La Tribuna La Tribuna
Explicaron los posibles efectos de La Niña en la región
El ingeniero Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, presentó un análisis de efectos regionales con el fenómeno de La Niña [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario 5 Días Diario 5 Días
Un respiro para el campo: pronostican un calor menos intenso y buenas lluvias | Agronegocios | 5Días
Las proyecciones climáticas para la campaña agrícola 2024/25 en Paraguay presentan un panorama más esperanzador de lo que inicialmente se esperaba. Pese a los temores de un verano marcado por olas extremas de calor y una sequía intensa, el régimen de l... [Leer más]

Enero 16, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pese a falta de lluvias, se mantiene proyección para producción agrícola
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre. [Leer más]

Enero 16, 2025
Agropecuario Agropecuario
Campaña agrícola 2024/2025 inició con la débil amenaza de La Niña
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó la actualización de las perspectivas agroclimáticas para septiembre y los siguientes meses para el país. La campaña agrícola 2024/2025 inició con la amen... [Leer más]

Septiembre 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Campaña agrícola 2024/2025 inició con la débil amenaza de La Niña
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó la actualización de las perspectivas agroclimáticas para septiembre y los siguientes meses para el país [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Nueva siembra de soja: Inicia la campaña con el clima como centro de las expectativas - MarketData
El inicio de la siembra de soja para la campaña 2024/2025 se da en un contexto desafiante en los diferentes frentes de la producción paraguaya, teniendo al factor clima como centro de las expectativas en cuanto al rendimiento de las parcelas. [Leer más]

Septiembre 16, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajante del río afecta en un 15 % la tarifa del flete fluvial
A la fecha de ayer jueves 12 de setiembre el nivel del río llegó en -0,99 metros, superando 2 cm más al reciente récord. [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Agropecuario Agropecuario
Pronostican dos meses de buenas lluvias para cultivos antes de un verano muy seco
El especialista en agroclimatología, Eduardo Sierra, explicó el contexto actual de sequía, adentrándose al fenómeno climático La Niña, al tiempo de predecir buenas lluvias para los siguientes dos meses, aunque advierte un inicio de verano extremadament... [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Expertos alertan efecto de La Niña en la zafra 2024/2025, aunque mantienen proyección de producción - MarketData
De acuerdo a expertos agroclimáticos de Capeco, el fenómeno La Niña, afectará a la campaña agrícola 2024/25 debido a la falta de lluvias en septiembre. Sin embargo, se prevé que esto mejore en octubre y noviembre. Por otro lado, remarcaron que pese a l... [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronostican dos meses de buenas lluvias para cultivos antes de un verano muy seco
Especialista advierte un inicio de verano extremadamente caluroso y seco ante nueva ausencia de precipitaciones para los meses de diciembre y enero. [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco prevé irrupción moderada de La Niña
Espera un setiembre reducido en disponibilidad pluviométrica, aunque las condiciones mejorarían durante octubre y noviembre. [Leer más]

Septiembre 12, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Incendios no son culpa de agro, pero hay que evitar excesos”, dice experto
Eduardo Sierra, asesor de Capeco, instó al sector agroganadero a adaptarse a las condiciones del clima ante incendios y otros desastres. Más de 100.000 hectáreas del Chaco fueron afectadas. [Leer más]

Septiembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Setiembre con muy pocas lluvias y mejor en octubre - Economía - ABC Color
El asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, Ing. Agr. Eduardo Sierra, destacó en su presentación realizada ayer en Capeco, que debido a las condiciones de sequía durante el invierno, la ... [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
La Niña moderada irrumpirá en la campaña agrícola 2024/25
La Niña era inicialmente débil, pero con la acción de los vientos polares a nivel regional el fenómeno climático cobrará mayor fuerza sobre el área agrícola de Paraguay durante la campaña 2024/25, según explicó el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroc... [Leer más]

Septiembre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco prevé irrupción moderada de “La Niña” en la próxima campaña agrícola
Si bien “La Niña” era inicialmente débil, con la acción de los vientos polares a nivel regional el fenómeno climático cobrará mayor fuerza sobre el área agrícola de Paraguay durante la campaña 2024/25, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerc... [Leer más]

Septiembre 10, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Afirman que el fenómeno La Niña no llegará y el impacto será el de un Niño neutral
Según Capeco, los promedios ya no indican la llegada del fenómeno La Niña a nuestro país. [Leer más]

