La campaña de donación de sangre del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) se extenderá hasta el 25 de diciembre en las instalaciones de la institución y en los puntos de colecta de toda la red del Ministerio de Salud Pública. El objetivo es ...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) acaba de lanza su campaña “Un Regalo de Navidad”, que busca abastecer los requerimientos con miras a estos meses en que se da un aumento del 20 % en cuanto a pacientes que requieren transfusión, ya sea...
[Leer más]
Un Regalo de Navidad se llama la campaña con la que llaman a la ciudadanía a realizar la donación de sangre. Inició este miércoles y seguirá hasta el 25 de este mes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles se realizó el lanzamiento de la campaña «Un Regalo de Navidad», que busca incentivar a la donación voluntaria de sangre para estas fiestas y así, abastecer los requerimientos de pacientes en temporadas críticas com...
[Leer más]
La directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre (CENSSA), Dra. Elsi Vargas, en entrevista con Radio 1000, confirmó que ante reglamentaciones regionales y nuevas evidencias sobre la infección por Sars-Cov2, el Ministerio de Salud actualizó los cr...
[Leer más]
La doctora Elsi Vargas de Salinas, directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre, habló de la necesidad de que haya más donantes de sangre sobre todo de los grupso RH negativo y cero positivo para pacientes pediátricos y oncológicos.
[Leer más]
La doctora Elsi Vargas de Salinas, directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre, habló de la necesidad de que haya más donantes de sangre sobre todo de los grupso RH negativo y cero positivo para pacientes pediátricos y oncológicos. La médica in...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) del Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña de colecta de sangre denominada “Un Regalo Solidario”. El objetivo de esta iniciativa es promover la solidaridad de la ciudadanía realizando el mejor Re...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) del Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la campaña “El mejor regalo de Navidad”. La misma busca incentivar a la población a donar sangre en este mes, atendiendo el aumento de accidentes que por lo ge...
[Leer más]
La Dra. Elsi Vargas, directora del Servicio de Sangre del Ministerio de Salud Pública, habló con Radio 1000 sobre la campaña navideña de donación de sangre que están impulsando, recordando que el mes de diciembre suele ser uno en el que existe bastante...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) del Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la campaña “El mejor regalo de Navidad”, a fin de incentivar
[Leer más]
La Dra. Elsi Vargas, directora del Servicio de Sangre del Ministerio de Salud Pública, habló con Radio 1000 sobre la campaña navideña de donación de sangre que están impulsando, recordando que el mes de diciembre suele ser uno en el que existe bastante...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) del Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la campaña “El mejor regalo de Navidad”, a fin de incentivar a la población a donar sangre en este mes, atendiendo el aumento de accidentes que por lo general ...
[Leer más]
Recordaron que en el mes de diciembre aumentan considerablemente los accidentes de tránsito y que donando sangre pueden salvar la vida de muchas personas. Las personas interesadas en donar pueden i…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) del Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la campaña “El mejor regalo de Navidad”, a fin de incentivar a la población a donar sangre en este mes, atendiendo el aumento de acciden...
[Leer más]
Esta mañana se realizó el lanzamiento de la campaña "El mejor regalo de Navidad", que busca incentivar a la donación voluntaria de sangre para estas fiestas de fin de año.
[Leer más]
Con el lema "El mejor regalo de Navidad", inician campaña de donación de sangre y exhortan a la ciudadanía en general a unirse, destacó este lunes la directora del Censsa, doctora Elsi Vargas.
[Leer más]
La doctora Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en conferencia de prensa, instó a la ciudadanía a acercarse al establecimiento, ubicado sobre la avenida General Santos casi Herminio Giménez (al costado del Hospita...
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó, en el Hospital de Trauma de Asunción, el primer servicio de resonancia magnética nuclear y un laboratorio de biología molecular. Anunciaron que en los próximos días…
[Leer más]
El Ministerio de Salud inauguó el laboratorio de biología molecular en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), cuya inversión es de 39.000 millones de guaraníes, equivalente a 5,5 millones de dólares. La doctora Elsi Vargas, directora de la...
