Metalúrgicos denuncian extrañas especificaciones de licitación de Itaipú que solo consideró muebles chinos. Hoy, la binacional debe responder impugnaciones y se sabrá si el proceso continúa.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia ofrece programas de reinserción, es el caso de Emiliano Sanabria, quien enseña a fabricar guitarra a sus compañeros.
[Leer más]
Ginebra, 18 abr (EFE).- Un equipo de ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha desarrollado una tinta a base de polímeros elásticos (elastómeros) capaz de imprimir objetos en 3D con propiedades materiales que pueden cambiar y si...
[Leer más]
Viven vestidas de monjas, pero no lo son. Fuman marihuana supuestamente para desestigmatizar su uso en México, reclaman la legalidad del producto.
[Leer más]
Se dieron a conocer a las ganadoras del Premio Nacional Mipymes 2021 que se desarrolla en el marco del proyecto de fortalecimiento de la capacidad del sistema de orientación para las Mipymes del Pa…
[Leer más]
Crean mykurẽ en 3D para la venta, siembran 2.500 alevines en el río Tebicuary, niños obtienen medalla de plata y bronce en competencia nacional de matemáticas, producción agroecológica en el Norte del país y paraguaya obtiene medalla de bronce en compe...
[Leer más]
En el marco de su visita al Este del país, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez recorrió la fábrica textil «Hoahi S.A.’, que cuenta con unos 1700 empleados, en su mayoría mujeres, provenientes de la zona del departamento de Alto Paraná. ...
[Leer más]
El ingenio de Abel sorprendió a los usuarios de TikTok, ya que el clip donde enseñó su invento ya suma más de 43.000 reproducciones. En principio del audiovisual del tereré eléctrico, el inventor paraguayo comentó cuál fue el motivo para crear el menci...
[Leer más]
Quesería Los Altos Serranos es un emprendimiento familiar que industrializa leche cruda proveniente principalmente de productores primarios de la zona de Caacupé y Atyrá. Se trata de la segunda generación que lleva adelante ...
[Leer más]
Resulta que el mundo de las cortinas es mucho más extenso de lo que uno pensaría, porque existen varios tipos, incluso hay empresas que se dedican exclusivamente a su fabricación y comercialización, y hasta hay controles par...
[Leer más]
Las mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro Penitenciario de Mujeres Serafina Dávalos, completaron con satisfacción el curso de “Bordado
[Leer más]
En Colonia Piraretá, Piribebuy, se encuentra Destilería Retá, una unidad de negocio de la destilería Luis Mussi, que comenzó en diciembre del año pasado cuando adquirieron lo que se conoce como columna de desti...
[Leer más]
Se inició la fabricación de ladrillos ecológicos, que serán utilizados para la construcción de viviendas sociales en el km 9 y 10 de Ciudad del Este, el próximo año. Así lo informó Juan Quiroga,...
[Leer más]
Esta mañana se realizó la presentación del primer simulador de laparoscopía para entrenamiento quirúrgico de residentes de la Sala X, del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Una artesana de 37 años, junto con su hijo de 17 años, son los creadores de la primera alcancía de cerámica que tomó la forma similar del conocido personaje de los Juegos Odesur 2022, Tiríka. Revendedores de Areguá y Caacupé ya solicitaron más de 300 a...
[Leer más]
Tiríka, la mascota oficial de los Juegos Suramericanos ASU 2022, es furor en el marco de los juegos que se disputan actualmente en Asunción. El carismático Tiríka baila, rapea, patina, juega karate, hace saltos al aire, con toda la alegría que caracter...
[Leer más]
La supermodelo estadounidense, Bella Hadid impactó días atrás en la pasarela de Coperni en la Semana de la Moda de París. El suceso se dio, porque la afamada modelo vistió una prenda hecha en aerosol.
[Leer más]
Las mascotas olímpicas han sido una parte fundamental de los Juegos desde 1968. Tienen la misión de concretar el espíritu olímpico, difundir los valores resaltados en cada edición de los Juegos, promover la historia y la cultura de la ciudad anfitriona...
[Leer más]
Las mascotas olímpicas han sido una parte fundamental de los Juegos desde 1968. Tienen la misión de concretar el espíritu olímpico, difundir los valores resaltados en cada edición de los Juegos, promover la historia, la cultura de la ciudad anfitriona ...
[Leer más]
Tiríka, gato montés con uniforme blanco y rojo, es el personaje de los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Es el deportista número uno, ágil, fuerte y veloz, pero, sobre todo, de gran corazón.