Agosto 16, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Imprevisiones en zona brasileña aumentarán dificultades en los ríos Paraguay y Paraná, afirman - ADN Digital
El hidrólogo, Eduardo Sierra, afirmó que las imprevisiones en zona brasileña aumentarán las dificultades en los ríos Paraguay y Paraná, impactando en la [Leer más]

Julio 27, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Río Paraguay: imprevisiones en zona brasileña más La Niña, aumentarán dificultades
La hidrovia y las presas construidas en circuitos de los ríos Paraguay y Paraná, han alterado el curso normal de los mismos, y eso repercute en periodos de sequia o de altos volúmenes de agua. [Leer más]

Julio 26, 2024    Nacionales
Radio Guaira Radio Guaira
Represas de Brasil afectan el caudal del río Paraguay
El ingeniero Eduardo Sierra, experto en agroclimatología indicó que, posiblemente tendremos un invierno atípico en materia de precipitaciones incluso por [Leer más]

Julio 26, 2024
Megacadena Megacadena
Represas de Brasil afectan el caudal del río Paraguay - Megacadena - Diario Digital
El ingeniero Eduardo Sierra, experto en agroclimatología indicó que, posiblemente tendremos un invierno atípico en materia de precipitaciones incluso por encima de lo normal. “Esta estación empieza con condiciones contrastantes y se esperan que se regi... [Leer más]

Julio 26, 2024
Prensa5 Prensa5
Alertan sobre posibles heladas que podrían perjudicar a cultivos – Prensa 5
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) emitió ayer un nuevo pronóstico agrometeorológico, en el cual alertó sobre la probabilidad de heladas en los próximos días para gran parte del país. Señala que se prevé la inminente llegada de un frente fr... [Leer más]

Junio 28, 2024
Agropecuario Agropecuario
Confirman desaceleración de La Niña y menos heladas para la zafriña
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó un reanálisis de las perspectivas climáticas para el agro, señalando que se observa una desaceleración del fenómeno La Niña, donde el invierno se present... [Leer más]

Junio 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Confirman desaceleración de La Niña y menos heladas para la zafriña
La Capeco señaló que se observa una desaceleración del fenómeno La Niña, donde el invierno se presentará sin muchas heladas meteorológicas. [Leer más]

Junio 17, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
La Niña comenzaría a afectar culminando el invierno
Experto climátologo, que asesora a la Capeco, estima que el fenómeno La Niña comenzaría a afectar la región cuando finalice el invierno. [Leer más]

Junio 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El invierno presentará entrada de La Niña con temperatura moderada
Se tendría las heladas en la primera quincena de julio y aparentemente no serán más allá de los últimos días de ese mes. [Leer más]

Mayo 29, 2024
ADN Digital ADN Digital
Temperaturas para el campo serán moderadas, según experto - ADN Digital
ASUNCIÓN. El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas [Leer más]

Mayo 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Invierno presentará entrada de La Niña con temperatura moderada y efectos del Niño
La perspectiva climática regional para este invierno muestra la entrada del fenómeno climático La Niña con temperaturas moderadas y algunos efectos residuales del Niño. [Leer más]

Mayo 28, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mayo iniciará con niveles favorables de lluvia para los cultivos
Del 29 al 6 de mayo, según el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) se darán condiciones favorables de lluvias en los campos. [Leer más]

Abril 29, 2024    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Primeras heladas agronómicas llegarán atrasadas
Según las perspectivas de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) las primeras heladas agronómicas (las heladas que afectarán a los cultivos) llegarán atrasadas. [Leer más]

Abril 23, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Primeras heladas agronómicas llegarán atrasadas
Según las perspectivas de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) las primeras heladas agronómicas llegarán atrasadas. [Leer más]

Abril 22, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fenómeno El Niño llegará y aplacará la sequía, afirman
Asesor agroclimático Eduardo Sierra aseguró que llegará desde esta segunda mitad de octubre. [Leer más]

Octubre 20, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aseguran que el fenómeno El Niño llegará y apaciguará sequía
El asesor agroclimático de la Capeco, Eduardo Sierra, explicó que la llegada de El Niño está tardando un poco más, debido a que se tuvo que superar los tres periodos de sequía intensa. [Leer más]

