En muchos idiomas, story e “historia” son la misma palabra: Geschichte en alemán, histoire en francés, história en portugués. La necesidad de crear una historia, de reflexionar sobre un pasado colectivo, de encontrar poesía en la vida, es un fenómeno u...
[Leer más]
El 16 de agosto, nuestro país celebra el Día del Niño, una fecha que no solo festeja la alegría y el futuro que representan los más pequeños, sino que
[Leer más]
El 16 de agosto, nuestro país celebra el Día del Niño, una fecha que no solo festeja la alegría y el futuro que representan los más pequeños, sino que también honra la memoria de los niños mártires de Acosta Ñú. En esta ocasión, entrevistamos a Almide ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 16 de agosto, nuestro país celebra el Día del Niño, una fecha que no solo festeja la alegría y el futuro que representan los más pequeños, sino que también honra la memoria de los niños mártires de Acosta Ñú. En esta ocasión, ...
[Leer más]
Una pareja fue aprehendida luego de asaltar a un conductor de la plataforma Bolt, en zona del barrio Trinidad de Asunción. El comisario Bernardo Aquino, subjefe de la Comisaría 12 Metropolitana, explicó que el hecho ocurrió anoche, aproximadamente a la...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al escritor Javier Viveros (JV) y al dibujante Roberto Goiriz (RG), quienes han sabido unir sus respectivas disciplinas en publicaciones de gran impact...
[Leer más]
Con el objetivo de crear un espacio de aprendizaje, se realizará en la capital del Alto Paraná la charla “Niños en la Guerra de la Triple Alianza”. El evento tendrá lugar en Época Show...
[Leer más]
Con más de treinta obras de diversos géneros en su haber, el consumado escritor Javier Viveros, autor de Epopeya - Polvo y Pólvora, una narración imperdible sobre la Guerra del Chaco en forma de historieta lanzada recientemente, nos regala sus reflexio...
[Leer más]
El mito del hombre salvaje atraviesa los siglos, desde la Epopeya de Gilgamesh, pasando por las Etimologías de Isidoro de Sevilla, hasta el «poema etnogenético» de Rosicrán.
[Leer más]
Epopeya: pólvora y polvo, de Javier Viveros, cierra la gran colección de narrativa dibujada sobre las dos guerras que marcaron a fuego y sangre la historia del Paraguay.
[Leer más]
Un joven de 28 años perdió la vida luego de defender a una mujer de un asalto. El presunto autor del hecho, un menor de edad, regresó al lugar con otras cuatro personas y dio una estocada en el pecho a la víctima fatal. El hecho se registró sobre las c...
[Leer más]
Se trata de Rodrigo Cardozo Samaniego quien presentó en la 7° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la “Colección Definitiva Historia del Paraguay», publicado por la Editorial GOYA. Rodrig…
[Leer más]
Se trata de Rodrigo Cardozo Samaniego quien presentó en la 7° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la “Colección Definitiva Historia del Paraguay», publicado por la Editorial GOYA. Rodrig…
[Leer más]
El gerente superior de marketing de Fortín SA, Christian Rasmussen, indicó que la compañía mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años. Y para 2023 tienen muchos planes puesto que proyectan lanzar nue...
[Leer más]
Como casi todos los grupos musicales, han nacido en los años sesenta. Alguna vez los denominaron “legendarios” por lo destacado de su trayectoria en esos años y los posteriores que los tuvieron como intérpretes de la música de todos los géneros. Su rep...
[Leer más]
El Abg. Rodrigo Cardozo Samaniego fue incorporado como Académico correspondiente en Concepción de la Academia Paraguaya de la Historia. Esta incorporación es resultado de su trayectoria y trabajo c…
[Leer más]
Paranaländer va hoy a la Guerra del Chaco, es herido en el vientre, condecorado en Rancho 8, encomendado por Estigarribia, da un concierto a la vía láctea… Hojeando el libro “Escritores y músicos de la época de la Guerra del Chaco” (1987), tomo I […]
[Leer más]
Epopeya con mayúsculas en el Allianz Parque de Sao Paulo. Palmeiras, actual bicampeón de la Copa Libertadores, resistió con dos jugadores menos en el tiempo reglamentario y avanzó a semifinales. En un choque brasileño cargado de tensión, el equipo diri...
[Leer más]
Epopeya con mayúsculas en el Allianz Parque de Sao Paulo. Palmeiras, actual bicampeón de la Copa Libertadores, resistió con dos jugadores menos en el tiempo reglamentario y avanzó anoche a las semifinales en la tanda de penales por 6-5 ante el Mineiro
[Leer más]
Epopeya con mayúsculas en el Allianz Parque de Sao Paulo. Palmeiras, actual bicampeón de la Copa Libertadores, resistió con dos jugadores menos en el tiempo reglamentario y avanzó anoche a las semifinales en la tanda de penales por 6-5 ante Atlético Mi...