[Leer más]
Foto: Salud Pública. El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, encabezó la inauguración en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA). La nueva herramienta, equipada con tecnología de vanguardia, permitirá mejorar la calidad de sangre recolectada....
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó este viernes la inauguración del laboratorio de biología molecular en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), cuya inversión es de 39.000 millones de guaraníes, equivalente a 5,5 millones de dólares.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó este viernes la inauguración del laboratorio de biología molecular en el Centro Nacional de Servicios de Sangre
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó este viernes la inauguración del laboratorio de biología molecular en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), cuya inversión es de 39.000 millones de guaraníes, equivalente a 5,5...
[Leer más]
La directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre comentó que se buscará expandir las campañas de donación para realizar colectas en empresas o iglesias, a fin de aumentar las existencias de sangre disponible para emergencias médicas.
[Leer más]
Durante la semana se viralizó en redes sociales el clamor de justicia de la familia de un adolescente que se habría contagiado con VIH tras realizarse una transfusión de sangre durante el 2011 en el Instituto Nacional del Cáncer. Al someterse en 2019 a...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) estableció una actualización de criterios para la selección de donantes relacionados con COVID-19, considerando nuevas evidencias y reglamentaciones en la región sobre la infección por coronavirus.
[Leer más]
Ninguna de las instituciones encargadas del control patrimonial de los funcionarios públicos ha emitido comentario alguno sobre el caso del general de aviación Edilberto Salinas y su esposa, Elsi Vargas, quienes con sueldos públicos se convirtieron en ...
[Leer más]
El General de Aviación Edilberto Salinas y su esposa, Elsi Vargas, funcionaria del Ministerio de Salud Pública; se convirtieron en hacendados y empresarios en varios ramos gracias a sus sueldos en la función pública. El alto mando militar es dueño de e...
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicio de Sangre y el Ministerio de Salud están trabajando en una campaña llamada “Antes de vacunarte dona sangre”, ya que se encuentran preocupados por la donación de sangre en este contexto pandémico, sumándose que con la vacu...
[Leer más]
La directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre, Elsi Vargas, señaló que una persona que tuvo un cuadro de Covid-19 leve puede ser donante de sangre 28 días después del último síntoma de la enfermedad.
[Leer más]
La sangre y sus componentes resultan imprescindibles en el tratamiento de numerosas enfermedades, siendo así un elemento indispensable para la vida. Al conmemorarse mañana el Día Mundial del Donante de Sangre se insta a seguir colaborando solidariament...
[Leer más]
La directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre, Elsi Vargas comentó que están a la espera de los resultados de las investigaciones clínicas que se hicieron con la aplicación de plasma de pacientes recuperados de covid-19, a aquellos con cuadro...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre comienza hoy su campaña donativa con el eslogan “Haz un regalo de vida y solidaridad. Doná sangre antes de Navidad”. La colecta se extenderá hasta el miércoles 23 del corriente. La Casa del Donante de Ciudad del Este, ubi...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre comienza hoy su campaña de donación de sangre, instando a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa de modo a contar con abastecimiento para la atención de pacientes durante estas fiestas de fin de año. El eslogan del 2020 ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre comienza hoy su campaña de donación de sangre, instando a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa de modo a contar con abastecimiento para la atención de pacientes durante estas fiestas de fin de año. El eslogan del 2020 ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Sangre comienza hoy su campaña de donación de sangre, instando a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa de modo a contar con abastecimiento para la atención de pacientes durante estas fiestas de fin de año.
[Leer más]
La directora del CENSSA, Dra. Elsi Vargas dijo en entrevista con Unicanal que se redujo la cantidad de personas que se acercaban hasta el centro para donar sangre. “Pocas personas llegan hasta el s…
[Leer más]
Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre, explicó los detalles de la donación de plasma, que puede ayudar a salvar vidas de quienes están afectados por el coronavirus. La profe
[Leer más]
La doctora Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre, en charla con Radio 1000, indicó que existen actualmente unas 15 personas en lista para donar plasma sanguíneo, con el obj
[Leer más]
No todas las personas recuperadas del COVID-19 cumplen las condiciones necesarias para ser donantes de plasma sanguíneo. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre, explicó a la radio 650 AM, los detalles de la donación de plasma,...