[Leer más]
Investigadores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA – UNA) llevaron a cabo un proyecto en donde lograron crear ladrillos con bajo peso, excelente aislación térmica, además de baja absorción de agua ...
[Leer más]
En una maniobra relámpago, la Cámara de Diputados fabricó y aprobó una nueva versión de la ley de reporte de operaciones sospechosas de lavado de dinero. En ella reemplazan a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero, como entidad de aplicación, ...
[Leer más]
El lugar exacto es un secreto. En Leópolis, en el oeste de Ucrania, entusiastas aficionados fabrican de manera discreta drones letales destinados a ser utilizados en la guerra contra Rusia.
[Leer más]
Los funcionarios policiales del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná, fabricaron un informe sobre la detención de Jaafar Zouhi, quien opera con el esquema de lavado de dinero de Kassen Hijazi, detenido a pedido de EE.UU. En el documento dicen...
[Leer más]
Se dieron a conocer a las ganadoras del Premio Nacional Mipymes 2021 que se desarrolla en el marco del proyecto de fortalecimiento de la capacidad del sistema de orientación para las Mipymes del Paraguay (FOMIPYMES). Se premiaron un total de 5 categorí...
[Leer más]
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamorro, explicó este martes que el principal problema para dar con los grupos criminales del Norte tiene que ver con los limitados recursos para geolocalizarlos en la zona.
[Leer más]
Paranaländer resume los datos que la investigadora de lengua alemana Wanda Hanke hizo en un artículo de los años 30 sobre los misteriosos guayaqui de las regiones central y oriental de la mesopotamia paraguaya. Por: Paranaländer Wanda Hanke (1893-1...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Un total de 721.485 plantines forestales, frutales, nativos y exóticos fueron producidos durante el primer semestre en el vivero forestal de Itaipú Binacional. Del total, fueron entregadas 224.107 unidades para cultivo.
[Leer más]
En medio DW Español, un canal de televisión por suscripción latinoamericano de origen alemán, filial de la cadena internacional Deutsche Welle para Latinoamérica. Su señal también se recibe en Estados Unidos, Brasil, y el Caribe. “Carpinteros de Parag...
[Leer más]
Alejandro Giménez se dedica con su familia desde hace décadas fabricación de muebles para spa y salones de belleza pero en estos tiempos no se están produciendo por que no hay pedidos. Entonces viendo la necesidad que hay en los hospitales decidieron f...
[Leer más]
Científicos paraguayos, pese a no contar con el apoyo del Gobierno, decidieron seguir con la fabricación de ventiladores pulmonares y hoy se encuentran a pasos de lograr el visto bueno para contribuir en la lucha contra el covid-19.
[Leer más]
Osvaldo Formento, gerente general de Laboratorio Lasca, comentó que ya fabricaron las primeras 7.000 ampollas de atracurio ayer y pronto podrán iniciar las ventas en farmacias locales. Además, resaltó que el lunes llega la materia prima necesaria para ...
[Leer más]
La empresa que fabricaba “cédulas” de fantasía para mascotas llegó a un acuerdo con el Ministerio Público y volverá a comercializar los identificadores con otro diseño sin los símbolos patrios ni los colores de la bandera. La Fiscalía les devolvió la i...
[Leer más]
Los “hijos perrunos” avei ya pueden tener su documento de identidad donde quedarán registrados todos sus datos. La idea es con el fin de identificarlos en caso de que se pierdan. No podía faltar avei la cédula de “fantasía” de las mascotas de...
[Leer más]
Mateo Nicolás Álvarez (28) se hizo conocido en las redes luego de que le regaló mangos a su novia por su cumple mes, ya que no tenía plata para comprarle
[Leer más]
Mateo Nicolás Álvarez (28) se hizo conocido en las redes luego de que le regaló mangos a su novia por su cumple mes, ya que no tenía plata para comprarle
[Leer más]
HERNANDARIAS. El Vivero Forestal de Itaipú Binacional incorporó un moderno equipo que permite la elaboración de macetas biodegradables que sustituirán el plástico en la producción de plantines. La máquina fue importada de Dinamarca y es la primera de e...
[Leer más]
"Padrinos” de la Cordillera del Ybyturuzú preparan el segundo “Bodoquetón”, una colecta de semillas de especies nativas para lanzar en bombas de ellas y así reforestar este preciado pulmón nacional.
[Leer más]
Estantes, reposeras, zapateras, mesas, mesitas para niños, porta botellas, porta celulares y porta planteras son fabricados con palets de madera por 12 adolescentes en conflicto con la ley penal en el aula-aserradero montado en el Centro Educativo de C...
