La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo desde el 27 de febrero y acabará este 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Con acceso gratuito tanto para feriantes como ...
[Leer más]
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cult...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo se llevará a cabo la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. En esta ocasión, el Estado Plurinacional de Bolivia será el país invitado de honor en conm...
[Leer más]
Este 28 de enero, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, se realizará el lanzamiento oficial de la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se desarrollará del 27 de febrero al 9 de marzo. Este encuentro literario ...
[Leer más]
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, el 25 de noviembre, el Centro Cultural de España Juan de Salazar reunirá a representantes de Escritoras Paraguayas Asociadas, Epa, para abordar la viole...
[Leer más]
Para este miércoles 20 de noviembre, las socias de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), organizan un conversatorio con motivo del mes de concienciación sobre la Violencia contra la mujer.
[Leer más]
El “Parque de la Lectura” abrirá hoy sus puertas buscando recibir a niños, jóvenes y adultos en el Centro de Convenciones Mariscal (San Roque González c/ J. Eulogio Estigarribia). El evento será inaugurado hoy con homenajes a Alcibiades González Delval...
[Leer más]
El primer Parque Temático de Lectura del Paraguay se instalará desde el martes 28 de agosto hasta el domingo 1 de setiembre, de 9:00 a 21:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping. Es con el apoyo del Ministerio de Educación y Cienci...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de su Programa de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry, se habilitará el Primer
[Leer más]
Con apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de su Programa de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry, se habilitará el Primer Parque Temático de Lectura del Paraguay.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal (Juan Eulogio Estigarribia y Roque González de Santacruz), hoy de 9:00 a 21:00. Esta jornada se caracteriza por albergar numerosos lanzamientos de l...
[Leer más]
La reconocida escritora Irina Ráfols lanza una nuevo libro, titulado Encuentros Cercanos, este sábado, a las 19:00, en la Manzana de la Ribera.
[Leer más]
Este miércoles 19 de junio es el lanzamiento del libro “Las Chicas del Gym”, de Sofía Raquel Fernández Casabianca. En esta nota, la autora nos cuenta sobre el nuevo material de lectura. “Esta es mi segunda novela, un género más complejo que el de los c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay tiene una destacada participación en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Buenos Aires, Argentina, que se realiza hasta el próximo lunes 13 de mayo en La Rural de Palermo. La delegación paraguaya, ...
[Leer más]
Escritores destacan la importancia de la reciente reglamentación por el Poder Ejecutivo de la Ley 7140/2023, ”De Fomento de la Lectura y el Libro” (edicion.presidencia.gov.py). El objetivo de la política nacional de fomento de la lectura y el libro es ...
[Leer más]
Destacadas personalidades de la sociedad cultural resaltan la rápida y necesaria reglamentación de la ley que impulsará la lectura como instrumento de la formación integral de la sociedad.
[Leer más]
Este jueves 29 de febrero se desarrollará la apertura de la 24° Feria del Libro Chacú-Guaraní desde las 18:00 en el Hotel Excelsior (Manduvirá y Chile) de Asunción. La más importante fiesta de la …
[Leer más]
Las Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), realizaron la presentación del libro “Resplandores”, recopilación de varias obras de cuentos y poemas. El evento contó con la presencia de la directora general del Centro Cultural de la República El Cabildo, M...
[Leer más]
“In Vino Veritas”, “Luna Oblicua” y “Addenda” se titulan los poemarios escritos por Estela Kobs, que serán presentados hoy como la trilogía “La utopía que habito”. El lanzamiento de estos libros, editados bajo el sello de la Librería de la Paz, se llev...
[Leer más]
Dar a conocer a los escritores paraguayos, tanto a nivel local como en todo el mundo, es el objetivo de una plataforma digital, que está siendo creada desde el Centro Cultural Punto Divertido, en asociación con los diferentes gremios locales. “Vimos la...
