El excontralor de la República, José Enrique García, aparece como uno de los abogados de un joven que ganó un llamativo juicio a la Essap por US$ 1.042.827, es decir, más de G. 7.551 millones. El escandaloso monto fue desembolsado por la estatal agua...
[Leer más]
El excontralor de la República José Enrique García aparece como uno de los abogados de un joven que ganó un llamativo juicio a la Essap por US$ 1.042.827, es decir, más de G. 7.551 millones. El escandaloso monto fue desembolsado por la estatal aguater...
[Leer más]
La Essap, bajo la presidencia de Enrique Ayala, pagó a mediados del año pasado una indemnización de US$ 1.042.827, más de G. 7.551 millones, a una persona supuestamente afectada por la desaparecida Corposana. Lo llamativo es que la aguatera estatal ...
[Leer más]
Un contrato para la actualización de un software y supuesto soporte técnico firmó la Essap SA, presidida por Luis Fernando Bernal, con la empresa Digitaliza SA, representada por Rubén Darío Gamarra Ozorio. El acuerdo por tres años es, llamativamente,...
[Leer más]
La caótica situación de la economía argentina, después de décadas de decisiones populistas y las duras medidas de ajuste necesarias para restaurar los equilibrios básicos son señales de alerta para que nuestras autoridades puedan evaluar la sensatez y ...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) descubrió irregularidades en la ejecución del préstamo de 180.000 millones de guaraníes tomados durante la administración del colorado cartista Natalicio Chase, para el despliegue del encarecido alcantarill...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) y la Municipalidad de Luque acordaron trabajar en forma conjunta para llevar adelante el proyecto de “unificación de veredas” en el microcentro de la ciudad. Los comerciantes exigen cumplimient...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista. Esto en coincidencia con la semana del Día Mundial del Agua, que ...
[Leer más]
El Gobierno inauguró esta mañana la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista (Bañado Norte) de Asunción, obra que finalizó con un sobrecosto de G. 20.610 millones, mediante adendas al contrato que firmó el Ministerio de Obras Púb...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista.
[Leer más]
Intendente dice que es "un tabú", que Municipalidad puede trabajar con menos funcionarios. Para la Comuna, prioridades son residuos, vialidad y tránsito. Comisiones urgen seguridad y limpieza.
[Leer más]
Varias instituciones públicas morosas tienen tiempo de 30 días para gestionar plan de pago ante la Comuna de Asunción. Prometen crear cuenta exclusiva para estos cobros y destinar a obras.
[Leer más]
La Essap se jactó en sus redes sociales del reconocimiento que recibió por parte de la Contraloría General de la República (CGR), por supuestamente haber mejorado su sistema de control interno. En paralelo, usuarios le reportan la falta de agua y demor...
[Leer más]
FILADELFIA. A pesar de que la Fase 3 del proyecto acueducto contempla una conexión directa de agua a los primeros beneficiarios sociales que son 87 comunidades nativas del Chaco Central. La obra que se estima costó más de USS 80 millones enfrenta probl...
[Leer más]
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, informó que seguirá la falta de agua potable hasta el lunes en los barrios de Asunción y ciudades de Central, por trabajos de reparación de una bomba de captación en la planta de tratamiento de Viñas Cué.
[Leer más]
Los senadores Tony Apuril y Patrick Kemper presentaron un proyecto de Ley que plantea exonerar el pago de ANDE, ESSAP y COPACO, así como la prórroga de las fechas de vencimientos de presentación de las declaraciones juradas y pagos, total o parcialment...
[Leer más]
Los senadores Tony Apuril y Patrick Kemper presentaron un proyecto de Ley que plantea exonerar el pago de ANDE, ESSAP y COPACO, así como la prórroga de las fechas de vencimientos de presentación de las declaraciones juradas y pagos, total o parcialment...
