El conocido cantante nacional rinde homenaje a Chico Buarque, elevando la poesía cantada más universal del Brasil a nuestra lengua indígena.
[Leer más]
En todos los procesos históricos que vivimos el papel de la mujer en la transmisión de la lengua fue vital. El guaraní sobrevive gracias a las mujeres, afirma con convicción la profesora María Gloria Pereira, una meritoria difusora de nuestro idioma, ...
[Leer más]
Los cantos del exilio paraguayo son un registro crítico de la historia reciente, nos dice el músico y periodista Alejandro Méndez Mazó en este ensayo sobre sus temas recurrentes.
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Este lunes 24 de junio a las 09:30 h. en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera se proyectará “Santificar lo profano”, escrita y dirigida por el actor y director teatral Agustín Núñez. “Sa...
[Leer más]
Actualidad » El ciclo Grandes Creadores del programa de extensión cultural de la Municipalidad de Asunción propone a estudiantes secundarios aprender sobre la vida de Don Felix de Guarania. Invitan a observar un documental sobre la vida de Don Féliz de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una nueva edición de la antología Ñe’ẽ rendy. Poesía Guaraní Contemporánea, elaborada por Susy Delgado, se presentó en adhesión al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolló ...
[Leer más]
Con varios lanzamientos, un taller literario y un torneo de ajedrez, la Feria Internacional del Libro (FIL) celebrará hoy su última jornada en el Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle). El horario de atención se...
[Leer más]
Destacados lanzamientos, proyecciones de películas y un safari de lectura entre estudiantes forman parte de la variada agenda de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL Asunción), que se extiende hasta este domingo en el Centro de Convenci...
[Leer más]
Otra jornada cargada de diversas actividades ofrecerá hoy la Feria Internacional del Libro (FIL), en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle).
[Leer más]
Seis libros se presentarán hoy en la Feria Internacional del Libro que está habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal. También habrá un homenaje a Félix de Guarania, entre otras actividades programadas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Vidalia Sánchez, fundadora de Servilibro conó que hay 104 stands en la Feria Internacional del Libro de Asunción, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). Abrió sus puertas al público el jueves 30 de mayo ...
[Leer más]
La importancia de las lenguas y culturas indígenas fue remarcada ayer en la inauguración de la V Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones Mariscal. Al ser declarado el 2019 como año Internacional de Lenguas Indígenas, la Cámara del Li...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) está habilitada desde ayer en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia), con diversas ofertas desde 5.000 guaraníes y 104 stands, con 42 expositores. El evento, organizado por la Cámara del Libr...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Feria Internacional del Libro de Asunción, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), abre sus puertas al público este jueves 30 de mayo e irá hasta el sábado 9 de junio, con la celebración del A...
[Leer más]
El Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle) volverá a ser el escenario de la Feria Internacional del Libro (FIL), que a partir de hoy ofrecerá encuentros con escritores nacionales y extranjeros, ofertas y diversas...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro Asunción vuelve a Villa Morra con encuentros con escritores internacionales y locales, homenajes por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, lanzamientos y música.
[Leer más]
EMILIO ROJAS @EmilioRojasSnc1 Con el propósito de concienciar sobre la lectura e impulsar a descubrir un nuevo mundo literario, la Comisión Directiva de la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) llevará a cabo la Feria Internacional del Libro desd...
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo propone como extensión cultural su Ciclo de Cine Nacional gratuito, especialmente dirigido a los y las estudiantes de instituci...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los li...
[Leer más]
A propósito del Día Internacional del Libro que se recuerda hoy, escritoras y cuentistas reflexionan sobre la importancia de fomentar el hábito de la lectura. En esta jornada se ofrecen varias actividades conmemorativas.
[Leer más]
Este lunes 22, a las 9.30, en la sala Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se proyectará la película “Santificar lo profano”, escrita y dirigida por el actor y director teatral Agustín Núñez.
[Leer más]
La propuesta cultural, con cine y música iniciará a las 20:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes 19 se presentará el documental Karaí Arandú en homenaje a los 94 aniversario de nacimiento del escritor y poeta paraguayo Félix de Guarania. Será en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, a las 20:00. El acces...
