- Inicio
- environmental science

SILENCIOSO. Estudios revelan que se ingieren microplásticos a través de la comida. IMPACTO. El consumo puede aumentar el riesgo de afecciones como el cáncer.
[Leer más]
Agosto 25, 2024

Redacción Ciencia, 21 feb (EFE).- Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio para el que se han utilizado datos de casi 3.000 muestras de ejemplares de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.
[Leer más]
Febrero 21, 2024

Los microplásticos influyen en la formación de nubes y podrían ayudar al clima - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 15 nov (EFE).- Los microplásticos han invadido nuestro mundo. Están en las profundidades marinas, el aire que respiramos, los alimentos que comemos y hasta en la nieve de las cumbres más remotas pero ¿y si estas diminutas partículas ...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

Los polímeros pueden causar la muerte de más del 77 % de las células embrionarias de riñón humano después de una exposición de entre dos y tres días.
[Leer más]
Agosto 08, 2023

Cristóbal Pongo Rojas muestra una planta de papa arruinada por condiciones climáticas extremas en el altiplano boliviano en Caluyo, municipio de Calamarca, provincia de Aroma, al sur de La Paz.
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Internacionales

De acuerdo con un estudio científico, las lechugas y otras plantas podrían contener diversas sustancias tóxicas que provienen de los neumáticos de los automóviles.
[Leer más]
Enero 04, 2023
Internacionales

Viena, 4 ene (EFE).- Un equipo de investigadores de Austria ha comprobado que diversas sustancias tóxicas provenientes del desgaste de los neumáticos de los automóviles son transportadas por el viento y absorbidas luego por las lechugas y otras plantas.
[Leer más]
Enero 04, 2023
Internacionales

Antes de la colonización europea, innumerables generaciones de pueblos indígenas de Canadá dependieron del caribú como fuente de subsistencia y como parte integral de sus prácticas culturales.
[Leer más]
Diciembre 14, 2022

El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debería al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser un peligro para su salud.
[Leer más]
Septiembre 23, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 23 sep (EFE).- El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debería al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser u...
[Leer más]
Septiembre 23, 2022

Pekín, 11 sep (EFE).- Un estudio de universidades de China y Estados Unidos alertó sobre el enorme impacto ambiental de los test PCR calculando las emisiones contaminantes que genera cada prueba, de las que se cree que el gigante asiático ha efectuado ...
[Leer más]
Septiembre 11, 2022
Internacionales

El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta por su alto nivel de químicos tóxicos, según un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
[Leer más]
Agosto 10, 2022
Internacionales

(agrega foto y corrige género de ambos investigadores) Miami, 6 oct (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida (USF) desarrolló una nueva técnica que permite desinfectar rápidamente y recargar los filtros de las mascarilla...
[Leer más]
Octubre 06, 2021
Internacionales

Una investigación demuestra la relación entre los índices de producción de metales y la exposición al plomo tóxico en los seres humanos.
[Leer más]
Agosto 16, 2021

Esta es la principal conclusión de una investigación publicada en una revista científica.
[Leer más]
Agosto 16, 2021

Redacción Ciencia, 16 ago (EFE).- Si está en el aire -y en tu teléfono móvil-, acabará en tus huesos. Esta es la principal conclusión de una investigación que ha demostrado que la producción industrial de metales tiene consecuencias directas sobre nues...
[Leer más]
Agosto 16, 2021

Un análisis de las aguas residuales proporciona un método para detectar la presencia del coronavirus en muestras de desechos.
[Leer más]
Diciembre 07, 2020

Científicos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que estas pueden ser una fuente de energía limpia.
[Leer más]
Junio 11, 2020

JERUSALÉN. Científicos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que estas pueden ser una fuente de energía “limpia”.
[Leer más]
Junio 11, 2020

El declive poblacional que enfrenta la mariposa monarca encuentra su mayor amenaza al cumplir su trayecto, de cerca de 4.500 kilómetros entre México, Estados Unidos y Canadá, señaló este martes el investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM...
[Leer más]
Febrero 26, 2020

El plástico, una de las mayores amenazas a la biodiversidad, pasó de ser protagonista de una crisis medioambiental a convertirse en una amenaza a la salud, ya que recientes estudios han descubierto la presencia del material en el aire, el agua de consu...
[Leer más]
Junio 14, 2019

Una persona puede ingerir y respirar entre 70.000 y 121.000 partículas de microplásticos al año, cuyos efectos sobre la salud aún no están claro, según un estudio que publica Environmental Science and Technology..
[Leer más]
Junio 08, 2019

El sudor humano contamina el aire y los edificios a un nivel "sorprendentemente más alto" de lo que se conocía, con un potencial impacto negativo en la salud humana, anunciaron este viernes científicos estadounidenses de la Universidad de Colorado (CU)...
[Leer más]
Mayo 04, 2019

No se conformen con recibir solo el “chocolate” teniendo derecho a tener la “fábrica de helados”, recomendaba Christine Folch en la presentación que hizo esta semana de su investigación “Itaipú, conflictos y estrategia política en la administración de ...
[Leer más]
Julio 29, 2016
Negocios

WASHINGTON.- Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), adoptaron un nuevo enfoque para crear una batería líquida. Las partículas fluyen a través de una abertura estrecha desde un depósito al otro. El flujo puede ser revertido al inv...
[Leer más]
Julio 05, 2016

A diario hacemos contacto con bastantes metilsiloxanos volátiles cíclicos. El nombre se refiere a un grupo de químicos que se encuentran en numerosos artículos hechos por el hombre, incluyendo lociones y otros productos del cuidado personal.
[Leer más]
Abril 15, 2015