Esther Rebollo Carlos Paz (Argentina), 23 nov (EFE).- Bajo el lema ‘Poesía contra la devastación del planeta’, un grupo de escritores argentinos crearon en 2020 el primer Bosque de la Poesía en la localidad de Carlos Paz, en respuesta a los incendios p...
[Leer más]
Caetano Veloso, uno de los grandes cantautores brasileños, hace una de las mejores interpretaciones de “Recuerdos de Ypacaraí”, donde mezcla la tradición y la vanguardia. Por: Derian Passaglia ¿Existirá algún otro lugar en el mundo, alguna otra lengu...
[Leer más]
Entre guitarreo y guaranias, el cantante Ricardo Flecha comparte con Augusto dos Santos este “Expresso”, de GEN/Nación Media. La destacada voz del folclore nacional cuenta anécdotas fundacionales que lo llevaron a transitar con éxito el difícil camino ...
[Leer más]
La cantante calificó como lamentable que la exreina de belleza salga a escrachar a una señorita tratándola de "bandida" y defendiendo a su novio.
[Leer más]
Las despedidas a veces son tristes, pero todo tiene un principio y un fin. Y el final de una página, de una historia, de una etapa, nos lleva al inicio de otra.
[Leer más]
«La palabra más soez y la carta más grosera, son mejores, son más educadas que el silencio». Friederich Nietzche No me voy a arrepentir, al contrario, en el día del juicio me voy a felicitar de haber llamado a las cosas por su nombre, como lo hacía Jes...
[Leer más]
Hoy Toni nos lleva al mundo pictórico a través de flores de artistas paraguayos expresando la personalidad de cada uno de ellos en este tiempo de rosas.
[Leer más]
El rubro artístico en Argentina y en especial el teatro local se encuentra de luto a raíz del fallecimiento repentino del productor y director teatral Lino Patalano, a sus 76 años. La noticia fue confirmada por allegados y cercanos del mítico productor...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 sep (EFE).- El reconocido empresario y productor teatral Lino Patalano falleció este sábado a los 76 años en Argentina, donde referentes de la comunidad artística y política lo despiden destacando su valioso aporte a la cultura.
[Leer más]
La desconfianza nace de la desinformación. Cuando no nos conocemos lo suficientemente bien a nosotros mismos, difícilmente vamos a estar lo suficientemente empoderados para depositar nuestra confianza en los demás.
[Leer más]
Alicia Civita Miami, 23 may (EFE).- Trueno, Nicki Nicole, Tiago PZK, Khea, María Becerra, Rusherking, Lit Killah, Polimá WestCoast y Paloma Mami irrumpen en Estados Unidos como parte de una nueva ola de música urbana proveniente del sur del continente ...
[Leer más]
Acostumbrado a tomar como única referencia el universo mental de la izquierda militante y a mirar con miedo y desprecio todo lo demás, el estudiante boliviano se encierra en el provincianismo y pierde la capacidad de aprender
[Leer más]
COMENTARIO: Hasta hoy día, en otras ciudades del país el bajo costo de las menudencias de ganado vacuno, más conocidas como “chura”, suplen de cierta forma el alto costo de la carne en todos sus cortes, ya sean de primera o de segunda. Sin em...
[Leer más]
La primera edición binacional, que se realiza paralelamente en la capital de la provincia de Chaco (Argentina), ofrece una amplia agenda hasta el 13 de marzo.
[Leer más]
Identidad Política es un espacio que se propone dar a conocer a los actores de la coyuntura actual a través de una mirada apartidaria e imparcial.
[Leer más]
¿De qué se trata el olvido? ¿Cómo y qué será transitarlo? ¿Es posible sostener que está bien o mal olvidar? ¿Es un derecho olvidar? Enorme dilema en esta noche de viernes, refugiado en la vieja mecedora, cuando nada ni nadie puede detener al sábado.
[Leer más]
La semana pasada trataba en un paper similar (1), que el lector “sapiens” deduzca que la tarifa media de Itaipú Binacional (IB) para la ANDE ni esta congelada, ni es un resultado jurídico, ni político, tampoco económico-rinanciero, producto de la aplic...
[Leer más]
La palabra tiene la palabra es el título de la ponencia que el publicista Daniel Nasta dictó en universidades españolas recientemente. Acerca de esta experiencia habla en esta entrevista.
