- Inicio
- enfermedades neurodegenerativas
Etiquetas relacionadas
- enfermedades neurodegenerativas
- centro de investigación biomédica
- neurodegenerativas
- instituto
- biomédica
- instituto de neurociencias
- instituto de salud carlos iii
- biología molecular severo ochoa
- alzheimer
- estados unidos
- vall
- csic
- ciencia
- centro de biología molecular severo ochoa
- instituto hertie
- health del departamento de salud
- universidad
- investigación clínica del cerebro
- servicios sociales de estados unidos
- compuestos

Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York han diseñado un fármaco experimental que potencia un tipo de autofagia, un mecanismo natural de limpieza celular que elimina las proteínas no dese...
[Leer más]
Abril 22, 2021

Investigadores españoles han descubierto que una proteína, la reelina, revierte los principales procesos patológicos asociados al alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como las alteraciones cognitivas, bioquímicas y de comportamiento, lo q...
[Leer más]
Enero 23, 2020

Los gliomas son uno de los tumores cerebrales más agresivos que existen y responsables del 7% de las muertes por cáncer. Un equipo de científicos descubrió la conexión que tienen con las enfermedades neurodegenerativas y abrió la puerta al diseño de nu...
[Leer más]
Enero 23, 2020

Los gliomas son uno de los tumores cerebrales más agresivos que existen y responsables del 7% de las muertes por cáncer; un equipo de científicos descubrió la conexión que tienen con las enfermedades neurodegenerativas y abrió la puerta al diseño de nu...
[Leer más]
Enero 23, 2020

Cura para el alzhéimer estaría disponible dentro de 5 a 10 años, afirman científicos - ADN Paraguayo
ESPAÑA.- Un grupo de científicos afirmó en un Congreso que la cura para el alzhéimer podría estar disponible en un plazo de cinco a diez años. La prometedora cura la realizaron los científicos que participaron en el Congreso de Investigación e Innovaci...
[Leer más]
Septiembre 21, 2019

Un equipo de investigadores españoles ha demostrado que el análisis matemático de imágenes tumorales ayuda a entender por qué un cáncer puede ser más o menos agresivo, un hallazgo que por sí solo no supone una cura pero que puede abrir nuevas vías de i...
[Leer más]
Junio 12, 2019

Un sistema informático puede entrenar a la computadora a identificar imágenes de células cerebrales con placas amiloides (seniles), una característica de la enfermedad de Alzheimer, permitiendo así la detección temprana de esta afección, según se publi...
[Leer más]
Mayo 15, 2019

El cerebro humano sigue generando nuevas neuronas hasta los 90 años en una región especializada, el giro dentado, según descubrió un equipo de científicos españoles.
[Leer más]
Marzo 26, 2019

Salud, X-Destacados » Un simple análisis de sangre permite detectar el daño cerebral causado por el alzhéimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad, entre ellos la pérdida de memoria, según un estudio de investiga...
[Leer más]
Enero 22, 2019

Actualidad, Salud » Un simple análisis de sangre permite detectar el daño cerebral causado por el alzhéimer mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas clínicos de la enfermedad, entre ellos la pérdida de memoria, según un estudio de investigado...
[Leer más]
Enero 21, 2019

Un análisis de sangre permite detectar el daño cerebral del alzhéimer antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, según un estudio de investigadores alemanes y estadounidenses.
[Leer más]
Enero 21, 2019

BARCELONA. Una tomografía por emisión de positrones (PET) permite detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el párkinson en personas con trastornos del sueño en fase REM.
[Leer más]
Julio 11, 2017

BARCELONA. Un equipo de investigadores han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson.
[Leer más]
Marzo 08, 2017

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson.
[Leer más]
Marzo 07, 2017

La reina Sofía de España, madre del actual monarca, Felipe VI, fue propuesta por segundo año consecutivo por una universidad de EE.UU. para el Premio Nobel de la Paz.
[Leer más]
Septiembre 21, 2016

Proponen desde Estados Unidos a la Reina Sofía como candidata al Premio Nobel de la Paz “no solo por su papel contra el Alzheimer sino en otras actividades y con discreción”.
[Leer más]
Septiembre 21, 2016
Internacionales

ALICANTE. Científicos españoles y austríacos han publicado un estudio sobre los niveles de la proteína cerebral 'reelina', que podría ser relevante en cuanto al abordaje terapéutico de la enfermedad del Alzheimer.
[Leer más]
Septiembre 08, 2016

ALICANTE. Científicos españoles y austríacos han publicado un estudio sobre los niveles de la proteína cerebral 'reelina', que podría ser relevante en cuanto al abordaje terapéutico de la enfermedad del Alzheimer.
[Leer más]
Septiembre 08, 2016
Internacionales