[Leer más]
Charlas, recitales poéticos y otras actividades ofrece la “Gala de la Literatura Nacional” que tiene como escenario al Centro Cultural Manzana de la Rivera. El evento es organizado conjuntamente por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escrito...
[Leer más]
Este jueves 14 de diciembre, a las 19:30, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant) la escritora Maricruz Méndez Vall realizará el lanzamiento de su nuevo poemario “Al borde”, con el ap...
[Leer más]
Nuestra realidad actual nos dice que cada 8 de 10 niños que terminan la escuela, no comprenden lo que leen. Esto genera que la realidad de vida de la mayoría de ellos se vea limitada en muchos aspectos incluyendo el laboral y su continuidad formativa. ...
[Leer más]
La escritora paraguaya Teresa Méndez-Faith presentará hoy los primeros tres tomos de su serie denominada “Cuentos y relatos de mi tierra colorada... en YouTube”. El acto se realizarán en el aula magna de la Universidad Iberoamericana (15 de Agosto esq....
[Leer más]
Con el propósito de conmemorar la vida y obras del poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, quien nació un 16 de julio de 1894, el Centro Guaireño convoca a un homenaje que se realizará este viernes 14 de julio a las 19:30, en el local Maestro Fermín Lópe...
[Leer más]
La escritora Raquel Saguier será recordada hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con dos rondas de lectura. La actividad se llevará a cabo desde las 19:00 en el auditorio Maribel Barreto del Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio...
[Leer más]
Paraguay es parte de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un día dedicado a la literatura paraguaya, este sábado 6 de mayo. Un programa repleto se prevé para la ocasión.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está presente en la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y este sábado 6 de mayo el país tendrá una nutrida participación mediante el denominado “Día de Paraguay”. Paraguay participa este año bajo el lema P...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes habilitará esta escuela en el marco de la creación de una nueva área de expresión artística, que posibilita el acercamiento a esa manifestación desde el ámbito…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La 23° Feria del Libro Chacú-Guaranítica se extenderá hasta el próximo 12 de marzo con entrada libre y gratuita, de 09:00 a 21:00 en el Salón de eventos del Hotel Excelsior, calle Manduvirá y Chile, de la ciudad de Asunción. «La ...
[Leer más]
La 23ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaranítica continúa hoy con variadas actividades en el Hotel Excelsior (Chile c/ Manduvirá). Este es el segundo año consecutivo que se realiza de manera binacional entre Asunción y Resistencia, Argentina.
[Leer más]
“No es un libro histórico, es una novela salpicada de hechos históricos y leyendas familiares”. Así definió la escritora María Eugenia Yegros Crosa a su nueva novela “Ángelo”, que fue lanzada este lunes en el auditorio de la Sociedad Italiana de Socorr...
[Leer más]
Gremios de escritores y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) ofrecerán hoy, a las 18:30, una charla sobre derechos autorales en el marco del evento Fiesta del Libro Paraguayo, que comenzó el pasado 17 y se extenderá hasta el 26 con d...
[Leer más]
El Anteproyecto de Ley de Fomento del Libro y la Lectura, elaborado en la Mesa Técnica del Libro coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), fue presentado a la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia, Tecnología y Deportes de la Cámara de ...
[Leer más]
En la Biblioteca Municipal de la Manzana de la Rivera Augusto Roa Bastos, se realizó la presentación del libro Memorias y Escritos: Otoño – Invierno, a cargo de las Escritoras Paraguayas Asociadas – EPA.
[Leer más]
El Rectorado de la Universidad Iberoamericana realizó el 6 de junio pasado la Presentación del Foro Literario UNIBE 2022, y el Lanzamiento del Concurso de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Universidad Iberoamericana (Unibe) presentó el foro literario y el concurso de cuentos “Nidia Sanabria de Romero”, en honor a la fundadora de la casa de estudios. En la apertura del evento, la rectora de la UNIBE, doctora Sani...