[Leer más]
Un bajísimo número de donantes de plasma, necesario para evitar que pacientes con Covid-19 desarrollen la forma grave de enfermedad, se registran hasta el momento. Instan a los recuperados a solidarizarse mediante la donación.
[Leer más]
Un bajísimo número de donantes de plasma, necesario para evitar que pacientes con Covid-19 desarrollen la forma grave de enfermedad, se registran hasta el momento. Instan a los recuperados a solidarizarse mediante la donación.
[Leer más]
La Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicio de Sangre, en contacto con Radio 1000, comentó que en Asunción registran 7 donantes de plasma de un paciente curado de COVID-19 y en Ciud
[Leer más]
La Dra. Leticia Ramírez Pastore, jefa de Medicina Interna de Pediatría del Hospital de Clínicas, informó hoy que desde esta semana aplicarán el plasma que los pacientes recuperados de coronavirus en el país donaron como parte de una investigación que s...
[Leer más]
A 22 días de habilitarse en el Centro Nacional de Servicios de Sangre la posibilidad de que recuperados de coronavirus puedan donar plasma, todavía no hubo ninguna donación. Con la donación de plas…
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » A 22 días de habilitarse en el Centro Nacional de Servicios de Sangre la posibilidad de que recuperados de coronavirus puedan donar plasma, todavía no hubo ninguna donación. Instan a recuperados de COVID-19 a donar plasma
[Leer más]
A 22 días de habilitarse en el Centro Nacional de Servicios de Sangre la posibilidad de que recuperados de coronavirus puedan donar plasma, todavía no hubo ninguna donación. Con la donación de plasma de una persona que superó a la covid-19 se puede rea...
[Leer más]
La doctora Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), en diálogo con Radio 1000, instó a los recuperados del COVID-19 a acercarse para realizar la donación de plasma,
[Leer más]
Así como muchas veces el temor y la falta de costumbre dificultan la donación de sangre, hasta ahora pocos recuperados del COVID-19 han acudido a donar plasma, que es uno de los tratamientos que pueden ser utilizados para salvar vidas en medio de esta ...
[Leer más]
Cada 14 de junio se recuerda el Día Mundial del Donante de Sangre y este año la sede de conmemoración en América fue Paraguay, precisamente en reconocimiento a su esfuerzo. Durante la celebración virtual, representantes de las principales instituciones...
[Leer más]
Esta semana, el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) fue reconocido por el servicio que ofrece a la población. Así también, demostró la capacidad del centro por las funciones que cumplen a favor de la salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la donación de sangre, en coincidencia con el “Día Mundial del Donante de Sangre”, que se conmemora …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de la donación de sangre, en coincidencia con el “Día Mundial del Donante de Sangre”, que se conmemora cada 14 de junio. Este año, ...
[Leer más]
Desde el Banco de sangre señalan que la cantidad de donantes por día se redujo a la mitad, debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus. Instan a quiénes quieran aportar, que se comuniquen a fin de activar los mecanismos para donar.
[Leer más]
A partir de este lunes 13 hasta el próximo 26 de abril, la plataforma Uber ofrecerá viajes gratuitos a quienes deseen donar sangre a la Casa del Donante.
[Leer más]
Debido a la baja cantidad de donantes de sangre, que se tornó crítica tras la declaración de cuarentena, desde los bancos de sangre reiteran que necesitan con urgencia de la solidaridad de la población. “Si va a salir de su casa, que sea para salvar un...
[Leer más]
¡Donar sangre es regalar vida! Así como el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con este sencillo, voluntario y seguro proceso de extracción tenés la oportunidad de salvar a niños, jóvenes o adultos que necesitan este líquido para sobrevivir.
[Leer más]
Hospitales como Clínicas, Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital del Trauma se ven seriamente golpeados por la falta de sangre que llega a niveles bajísimos en sus bancos. Desde el Hospital de Clínicas anunciaron su preocupación ante la baja...