[Leer más]
Estos jóvenes que buscan trasformar sus vidas para bien luego de salir del centro educativo, con algunas herramientas y mucha imaginación, comenzaron la producción de muebles y otros artículos.
[Leer más]
La naturaleza y los Lego se unen en el jardín botánico Flamingo Gardens de Davie (Florida), una ciudad unos 45 kilómetros al norte de Miami, donde mariposas gigantes, ciervos e incluso personas a tamaño real hechas con estos bloques de juguete dan la b...
[Leer más]
AYOLAS. Técnicos de la margen derecha de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) llevan adelante la fabricación de un prototipo de respirador artificial en el marco del combate al COVID-19.
[Leer más]
Directivos de la Asociación de Fabricantes del Calzados de Carapeguá (AFCC) están preocupados por la crítica situación económica que vienen soportando por la paralización de la venta de calzados. Las fábricas cerraron por la cuarentena.
[Leer más]
Este dispositivo aislante ya es utilizado en varios países y ahora es fabricado en nuestro país, el cual tiene como objetivo proteger al personal de blanco o cualquier personal ante la presencia de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
Profesionales y estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), elaboraron unos 120 protectores faciales que fueron donados a personales de blanco del Departamento del Guairá.
[Leer más]
La crisis económica generada a raíz de la pandemia del covid-19 está haciendo que las empresas ofrezcan nuevos productos adaptados a la coyuntura y que, a la vez, nazcan emprendimientos que fabriquen novedosos artículos que ahora requiere el mercado. L...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia mencionó que en medio de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, el equipo municipal ha armado una fábrica de leche de soja, que ya ha producido más de 10 mil lit...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia mencionó que en medio de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, el equipo municipal ha armado una fábrica de leche de soja, que ya ha producido más de 10 mil lit...
[Leer más]
Médico brasileño trató y curó a paciente con coronavirus suministrándole claritromicina. Alentadora experiencia en el vecino país abre esperanzas para el tratamiento precoz de infectados y la reducción de mortalidad.
[Leer más]
El texto menciona además el cierre anticipado en comparación a los vecinos países y que esa sería una de las razones de la baja cantidad de casos.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sostuvo que el periodo de cuarentena se prolongará hasta el mes de mayo así como el inicio de las clases bajo los resultados sanitarios actuales en la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
La crisis generada por el Covid-19 impulsó a muchos a optar por la fabricación y venta de barbijos como una opción para obtener ingresos y suplir la carencia del insumo en las farmacias.
[Leer más]
Una campaña que no solo se enfoca en seguir manteniendo una chispa de la economía brillando, es la que inició la hamburguesería artesanal paraguaya Bacon Burgers bajo el lema #UnaBaconParaUnHeroe.
[Leer más]
Consiste en un arco de más de dos metros de altura y anchura, que rociará con desinfectante a los que ingresan al centro asistencial con el fin de evitar la propagación del virus en sus dependencias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El FabLab Universitario de la Facultad de Arquitectura de la UNA (FADA) montó un esquema de impresión de protectores faciales a fin de dar respuesta a la gran necesidad de equipamiento de protección para profesionales de la salud. La primera...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) están trabajando con una empresa metalúrgica, para entregar al Ministerio de Salud unas 700 camas para pacientes con coronavirus que necesiten internación.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) están trabajando con una empresa metalúrgica, para entregar al Ministerio de Salud unas 700 camas para pacientes con coronavirus que necesiten internación.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas colabora con la fabricación de camas para hospitales, los que serán distribuidos por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Dos médicos de Clínicas solicitaron al Ministerio de Justicia que las personas privadas de su libertad en el Buen Pastor fabriquen equipos de protección. Por cada cinco días trabajados piden restar un día de condena.
[Leer más]
Alumnos y profesores de la Facultad de Arquitectura de la UNA fabrican mascarillas con impresoras 3D para luego donar a los hospitales, a fin de brindar protección al sector médico en la lucha contra el covid-19.
[Leer más]
El prototipo de unidad de apoyo respiratorio fue diseñado y fabricado por un poblador de Concepción. La idea surgió tras la aparición del covid-19 y la falta de estos equipos en los diferentes hospitales del país.
[Leer más]
El ingeniero Carlos Pereira, uno de los propulsores de la fabricación casera de respiradores, habló sobre el uso de estos artefactos y explicó el objetivo que tienen en conjunto con otros profesionales de desarrollar un prototipo que permita la fabrica...
[Leer más]
El tiempo en cuarentena no tiene por qué ser un tiempo perdido. Así lo entendieron dos jóvenes encarnacenos que aprovecharon sus conocimientos para sumarse a la lucha contra el nuevo coronavirus.