[Leer más]
Mañana lunes 19, presentarán el documental Karaí Arandú en homenaje a los 94 aniversario de nacimiento del escritor y poeta paraguayo Félix de Guarania.
[Leer más]
“Karai Arandú”, ohaíva Juan Pablo Méndez, ogueromandu'ávo aniversario número 94 heñóihague haihára, ñe'êpapára paraguayo Félix de Guarania. Amandaje Ruy Díaz de Guzmán péva Manzana de la Rivera-pe, Paraguaýpe.
[Leer más]
Hoy se presentará el documental “Karai Arandú”, de Juan Pablo Méndez, en conmemoración del aniversario número 94 del nacimiento del escritor y poeta paraguayo Félix de Guarania. Será en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas...
[Leer más]
Iniciando la programación con los lunes de cine de Manzana Abierta, se presentará el documental Karaí Arandú del director Juan Pablo Méndez, en conmemoración al 94 aniversario de nacimiento del escritor y poeta paraguayo Félix de Guarania.
[Leer más]
Se cumplió el pasado sábado el centenario del nacimiento del poeta pilarense Carlos Miguel Jiménez, quien soñó una patria nueva que, tal como fue para él, aún es una utopía.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Iniciando la programación con los lunes de cine de Manzana Abierta, el 19 de noviembre a las 20:00 h. en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán se presentará el documental Karaí Arandú del director Juan Pablo Méndez, en conmemo...
[Leer más]
Iniciando la semana con los lunes de cine, el lunes 6, a las 20:00, se exhibirá la película “El azúcar del naranjo“, de Galia Giménez, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. La entrada será libre y gratuita.
[Leer más]
“Historias de vida: Entrevistas sin fecha de vencimiento”, un libro de la periodista Elvira Olmedo Zorrilla, de la Editorial Servilibro está a la venta al público en el diario ABC Color y en sus agencias ubicadas en los shoppings.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Guaraní de Madrid es una institución, la cual ofrece capacitaciones y cursos para acceder a la residencia y nacionalidad española. La misma trabaja al servicio de la colectividad paraguaya.
Dicha asociación es presidida por...
[Leer más]
Por Jorge Zárate jdzarate@gmail.com En un muy buen show, Ricardo Flecha y la banda dirigida por Mauricio Cardozo Ocampo pusieron en valor parte del fabuloso repertorio del cantautor cubano. Versiones delicadas de un trabajo importante, destinado a qued...
[Leer más]
Ricardo Flecha volverá a presentar esta noche el espectáculo “Silvio Rodríguez en clave guaraní”, en el cual interpreta las canciones del cantautor cubano traducidas al guaraní. El recital se realizará en el Teatro Municipal, como parte de su ciclo de ...
[Leer más]
El cantante Ricardo Flecha dará esta noche un homenaje a la Nueva Trova, al cumplirse 50 años del origen de este movimiento musical. El concierto tendrá lugar a las 20:30 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi) en el...
[Leer más]
VIDEO. La Nueva Trova cumple este año 50 años y Ricardo Flecha le rendirá un tributo este jueves presentando su disco compacto titulado "Silvio Rodríguez en Clave Guaraní".
[Leer más]
En el marco de la celebración de los 50 años de la Nueva Trova cubana, el cantante Ricardo Flecha rendirá el próximo jueves 23 de febrero un tributo al mencionado movimiento cultural con un recital, donde presentará su nuevo disco compacto titulado “Si...
[Leer más]
En el marco de la celebración de los 50 años de la Nueva Trova cubana, el cantante Ricardo Flecha rendirá el próximo jueves 23 de febrero un tributo al mencionado movimiento cultural con un recital, donde presentará su nuevo disco compacto titulado “Si...
[Leer más]
“Ricardo canta a Silvio en clave guaraní” es el nombre del nuevo disco de Ricardo Flecha, en el que interpreta canciones del cantautor cubano Silvio Rodríguez traducidas al guaraní. El álbum fue lanzado el pasado jueves en un emotivo recital, en la sal...
[Leer más]
“Ricardo canta a Silvio en clave guaraní” se titula el álbum que hoy presenta el cantante paraguayo y que está dedicado a canciones del cantautor cubano, traducidas a nuestra otra lengua oficial. El lanzamiento del CD se hará dentro del recital que ofr...