[Leer más]
La Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre infomó que la falta de donantes en el sistema público ha tenido un descenso superior al normal, poniendo en riesgo la reali…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Según explicaciones de la Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre- Censsa, normalmente la cantidad
[Leer más]
Actualmente se registra una disminución en la cantidad de donaciones de sangre, lo cual repercute directamente en las cirugías programadas que corren riesgo de ser suspendidas. Ante esta situación,…
[Leer más]
Los datos proveídos por el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) informaron sobre la considerable disminución de donantes de sangre. Temen que si la situación pongan en riesgo la salud de pacientes.
[Leer más]
Los datos proveídos por el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) informaron sobre la considerable disminución de donantes de sangre. Temen que si la situación pongan en riesgo la salud de pacientes.
[Leer más]
De acuerdo con datos proveídos por el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), las donaciones de sangre disminuyeron considerablemente, lo que pone en riesgo las cirugías programadas de miles de pacientes.
[Leer más]
Bancos de sangre de varios nosocomios se encuentran con sus respectivos stocks a niveles muy críticos, debido a la baja asistencia de donantes a los centros hospitalarios.
[Leer más]
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) ha avisado de las bajas reservas de sangre. Las donaciones disminuyen hasta un 50%. Esto supone un problema para las cirugías programas.
[Leer más]
La Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), instó a las personas a realizar donaciones de sangre, de modo a ayudar a otras que la necesiten por diferentes motivos.La Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Naciona...
[Leer más]
Elsi Vargas, Directora del Centro Nacional de Sangre, en comunicación con La Unión, lamentó indicar que aún no haya no cultura de donación en nuestro país. Como ejemplo, citó que slamente 50.000 donantes de sangre se registran en Paraguay a nivel nacio...
[Leer más]
Durante todo el mes de agosto se extenderá la iniciativa “Hacé el mejor regalo a un niño por su día, extendé el brazo, doná sangre, doná vida”en todos los bancos de sangre que invita a que además de donar juguetes y festejos, personas voluntarios donen...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó ayer su campaña de donación de sangre por el Día del Niño, que se desarrollará durante todo el mes de agosto, apelando así a la solidaridad y altruismo de los donadores de sangre y potenciales donantes, que puedan acercarse...
[Leer más]
Esta mañana, el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) presentó la campaña “Hace el mejor regalo a un niño por su día, extendé el brazo, doná sangre, doná vida”, que se extenderá por todo el mes de agosto.
[Leer más]
Elsi Vargas, Directora del Centro Nacional de Sangre, en comunicación con La Unión, lamentó indicar que aún no haya no cultura de donación en nuestro país. Como ejemplo, citó que slamente 5
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, hinchas organizados del Club Olimpia extendieron los brazos para donar sangre y, de esta manera, ayudar a personas con necesidad de transfusión en los servicios de salud del país. El “Regalo de Navidad” de los hinchas organizados d...
[Leer más]
Un nuevo cargamento de plasma sanguíneo va rumbo a la planta de industrialización de medicamentos hemoderivados de Córdoba, Argentina, informó la Dra. Elsi Vargas, directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó a través del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), que un nuevo cargamento de plasma sanguíneo va rumbo a la planta de industrialización de medicamentos hemoderivados de Córdoba, Argentina. P...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Centro Nacional de Servicios de Sangre, Centro Productor (CENSSA) de Nivel I del Ministerio de Salud, se realizó por primera vez la obtención de productos sanguíneos (concentrado plaquetario, mezcla de plaquetas) por la metodología “Bu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Centro Nacional de Servicios de Sangre, Centro Productor de Nivel I del Ministerio de Salud, realizó la obtención de productos sanguíneos por la metodología “Buffy Coat”. La misma fue hecha por primera vez en el país, según la director...
[Leer más]
La Pastoral Social Arquidiocesana llevará adelante una Colecta de Sangre, que tendrá lugar en las instalaciones del exSeminario Metropol ...
[Leer más]
Para cubrir la demanda país, durante el año se efectúan colectas sanguíneas y se llevan a cabo jornadas de sensibilización a estudiantes para que más adelante puedan adherirse al grupo de donantes voluntarios altruistas de sangre. La Dra. Elsi Vargas, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los datos del Ministerio de Salud Pública señalan que el requerimiento de sangre a nivel país es de 95.000 volúmenes anuales. Para cubrir la demanda país, se efectúan colectas sanguíneas y se llevan a cabo jornadas de sensibilización a estu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) lleva a cabo colectas de sangre extramural, en diversos puntos del país. En este contexto, este jueves 23 y viernes 24 de agosto se tiene planificad...
