El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que atender la complejidad que requiere el área de neonatología y terapia intensiva requiere de una capacitación de aproximadamente 11 años por parte del médico. No todos l...
[Leer más]
La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el impacto de la enfermeda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cartera sanitaria adquirirá 40.000 dosis para marzo de 2025 que serán aplicadas a niños menores de seis meses contra el virus sincitial respiratorio. Esta estrategia busca proteger a la población más vulnerable, reduciendo el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció esta tarde que planifica iniciar la inmunización contra el virus sincitial respiratorio mediante la adquisición de 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal. Actualmente, en Paraguay son inmunizados con dosis ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, encabezados por el presidente
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre recibió en la fecha a representantes de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, encabezados por el presidente, Ernesto Weber; asi como del servicio de pediatría del Hospital de Clínicas. El encuentro fu...
[Leer más]
Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, visitó hoy, junto con otros médicos, el Congreso Nacional para hablar de estrategias de vacunación y solicitar presupuesto para la compra de una nueva vacuna contra el virus sincitial res...
[Leer más]
Una delegación de miembros de la Sociedad Paraguaya de Pediatría encabezada por el médico Ernesto Weber, mantuvieron este lunes un encuentro con el titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez con la finalidad de solicitar a la cámara respaldo para la adq...
[Leer más]
Gremios de médicos se reunieron con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, para solicitarle la incorporación de las vacunas contra virus sincitial para niños en el Presupuesto 2025, teniendo en cuenta su alta efectividad y el millonario ahorr...
[Leer más]
El incremento de casos respiratorios se visualiza principalmente en las urgencias de los hospitales, donde la atención creció un 25% en el sector pediátrico. En la última semana epidemiológica, se atendieron más de 46.000 consultas en el país, según el...
[Leer más]
Contrataciones no encontró anomalías en licitación del programa Hambre Cero que realiza Desarrollo Social. Hay preocupación porque el alimento escolar no llegue a escuelas del interior.
[Leer más]
Unos 8000 casos de Covid reporta el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recordó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber. Exhortó a la ciudadanía a inmunizarse contra el Covid-19, además de recordar que se t...
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, aseguró que en general, pero con énfasis cuando se trata de niños, hay que
[Leer más]
Preocupa el aumento de casos de covid-19 con más 8.000 notificaciones hasta el momento, conforme expresó el doctor Ernesto Weber. “Hace dos a tres semanas se nos sumó virus sincitial respiratorio que es un virus que ataca mucho a lactantes y menores d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, afirmó que hay un aumento sostenible de casos de Influenza tanto en
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber, recomendó a los padres a tener cuidado con los productos destinados a los
[Leer más]
Estudiantes y docentes universitarios presentaron una iniciativa popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que busca revertir la Ley Hambre Cero, cuyos recursos están en manos del ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas.
[Leer más]
Una vez aplicadas las dosis contra influenza y covid-19, es habitual la aparición de síntomas como fiebre o enrojecimiento en la zona. El Ministerio de Salud recuerda que ocurren cuando el organismo está creando las defensas del sistema inmunológico.
[Leer más]
Las personas que se aplican las dosis contra la influenza y Covid-19 pueden presentar síntomas como fiebre o enrojecimiento en la zona del pinchazo, pero solo son señales de respuesta del sistema inmunológico, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
La campaña de vacunación inverno 2024 continúa en medio de una alerta epidemiológica ante el aumento de consultas por cuadros respiratorios. En la víspera, ya se han aplicado más de 289.000 dosis contra la influenza y más de 78.000 contra el Covid-19. ...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber, instó a vacunar a los niños contra la influenza y el covid-19. Aseguró que “es importante evacuar las dudas con el médico de cabecera”.
[Leer más]
Los estudiantes secundarios analizan un paro nacional en instituciones educativa en contra de la ley “Hambre cero” y no descartan más acciones. En la UNA seguirán movilizados . En escuelas de Central realizaron hoy cierres de calles y protestas para ex...
