El viceministro de Educación aseguró que está garantizado que los directores puedan realizar objeciones en cuanto a la calidad de la comida.
[Leer más]
El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, informó que en la reunión que mantuvieron esta mañana autoridades de los ministerios de Educación y
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se reunieron con directores de diferentes instituciones y acordaron un trabajo conjunto de supervisión en la ejecución del programa “Hambre Cero”. "...
[Leer más]
Acostumbro usar este cuentito para matizar mis presentaciones energéticas. Dicen que la gallina hizo una propuesta económica al cerdo: “hagamos un negocio de venta de huevos revueltos, yo pongo los huevos y tú pones el tocino”. Evidentemente una de las...
[Leer más]
El ministro Víctor Ríos, anunció que el “diálogo interjurisdiccional”, como el que mantuvieron junto a su colega Gustavo Santander con camaristas de Central, se extenderá a todo el país. “Es muy buena, es lo que se recomienda como buena práctica judici...
[Leer más]
Según técnicos del sector eléctrico, entre 2021 y 2023, la administración eléctrica debía invertir USD 1.989 millones, pero apenas llegó a USD 924 millones, con un déficit de 54% en sus planes.
[Leer más]
La excesiva demora en el inicio de la autopsia, y, por ende, la espera para retirar el cuerpo del guardia asesinado fue lo que explicó la fiscal Teresa Sosa a la viuda de la víctima, quien aguarda este procedimiento desde la madrugada.
[Leer más]
El commercial real estate o inmobiliario no residencial está sufriendo presión desde hace meses. En muy poco tiempo ha tenido una caída en las tasas de ocupación, una subida de los costes de financiación y ahora una restricción del crédito por la situa...
[Leer más]
La vida en el barrio Puerto Pabla, de Lambaré, se convirtió en una experiencia infernal: las calles fueron tomadas por una empresa familiar dedicada al negocio de la chatarra. Los vecinos cuestionan la suciedad reinante y que no pueden disponer del esp...
[Leer más]
La adopción de la nueva normativa implicó un largo proceso que concluyó finalmente con su aprobación por ambas cámaras del Congreso y fue promulgada por el Poder Ejecutivo. A partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Presidencia de la Repúbli...
[Leer más]
En el país entra en vigencia una nueva Ley de Migraciones (N° 6984/2022) que se adecua a los estándares internacionales de derechos humanos y significará mayores facilidades para los extranjeros.
[Leer más]
En el país entra en vigencia una nueva Ley de Migraciones (N° 6984/2022) que se adecua a los estándares internacionales de derechos humanos y significará mayores facilidades para los extranjeros.
[Leer más]
A menudo no hay coherencia hay entre lo que decimos y lo que hacemos. Y eso confunde a nuestros hijos. La familia es un pilar importante para el niño y los padres tienen la difícil tarea de ser un buen ejemplo para sus hijos, ya que como bien se dicen ...
[Leer más]
Borrar publicaciones es algo que se suele hacer con normalidad, especialmente en Facebook donde suele haber recuerdos que muchos ya no quieren tener. Pero quizás esa decisión cambie con los días. Así que la aplicación te permite recuperar el contenido ...
[Leer más]
LUQUE. Un grupo de médicos del Instituto de Previsión Social sede Luque denunciaron que un bebé de apenas 15 días, que padece una sepsis neonatal, permaneció internado en el nosocomio durante 48 horas en precarias condiciones. Los denunciantes asegurar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El expresidente Horacio Cartes, a través de sus representantes legales, presentó una nota a la Seprelad, rechazando la utilización de la
[Leer más]
París, 26 ene (EFE).- Los asesores políticos de los líderes del Formato de Normandía, Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, coincidieron hoy en la necesidad de que se cumpla "sin condiciones" el alto el fuego en el Donbás, dijo hoy el vicejefe de la Admi...
[Leer más]
En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
Integrantes de la organización no gubernamental (ONG) Mamá Cultiva Paraguay se reunieron con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, para presentar planes de investigación científica sobre el cannabis medicinal en sede de esta institución del Estado.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que acordaron con los gremios de comercio fronterizo con Argentina una nueva propuesta alternativa respecto al subsidio sancionado por el Congreso. Afirmó que el nuevo proyecto establece puntos que la normativ...
[Leer más]
Luego de un breve acto, a las 05:15 se abrió el paso fronterizo entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este. También fueron habilitados los pasos fronterizos de Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Esta mañana, compatriotas que se encuentran en cuarentena en el albergue del Colegio de Policías, filial Coronel Oviedo, decidieron quemar colchones y amotinarse luego de que 20 de las 41 personas dieran positivo al COVID-19.
[Leer más]
JOSEFINA BAUER
Investigadora
CEO NAUTA
Los hombres y las mujeres no actúan de la misma manera con respecto a las marcas. Son diferentes en la manera que compran, en lo que deciden comprar y en cómo responden a los estímulos de marketing y a las comunic...
[Leer más]
Las radios comunitarias de las comunidades indígenas de Paraguay emiten desde finales de 2018 pequeñas cuñas radiales de poco más de un minuto en las que recrean situaciones de vulneración de derechos que viven estos pueblos.
[Leer más]
El tereré formó parte de una comitiva de alumnos que participaron del Foro Mundial de Patrimonio Juvenil que se llevó a cabo en Madrid y Santiago de Compostela, España. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con otros jóvenes y conoce...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) lanzó ayer una campaña para resaltar los derechos humanos de las personas privadas de libertad.
[Leer más]
En un juego cooperativo no existen ganadores, perdedores, excluidos ni eliminados, no hay equipos temporales o permanentes. El juego cooperativo es aquel en el cual el simple placer de jugar está puesto en avanzar dentro del logro de un objetivo de gru...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dijo que “sería difícil” apoyar la alianza Efraín-Leo en caso de que sus senadores apoyen el pedido de pérdida de investidura de Adolfo Ferreiro que el jueves se presentaría
[Leer más]