[Leer más]
Epopeya con mayúsculas en el Allianz Parque de Sao Paulo. Palmeiras, actual bicampeón de la Copa Libertadores, resistió con dos jugadores menos en el tiempo reglamentario y avanzó anoche a las semifinales en la tanda de penales por 6-5 ante Atlético Mi...
[Leer más]
Sao Paulo, 10 ago (EFE).- Epopeya con mayúsculas en el Allianz Parque de Sao Paulo. Palmeiras, actual bicampeón de la Copa Libertadores, resistió con dos jugadores menos en el tiempo reglamentario y avanzó este miércoles a semifinales en la tanda de pe...
[Leer más]
José Ocampos, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, pidió disculpas tras ser criticado por publicar un libro con un dibujo sin solicitar autorización del autor. Aseguró que no sabía del origen de la obra.
[Leer más]
José Ocampos, precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado, fue cuestionado por publicar un libro que en la portada tiene una obra del artista Enzo Pertile, sin que este le haya dado permiso para su utilización.
[Leer más]
La contienda entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) tuvo presente en el campo a grandes figuras de la música paraguaya, como Herminio Giménez y Emiliano R. Fernández. Sobre el papel de los artistas y sus obras habla Mario Rubén Álvarez.
[Leer más]
Tres personas fueron detenidas en la vía pública del barrio San Melchor de Carayaó en prosecución a un hecho de hurto agravado del interior de la cantina del Colegio Nacional Centenario de la Epopeya de esta ciudad. Fueron detenidos Juan Carlos Dosanto...
[Leer más]
En este artículo nos remontamos a 249 años atrás, a los días de la fundación de la Villa Real de Nuestra Señora de la Concepción de Costa Arriba, cuyo aniversario se recuerda el próximo 25 de mayo. También hacemos un recordatorio de significativo event...
[Leer más]
Durante la noche de este lunes, la UNAE ofreció una velada de reflexión y cultura para los periodistas de Itapúa, dónde también participaron estudiantes de formación docente del Instituto Superior …
[Leer más]
Por Gerardo Blanco Bogado, consejero de la Itaipu Binacional. «La consideración de la energía que despliega el Salto del Guairá y su aprovechamiento, tiene una doble importancia. Una, bajo el punto de vista de la riqueza que encierra y otra, el efecto ...
[Leer más]
Las antigüedades viajaron en el avión del primer ministro iraquí Mustafá al Kazimi, quien visitó Washington y se reunió con el presidente Joe Biden.
[Leer más]
El tratado de la vergüenza, así lo llamaron, y se firmó un 1 de mayo de 1865 en la ciudad de Buenos Aires. El Tratado Secreto que dio inicio a la Guerra contra la Triple Alianza y que en los hechos decretó la ruina del Paraguay cumple 165 años.
[Leer más]
El tratado de la vergüenza, así lo llamaron, y se firmó un 1 de mayo de 1865 en la ciudad de Buenos Aires. El Tratado Secreto que dio inicio a la Guerra contra la Triple Alianza y que en los hechos decretó la ruina del Paraguay cumple 165 años.
[Leer más]
El museo Juan Sinforiano Bogarín, con 132.000 piezas relacionadas a la Guerra de la Triple Alianza y arte sacro, está habilitado para conocer y aprender sobre este capítulo de la historia paraguaya. Actualmente, su estructura sufre daños a consecuencia...
[Leer más]
La figura del artista argentino que conoció los campos de batalla, dejando una importante crónica visual de la Guerra de la Triple Alianza, ha inspirado novelas, películas y obras de teatro. Esta vez es el personaje central de la nueva ópera de Diego S...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El libro "Epopeya, Penurias y fatigas" está inspirado en la Guerra Guasu y reúne 23 historias relacionadas con la Guerra contra la Triple Alianza, narradas desde el arte de la historieta. El escritor Javier Viveros contó todo...
[Leer más]
Si bien en el año 2020 las presentaciones de libros y las ferias se tornaron virtuales, el confinamiento dio la oportunidad a muchos autores a dedicar este tiempo a la escritura, dando pie a la creación de nuevas obras, algunas de ellas inspiradas en ...
[Leer más]
“Epopeya: Penurias y fatigas” se titula el quinto libro de la colección de cómics Epopeya, que fue presentado ayer en la Biblioteca Nacional. El material consta de unas 200 páginas y reúne el trabajo de una treintena de artistas entre dibujantes, guion...