[Leer más]
EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PARAGUAYA DE PEDIATRÍA, DOCTOR ERNESTO WEBER. INSTÓ A LA CIUDADANÍA A «USAR LAS VACUNAS QUE YA ESTÁN DISPONIBLES DESDE HOY EN TODOS LOS VACUNATORIOS»
[Leer más]
Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que están esperanzados en que al menos en la reglamentación del proyecto de ley “Hambre cero” convoquen a los médicos. Recordó que les prometieron tener en cuenta las sugerencias de ...
[Leer más]
Durante la presentación, destacaron la nueva vacuna contra el Covid-19 a cargo del presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber Seguidamente, invitó a la ciudadanía a acudir a los puestos para recibir las dosis para prevenir e...
[Leer más]
La campaña nacional de vacunación contra la influenza “Vacunarse es poder” inicia oficialmente hoy con un lote disponible de 1.500.000 dosis del biológico. Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) valoraron la iniciativa gubernamental y el aument...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber. instó a la ciudadanía a «usar las vacunas que ya están disponibles desde hoy en todos los vacunatorios», ya que las mismas «van a ayudar para que los niño...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el lema "Vacunarse es poder", el Ministerio de Salud Pública inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará a la vuelta de Semana Santa el proyecto de ley de Hambre cero que, en realidad, lo que hace es despojar de la merienda escolar a miles de niños paraguayos. “Yo entiendo que se quieran incorporar a más instituciones, pero ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará como primer punto del orden del día de mañana, el proyecto que “universaliza equitativamente el almuerzo escolar ‘Hambre cero’, de acuerdo con lo resuelto en mesa directiva presidida por el diputado Raúl Latorre.
[Leer más]
Un amplio sector, como la sociedad científica y académica, así como la Sociedad Paraguaya de Pediatría y autoridades de la cartera sanitarias sentaron hoy posición sobre el proyecto de ley “Hambre Cero en las Escuelas”, que se tratará este miércoles en...
[Leer más]
Un amplio sector, como la sociedad científica y académica, así como la Sociedad Paraguaya de Pediatría y autoridades de la cartera sanitarias sentaron hoy posición sobre el proyecto de ley “H…
[Leer más]
El proyecto de ley hambre cero, liderado por Lea Giménez, jefa de Gabinete, y presentado por el Poder Ejecutivo, genera preocupación y dudas entre diversos sectores de la sociedad. Profesionales de la salud y nutrición, padres, alumnos, productores de ...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría resaltaron varios aspectos de la iniciativa del Poder Ejecutivo denominada “Hambre cero” y señalaron que el sistema de control de calidad de la alimentación escolar es un punto fuerte de este proyecto, puesto qu...
[Leer más]
Definir la alimentación de los niños, tanto en las escuelas como fuera de ella, debería ser parte de una política pública que involucre al Ministerio de Salud y a las sociedades científicas y de pediatría, considera el doctor Enrique Paris, ex ministro...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), ente rector del sector alimenticio en el país, no fueron consultados para elaborar el proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”, presentado por el Ejecutivo ...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría resaltó los aportes de la merienda escolar y descartó que un “ayuno intermitente” sea viable. El ministro de Educación, Luis Ramírez, negó haber planteado esa posibilidad. Dijo que solo habló de teorías. El Gobierno ...
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, hizo alusión a las expresiones del ministro del MEC sobre “ayuno intermitente” en niños. “El ayuno intermitente es una estrategia que usa gente de mayor edad que quiere perder ...
[Leer más]
Los regímenes de alimentación para los niños, en especial en etapa de crecimiento, se han visto como un tema central de discusión teniendo en cuenta nuevas corrientes nutricionales como el ayuno intermitente y diferentes tipos de dietas que buscan ser ...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría confirman que ya están solicitando una audiencia pública en el Senado, también con nutricionistas y otros especialistas, para debatir sobre el proyecto “Hambre cero” en las escuelas. Recalcó que no se puede habl...