[Leer más]
Con variadas actividades y espectáculos se desarrolla hoy la última jornada de la Feria Internacional del Libro, en el Centro de Convenciones Mariscal. El encuentro se cierra a las 21:00.
[Leer más]
Este domingo 5 de junio a las 16.00, tendrá lugar una charla abierta sobre el Anteproyecto de Ley del Libro, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Mesa Técnica del Libro. Será en el Auditorio Bartomeu Melia dl Centro de Convencio...
[Leer más]
La editorial ConTexto publicó una reedición de la novela “La próxima lluvia”, del autor argentino Francisco Romero, dentro dela Colección Mulita, con prólogo del escritor paraguayo Javier Viveros. Reproducimos dicho prólogo en este espacio como avance ...
[Leer más]
Más de 80.000 personas ya visitaron la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que culminará hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González). Esta noche culminará con un show de la Jazz Band de la Policía ...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) albergará hoy, en su tercera jornada, a varios lanzamientos y a una charla acerca de las bibliotec...
[Leer más]
Hoy se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Libro y en nuestro país se celebrarán numerosas actividades para promover la lectura como también el trabajo de las editoriales. Este año el foco está puesto en mostrar la labor de escritoras p...
[Leer más]
La obra colectiva “Memorias y escritos del verano”, de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), se presentará este martes 15 en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) con un acto a realizar...
[Leer más]
Hasta este domingo, de 15:00 a 20:00, sigue la 22° Feria del libro Chacú-Guaranítica en la sede de la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), con diversas actividades.
[Leer más]
La primera edición binacional, que se realiza paralelamente en la capital de la provincia de Chaco (Argentina), ofrece una amplia agenda hasta el 13 de marzo.
[Leer más]
Las alumnas responsables del proyecto “Leer revitaliza nuestra comunidad”, de la Universidad Nacional de Paraguarí, organizan el concurso de cuentos Defensores del Chaco, para que niños y adolescentes que sueñan con convertirse en escritores muestren s...
[Leer más]
La literatura nacional se expande año tras año. En 2021 vieron la luz cientos de libros en formato físico que abarcaron géneros literarios como la novela, la poesía, cuentos, ensayos y más. Además, el mundo de la lectura digital continúa abriéndose pas...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La docente y escritora compatriota María Isabel Barreto, conocida en el mundo de la letras como Maribel Barreto, será investida con el grado de “Doctor Honoris Causa” por su invalorable aporte a la educación y la literatura en el país. El ...
[Leer más]
La obra “Memorias y escritos de primavera” reúne los cuentos de Verónica Abente, Delfina Acosta, Princesa Aquino Augsten, Maribel Barreto, Olga Bertinat de Portillo, María Irma Betzel, Carmen Inés Cáceres de Giménez, Mabel Coronel Cuenca, Mirella Cosso...
[Leer más]
“Memorias y escritos de primavera” es el libro que lanzarán las Escritoras Paraguayas Asociadas este martes 12 de octubre en un acto a realizarse en el Auditorio Amba’y de la Universidad del Norte (Brasil e/ Mcal. López y José Berges), a las 17:30.
[Leer más]
Leni Pane es la nueva presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA). La organización celebró el sábado último una asamblea en la que se estableció una nueva comisión directiva.
[Leer más]
Madre se titula la obra literaria virtual que compila poemas y narraciones inéditas que giran en torno a las madres, escritos por más de 30 escritoras paraguayas. La obra –que también cuenta con aportes de autoras de otros países– fue recopilada por la...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ayer miércoles se realizó la presentación del Concurso de Relatos “¿Dónde estás ahora kuñataî?”, en la Casa Bicentenario de la Música Agustín Barrios. Las obras pueden ser entregadas hasta el 30 de agosto de este año. E...