Octubre 19, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aseguran que el fenómeno El Niño llegará y apaciguará cultivos
El asesor agroclimático de la Capeco, Eduardo Sierra, explicó que la llegada de El Niño está tardando un poco más, debido a que se tuvo que superar los tres periodos de sequía intensa. [Leer más]

Octubre 19, 2023    Negocios
Amambay News Amambay News
Fenómeno El Niño ganará espacio al inicio de campaña agrícola 2023/24
Luego de tres campañas consecutivas afectadas por el fenómeno climático La Niña, que causó una fuerte sequía, el manejo de los productores para la zafra 2023/2024 deberá mejorar y ajustarse a la presencia de El niño. Así lo informó el ingeniero Eduardo... [Leer más]

Septiembre 01, 2023
La Clave La Clave
Fenómeno El Niño ganará espacio al inicio de campaña agrícola 2023/24 - La Clave
Luego de tres campañas consecutivas afectadas por el fenómeno climático La Niña, que causó una fuerte sequía, el manejo de los productores para la zafra 2023/2024 deberá mejorar y ajustarse a la presencia de... [Leer más]

Septiembre 01, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Un Niño impetuoso se hará sentir a partir de la primavera (pero auguran buena campaña agrícola 2023-2024)
(Por LF)  Luego de tres años atosigados por la potencia de La Niña, que causó estragos a su paso, el sector agrícola se prepara para enfrentar a un desafiante fenómeno de El Niño, el cual se instaló... [Leer más]

Agosto 28, 2023
Agropecuario Agropecuario
El Niño ganará espacio al inicio de la campaña agrícola 2023/24
Luego de tres campañas consecutivas afectadas por el fenómeno climático La Niña, que causó una fuerte sequía, el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco, sostuvo este lunes durante su charla vía Zoom sobre perspectivas climáticas para ... [Leer más]

Agosto 24, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Piden ajustar producción ante llegada de El Niño
Sierra remarcó que se espera que al sur de Boquerón se presenten más de 100 milímetros. [Leer más]

Agosto 24, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recomiendan ajustar producción a la llegada de El Niño en setiembre
El fenómeno El Niño hará presencia al inicio de la campaña agrícola 2023/24, pues se prevé su llegada para el mes de setiembre e irá tomando más fuerza en octubre, según indicó el asesor agroclimático de la Capeco, Eduardo Sierra. [Leer más]

Agosto 23, 2023    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Luego de tres años de sequía, El Niño se posicionará para la zafra 2023/24 - La Tribuna
Afectados por tres años consecutivos con la sequía que fuera producto del fenómeno de La Niña en nuestro país y la región, este año la zafra agrícola 2023 / 2024 tendremos los primeros efectos de El Niño, con precipitaciones marcadas en las principales... [Leer más]

Agosto 23, 2023
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Hay buenas perspectivas climáticas para la cosecha de soja 2023/2024
  Experto dijo que El Niño será un fenómeno en transición, porque viene con mucha fuerza, pero también con mucha irregularidad. Habrá buena humed... [Leer más]

Agosto 22, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hay buenas perspectivas climáticas para la cosecha de soja 2023/2024
Experto dijo que El Niño será un fenómeno en transición, porque viene con mucha fuerza, pero también con mucha irregularidad. Habrá buena humedad para la zafriña de soja y maíz, adelantó. [Leer más]

Agosto 22, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño trajo el “invierno veraniego” y amenaza con lluvias e inundaciones
Las lluvias de setiembre permitirán tener idea de cómo se presentará el fenómeno esta temporada, aunque se teme que los caudales sean elevados y que eso traiga complicaciones. Comenzaron ya los preparativos para eventuales emergencias si bien se entien... [Leer más]

Agosto 06, 2023
Agropecuario Agropecuario
Lluvias escasas y mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay
Al igual que la semana anterior, del 20 al 26 de julio de 2023 se pronostican precipitaciones escasas y temperaturas mínimas superiores a 5 °C para gran parte del área agrícola de Paraguay. Esta condición será el común denominador en las zonas agrícola... [Leer más]

Julio 19, 2023
Agropecuario Agropecuario
Frío y lluvias en el área agrícola del Cono Sur y escaso riesgo de heladas
Al igual que los últimos siete días, la semana del 6 al 12 de julio en el área agrícola del Cono Sur comenzará con tiempo frío, pero los vientos del trópico regresarán rápidamente, aunque con poco vigor, incrementando la temperatura y luego se registra... [Leer más]