[Leer más]
De reconocida trayectoria en el ámbito de la publicidad y el marketing, José Daniel Nasta tiene otra faceta igualmente intensa: es coleccionista de obras artísticas.
[Leer más]
Madrid. La poesía, el mundo de la canción de autor y el de la música latinoamericana en general entonó hoy al unísono "Cuando un amigo se va" en despedida y homenaje a su autor, el cantautor argentino Alberto Cortez, fallecido a los 79 años de edad en ...
[Leer más]
El cantautor argentino Alberto Cortez murió hoy a los 79 años. Se encontraba internado en un hospital en Madrid desde hacía dos semanas. Alberto Cortez comenzó su carrera artística en los años 60, con éxitos como Mi árbol y yo y Cuando un amigo se va.
[Leer más]
Unos "apuntes", algunos con carácter profético, que el cantautor argentino Facundo Cabral escribió a mano en un cuaderno poco antes de su trágica muerte en 2011 en Guatemala fueron reunidos en un libro por una editorial de Miami (EEUU).
[Leer más]
“Muy buenas noches mi gente linda del Paraguay, buenas noches o buenos días al mundo”, se escucha decir al conductor del programa, y le responde una voz femenina: “Saludos a todos, esto es NOSTALGIAS DEL PARAGUAY por Radio Nacional del Paraguay”, mien...
[Leer más]
El lamentable suceso del pasado viernes en la ciudad de Bella Vista Norte, una vez más enlutada al municipalismo nacional. Fue el asesinato del intendente municipal Miguel Louteiro Echeverría (ANR). Sin dudas que se constituye en un caso bastante llama...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmal.com Rescatar un legado, homenajear a un amigo, recrear la creación de éste y seguir entendiendo su pensar, posiblemente sean algunas de las tantas líneas que se cruzan cuando se concreta la muestra “Cabralidades”,...
[Leer más]
En escena, Entretenimiento » La exposición de unas 40 pinturas de la artista argentina Eliana Aromando, realizadas en base a dibujos y textos del reconocido escritor, poeta y filósofo argentino Facundo Cabral. Será expuesta hoy, viernes a las 20:00 en ...
[Leer más]
En escena, Entretenimiento » La exposición de unas 40 pinturas de la artista argentina Eliana Aromando, realizadas en base a dibujos y textos del reconocido escritor, poeta y filósofo argentino Facundo Cabral. Será expuesta hoy, viernes a las 20:00 en ...
[Leer más]
En el marco de una conferencia de prensa en la Plaza de Eventos del Shopping Mariscal se llevó a cabo la inauguración de la muestra Cabralidades. Se trata de una exposición de 40 pinturas de la artista argentina Eliana Aromando, realizadas en base a di...
[Leer más]
Esta noche a partir de las 19:30 en el Patio de Eventos del Shopping Mariscal tendrá lugar la inauguración de la exposición de obras de Eliana Aromando “Cabralidades”. La muestra, presentada por Verónica Torres colección de Arte y José Daniel Nasta, co...
[Leer más]
Cabralidades se denomina la muestra que será inaugurada en el Patio de eventos del Shopping Mariscal, el miércoles 20, a las 19:30. La misma se basa en pinturas de Eliana Aromando, sobre dibujos y textos de Facundo Cabral.
[Leer más]
El miércoles 20 en el Patio de Eventos del Shopping Mariscal se llevará a cabo la inauguración de la exposición de obras de Eliana Aromando, presentada por Verónica Torres colección de Arte y José Daniel Nasta. Son 40 pinturas realizadas a partir de di...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, Guatemala | AFP, por Henry MORALES ARANA. El costarricense Alejandro Jiménez, alias ‘El Palidejo’, fue sentenciado en Guatemala a 50 años de prisión como autor intelectual del asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, ocurri...
[Leer más]
El costarricense Alejandro Jiménez, alias ‘El Palidejo’, fue sentenciado este jueves en Guatemala a 50 años de prisión como autor intelectual del asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrido en la capital guatemalteca en 2011. “Los acusado...
[Leer más]
Un tribunal guatemalteco dictó hoy penas de entre 50 y 53 años de prisión para cinco personas por el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral el 9 de julio de 2011.
[Leer más]