[Leer más]
Durante los últimos días de febrero se registraron avances en el Corredor Vial Botánico. Las vigas que completarán la unión del viaducto de 1.340 metros se están izando y muy pronto se realizarán los trabajos para que la vía esté disponible al tránsito...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.-Durante los últimos días de febrero se registraron avances en el Corredor Vial Botánico. Las vigas que completarán la unión del viaducto de 1.340 metros se están izando y muy pronto se realizarán los trabajos para que la...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tiró la pelota a la Essap SA por los baches que se registraron tras el intenso fin de semana por el fuerte temporal.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tiró la pelota a la Essap SA por los baches que se registraron tras el intenso fin de semana por el fuerte temp
[Leer más]
Ante la denuncia hecha en la fecha por varios ciudadanos que concurrieron a la sede del Departamento de Identificaciones para tramitar antecedentes policiales y renovación de cédula de identidad, consistente en la falta de agua en los lavamanos para po...
[Leer más]
Ante la denuncia hecha en la fecha por varios ciudadanos que concurrieron a la sede del Departamento de Identificaciones para tramitar antecedentes policiales y renovación de cédula de identidad, consistente en la falta de agua en los lavamanos para po...
[Leer más]
A pesar de que la compra total de los aparatos solicitados en una licitación de servicio de alquiler ronda los G. 700 millones, la Essap prevé destinar G. 1.200 millones en alquiler de los mismos.
[Leer más]
Los precarios badenes construidos de hormigón por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Luque en plena avenida Humaitá causaron quejas de los conductores a raíz de que los canales son muy angostos y profundos, dificultan el tránsito y estropean ...
[Leer más]
Como parte de la Emergencia COVID-19, la Essap SA, inició los trabajos de instalación de una Planta Móvil Potabilizadora en Limpio que tendrá una producción de 100 m3/hora, aumentando así en 2.400 m3/día más de agua potable a la red de distribución ya ...
[Leer más]
Víctor Ocampos, del Sindicato de Essap S.A. señaló que la aguatera estatal, terminó totalmente las labores previstas en el Plan de Contingencia que permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable en Asunción y Gran Asunción.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció esta mañana que el servicio de provisión de agua potable se vería afectado para usuarios de Asunción y Central, argumentando un problema del sistema eléctrico.
[Leer más]
Desde el Sindicato de Empleados, Obreros y Profesionales de Empresas Sanitarias enviaron una nota dirigida al directorio de la Essap para solicitar “una pequeña gratificación económica” debido a que se exponen al salir a trabajar diariamente por la pan...
[Leer más]
Continuando con los procedimientos de fiscalización de conexiones clandestinas de agua potable en San Bernardino, la Gerencia de Regiones del Interior y la Administración de la Essap en la ciudad han constatado que un condominio ubicado sobre la Ruta S...
[Leer más]
La aguatera estatal comunicó públicamente las conexiones clandestinas que afectan los tramos; Puerto Casado – Loma Plata, Loma Plata – Filadelfia y Filadelfia – Neuland.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto Nº 4.043 por el cual se establece la extensión de exoneraciones de facturas de los servicios de ANDE y Essap por el mes de agosto.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto Nº 4.043 por el cual se establece la extensión del plazo de exoneraciones de facturas de los servicios de ANDE y Essap por el mes de agosto, como medida de mitigación del impacto económico de la pandemia
[Leer más]
La crisis sanitaria obligó a que los festejos oficiales por el aniversario de Asunción tengan esta vez un formato virtual. Se trata de una novedad comprensible, aunque hubiera sido mejor que lo nuevo haya consistido en que la “Madre de Ciudades” superó...
[Leer más]
Tramos en pésimo estado se observan en la zona céntrica y en los 52 barrios de la Ciudad Universitaria. En la Comuna alegan que mayoría de las calles destrozadas son “obras” de la Essap.
[Leer más]
Desde el inicio de esta semana, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) arrancó las obras de reposición de capa asfáltica en la ciudad del Fernando de la Mora tras los trabajos de alcantarillado sanitario.