[Leer más]
El espectáculo Ricardo canta a Silvio en clave guaraní se realiza hoy, a las 20.30, en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Entradas a G. 80.000 y G. 100.000, disponibles en los puntos de venta de Ticketea.
[Leer más]
En la Sala Moliere de la Alianza Francesa, el jueves 1 de diciembre a las 20:30, Ricardo Flecha se presentará interpretando temas de Silvio Rodríguez en guarani. Las entradas están a la venta en Ticketea desde G. 80.000 a G. 100.000. El proyecto musica...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la ocasión, el cantante Ricardo Flecha presentará su nuevo disco compacto en homenaje al cubano Silvio Rodríguez por sus 70 años, con un show previsto para mañana, en Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039 entre Estados Unidos y Br...
[Leer más]
El cantautor paraguayo Ricardo Flecha rinde homenaje al cubano Silvio Rodríguez en su nuevo disco, el cual lanzará mañana con un concierto en la Alianza Francesa, Las entradas siguen en venta en Ticketea.
[Leer más]
VIDEO/ "Silvio Rodríguez en clave guaraní" se denomina el disco que el cantante paraguayo Ricardo Flecha presentará este jueves 1 de diciembre, en la Sala Moliere de la Alianza Francesa. Con un mini concierto en la redacción de ÚH, el artista cuenta qu...
[Leer más]
En la fecha, el cantautor cubano Silvio Rodríguez cumple 70 años. Con tal motivo, el cantante Ricardo Flecha ha grabado un disco con sus canciones, pero en guaraní. El disco será presentado en un recital que se realizará el jueves 1 de diciembre en la ...
[Leer más]
El legendario trovador cubano Silvio Rodríguez cumplirá 70 años ‘a finales de noviembre’ y Ricardo Flecha le rendirá tributo presentando su nuevo disco compacto titulado ‘Silvio Rodríguez en Clave Guaraní’. La cita será el jueves 1 de diciembre a las 2...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta En homenaje a los 70 años de vida el trovador cubano Silvio Rodríguez, el cantante paraguayo Ricardo Flecha ofrecerá este jueves 1 de diciembre un recital, a partir de las 20:00 en la sala Molière de la Alianza Francesa. Las obras de ...
[Leer más]
El antropólogo español radicado en Paraguay Bartomeu Melià acaba de terminar la traducción de Don Quijote de la Mancha al guaraní, según publica el periódico El País (España) en su edición digital.
[Leer más]
La sentata realizada ayer en los centros educativos del país, impulsada por la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY) y apoyada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) y colegios independientes, fue calific...
[Leer más]
Varios estudiantes de diversos colegios de la capital y del interior del país se encuentran en paro desde las 07.00 de este miércoles exigiendo una menor calidad educativa. Solicitan que la inversión en educación sea del 7% del PIB.
[Leer más]
Con 54 años, 36 de ellos dedicados a la música, Ricardo Flecha encarna la voz y el canto del Paraguay en lucha: primero, contra la tiranía de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y, después, contra la impunidad y las injusticias del presente.
[Leer más]
Con 54 años, 36 de ellos dedicados a la música, Ricardo Flecha encarna la voz y el canto del Paraguay en lucha: primero, contra la tiranía de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y, después, contra la impunidad
[Leer más]
Con 54 años, 36 de ellos dedicados a la música, Ricardo Flecha encarna la voz y el canto del Paraguay en lucha: primero, contra la tiranía de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y, después, contra la impunidad y las injusticias del presente.
[Leer más]
Este año los distinguidos son: Juan Cancio Barreto en el área de música, Hedy González Frutos, en teatro; Carmen Martínez Vierci, en danza; Francisco Pérez Maricevich, en literatura y Carlos Saguier, en audiovisual. El acto tendrá lugar en la Sala Bica...
[Leer más]
Desmemorias contra el olvido y el silencio se denomina la nueva propuesta teatral itinerante de Moncho Azuaga con el que hoy, a las 19.30, recordarán en las calles del microcentro capitalino la gesta libertaria del 2 y 3 de febrero que hace 27 años de...
[Leer más]