Buenos Aires, 1 mar (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, increpó durante su discurso ante el Congreso al diputado de la Unión Cívica Radical Facundo Manes, quien luego fue intimidado por el polémico asesor presidencial Santiago Caputo, lo ...
[Leer más]
El fiscal federal argentino Ramiro González imputó formalmente al expresidente de ese país Alberto Fernández (2019-2023) por los delitos de "lesiones
[Leer más]
Buenos Aires, 6 feb (EFE).- La denominada 芦ley 贸mnibus禄, proyecto estrella del presidente de Argentina, Javier Milei, regresar谩 a comisi贸n despu茅s de que hubiera 芦traici贸n禄 de la oposici贸n al oficialismoRead More...
[Leer más]
Se trata de una oportunidad única para conectar ideas en esta nueva edición de ExpoNegocios, con tres días de conferencias con speakers internacionales y locales, referentes de innovación, tecnología, marketing, venta...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Luego de meses de tensas negociaciones, fuertes internas y hasta cambios de último momento, finalmente quedaron conformadas las listas con
[Leer más]
El nivel de la inflación -que, imparable, debería angustiar a una sociedad que orilla 42% de pobreza (52%, según el papa Francisco hace pocos días en el transcurso de una entrevista periodística), 9% de indigencia; 37,4% de las y los empleados en la in...
[Leer más]
La sociedad, mientras, tanto en el caso de Cristina como en el de Mauricio -los dos denunciados e investigados por una justicia lenta o, por lo menos, culposamente perezosa- aguarda sentencias para saber si son o no personas decentes para votarlas o no...
[Leer más]
En esta mañana, la Cámara de Senadores argentina comenzará a analizar el preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que alcanzó el presidente Alberto Fernández.
[Leer más]
Una protesta se desarrolló este jueves pasado frente al Congreso contra el acuerdo entre el gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional en Buenos Aires.
[Leer más]
Hace aproximadamente 3.000 años los griegos buscaron explicaciones racionales, a los fenómenos naturales y sentaron las bases de la geometría y la aritmética encabezados Pitágoras y Téano – su mujer-, reconocida como la primera matemática de la histori...
[Leer más]
Buenos Aires, 11 nov (EFE).- La principal fuerza de oposición en Argentina cerró este jueves la campaña en el mayor distrito electoral, de cara a las legislativas del domingo, con fuertes críticas a la gestión oficialista y un llamado a la esperanza a ...
[Leer más]
MADRID. El neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes afirma que la pandemia “ha acentuado las desigualdades en el mundo”, a la vez que ha potenciado un contexto “más híbrido” en relación con el uso de las tecnologías.
[Leer más]
A las 18:00 locales, con un total “hasta el momento” de concurrencia a las urnas del orden del 67%, que podría estirarse al 69%, concluyeron los comicios, según la información de la Dirección Nacional Electoral que depende del Ministerio del Interior.
[Leer más]
La gran pregunta es hasta dónde puede crecer el fenómeno Javier Milei. Cada tanto, las elecciones dan grandes sorpresas y ésta puede ser una de esas ocasiones.
[Leer más]
Treinta y tres días es el tiempo que falta en la Argentina para que –el domingo 12 de setiembre– se realicen las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO).
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Los expertos en neurociencias Facundo Manes y Renato Oliveira e Souza disertaron en el primer Simposio virtual de Neurociencias de Ineco y el BID. Las herramientas y consejos para superar la angustia y la incertidumbre...
[Leer más]
La pandemia por el coronavirus no sólo ha tenido efectos devastadores sobre la economía y los sistemas sanitarios de medio mundo: los meses de encierro, la extraña “nueva normalidad” y la incertidumbre respecto al futuro han sumido en la desesperación ...
[Leer más]
Especialista sugiere capitalizar las cosas que funcionan, clasificar y priorizar las áreas que tienen que ver con el futuro, y apostar por la innovación.
[Leer más]
Tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de noviembre próximos. Contará con la presencia de especialistas en experiencia del cliente, Innovación, servicios y tecnología. Las inscripciones están abiertas.
[Leer más]
Siento, luego pienso y existo.- Al filósofo Descartes no le eran fiables las formas de pensar que le enseñaron, así que se propuso crear la suya propia. Tomó una posición escéptica y empezó a poner todo en duda. De lo que estaba seguro es que el ser hu...
[Leer más]
Entender el cerebro y desarrollar la creatividad son factores de gran impacto para el desarrollo de una empresa y de toda una nación, explicó el reconocido neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes durante su ponencia acerca de la innovación ...
[Leer más]
El neurocientista Facundo Manes resaltó, durante la Expo Capasu, los tres factores que contribuyen al éxito de un equipo de trabajo. Dijo que para ser creativo hace falta experiencia.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) dio inicio oficial ayer a la Expo Capasu 2019, el 21° Encuentro de Capacitación de Retailers, bajo el eslogan: “Junto a las familias”, que prosigue hoy en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Se tendrá...
[Leer más]
La primera jornada de la tradicional muestra del sector retail se inicia hoy, a las 10.00, en la Conmebol, con la exhibición de 100 empresas y emprendedores, y el Congreso de Retailers.
[Leer más]
Cuando leí recientemente que la primera ministra británica Theresa May ha nombrado una ministra de la Soledad, mi primera reacción fue reírme. Me pregunté para mis adentros si la nueva ministra se va a dedicar a organizar festivales callejeros, o si va...
[Leer más]
WASHINGTON.- La soledad crónica es más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad y puede matar a la persona, ha sugerido el neurocientífico argentino Facundo Manes durante la presentación de su libro “Usar el cerebro”, celebrada en Miami.
Con referen...
[Leer más]
Sobre el imaginario del culto al mérito, el uso ideológico de las neurociencias como mecanismo de legitimación política y las «moléculas del éxito»
[Leer más]
Tecnología » Así lo cree el profesor de Matemáticas e Informática de la Universidad Libre de Berlín Raúl Rojas, quien en una entrevista con Efe afirma que en la ingeniería existe "la perniciosa tendencia" a pensar que ya conocemos lo esencial del cereb...
[Leer más]
Nada menos que 72 años han pasado desde la primera publicación de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Convertido en un clásico de la literatura, sigue seduciendo a los lectores y es el libro más vendido en Brasil y ocupa el cuarto puesto en Col...
[Leer más]