Julio 07, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
Baja posibilidad de heladas agronómicas hasta inicio de invierno | Agronegocios | 5Días
De acuerdo con la perspectiva del ingeniero Eduardo Sierra, asesor en agroclimatología de la Capeco, la posible concreción de heladas agronómicas es relativamente baja hasta el momento, por lo que no existiría mayor riesgo durante esta etapa. [Leer más]

Junio 05, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Perspectivas agroclimáticas prevén escasas precipitaciones en Paraguay
La Capeco compartió su más reciente informe sobre perspectivas agroclimáticas, de interés para el sector productivo, y señala que el país registrará precipitaciones escasas a nulas con menos de 10 mm durante el periodo del 1 al 7 de junio. [Leer más]

Mayo 30, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Área agrícola presentará lluvias de intensidad y luego descenso de temperatura, dice Capeco
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó se esperan precipitaciones con variada intensidad y luego un descenso de temperatura sobre el área agrícola. [Leer más]

Febrero 23, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Lluvias y temperaturas bajas le esperan al agro en los próximos días | Agronegocios | 5Días
En las próximas dos semanas se estarían esperando precipitaciones de variada intensidad, para luego incursionar en un descenso de temperatura sobre el área agrícola de la región sur del continente americano, según el pronóstico elaborado por el ingenie... [Leer más]

Febrero 23, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Importantes lluvias caerán en Cono Sur
Habrá precipitaciones sobre la mayor parte del área agrícola paraguaya. [Leer más]

Enero 17, 2023
Itapua Noticias Itapua Noticias
SE ESPERAN LLUVIAS IMPORTANTES PARA ESTA SEMANA EN EL CAMPO - Itapúa Noticias
SE ESPERAN LLUVIAS IMPORTANTES PARA ESTA SEMANA EN EL CAMPO [Leer más]

Enero 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Importantes lluvias caerán sobre áreas agrícolas del Cono Sur, estima Capeco
Según un reciente pronóstico agrometeorológico elaborado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), para esta semana, del 12 al 18 de enero, se prevén lluvias sobre gran parte del área agrícola del C... [Leer más]

Enero 15, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Vuelven las lluvias en la tercera semana del mes | Agronegocios | 5Días
Para esta semana y hasta el próximo 18 de enero de 2023 se prevén precipitaciones sobre gran parte del área agrícola del Conosur en la región. [Leer más]

Enero 13, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lluvias mejorarían recién durante los primeros meses del 2023
Los primeros tres meses del 2023 contarán con un mejor nivel de precipitaciones, representando un mejor panorama para el sector productivo, reportó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). [Leer más]

Diciembre 21, 2022    Negocios
Agropecuario Agropecuario
Lluvias escasas se pronostican para las próximas semanas.
De acuerdo con las perspectivas climáticas elaboradas por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco, para las próximas dos semanas se prevé un ascenso de la temperatura, acompañado de precipitaciones en gran parte del área agrícola de... [Leer más]

Diciembre 12, 2022
Agropecuario Agropecuario
Tiempo variable prevén para las próximas dos semanas.
Durante la mayor parte de la primera etapa de la perspectiva (10 al 16 de noviembre) persistirán los vientos del trópico, que aportarán humedad y generarán temperaturas máximas superiores a lo normal en el norte y el centro del área agrícola de la regi... [Leer más]

Noviembre 15, 2022
Agropecuario Agropecuario
Irrupción tardía de aire polar sería la última de la primavera.
Para las próximas semanas se prevé calor, seguido de precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola de la región y, por último, una vigorosa irrupción tardía de aire polar, un fenómeno frecuente al final de los episodios dobles de “La Niña”, como ... [Leer más]

Noviembre 01, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Prevén que irrupción de aire polar sobre el área agrícola sea la última de esta primavera
Para las próximas semanas se prevé calor, seguido de precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola de la región y, por último, una vigorosa irrupción tardía de aire polar, un fenómeno frecuente al final de los episodios dobles de La Niña, como el... [Leer más]