[Leer más]
La crisis económica derivada de la sanitaria ha generado una serie de iniciativas de ley, que apuntarían a atenuar sus efectos en la producción, la comercialización y el consumo. A más de las medidas contempladas en la ley del 29 de marzo que declaró e...
[Leer más]
El art. 17 de la Ley Nº 6524/20, que declaró el estado de emergencia sanitaria, liberó a los usuarios de energía eléctrica del pago de las facturas de marzo, abril y mayo, siempre que no hayan consumido más de 500 kWh al mes. Y bien, en el marco de la ...
[Leer más]
Unos G. 100.000 millones sería el perjuicio que la Essap tendría que afrontar, si se promulgase el proyecto sancionado por el Congreso para la anulación de las facturas emitidas en la cuarentena sanitaria.
[Leer más]
Comunicado mediante, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP SA) anunció que la presión del agua podría verse afectada a partir de este sábado 13 de junio desde las 21:00, en los barrios San Vicente, Nazareth, Panambi Retä, Vista Alegre,...
[Leer más]
Un reservorio para agua potable construido por Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en San Juan Nepomuceno no puede ser utilizado debido a filtraciones. La obra comenzó en el 2018 y estuvo a cargo de la empresa Jónica, de Natalicio Chase, presidente de...
[Leer más]
La Essap SA dio a conocer su nueva modalidad de pago, que no necesita de la impresión de facturas. A partir de ahora los usuarios de Essap podrán abonar sus facturas presentando solo su número de cuenta. El sistema ya se encuentra habilitado en más de ...
[Leer más]
La prórroga que se dio al pago de los servicios básicos, como agua y luz, deudas bancarias, alquileres y otros van en la mayoría hasta junio, según lo estipulado en la Ley de Emergencia. En tanto que varios compromisos tributarios, como el IVA e IRP,...
[Leer más]
La Essap canceló una licitación en la que pretendía gastar G. 150 millones para comprar espacios televisivos para promocionar a su presidente, Natalicio Chase. Su iniciativa iba a contramano del plan de austeridad.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda transferirá G. 120.000 millones a la Essap para su capitalización, según el artículo 32 de la Ley 6524 “que declara emergencia en todo el territorio paraguayo ante la pandemia del covid-19”.
[Leer más]
La Essap pretende gastar G. 150 millones para comprar espacios en programas de televisión, a fin de “comunicar” sus obras. La estatal viola la ley que prohíbe a instituciones y empresas públicas a pagar publicidad.
[Leer más]
Los países de América Latina enfrentan una fase de contención del coronavirus desde el 26 de febrero cuando se registró el primer caso en Brasil y empezó a propagarse al resto de los países. Eso llevó a que Paraguay, Argentina, Perú, Venezuela, El Salv...
[Leer más]
Funcionarios de la Essap SA tomaron muestras del agua distribuida en la compañía Yvy’anguy Segunda de San Bernardino. Los pobladores afirmaron que el vital líquido proveído es sucio, maloliente y no apto para el consumo.
[Leer más]
Varios barrios de Asunción continúan sin la provisión del servicio de agua potable que debe ofrecer la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA).
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) informó a sus usuarios de varios barrios de Asunción que el servicio de agua potable fue restablecido.
[Leer más]
Un grupo de dirigentes de la Liga Limpeña de Fútbol comenzó una campaña con el objetivo de recuperar el estadio “Coronel Carlos Garcete”. El escenario deportivo quedó inutilizado tras el fallido proyecto de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) de c...
[Leer más]
Un grupo de frentistas, pobladores y empresarios de San Bernardino, acompañados por el intendente local Luis Aguilar (PLRA), manifiestan que el lago Ypacaraí requiere de acciones urgentes para su recuperación. Insisten en la realización del drag...
[Leer más]
El extitular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, fue imputado en setiembre pasado por “perturbación de servicios imprescindibles”, debido a un supuesto robo de aguas que desde hace una década la empresa A...
[Leer más]
Usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) desfilan en las oficinas ubicadas sobre la avenida Mariscal López y Perú, para reclamar las abultadas facturas que les llegan a fin de mes.