[Leer más]
El “ayuno intermitente” en niños, referido por el ministro de Educación Luis Ramírez, no es recomendable, según manifestó el presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber. Al contrario, destacó que el niño debe tener al menos 4 a 5 co...
[Leer más]
Un fenómeno que los médicos están visualizando últimamente, es el aumento de casos positivos de dengue en la franja de niños y adolescentes. La situación comienza a preocupar debido al eminente inicio de las clases y que aún no se dan las condiciones p...
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, explicó que niños entre 5 y 9 años y adolescentes entre 10 y 14 son los más afectados por la enfermedad en estos momentos. Es la franja de edad más susceptible por no haber teni...
[Leer más]
Datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalan que los grupos de niños y niñas más afectados por el dengue, son los que se encuentran entre 5 y 9 años y 10 a 14 años, considerando que esta franja no tuvo contacto aún con ninguno de los...
[Leer más]
El proyecto Hambre Cero, que pretende llegar con la alimentación escolar al 100 % del estudiantado, es bien visto por la Sociedad Paraguaya de Pediatría, que señala la importancia de que los niños estén bien alimentados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una alimentación correcta y saludable en los niños, desde el útero materno, contribuye en su crecimiento corporal, desarrollo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una alimentación correcta y saludable en los niños, desde el útero materno, contribuye en su crecimiento corporal, desarrollo cognitivo, sus habilidades y en el relacionamiento social, que le permitirá desenvolverse en el estudio...
[Leer más]
Este miércoles, desde el Ministerio de Salud confirmaron que hasta la fecha hay un total de once fallecimientos pediátricos en Paraguay a causa del dengue. Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría indicaron que la cartera sanitaria está analizando unos...
[Leer más]
Este miércoles, desde el Ministerio de Salud confirmaron que hasta la fecha hay un total de once fallecimientos pediátricos en Paraguay a causa del dengue. Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría indicaron que la cartera sanitaria está analizando unos...
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría indicaron que la cartera sanitaria está analizando 70 fallecimientos por sospecha de la enfermedad.
[Leer más]
Por Cielo Medina El Dr. Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, informó que están haciendo esfuerzos para que la alimentación escolar sea más completa. «Miramos los datos de seguimiento de la nutrición infantil; los niños meno...
[Leer más]
Datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) de Paraguay indican que de cada 10 hogares que cuentan con niños y niñas, tres de ellos no reciben la adecuada alimentación. Esto, de acuerdo un trabajo del sistema de vigilancia de la ali...
[Leer más]
"Es un ambicioso proyecto, la desnutrición es un problema, pero la malnutrición es otro extremo que tiene sus consecuencias en la concentración de los niños", destacó este lunes el presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, doctor Ernesto Weber.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) de Paraguay cuenta con un sistema de vigilancia de la alimentación y nutrición que arrojan que de cada 10 hogares que cuentan con niños y niñas, tres de ellos no reciben la adecuada alimentación,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) de Paraguay cuenta con un sistema de vigilancia de la alimentación y nutrición que arrojan que de cada 10 hogares que cuentan con niños y niñas, tres de ellos no reciben la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), una de las sociedades científicas más antiguas del país, cumple 85 años de vida institucional. Con este motivo, este año se encuentran impulsando la campaña Vacunarse es Poder, cuyo objet...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres a seguir acudiendo con sus hijos a los vacunatorios como parte de una campaña desplegada como principal actividad en conmemoración del 85.º aniversario de su fundación, que será el próximo 10 de set...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres a seguir acudiendo con sus hijos a los vacunatorios, como parte de una campaña desplegada como principal actividad en conmemoración del 85º aniversario de su fundación que será el próximo 10 de seti...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber, dio a conocer las ventajas que tiene aplicar la vacuna hexavalente en los niños. Este inmunológico está disponible en todos los puestos de salud pública.