[Leer más]
“¿Dónde estás ahora, kuñataî?”, la misma pregunta que se realizó Demetrio Ortiz en la guarania “Recuerdo de Yparacaí”, es el tema de un nuevo certamen de relatos, que tendrá abierta su convocatoria hasta el próximo 30 de agosto.
[Leer más]
Una enorme consternación produjo en el ambiente cultural el fallecimiento de la escritora, periodista y actriz Nila López, ocurrido en la mañana de ayer. Su deceso, a los 67 años de edad, se produjo a raíz de un accidente casero que le desencadenó comp...
[Leer más]
Nila López, escritora, periodista, poeta, dramaturga, actriz y docente falleció hoy a primeras horas del día. La escritora se encontraba internada desde hace una semana en terapia intensiva del IPS. Nació en Concepción en 1954. Como maestra fundó una ...
[Leer más]
La escritora, periodista y actriz Nila López falleció este lunes a los 67 años, estuvo varios días hospitalizada en Terapia Intensiva en el Instituto de Previsión Social debido a una enfermedad. La información la confirmó su hija, mediante una publicac...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas organiza una serie de actividades para contribuir a la visibilización y al reconocimiento de las escritoras con motivo del 8 de marzo, a través de una campaña digital: #EscritorasParaguayas. Más de una veintena de autora...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), asociación fundada en el año 1997, invita a la actividad virtual denominada “Cápsula Literaria”, que se enmarca dentro del programa “Mi colonia de vacaciones en casa 2021”, que lleva adelante el Ministerio de Educ...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), asociación fundada en el año 1997, invita a la actividad virtual denominada Cápsula literaria, que se enmarca dentro del proyecto «Mi colonia de vacaciones en casa 2021», que lleva adelante el Ministerio de Educac...
[Leer más]
La periodista y escritora Elvira Olmedo Zorrilla presentó una colección de libros de su autoría, en la ciudad de Encarnación. Tres títulos conforman el material de promoción, que se realiza a través de una empresa del rubro de la joyería. Por otro lado...
[Leer más]
Existen formas en las que escribir muestra, sin saberlo uno, la respiración que secretamente oculta el cuerpo. Este texto no pretende ser un listado de libros o actividades, tampoco un breviario de gestiones editoriales o colectivos durante el 2020. De...
[Leer más]
Hoy se realizará el lanzamiento virtual de la antología navideña Diciembre 2020 Navidad del Paraguay, que reúne a más de 20 autoras. La publicación fue impulsada por la escritora Princesa Aquino Augsten. La ilustración de portada es de Lucy Yegros. La ...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano y la Asociación Amigos del Arte, con el apoyo de la Editorial Servilibro, invitan a la presentación de las obras seleccionadas en el Concurso de Poesía, homenaje a las poetas Gladys Carmagnola y Emily Dickinson. E...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Desde hoy y hasta el viernes, Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) ofrecerá el Festival Navideño de Literatura. El mismo se llevará a cabo todos los días, desde las 19:00, en la página de Facebook @EscritorasParaguayasAsociadas.
[Leer más]
El colectivo Escritoras Paraguayas Asociadas abre un nuevo ciclo de literatura con su festival navideño, que será realizado los días martes 15, miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de diciembre a partir de las 19:00 horas por la plataforma Facebook liv...
[Leer más]
La actividad virtual, con varios participantes nacionales y una invitada internacional, se desarrollará del 16 al 18 de diciembre, a las 19:00, por Facebook.
[Leer más]
El nuevo libro de Lourdes Talavera y Princesa Aquino Augsten ofrece una mirada actualizada de la literatura paraguaya escrita por mujeres. Una de sus autoras relata la experiencia.
[Leer más]
La escritora Lourdes Espínola tiene una extensa y reconocida carrera y su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha trascendido las fronteras del país y recibido reconocimientos. Como invitada especial en la Feria del Libro de Canadá, Lourdes se r...
[Leer más]
Sobre Rostros y Rastros. Literatura escrita por mujeres (Asunción, Arandurã, 2020), libro de las escritoras Lourdes Talavera y Princesa Aquino Augsten presentado en septiembre.