[Leer más]
Una nueva carga de excedente de plasma sanguíneo partió este miércoles rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina. Este residuo biológico, que anteriormente era desechado, ahora es aprovech…
[Leer más]
Casi dos toneladas de residuo biológico fue enviado a la planta industrial de Córdoba, Argentina en la undécima carga remitida mediante un convenio de intercambio entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Córdoba. El excedente e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que este miércoles, partió rumbo a la planta industrial de Córdoba, Argentina, la undécima carga de excedente de plasma sanguíneo. Esto en el marco del convenio de intercambio vigente entre el Ministeri...
[Leer más]
La campaña de donación de sangre: “Remangate por la vida”, que duró 48 horas, culminó el domingo con éxito, informaron los organizadores. Se extrajeron sangre a más de 700 personas, en su mayoría jóvenes. La concurrencia fue masiva en los cuatro puntos...
[Leer más]
La campaña de donación de sangre: “Remangate por la vida”, que duró 48 horas, culminó ayer con rotundo éxito. Se extrajeron sangre a más de 700 personas, en su mayoría jóvenes. La iniciativa fue mediante una alianza entre sectores público y privado.
[Leer más]
Paraguay requiere 140.000 unidades de sangre para contar con una “autosuficiencia” de stock, aseguran profesionales. Aumenta cada día la demanda, pero la cantidad de donantes disminuye. De 08:00 a 20:00 hoy podés sumarte a la gran campaña: ¡Remangate p...
[Leer más]
“En esta Navidad haz el mejor regalo a un amigo de sangre. Regalá vida, doná sangre”, es el lema de la nueva campaña que será promovida durante este mes de diciembre. Con esta iniciativa, se insta a la donación durante las fiestas a fin de renovar el s...
[Leer más]
“En esta Navidad haz el mejor regalo a un amigo de sangre. Regalá vida, doná sangre” es el lema de la nueva campaña que será promovida durante este mes de diciembre. Con esta iniciativa, se insta a donar sangre durante las fiestas a fin de renovar el s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes 1 se lanzará la campaña “En esta navidad haz el mejor regalo a un amigo de sangre. Regalá vida, doná sangre”. Será en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública, impulsor de la acción, a partir de las 08:00. Se trata de u...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzará la campaña denominada “En esta navidad haz el mejor regalo a un amigo de sangre. Regalá vida, doná sangre”, apelando a la solidaridad, el cariño, altruismo y …
[Leer más]
Hoy, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y el Dr. Óscar Echeverría explica que una de las metas es eliminar los mitos que impiden a las personas donar. Este año se basa en la necesidad de la sangre en las emergencias.
[Leer más]
Los paraguayos son muy solidarios, pero aún no comprenden totalmente la importancia de la donación de sangre. Te contamos algunos tabúes sobre este acto solidario.
[Leer más]
Los paraguayos son muy solidarios, pero aún no comprenden totalmente la importancia de la donación de sangre. Te contamos algunos tabúes sobre este acto solidario.
[Leer más]
El 14% de los donantes de sangre en Paraguay, lo hace de manera voluntaria, mientras que la mayoría recurre a este acto solo en casos de urgencias en que familiares o allegados sean los afectados. Las personas que acceden a este sencillo procedimiento ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud alertan sobre la situación crítica de stock de sangre en el país y piden a la ciudadanía acercarse a donar como un regalo de fin de año.
[Leer más]
Paraguay pasó de incinerar cada año toneladas de plasma sin uso, que caducaba en sus bancos de sangre, a reciclar esos desechos patológicos en Argentina, como Uruguay, y convertirlos en medicamentos hemoderivados generando un millonario ahorro.
[Leer más]
Paraguay ha pasado de incinerar cada año toneladas de plasma sin uso que caducaba en sus bancos de sangre a reciclar esos desechos patológicos en Argentina, como ya hace Uruguay, y convertirlos en medicamentos hemoderivados generando un ahorro cercano ...
[Leer más]