Octubre 30, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco prevé bruscos cambios climáticos para la próxima quincena
Incremento de la temperatura, seguido de precipitaciones de frente caliente sobre la mayor parte del área agrícola de la región y la entrada de un frente polar tardío es lo que se espera para esta y la próxima semana, según el informe elaborado por Edu... [Leer más]

Octubre 24, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exceso de lluvias empieza a afectar cultivo de trigo
Productores reportan que el cereal vuelve a brotar y eso afecta la calidad del grano. [Leer más]

Octubre 04, 2022    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Exceso de lluvias empieza a afectar cultivo de trigo.
En el apartado de pers­pectivas agrícolas, del análisis de la Unión de Gremios de la Produc­ción (UGP), señalan que las continuas lluvias en distin­tos departamentos producti­vos benefician a la soja, pero empiezan a afectar al cultivo de trigo, que no... [Leer más]

Octubre 04, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Exceso de lluvias empieza a afectar al cultivo de trigo, que no terminó de cosecharse
En el apartado de perspectivas agrícolas, del análisis de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), señalan que las continuas lluvias en distintos departamentos productivos benefician a la soja, pero empiezan a afectar al cultivo de trigo, que no ter... [Leer más]

Octubre 03, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Heladas y precipitaciones en primeros días de octubre
Luego, a nivel regional se podrá observar el retorno de los vientos del trópico. [Leer más]

Octubre 03, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía: la peor producción agrícola de la historia dejó pérdidas por 3.000 millones de dólares
Este año se tuvo la peor producción agrícola registrada en la historia del Paraguay debido a la sequía. La producción más baja fue de 1.367 kilos por hectárea en el 2012, y este año solo se tuvo 900 kilos por hectárea, lo que representa una pérdida de ... [Leer más]

Octubre 02, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El inicio de octubre estará marcado por temperaturas debajo de lo normal pero con precipitaciones
Según las perspectivas agroclimáticas de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) en los primeros días de octubre se registrará el ingreso de una masa de aire polar así como precipitaciones de variada i... [Leer más]

Octubre 01, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sequía podría golpear a la economía en 2023, por el lado de las exportaciones
La economía paraguaya posiblemente cierre el 2022 con un resultado negativo, a pesar de que el Banco Central del Paraguay (BCP) se mantiene optimista y prevé una expansión del 0,2%, golpeado por una fuerte sequía que redujo la producción. Sin embargo, ... [Leer más]

Septiembre 12, 2022    Negocios
La Clave La Clave
Probabilidad de tercer año consecutivo del fenómeno La Niña sería del 25% - La Clave
Las primeras actualizaciones sobre la perspectiva climática durante la campaña sojera 2022/23 apuntan a una probabilidad del 25% de ocurrencia del fenómeno La Niña, según el análisis elaborado por la Capeco. Ante este escenario,... [Leer más]

Septiembre 08, 2022    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
CAPECO SOSTIENE QUE NO HAY PERSPECTIVAS DE SEQUIAS PARA LA PROXIMA ZAFRA SOJERA
La nueva campaña agrícola 2021/2022 arrancó en este setiembre, y se avizora buenas expectativas, con la espera de importantes lluvias incluso, según reportaron algunos gremios de productores. En ta… [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Son muy bajas las probabilidades de otra sequía para la nueva campaña agrícola, sostiene Capeco
La nueva campaña agrícola 2021/2022 arrancó en este setiembre, y se avizora buenas expectativas, con una espera de importantes lluvias incluso, según reportaron algunos gremios de productores. En tanto, según estudios, se observa que son bajas las prob... [Leer más]

Septiembre 04, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco advierte cambios del clima
El gremio monitorea la posibilidad de un tercer embate de La Niña para los últimos meses de este año. [Leer más]

Agosto 22, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco advierte bruscos cambios climáticos y lluvias insuficientes
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) refirió que las proyecciones agroclimáticas hasta el 24 de agosto indican que se darán bruscos cambios de temperatura y lluvias insuficientes en áreas agrícolas. [Leer más]

Agosto 21, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Prevén una “Niña” buena y sin sequía - ABC Rural - ABC Color
El Ing. Agr. Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología y asesor de la Capeco, pronostico en un reciente informe que la posibilidad de un tercer fenómeno de la niña, que podría traer sequía en primavera se va alejando, y que los estudios hablan d... [Leer más]