[Leer más]
La vacunación pediátrica con las dosis de hexavalente acelular, cuyo objetivo es fortalecer la inmunización de niñas y niños de 2, 4, 6 y 8 años, se inició el pasado 19 de junio. Ésta implementación, realizada por el Ministerio de Salud Pública y Biene...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contr…
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la difteria, tétanos, tos feri...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se realiza la vacunación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. Esta implementación representa un paso sin precedentes para mejorar el Plan Nacional de Vacuna...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A través de la campaña "Vacunarse es poder", la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) respalda la administración de la vacuna hexavalente
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de fortalecer la inmunización de niños y niñas de 2, 4, 6 y 18 meses, se inició la aplicación con la vacuna pediátrica hexavalente acelular. La nueva vacuna pediátrica protege contra seis enfermedades como la dift...
[Leer más]
Durante el reporte semanal del Ministerio de Salud se actualizaron los datos respecto a la situación epidemiológica que enfrenta el sistema de salud con el aumento de casos respiratorios que afectan en su gran mayoría a los niños menores de cinco años ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber, señaló este jueves que es preocupante el aumento de cuadros respiratorios
[Leer más]
El Ministerio de Salud continúa con la campaña de vacunación de invierno. Se aplican las vacunas cuadrivalentes contra la influenza, la vacuna bivalente anual contra el covid-19.
[Leer más]
La plataforma de inmunización ofrecerá dosis gratuitas para prevenir la influenza, el covid-19 y neumococo, buscando evitar los casos graves.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ernesto Weber, insto este miércoles a vacunar a los niños y adolescentes para frenar el
[Leer más]
El objetivo de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud Pública contra virus respiratorios es tener mayor adherencia este año. La plataforma de inmunización ofrecerá dosis gratuitas para prevenir la influenza, el COVID-19 y neumococo, buscando ...
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber de la Sociedad Paraguaya de Pediatría dio detalles de la campaña “Vacunarse es poder” que arranca mañana y que busca la inmunización masiva de los niños contra diferentes enfermedades. Se apunta a que los chicos vuelvan a social...
[Leer más]
Ernesto Weber, de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló con Radio 1000 sobre el inicio mañana de la campaña "Vacunarse es Poder", buscando que los niños sean inmunizados masivamente para no sufrir numerosas enfermedades respiratorias en auge como l...
[Leer más]
En la entrevista de Hugo Ruíz Díaz Olazar al nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Diesel Junghanns, habla de su origen alemán y sus estudios primarios en el Colegio San Blas de Obligado.
[Leer más]
El seguro social solo dispuso la cuarentena de los ítems omeprazol y piperacilina tazobactam. El resto sigue disponible para evitar supuestamente que los asegurados queden sin medicación.
[Leer más]
Política, Salud, X-Destacados » Los representantes del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, titular de IPS y Pedro Halley, el gerente de prestaciones económicas dialogaron en "El Salón de los Pasos Perdidos" sobre los avances y desafíos de l...
[Leer más]
Luego del percance registrado el pasado 21 de noviembre en el Hogar Talle de la Caja Central del IPS, guardería donde asisten los hijos de funcionarios de la previsional.
[Leer más]
Para el próximo 15 de diciembre, se oficializará la habilitación del hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), informó Ernesto Weber, gerente de Salud. Resaltó que la nueva policlínica del hospital Central del IPS, cuenta con noventa y s...
[Leer más]
El pasado viernes 24 de mayo se llevó a cabo la primera tele junta médica del Instituto de Previsión Social. Realizada por el equipo evaluador, que viene desarrollando esta labor de manera presencial; siendo esta la primera de forma remota.
[Leer más]
Aunque los médicos dijeron que la muerte fue por shock séptico e hipovolémico, podía haber sido evitada si la niña era internada. Una denuncia por negligencia médica fue presentada luego de que una criatura de 11 meses perdiera la vida en extrañas circ...
[Leer más]