidas interdisciplinarias e interinstitucionales para poder afrontar, acotó el Prof. Dr. Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental de la Faculta...
[Leer más]
PARAGUARÍ. La jornada de cirugía pediátrica ambulatoria desarrollada en el Hospital Regional de Paraguarí, en el primer día de intervenciones permitió que hoy 15 niños accedan a los procedimientos quirúrgicos, tras dos años de suspensión a causa de la ...
[Leer más]
Se trata de un grupo de 20 niños que serán intervenidos quirúrgicamente por profesionales de las Cátedras de Pediatría, Anestesiología, Cirugía Pediátrica e Instrumentación Quirúrgica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UN...
[Leer más]
Niños del departamento de Paraguarí serán sometidos a cirugías ambulatorias en el Hospital Regional, como parte de las jornadas pediátricas de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Se trata de un grupo de 20 niños que se...
[Leer más]
Niños del departamento de Paraguarí serán sometidos a cirugías ambulatorias en el Hospital Regional, como parte de las jornadas pediátricas de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
[Leer más]
Asunción.- Niños del departamento de Paraguarí serán sometidos a cirugías ambulatorias en el Hospital Regional, como parte de las jornadas pediátricas de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Niños del departamento de Paraguarí serán sometidos a cirugías ambulatorias en el Hospital Regional, como parte de las jornadas pediátricas de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Se trata de un g...
[Leer más]
Una veintena de niños de la zona del Departamento de Paraguarí serán sometidos a cirugías ambulatorias en el Hospital Regional, como parte de las Jornadas de Pediátricas de Extensión Universitaria de las Cátedras de Pediatría, Anestesiología, Cirugía P...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Medicas adjudicó por un valor total de G. 121.133.170 al Llamado de Licitación N° 401.200 de Adquisición de Artículos Eléctricos para el Hospital de Clínicas – Fcm. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 14 ...
[Leer más]
Las pruebas para evaluar la inmunogenicidad de la vacuna taiwanesa contra el COVID-19 ya comenzaron y en nuestro país se realiza el estudio en fase 3.
[Leer más]
Indicaron que en el plazo de un mes iniciarían los ejercicios de movilidad, por lo que a la par vienen trabajando en el proceso de recuperación con un equipo del Departamento de Kinesiología.
[Leer más]
Indicaron que en el plazo de un mes iniciarían los ejercicios de movilidad, por lo que a la par vienen trabajando en el proceso de recuperación con un equipo del Departamento de Kinesiología.
[Leer más]
El departamento de Epidemiología del Hospital de Clínicas informó que actualmente la contingencia respiratoria no registra pacientes internados por Covid-19, pero que las consultas por cuadros respiratorios no cesan.
[Leer más]
El área de contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas informó que ya no cuentan con pacientes internados por coronavirus. No obstante, las consultas por cuadros respiratorios no cesan.
[Leer más]
El investigador de la FCM detalló quiénes pueden ser parte de los ensayos clínicos para probar la eficacia de la nueva vacuna anticovid creada por Taiwán. La semana pasada ya arribaron 2.000 dosis al país.
[Leer más]
Unas 2.000 dosis de la vacuna anticovid taiwanesa arribaron al país la semana pasada para los ensayos clínicos sobre efectividad, indicó el investigador de la FCM, Julio Torales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Osmar Cuenca Torres y Fabrizio Frutos asumieron este martes como decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA). Las nuevas autoridades se comprometieron a pelear un mejor ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Osmar Cuenca Torres y Fabrizio Frutos asumieron este martes como decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA). Las nuevas autoridades se comprometieron a pelear un mejor ...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción recibió 2.000 dosis de la vacuna taiwanesa MVC COVID-19 para iniciar el estudio de […]
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción recibió 2.000 dosis de la vacuna taiwanesa MVC COVID-19 para iniciar el estudio de fase 3, que llegaron al país el viernes 27 de agosto. El biológico fue desarrollado por el laborat...
[Leer más]
José Daniel Zaván Vaccari, el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en febrero pasado cuando se desplomó un avión militar en Luque, será sometido a dos cirugías simultáneas el viernes 27 de agosto, en el hospital de Clínicas, que durarán ent...
[Leer más]
Por una amplia mayoría fue electo ayer como decano de Ciencias Médicas el Dr. Osmar Cuenca. Tendrá que lidiar con las denuncias que apuntan a que es parte de la vieja claque en la institución.
[Leer más]
Hoy eligen nuevas autoridades en Ciencias Médicas. Denuncian que candidatos responden a viejo clan. El decano saliente, Laurentino Barrios admitió audiencias con los médicos consanguíneos.
[Leer más]
Un total de 160 nuevos doctores en medicina y cirugía egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. “Debemos ser conscientes de que nos espera un sistema de salud fragmentado, precarizado en infraestructura, recur...
[Leer más]
Durante la ceremonia realizada ayer, 160 nuevos profesionales recibieron sus títulos de grado de la carrera de Medicina y Cirugía, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Promoción “Homenaje a los Profesionales Sanitarios por su labor durante la ...
[Leer más]
uentes vistas en pacientes internados por Covid-19 severo, era la Diabetes. Por consiguiente, la relación que hay entre la diabetes y el SARS-CoV-2 es bidireccional.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA recibió la importante donación de insumos médicos, de la Embajada de los Estados Unidos de América, a través de su Oficina de Cooperación de Defensa (ODC). El Director de Asistencias ...
[Leer más]
Un total de 158 nuevos especialistas egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. El decano de la FCM-UNA, Prof. Dr. Laurentino Barrios Monges, detalló que la institución cuenta con 54 cursos de postgrado por lo ...
[Leer más]
Las cifras del “Día A” en el Hospital de Clínicas, cierran con casi seiscientas inmunizaciones; proceso que superó todas las expectativas del plantel apostado durante 11 horas, para vacunar a todos los adolescentes de 12 a 17 años con patologías de bas...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas destacaron la jornada de vacunación a adolescentes con enfermedades de base. En este centro vacunatorio fueron aplicadas casi 600 dosis de Pfizer.
[Leer más]
El vacunatorio anticovid instalado en el Hospital de Clínicas calificó de exitosa la inmunización a los adolescentes con enfermedades de base. Las cifras del “Día A” en este centro cierran con casi 600 dosis de Pfizer administradas.
[Leer más]
Tras la aprobación de uso de emergencia de la primera vacuna anticovid taiwanesa, Paraguay será beneficiado con el convenio que tiene como objetivo realizar los ensayos de la fase 3 del biológico en nuestro país.
[Leer más]
La FDA de Taiwán aprobó la autorización de uso de emergencia de la primera vacuna contra el Covid-19 producida en la isla. Clínicas y la farmacéutica taiwanesa firmaron un acuerdo para llevar a cabo los ensayos de fase 3 en Paraguay.
[Leer más]
Hay un convenio firmado entre el laboratorio Medigen Vaccine Biologics (MVC) y la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNA para realizar en Paraguay la fase 3 del estudio de esta nueva vacuna contra el coronavirus, denominada MVC-COV1901.
[Leer más]