Agosto 17, 2022    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Bajo riesgo de tercera ola de La Niña en la campaña 2022/23
La probabilidad de un tercer episodio consecutivo del fenómeno La Niña sería menor en la región durante la campaña 2022/23, según el análisis elaborado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, asesor agroclimático de Capeco. [Leer más]

Agosto 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
Capeco espera menor impacto en tercer año de sequía con “La Niña” - Nacionales - ABC Color
La probabilidad de un tercer episodio consecutivo del fenómeno “La Niña” sería menor en la región durante la campaña 2022/23, según el análisis elaborado por el experto agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Cap... [Leer más]

Agosto 08, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capeco sostiene que los índices de sequía bajaron
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) explicaron que, según las observaciones climatológicas, los resultados son positivos y más bien alejan las posibilidades de un tercer episodio del fenómeno... [Leer más]

Agosto 06, 2022    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Posibilidades de heladas se reducen al mínimo para lo que resta del año | Análisis Macro | 5Días
Uno de los últimos boletines de Perspectivas Climáticas de la Dirección de Meteorología señalaba semanas atrás que durante los últimos tramos del mes de julio, agosto y setiembre, podrían esperarse descensos importantes de temperatura. [Leer más]

Julio 27, 2022    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Se reducen las probabilidades de heladas para lo que resta del año, afirman desde Capeco
Según el último informe sobre proyecciones climáticas elaborado por la Capeco, las heladas no estarían llegando a Paraguay como se tenía previsto para los meses de julio y agosto. [Leer más]

Julio 12, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se reducen las probabilidades de heladas para lo que resta del año, afirman desde Capeco
Según el último informe sobre proyecciones climáticas elaborado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) las heladas no estarían llegando a Paraguay como se tenía previsto para los meses de julio y ... [Leer más]

Julio 11, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
INFORMACIONES RURALES - Nacionales - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Mayo 18, 2022    Nacionales
Agropecuario Agropecuario
Dekalpar presentó su nueva imagen y novedades de la tecnología VT PRO4
LANZAMIENTOS EN EVENTO VIRTUAL - Con gran expectativa la firma Dekalpar realizó un vivo exclusivo a través de las redes sociales exponiendo las novedades con respecto al rediseño corporativo como marca y a la vez sumando la presentación de la nueva bio... [Leer más]

Diciembre 21, 2021
Agropecuario Agropecuario
Buenas perspectivas climáticas para la siembra de soja
Las últimas perspectivas climáticas dadas a conocer por el profesor Eduardo Sierra, especialista agroclimático, indican que habrá buena humedad entre octubre y noviembre, en las principales zonas de producción de soja de la región Oriental de Paraguay ... [Leer más]

Noviembre 23, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mejoró la exportación de trigo gracias a los mayores precios - Nacionales - ABC Color
A pesar de haberse soportado condiciones climáticas adversas en la campaña triguera pasada, las exportaciones de trigo tuvieron un comportamiento positivo respecto al periodo anterior, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercial... [Leer más]

Octubre 27, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
INFORMACIONES RURALES - ABC Rural - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Septiembre 22, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
ABC Rural: Recomiendan aprovechar humedad para sembrar - ABC Rural - ABC Color
El Agrometeorólogo Argentino Ing. Eduardo Sierra, destacó en un webinar organizado por la Capeco, que los productores deben aprovechar estas semanas para sembrar, ya que los meses de octubre, noviembre y diciembre habrá pocas lluvias. El Ing. Luis Cubi... [Leer más]

Septiembre 19, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Clima variable  para nueva zafra de soja - Economía - ABC Color
En lo referente al clima, la campaña de soja 2019/2020 se presentará un poco por debajo del nivel normal, con algunas variabilidades por zonas, pero en general se espera un año regular, dijo el agrometeorólogo argentino Ing. Eduardo Sierra, durante una... [Leer más]

Agosto 21, 2019    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Buena perspectiva para la soja en la zafra 2018/2019 - ADN Paraguayo
La etapa de siembra de la campaña de soja está llegando a su culminación y se observan que los resultados serán inmejorables, tanto en calidad como en rendimiento. Según fuentes de la Cámara de Exportadores de Cereales y Oleaginosas, el clima favoreció... [Leer más]

