Diario ABC Diario ABC
Megaproyecto energético amenaza la observación del universo desde el desierto chileno  - Ciencia - ABC Color
Paranal es un punto privilegiado para la observación astronómica. Situado en Atacama, el desierto más árido del mundo donde la humedad es baja y, por tanto, la nubosidad es escasa, lo convierten en el lugar donde “los cielos son los más prístinos, los ... [Leer más]

Febrero 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Proyecto industrial en Chile pone en peligro la investigación astronómica, advierten - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre el desierto de Ata... [Leer más]

Enero 12, 2025
Diario ABC Diario ABC
Advierten que proyecto industrial en Chile pone en peligro la investigación astronómica - Ciencia - ABC Color
Berlín, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral ha advertido que un proyecto industrial, de la empresa eléctrica AES Andes, puede traer repercusiones negativas para la investigación astronómica puesto que amenaza la claridad de los cielos sobre ... [Leer más]

Enero 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Alertan de que un proyecto industrial en Atacama amenaza los cielos más oscuros del mundo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 ene (EFE).- El Observatorio Europeo Austral (ESO) alertó hoy de que un "megaproyecto industrial" amenaza los cielos sobre el Observatorio Paranal, en el desierto de Atacama (Chile), que son los más oscuros del mundo y uno de los “... [Leer más]

Enero 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Xavier Barcons, reelegido director del Observatorio en el Hemisferio Austral - Ciencia - ABC Color
Santander (España), 2 ago (EFE).- El Consejo del European Southern Observatory (ESO) -Observatorio Europeo del Hemisferio Austral, en sus siglas en inglés- ha decidido por unanimidad que Xavier Barcons continúe como director general de este organismo h... [Leer más]

Agosto 02, 2021
Diario ABC Diario ABC
La preóptica para el telescopio extremadamente grande supera las pruebas - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 8 jun (EFE).- La preóptica para el instrumento Harmoni, que es el espectrógrafo óptico e infrarrojo que se instalará en el Telescopio Extremadamente Grande (Extremely Large Telescope, ELT) en Cerro Armazones (Chile), ha... [Leer más]

Junio 08, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio podrá observar formación de las primeras galaxias
MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era de descubrimiento... [Leer más]

Octubre 23, 2017
Diario ABC Diario ABC
MOSAIC observará formación de las primeras galaxias - Tecnologia - ABC Color
MADRID. MOSAIC, el instrumento estrella del ELT (Extremely Large Telescope) de Chile, será tan potente que permitirá ver cómo se formaron las primeras galaxias del Universo primigenio, hace 12.000 millones de años, lo que abrirá una nueva era. [Leer más]

Octubre 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio ELT revolucionará la astronomía
El español Xavier Barcons asume la dirección del Observatorio Europeo Austral (ESO) con un gran desafío: construir [Leer más]

Septiembre 05, 2017
Diario ABC Diario ABC
Inician la construcción telescopio más grande del mundo en Chile - Ciencia - ABC Color
CERRO ARMAZONES. En la cumbre del cerro Armazones, en el árido desierto del norte de Chile, la presidenta Michelle Bachelet colocó el viernes la primera piedra para la construcción del telescopio más grande del mundo. [Leer más]

Mayo 26, 2017
Diario ABC Diario ABC
En 10 o 20 años sabremos si hay vida más allá de la Tierra - Ciencia - ABC Color
Los recientes descubrimientos de planetas similares al nuestro, como Proxima b o los siete del sistema TRAPPIST-1, son emocionantes y suponen un paso más en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, lo que podría ocurrir en 10 o 20 años. [Leer más]

Abril 05, 2017