[Leer más]
El historiador concepcionero, Dr. Rodrigo Cardozo Samaniego se estrena como guionista en el libro «Epopeya – Penurias y fatigas», producido por la editorial Rosalba con el apoyo de la Secretaría Nacio
[Leer más]
La 29ª edición del Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura del Paraguay continúa con visionados hasta el domingo 20 de diciembre en modalidad completamente virtual, bajo el lema Memorias, ilusiones y fantasías. Esta edición está dedicada al 125 ...
[Leer más]
Historias de la Guerra Guasu, en formato cómic, y relatos acerca de figuras que marcaron hito en la historia con su talento y aportes son parte de las colecciones que oferta Última Hora.
[Leer más]
La colección Historias de la Guerra Guasu, que muestran los acontecimientos más importantes de la Guerra contra la Triple Alianza, aparecen con Última Hora desde este domingo.
[Leer más]
Felicidad se había instalado no hacía mucho en la pequeña casita que la familia de Marta compró para dar albergue a la hermana de mi abuela, la viuda del gran Ignacio A. Pane.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El escritor Javier Viveros detalló que en la actualidad hay mucho contenido enfocado en los menores y citó algunos de los que presenta la Editorial Rosalba. Además, habló sobre la historieta "Epopeya - La guerra en h...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El escritor Javier Viveros habló sobre la historieta "Epopeya - La guerra en historietas". Los apasionantes relatos de la Guerra Guasu, cuenta con guiones Viveros y dibujos de maestros de la ilustración como Moreno, ...
[Leer más]
Epopeya del 70 es el quinto álbum de cómics que el escritor Javier Viveros produce sobre las guerras del Paraguay, con ferviente adhesión de una legión de lectores.
[Leer más]
“De Giménez a Giménez” se denomina el libro que será presentado hoy, a las 20:30, en el marco de la Feria Virtual del Libro (www.feriavirtual.com.py). El material, escrito por Lidia Giménez Amarilla, rescata la vida y obra del compositor Remberto Gimén...
[Leer más]
De «superar las visiones estereotipadas y binarias de las relaciones que envuelven a los países del Plata, contribuyendo a fortalecer relaciones más humanas y fraternas» nos habla la profesora Beatriz González de Bosio a propósito de un reciente lanzam...
[Leer más]
Personajes históricos, amenazas cotidianas, superhéroes invencibles, mitos culturales y la propia realidad social son elementos que inspiran a artistas locales en la creación de sus historietas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) presentó la agenda cargada de conservatorio, exposiciones, proyecciones, tertulias, danza y teatro por el Ciclo Conmemorativo del Sesquicentenario de la Epopeya Naci...
[Leer más]
El autor y educador argentino César Carrizo realizará hoy una charla sobre historietas en el aula, en el auditorio Nueva York, torre 2, piso 10, del World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco c/ Vasconcellos), desde las 19:00 y hasta las 20:30.
[Leer más]
La historia de la selección boliviana contada a través de 74 camisetas que han sido su "piel" en casi un siglo está plasmada en La Verde, un libro que invita a hinchas, dirigentes y jugadores a volver a enamorarse del combinado nacional pese a la mala ...
[Leer más]
Seis libros se presentarán hoy en la Feria Internacional del Libro que está habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal. También habrá un homenaje a Félix de Guarania, entre otras actividades programadas.
[Leer más]
Las hazañas de los aviadores Rogelio Etcheverry y Carmelo Peralta durante la Guerra del Chaco (1932-1935) fueron la inspiración de “Alas de gloria”, el proyecto audiovisual que presentó ayer su teaser y buscará convertirse en el primer largometraje de ...
[Leer más]
La sentencia salió en setiembre del 2018 y según el MEC fue apartado de aula, pasando a cumplir funciones administrativas en Supervisión de Capital.
[Leer más]
Varios artistas se unirán en el escenario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), el próximo 7 de febrero, para rendir un tributo a la vida y obra de Santos Lima. La actividad abrirá el tradicional “Ciclo de Verano”.
[Leer más]
“Palabras Ilustradas - Memorias del Planeta Extraño” se denomina la muestra del artista Andrés Peralta (Andrewken) que se encuentra habilitada en el espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). La misma podrá ser v...
[Leer más]
El largometraje “Truenos” junto a la poesía audiovisual “Utopía Mbya Guaraní”, basada en relatos indígenas, y el cortometraje animado “Epopeya: Una de laberintos” se proyectarán hoy en el marco de una noche de cine al aire libre en Encarnación.
[Leer más]
Artistas de Bolivia y Paraguay se reunieron para crear una veintena de historias en formato de cómic ambientadas en la guerra del Chaco, que enfrentó a ambos países entre 1932 y 1935, informó el historietista boliviano Joaquín Cuevas.
[Leer más]
No están a la venta, evidentemente. Pero eso no impide que pueda calcularse su valor comercial. El Palacio Planalto brasileño lidera el podio de las casas de gobierno más costosas.
[Leer más]