Noviembre 05, 2018
Diario ABC Diario ABC
Lluvias siguen hasta enero - Edicion Impresa - ABC Color
El periodo de lluvia continuará hasta enero de 2019, lo que favorece al periodo agrícola de siembra de nuestro país, manifestó ayer el Ing. Eduardo Sierra, en una charla sobre perspectivas agro-climáticas y su incidencia en la presente campaña agrícola... [Leer más]

Octubre 18, 2018
Diario ABC Diario ABC
Periodo de lluvia sigue hasta enero - Edicion Impresa - ABC Color
El periodo de lluvia continuará hasta enero de 2019, lo que favorece mucho al periodo agrícola de siembra de nuestro país, manifestó ayer el Ing. Eduardo Sierra, en una charla sobre perspectivas agroclimáticas y su incidencia en la presente campaña agr... [Leer más]

Octubre 17, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
La atípica sequía perjudica a los granos de entrezafra del país - ADN Paraguayo
La producción de granos entrezafra está siendo “evaporada” por la atípica sequía que se genera a consecuencia del fenómeno “La Niña”,  en nuestro país. Son más de 1,4 millones de hectáreas sembradas con soja y maíz. En algunas parcelas las pérdidas lle... [Leer más]

Mayo 07, 2018
Diario ABC Diario ABC
Para la producción sojera, las lluvias traen múltiples ventajas - Edicion Impresa - ABC Color
Las lluvias que se están dando favorecen ampliamente a los cultivos de soja, dijo Luis Cubilla, asesor de Capeco. El sector sojero cree que habrá una leve sequía en marzo, pero que no afectará casi a este rubro. [Leer más]

Enero 17, 2018    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Se inició una zafra considerada de transición y volverá la sequía - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. La presente campaña agrícola 2017/18 fue calificada de transición, debido a la aparición del fenómeno climático La Niña, cuyo nivel de intensidad es débil, por lo que sería incapaz de generar fuertes mermas en la presente zafra de verano. Est... [Leer más]

Enero 03, 2018
ADN Digital ADN Digital
Capeco estima que las lluvias serán beneficiosas para la soja - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. El comportamiento climático durante la campaña agrícola 2018 no tendrá importantes sorpresas que arriesguen los cultivos intensivos. Un estudio realizado por Eduardo Sierra, experto agroclimático, permitió una proyección tranquilizadora “porq... [Leer más]

Enero 02, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
Lluvias serán normales para la producción en el campo - El País
Poniendo mayor énfasis a la soja y, aunque es válido para otros productos del campo, el experto agroclimático Eduardo Sierra, en una proyección realizada para la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) af... [Leer más]

Diciembre 27, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
El Niño, caprichoso fenómeno volvería con fuerza este año
Abundantes lluvias y un panorama de inundaciones será nuevamente la constante como en años anteriores luego de que los expertos analizaran la posibilidad del retorno del Fenómeno del Niño, previendo lluvias extremas para lo que resta del año e incluso,... [Leer más]

Abril 10, 2017
ADN Digital ADN Digital
Iniciaron siembra de soja
SANTA RITA, Dpto. de Alto Paraná.- Este fin de semana se inició la siembra de soja en las principales localidades productoras del país. En Santa Rita, departamento del Alto Paraná, la humedad fue suficiente por lo que los productores pusieron en marcha... [Leer más]

Agosto 29, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
USDA destaca el crecimiento de la cosecha paraguaya de soja | La Nación
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) incrementó 38% sus proyecciones de colecta global de la oleaginosa para la campaña 2016-2017 y la situó en un volumen récord de 330,4 millones de toneladas. El nuevo informe del organismo esta... [Leer más]

Agosto 16, 2016
Diario ABC Diario ABC
Temen que “La Niña” afecte rinde de la soja tempranera - Edicion Impresa - ABC Color
Existe una gran probabilidad de que el fenómeno climático “La Niña”, que en Paraguay causa sequía, afecte a la soja sembrada en forma temprana y al maíz “zafriña”, según dio a entender ayer el experto argentino, Ing. Agr. Eduardo Sierra, durante la cha... [Leer más]

Agosto 11, 2016    Negocios
Diario HOY Diario HOY
HOY / El Niño, “fuerte y con mucha energía” en Brasil, Argentina y Paraguay
El Niño, “fuerte y con mucha energía” en Brasil, Argentina y Paraguay [Leer más]

Diciembre 29, 2015    Nacionales