[Leer más]
La victoria del edil con permiso Miguel Prieto (Movimiento Conciencia Democrática Esteña) en los comicios para elegir al intendente de Ciudad del Este implica un gran triunfo de la ciudadanía libre y honesta de la zona esteña y, por extensión, de todo ...
[Leer más]
Natalicio Chase, presidente de Essap SA, reconoció que en horas pico el consumo de agua potable supera por varios miles de litros la capacidad de procesamiento. Afirma que la institución estuvo prácticamente abandonada por décadas.
[Leer más]
La planta de tratamiento móvil de la Essap SA instalada en San Bernardino funcionará recién en un mes, señaló el jefe zonal, Nicolás Martínez. Dijo que el equipamiento se envió muy tarde.
[Leer más]
La Essap SA inició una serie de trabajos en Asunción y área metropolitana dentro del su “Plan Verano” con el que buscan garantizar que su servicio no sufra cortes en los meses de más calor.
[Leer más]
En el marco del denominado “Plan verano”, la Essap anunció la instalación de 5.140 metros de tuberías con la promesa de mejorar el servicio de provisión de agua potable en zonas específicas en donde se presenta falta de presión o bien donde hay continu...
[Leer más]
Más de 1.700 usuarios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, quedaron sin agua por problemas de una planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap SA) desde la noche del lunes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “mejoramiento” de la avenida Primer Presidente no duró ni 10 días, porque desde la semana pasada ya se encuentra de vuelta con profundos deterioros. El intendente Mario Ferreiro inauguró el 6 de setiembre pasado como la “gran” obra, pero ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, administrada por el intendente Mario Ferreiro, inauguró con un vanagloriado festejo las obras de mejoramiento vial realizadas en la avenida Primer Presidente. La capa no soportó la lluvia del domingo y ayer ya amaneció con...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) anuncia que este domingo se podría ver afectado el servicio de agua potable debido a un corte programado de energía de la ANDE, este domingo entre las 5:00 y las 9:00.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La demora del poder central en el nombramiento ya produce elevada inquietud de los trabajadores que no tienen directivas laborales. Esto ocurre en ESSAP, donde se generó un conflicto a raíz de la acción de los 8 sindicatos que tomaron por as...
[Leer más]
Denuncias de toma de oficinas y violencia física se cruzan entre los funcionarios de la Essap, mientras crece el ambiente de incertidumbre
ante la indefinición del próximo presidente de la empresa estatal.
[Leer más]
Un grupo de funcioanrios sindicalizados de la Essap SA tomó la institución luego de que su líder, Victor Ocampos, se autoproclamara como nuevo titular de la aguatera estatal, siendo que el cargo lo ocupa el miembro del directorio, Carlos Arce, hasta qu...
[Leer más]
Este mañana el secretario general del Sinatrae, Víctor Ocampos, atropelló la seguridad la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA) y se autoproclamó presidente del directorio.
[Leer más]
Un conflicto interno se generó este miércoles en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA). El secretario general del Sinatrae Víctor Ocampos, se declaró presidente del directorio y atropelló el pórtico de seguridad dando órdenes, ampa...
[Leer más]
La Essap SA expresó a través de un comunicado que el despliegue de maquinaria pesada de la empresa contratista del Metrobús, Mota-Engil, quiebra de forma constante los caños subterráneos de la red de agua potable. Fue en referencia a una pérdida en Rut...
[Leer más]
Se vienen los primeros aumentazos, según anunció el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos Arce. Informó que en setiembre ya se registrarán incrementos en la tarifas del agua potable y del alcantarillado sanitario...
[Leer más]
La empresa Magtel, que desde hace cuatro años tiene su contrato fenecido con la Essap SA, realiza conexiones clandestinas a empresas e industrias en nombre de la firma estatal. Ya se abrió una carpeta fiscal para dar con los responsables y se advierte ...