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) eligió el pasado 19 de septiembre a su nueva comisión directiva, que quedó encabezada por Cilia Romero. La acompañan María Luisa Ferreira, como vicepresidenta; Estela Asilvera, como secretaria; Elvira Olmedo, como ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) se reunieron en el Ateneo Cultural Lidia Guanes para su Asamblea Ordinaria. En la oportunidad, se realizó la votación para elegir a la nueva Comisión Directiva del ejercicio 2020–2022. H...
[Leer más]
Asunción la vio niña acudiendo a la escuela donde realizó sus estudios primarios, Buenos Aires acogió su adolescencia, allí completó sus estudios secundarios y Estados Unidos la recibió para cursar estudios de Inglés en las Universidades de Michigan y ...
[Leer más]
La escritora y maestra Dirma Pardo de Carugati, recientemente fallecida, dejó huellas en la literatura y en las generaciones de escritoras del Paraguay. Lourdes Talavera, presidenta de EPA, la recuerda en estas páginas.
[Leer más]
Gran escritora, destacada periodista y coautora de un libro fundamental, Historia de la Literatura Paraguaya, Dirma Pardo de Carugati falleció recientemente. Este texto es un homenaje a su gran legado cultural.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El pasado martes 30 de junio falleció a los 89 años la escritora y docente Dirma Pardo de Carugati. Sus colegas y amigos Maybell Lebron, Bernardo Neri Farina, María Irma Betzel y Lourdes Talavera la recordaron como una gran e...
[Leer más]
En su penúltima jornada, la Feria Virtual del Libro presentará hoy un homenaje al escritor Augusto Casola, fallecido el pasado 18 de junio. El acto será a las 19:00 a través del sitio www.feriavirtual.com.py y contará con la participación de Bernardo...
[Leer más]
La propuesta cultural presenta este fin de semana, a través de las redes sociales de la feria y la SNC, una serie de lanzamientos, encuentros internacionales y eventos artísticos.
[Leer más]
Tras una destacada trayectoria en el campo de las letras, la escritora y docente Dirma Pardo de Carugati falleció ayer a los 89 años. Su obra le mereció varios reconocimientos y fue traducida al audiovisual con una miniserie.
[Leer más]
La escritora falleció este martes 30, a los 89 años; junto a Hugo Rodríguez-Alcalá, impulsó una escuela de escritores durante unas tres décadas.
[Leer más]
Con varias actividades sigue en marcha, hasta este domingo 5 de julio, la Feria Virtual del Libro. La misma se desarrolla en el sitio www.feriavirtual.com.py.
[Leer más]
El festival “Desde mi casa”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura con el apoyo de varias instituciones, iniciará hoy su segunda semana con la presentación de números musicales, teatro, circo y cuentos.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó que se realizará el Festival "Cultura desde mi casa” oportunidad en que los artistas nacionales ofrecerán al público sus creaciones e interpretaciones ...
[Leer más]
Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó que se realizará el Festival “Cultura desde mi casa” oportunidad en que los artistas nacionales ofrecerán al púbico sus creaciones e interpretaciones en un programa que se emitirá a partir...
[Leer más]
La Embajada de México y La Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” realizaron, el pasado martes 10 de marzo, un homenaje en honor de la escritora mexicana Margo Glantz por su 90º aniversario.
[Leer más]
Días atrás, la Embajada de México en Asunción, encabezada por don Juan Manuel Nungaray Valadez, propició un acto de homenaje a la escritora mexicana Margo Glantz, con motivo de su 90º aniversario. El evento tuvo lugar en la Casa de la Literatura August...
