El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez afirmó que la ley de la carrera del funcionario constituye de una de las más importantes iniciativas dentro del proceso de reforma estructural del Estado, que también prevé una nueva ley sanitaria y otr...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, en el marco de la reforma estructural del Estado, apunta a eliminar varios ministerios debido a la dualidad de funciones. Al respecto, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sostuvo que se apunta a erradicar el Ministeri...
[Leer más]
La reforma del Estado es la vía que se tiene para lograr asegurar el uso eficiente del dinero público, alega el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
[Leer más]
Esto se dijo durante la reunión con representantes de gremios empresariales y de la sociedad civil, donde evaluaron las medidas adoptadas en la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
“La reforma del Estado es justamente para mejorar la calidad del gasto y yo creo que la clase política que no se aggiorne a estos cambios que van a venir, se va a quedar desfasada
[Leer más]
Tras la última cumbre de poderes del Estado en el Palacio de López, se habló de la necesidad de contar con US$ 2.000 millones para su concreción.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que desde el Ejecutivo toman como un respaldo la solicitud de la Iglesia Católica, en avanzar en el proceso de la reforma estructural del Estado.
[Leer más]
El ministro del Interior se refirió al mensaje del arzobispo en el tedeum, en el que hizo alusión a la reforma del Estado y al uso del dinero.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunió con los representantes de centrales obreras, integrantes del Consejo Consultivo Tripartito, y conversaron sobre los planes del Poder Ejecutivo para la reforma estructural del Estado.
[Leer más]
Se trata de un dirigente campesino que fue torturado en el 2003 y a pesar de que el Estado aceptó su responsabilidad, Hacienda no libera los fondos.
[Leer más]
Dentro de la agenda establecida para encaminar la reforma del Estado, el vicepresidente recibirá a dirigentes sindicales mañana al mediodía.
[Leer más]
El día de mañana, martes 12 de mayo, a las 9:00 h se llevará a cabo la reunión especial entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para evaluar la situación de las medidas de la “Fase 1 del Plan de Levantamiento Gradual de Aislamiento Preventivo G...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que no visualiza mayores impedimentos en el Congreso Nacional para impulsar el proceso de la reforma estructural del Estado. Agregó que la intención del Ejecutivo es que la eficiencia en el manejo...
[Leer más]
Rechazaron propuesta de Diputados de recortar el mandato de intendencias, ratificándose que deberá durar 5 años, a pesar del cambio de calendario electoral.
[Leer más]
Con una transmisión ininterrumpida que va hasta las 20:00, en cadena nacional, la iniciativa ciudadana Todos por Paraguay busca recaudar fondos y alimentos para unos 68 comedores.
[Leer más]
Legisladores solicitan un informe al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sobre la intención manifestada por el Ejecutivo de conseguir un préstamo de US$ 5.000 mil millones a través de emisión de deuda a la Itaipú Binacional antes de la revi...
[Leer más]
Los ternados para ministros de la Corte Suprema de Justicia acudieron hoy ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública y la Comisión de Legislación, con el fin de exponer sus propuestas a ser impulsadas en el caso de ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral para Reordenamiento de la Estructura del Estado, presidida por el diputado Raúl Latorre, ha llevado a cabo su reunión de la mesa directiva. “El desafío es generar un Estado más eficiente, enfocado en la provisión de los servicios ...
[Leer más]
El Congreso Nacional integró la mesa directiva de la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, con el objetivo de avanzar en el proceso de reforma que es impulsada por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
De acuerdo a fuentes partidarias, Nicanor Duarte Frutos y José Alderete, ambos ex titulares de la agrupación, nunca pagaron el 5% de sus aportes tal como estipula el estatuto de la nucleación.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, el liberal Blas Llano convocó a sus colegas a una reunión informativa fijada para mañana con la finalidad de contar con explicaciones técnicas para implementar una plataforma virtual con la finalidad de sesionar y d...
[Leer más]
Los recortes salariales no son los únicos puntos a tocar en la estructura actual, sugiere que se busque asegurar el acceso a los servicios básicos.
