El sector de la construcción, con el plan de viviendas sociales, será una importante fuente para la reactivación económica, en el marco de la crisis que atraviesa el país por el COVID-19, señalan desde la industria cerámica.
[Leer más]
Esto se dijo durante la reunión con representantes de gremios empresariales y de la sociedad civil, donde evaluaron las medidas adoptadas en la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
Tras la última cumbre de poderes del Estado en el Palacio de López, se habló de la necesidad de contar con US$ 2.000 millones para su concreción.
[Leer más]
Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, el covid-19 echó abajo el equivalente a 14 millones de empleos en América Latina y el Caribe. En Paraguay, según el Ministerio de Trabajo, la pandemia dejó en el mercado laboral más de 100.000 ...
[Leer más]
Este planteamiento da la posibilidad a la persona de realizar la compra de víveres alimenticios directamente presentando su cédula de identidad en la caja, sin necesidad de recurrir a ninguna plataforma de pago electrónico.
[Leer más]
A partir de la misma, se llevarán adelante sin inconvenientes obras como la duplicación de dos vías importantes, la Ruta PY09 y la Ruta PY02.
[Leer más]
El EEN ha comenzado a controlar los precios internacionales de los productos, teniendo en cuenta el reciente arribo de insumos que fueron importados por las empresas Imedic S.A. al igual que Eurotec S.A.
[Leer más]
Mediante un comunicado señalaron que el Paraguay, siendo un país en desarrollo sin litoral marítimo, depende mucho más que otros países de sus ríos internacionales.
[Leer más]
El proyecto de reactivación económica contará con tres ejes primordiales que se deducen en inversiones públicas y capitalización de la banca pública con redireccionamiento de recursos y prestamos en gestión. El primer borrador ser tratara en la reunión...
[Leer más]
El Gobierno evaluará nuevas alternativas para asistir económicamente a la ciudadanía en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. Al respecto, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, indicó que buscan impulsar un programa menos costoso que la...
[Leer más]
Voceros del Gobierno anunciaron que se estudia un plan de reactivación económica para salir del atolladero causado por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Hasta ahora, el Banco Nacional de Fomento solo logró aprobar 635 créditos, en tanto que los demás bancos, financieras y cooperativas apenas concretaron 143 pedidos. Están en riesgo de quiebra más del 60% de las mipymes.
[Leer más]
La UIP resalta que 69.000 puestos están en juego, muchos despedidos y otros con contratos suspendidos, a más de las 6.000 empresas al borde de la quiebra.
[Leer más]
No obstante, el diálogo seguirá. Por presión ciudadana, se apunta a una reforma del Estado con fuertes recortes salariales y de gastos superfluos.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez, encabezó el primer diálogo entre todos los sectores para establecer un acuerdo para la reforma del estructural del Estado, considera que es un momento oportuno para impulsarla.
[Leer más]
El director de Aduanas, Julio Fernández, tuvo un momento de tensión el sábado pasado, a raíz de que el conductor de una Patrol le cerró el paso y le dijo: “Vengo a matarte porque sos pobre”.
[Leer más]
El directivo del banco estatal reflexiona sobre la importancia de impulsar los servicios financieros para los segmentos productivos del país, a fin de contrarrestar los efectos del menor dinamismo económico.
[Leer más]