[Leer más]
Mañana martes 10, la Embajada de México y La Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” realizarán un homenaje en honor de la escritora mexicana Margo Glantz, quien en enero cumplió 90 años de vida.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Cine en la FADA. La película “Pan y tulipanes” (Italia - Suiza), del director Silvio Soldini y protagonizada por Licia Maglietta y Bruno Ganz, se proyectará hoy en el ciclo “La arquitectura y el cine”, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de ...
[Leer más]
Mañana martes, las Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) invita al encuentro de mujeres “Libre para nacer sin elegir el día”, en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
La organización literaria Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) homenajeará a las poetas paraguayas en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro será el martes 3 de marzo a las 18.00 en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultur...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con un conversatorio a cargo de la Premio Nacional de Literatura 2019, María Isabel Barreto, poemas, teatro, exposición de arte y música, el Ateneo Cultural Lidia Guanes celebrará su primer año de vigencia como espacio gratui...
[Leer más]
Entre poemas bilingües y novelas históricas, el Premio Nacional de Literatura ha caído en manos de una experimentada generación de escritoras en las últimas tres entregas. En el presente año, Maribel Barreto se lleva el galardón con su obra “Hijo de la...
[Leer más]
El libro “Paraguay ante el Año de las Lenguas Indígenas”, que reúne las ponencias presentadas por la delegación paraguaya ante la 45ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en mayo pasado, se presentará hoy en el auditorio del Archivo Nacional...
[Leer más]
El sector artístico levanta su voz de rechazo al recorte de la Secretaría de Cultura y el Fondec para el 2020, en una asamblea pública fijada para hoy,a las 19.00, en Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Organizaciones culturales del Paraguay rechazaron el recorte de presupuesto a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), ya que consideran que se condena al Paraguay a seguir en el atraso y el subdes...
[Leer más]
En la antología “Mujeres en su propia compañía”, se reúnen 23 cuentos escritos por mujeres que forman parte del colectivo Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), cuya presidenta, Lourdes Talavera, se encargó de seleccionar y editar en un volumen de gran...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un panel sobre “Paraguay ante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas” se llevará a cabo este viernes 31 de mayo, en la Feria Internacional del Libro de Asunción. Panel sobre año internacional de las lenguas indígenas e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un panel sobre “Paraguay ante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas” se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo, en la Feria Internacional del Libro de Asunción. Realizarán panel sobre año internacional de lengua...
[Leer más]
Organizaciones de historiadores y escritores del Paraguay manifestaron este lunes su solidaridad con su par Milda Rivarola, cuya residencia fue atacada en la ciudad de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, en medio de un conflicto por un asfaltado en un...
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán las ponencias de Paraguay en la 45a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Andrés Colmán Gutiérrez, renunció a viajar para demostrar que no hubo irregula...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) realiza este sábado una exposición de obras literarias en la “Feria del Libro y de la Cultura” en el local de Turista Róga, ubicada en la Costanera de Asunción. El evento se desarrolla de 14:00 a 20:00.
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) realiza este sábado una exposición de obras literarias en la “Feria del Libro y de la Cultura” en el local de Turista Róga, ubicada en la Costanera de Asunción. El evento se desarrolla de 14:00 a 20:00.
[Leer más]
Organizaciones de historiadores y escritores del Paraguay manifestaron este lunes su solidaridad con su par Milda Rivarola, cuya residencia fue atacada en la ciudad de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, en medio de un conflicto por un asfaltado en un...
[Leer más]
SOLIDARIDAD CON LA HISTORIADORA MILDA RIVAROLA Las organizaciones abajo firmantes, vinculadas a la historia, la creación literaria e intelectual en el Paraguay, expresamos nuestra total solidaridad…
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay expresa su solidaridad con la historiadora, escritora e investigadora paraguaya Milda Rivarola, cuya residencia en la ciudad de Quyquyhó, departamento de Paraguarí, fue atacada por una turba de personas que incend...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, quien se encuentra de visita a Asunción, mantuvo contacto con los académicos paraguayos. Ayer, se reunió con los escritores de nuestro país y está muy interesado en la literat...
[Leer más]