[Leer más]
Ministerio de Hacienda promete presentar una propuesta de reforma del Estado después de la Semana Santa, a más tardar en los primeros días de mayo.
[Leer más]
El titular del Senado advirtió que si la legisladora no da un paso al costado, él mismo va a impulsar y acompañar el pedido de pérdida de investidura.
[Leer más]
Desde el sector oficialista señalan que no existen las intenciones de evitar que se lleve adelante la propuesta y excusan que se llegó a un acuerdo.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en conferencia de prensa comunicó que buscan acelerar la integración de la Comisión Bicameral del Congreso para iniciar la reforma estructural del Estado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente quedó sin quórum al momento de tratar el proyecto de ley que busca recortar permanentemente gastos superfluos y prohibir las contrataciones de parientes dentro de instituciones públicas.
[Leer más]
No obstante, el diálogo seguirá. Por presión ciudadana, se apunta a una reforma del Estado con fuertes recortes salariales y de gastos superfluos.
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez, encabezó el primer diálogo entre todos los sectores para establecer un acuerdo para la reforma del estructural del Estado, considera que es un momento oportuno para impulsarla.
[Leer más]
Este martes inició el debate sobre el proyecto de Ley que busca la Reforma Estructural del Estado paraguayo, que contó con la participación de autoridades nacionales, además de miembros del sector empresarial y sociedad civil.
[Leer más]
Hoy, en el BCP, hay una cumbre de poderes. Hugo Velázquez considera oportuno iniciar el debate sobre la reestructuración de los gastos y privilegios en el sector público.
[Leer más]
Hasta la fecha no está en los planes del presidente sacar a su hombre de confianza del Gabinete, pese a todas las críticas existentes ante la ola de inseguridad y en puertas de una interpelación.
[Leer más]
Dijo que hubo desprolijidad enorme en las altas partes respecto a la contratación de energía y culpó al ex canciller y al ex titular de la ANDE. Dice que Abdo debe hacer más cambios para recuperar estabilidad.
[Leer más]
La sacudida política no ha pasado, habrá más turbulencias, advierte el ex senador, para quien el presidente de la República aún debe dar explicaciones sobre el acta firmada con Brasil, y el vicepresidente debe irse.
[Leer más]
Carlos Mateo Balmelli, dirigente del PLRA, abogado y ex titular del Congreso, se mostró preocupado por la alergia que desarrolla la clase política cuando uno de sus integrantes está siendo investigado.
[Leer más]
Méndez asegura que conoce el sistema judicial paraguayo a cabalidad. Afirma que si llega a la Corte se dedicará de lleno a combatir la mora y la corrupción, a las cuales calificó como los principales flagelos.
[Leer más]
La legisladora dijo que Abdo Benítez quiere promover la transparencia y la lucha contra la corrupción, pero hay quienes no siguen esa línea, como Miguel Cuevas. Calificó de malísima la gestión de Petta.
[Leer más]
En plena recuperación del cáncer y luego de tres meses de ausencia, el diputado colorado volvió al país muy al tanto de los cambios en su partido y lamentó que Añetete haya operado para modificar el estatuto.
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo se lleva a cabo un fuerte lobby ante el Consejo de la Magistratura para que Alma María Méndez integre la terna de candidatos para reemplazar en la Corte al destituido Sindulfo Blanco.
[Leer más]
Así asegura la embajadora paraguaya sobre la irrupción de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil y la crisis de los partidos tradicionales latinoamericanos. También habló sobre la imagen de nuestro país.
[Leer más]
El analista sostiene que las Fuerzas Armadas necesitan más equipamientos y deben tener mayor reacción para ayudar a luchar contra el crimen organizado. Está de acuerdo con la reincorporación de Velázquez.
[Leer más]
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, prestó declaraciones con respecto a lo que retumba actualmente en la polÃtica, el caso Reinaldo Quintan y su presunto vÃnculo con el narcotráfico.
[Leer más]