Con la vuelta a clases, el peso excesivo de las mochilas puede causar lesiones en la espalda y articulaciones de los niños. Para evitar estos problemas, el kinesiólogo y fisioterapeuta Ernesto Lucas nos brinda recomendaciones prácticas para cuidar la s...
[Leer más]
El Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) brinda servicios de rehabilitación a pacientes con patologías cérvico-cráneo mandibulares. Este programa se enmar...
[Leer más]
El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, ofrece el servicio de evaluación funcional para personas que padecieron dengue o coronavirus. Se trata de evaluaciones cualitativas y cuantitativas para determinar el movimiento. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, ofrece el servicio de evaluación funcional para personas afectadas post dengue o post covid. Se trata de evaluaciones cualitativas y cuantitativas para dete...
[Leer más]
Son evaluaciones cualitativas y cuantitativas para determinar el movimiento. El enfoque es manejar el dolor de manera no farmacológica, a través de ejercicios físicos terapéuticos.
[Leer más]
Este jueves 27 de julio a las 20 hs se realizará una charla informativa en el Pabellón de Gimnasia de la SND a cargo del Lic. Ernesto Lucas.
[Leer más]
Con el lema: “El paciente primero”, un equipo de kinesiólogos encabezado por el doctor Ernesto Lucas, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), implementa un nuevo modelo para tratar dolore...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Departamento Asistencia del Hospital de Clínicas, profesionales en kinesiología implementan el modelo 1/1 para atención a los pacientes de forma preventiva y evitar la sobrecarga al sistema sanitario. El método consiste en ...
[Leer más]
Un equipo de profesionales en kinesiología, encabezado por el especialista Ernesto Lucas, jefe del Departamento Asistencial del Hospital de Clínicas, trabaja en un nuevo modelo de atención al paciente, enfocado principalmente en la prevención de lesion...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó que hasta la undécima semana del 2023 se registran 51 fallecidos y 44.649 casos de chikungunya. De las víctimas fatales, 11 son menores de un año de edad y 32 son personas de 60 años y más.
[Leer más]
Con 30.000 casos reportados desde octubre del año pasado, la enfermedad asola al país y se estima que continuará hasta al menos abril, por lo que las autoridades instaron al cuidado extremo. La alta mortalidad registrada y los graves casos de meningoen...
[Leer más]
Debido al aumento en la demanda de consultas por dolores articulares post chikungunya, el Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Debido al aumento en la demanda de consultas por dolores articulares post chikungunya, el Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, ofrece terapia de rehabilitación a pacientes con secuelas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Debido al aumento en la demanda de consultas por dolores articulares post chikungunya, el Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, ofrece terapia de rehabilitación a pacientes con secuelas...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y el Hospital de Clínicas a través de su Servicio de Kinesiología y Fisioterapia implementa un nuevo sistema de atención a pacientes. El mismo consiste en la educación del...
[Leer más]
Los dos principales pilares del manejo de la lumbalgia son la educación del paciente en su patología y el ejercicio terapéutico que debe ser adaptado a sus capacidades funcionales.
[Leer más]
Las personas recuperadas del Covid-19, acostumbradas a prácticas deportivas o realizar actividades físicas deben tener presente ciertas recomendaciones antes de reactivar los ejercicios físicos.
[Leer más]
El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas reabre las puertas de los servicios de rehabilitación para los pacientes externos en las áreas de traumatología, neurología y pediatría.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas reabre las puertas de los servicios de rehabilitación para los pacientes externos en las áreas de traumatología, neurología y pediatría. El sistema de agenda...
[Leer más]
El Lic. Ernesto Lucas, Coordinador de Atención Hospitalaria del Dpto. de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, explicó que se cubren las distintas especialidades de internación, en las que los profesionales kinesiólogos realizan las eva...
[Leer más]
El Jefe del Dpto. Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, Lic. Ernesto Lucas, explicó que la kinesiología tiene la capacidad de disminuir las complicaciones de los pacientes con coronavirus y los donativos ayudarán al monta...
[Leer más]
Con el objetivo de rehabilitar a pacientes durante el periodo de internación por Covid-19 y post alta, la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA lanzó la campaña solidaria para las donaciones de elementos gi...
[Leer más]
Pacientes que se encuentran en el periodo de rehabilitación por COVID-19 tras recibir el alta médica precisan equipos de gimnasia para continuar la lucha contra el virus. En ese sentido lanzan una campaña solidaria para las donaciones de elementos gimn...
[Leer más]
"Lo que estamos viendo es que los pacientes tienen repercusiones, no solamente desde el punto de vista pulmonar", indicaron los profesionales.
[Leer más]
"Lo que estamos viendo es que los pacientes tienen repercusiones, no solamente desde el punto de vista pulmonar", indicaron los profesionales.
[Leer más]