[Leer más]
Ingenieros con impresoras en 3D se unen y realizan un
proyecto muy original, esta iniciativa consiste en la fabricación de tapabocas
para los médicos en la lucha contra el COVID-19, que los resguarda a la hora de
exponerse ante un paciente, ya que tien...
[Leer más]
Ingenieros con máquinas 3D se unieron para fabricar mascarillas protectoras que puedan ser utilizadas por médicos en la lucha contra el Covid-19. Solicitan donaciones de materia prima.
[Leer más]
Ingenieros con máquinas 3D se unieron para fabricar mascarillas protectoras que puedan ser utilizadas por médicos en la lucha contra el Covid-19. Solicitan donaciones de materia prima.
[Leer más]
Un grupo de 50 emprendedores de varios puntos del país decidió realizar gratuitamente la impresión en 3D de mascarillas con viseras, que deben ser utilizadas por los médicos para tratar a pacientes con COVID-19. Los voluntarios ya iniciaron el trabajo ...
[Leer más]
El ingeniero civil Carlos Pereira de Encarnación decidió aportar su granito de arena a la tarea de combate al coronavirus fabricando un modelo de respirador artificial casero, para lo cual utilizó …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se encuentra elaborando tapabocas para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), de manera a cooper...
[Leer más]
Investigadores paraguayos aúnan esfuerzos y trabajan de forma conjunta para idear acciones que ayuden a frenar la expansión del COVID-19. Uno de los principales desafíos es crear una mascarilla de protección efectiva y de fácil acceso, además de la pos...
[Leer más]
En el centro textílico del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), las instructoras del ente se dedicaron a la fabricación de tapabocas a fin de colaborar con el sistema de salud ante la epidemia del coronavirus. Estiman producir unos 1.000 ...
[Leer más]
ARGENTINA.- Un grupo de cuatro científicos ha creado una llamativa batería, la cual es una potencial tecnología para el almacenamiento energético del futuro. Las Innobattery fueron creadas sobre la base de ultracapacitores híbridos. Usan una combinació...
[Leer más]
Crear prótesis con materiales reciclados y así dar una nueva oportunidad a personas que sufrieron amputaciones es el objetivo de “Proyecto Pro”, una iniciativa de los hermanos Guillermo y Lucas Cáceres, quienes -inspirados en la necesidad de un vecino-...
[Leer más]
Tras saber que un niño no podía acceder a una prótesis de pierna, dos hermanos decidieron crearla ellos mismos y regalarla en el día en el que el pequeño hará su primera comunión.
[Leer más]
Como la salamandra y el pez cebra, los humanos pueden regenerar tejidos, una capacidad que podría aprovecharse para renovar cartílagos en las articulaciones afectadas por la osteoartritis, según un artículo que publica este miércoles Science Advances.
[Leer más]
Una empresa desarrolló una plataforma digital que proyecta al instante modelos 3D de tejidos afectados por todo tipo de enfermedades, como tumores, cardiopatías o daños en la columna vertebral.
[Leer más]
Los bioingenieros han superado un obstáculo importante en la impresión 3D de órganos al dar con la técnica para crear vasos vasculares que permiten transmitir los fluidos del cuerpo, publicó este jueves la revista especializada Science.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han producido un corazón vivo que palpita utilizando tejido humano y una impresora 3D, en un avance que abre vías hacia los trasplantes del futuro, informó el centro de estudios.
[Leer más]
BOSTON.- ¿Adiós a las molestas inyecciones para la diabetes? Un equipo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una cápsula masticable que podría usarse para administrar dosis de insulina, lo que podría reemplazar las inyeccio...
[Leer más]
La inspiración de Verónica Kolodesky surgió cuando esperó durante varias horas en el aeropuerto de Ezeiza a su hijo que venía de Nueva Zelanda. Ahí fue que se percató de lo difícil que era diferenciar una maleta de otra, y que incluso muchas personas c...
[Leer más]
Los veterinarios del zoológico de Maryland encontraron a una tortuga salvaje con el caparazón roto. Para que pueda desplazarse, inventaron una peculiar silla de ruegas con materiales de Lego.
[Leer más]
Empleando la luz solar como principal fuente de energía, la empresa Acuamundo SA desarrolla embarcaciones eco-amigables. La planta de producción de los “barcos verdes” se halla en la localidad de Chaco’i.
[Leer más]
Empleando la luz solar como principal fuente de energía, la empresa Acuamundo SA se encuentra desarrollando embarcaciones ecoamigables, cuyos precios arrancan en US$ 42.500. La planta de producción de los “barcos verdes” se halla en la localidad de Cha...
[Leer más]