[Leer más]
Unos 20 metros de cañería de 200 mm se quemaron este martes en el Puente Remanso. El caso fue derivado al Ministerio Público para que se averigüe el origen del siniestro.
[Leer más]
Una conexión clandestina colapsó red cloacal en el barrio Santa Librada, como sucede luego de cada precipitación, denunció este miércoles la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en su portal de internet que elevó su calificación a 4,45, ocupando los primeros lugares entre las empresas públicas.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, (ESSAP) anunció que desde este martes cortará el suministro de agua potable a entes públicos morosos. Más de 100 instituciones están atrasadas en el pago. En total la deuda asciende a G. 57.000 millones.
[Leer más]
El intendente Mario Ferreiro salió al paso de las críticas a su gestión y dijo que no se oculta de los problemas. Sostiene que se están haciendo ajustes para mejorar los problemas de la ciudad y se mostró confiado en cambiarle el aspecto a Asunción.
[Leer más]
SAN LORENZO.- Se procederá al saneamiento del arroyo San Lorenzo, además de la rehabilitación de unos 25 kilómetros de redes y colectores del sistema de alcantarillado sanitario y la construcción de 105 kilómetros de las mismas. Asimismo se prevé la me...
[Leer más]
En la ciudad de Yataity, mediante la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable ubicada a orillas del río Tebicuarymí, unas 100 mil personas podrán acceder al servicio del vital líquido sin interrupciones, beneficiando a los pobladores de cuatro ciuda...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) realizó dos importantes taponamientos de conexiones y construcción de red cloacal clandestina en los barrios Ciudad Nueva y Madame Lynch de la ciudad de Asunción. El procedimiento se realizó luego de que la em...
[Leer más]
Paralelamente al funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de agua potable en Coronel Oviedo, se realiza una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del buen uso del vital líquido durante las 24 horas del día.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO.- La presentación de la campaña de comunicación: “Agua potable, un derecho para todos” será mañana las 09:00 en el salón Monseñor Gerónimo Pechillo del Centro Educativo Diocesano (CED). Del acto de lanzamiento participarán el ministro de...
[Leer más]
Con la nueva planta de tratamiento que ya comenzó a bombear agua potable desde la ciudad de Yataity, Guairá, se garantizará la provisión del importante líquido a 37.000 usuarios de Coronel Oviedo. Desde el MOPC destacaron que con la puesta en funcionam...
[Leer más]
Desde el pasado sábado 23 de setiembre, funcionarios del Consorcio Baumann & Asociados, al servicio de la Essap SA, retomaron las labores de instalación de tuberías de alcantarillado sanitario sobre la Avenida Mariscal López, entre la Avenida Santa Ter...
[Leer más]
El ex titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap SA), Ludovico Sarubbi, consideró que el informe del Poder Ejecutivo sobre la aguatera estatal
[Leer más]
Según lo publicado en su cuenta de Facebook, el presidente de la Essap, ex Corposana, Ludovico Sarubbi, reunció al cargo debido a motivos personales.
[Leer más]
CURSO El lunes pasado comenzó el curso de capacitación para los nuevos operadores de la Planta de Tratamiento de agua potable a ser inaugurada en Tebicuarymi. La instrucción de los funcionarios quedó a cargo del Ing. Tomofumi Matsuoka, supervisor gener...
[Leer más]
Por trabajos de limpieza del repertorio del centro de distribución Yrendá, 10 barrios de Asunción podrían quedar sin servicio de Essap a partir de las 20:00 de este sábado.
[Leer más]
Dependiendo de las condiciones climáticas, las obras en la avenida Aviadores del Chaco podrían terminar esta semana. Los trabajos dejaron como daño colateral calles completamente destruidas, como es el caso de Cañada, una importante arteria de desvío.
[Leer más]
Un profundo bache generado a partir de la explosión de una cloaca genera serios inconvenientes en el barrio Itá Enramada de Asunción. Los pobladores hablan de que desde hace años sufren el problema y que la Municipalidad capitalina solo repara en forma...
[Leer más]