El grupo de ciudadanos que acampa en el Jardín Botánico a fin de evitar la tala de árboles para la construcción de un viaducto denunció que habría intenciones de sacarlo del sitio. Un pelotón policial llegó al predio esta madrugada.
[Leer más]
Los trabajos para la construcción de los viaductos que afectarán 1,6 hectáreas del Jardín Botánico empezaron ayer, con la colocación del vallado. Por otro lado, se resolvió conceder un amparo constitucional a favor de la preservación de los árboles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que continúan los trabajos preliminares para la ejecución del Corredor Vial Botánico. Las tareas consisten en mediciones del terreno, marcaciones, la presentación del plan de tr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Gestión Socio Ambiental DGSA, realizó la tercera jornada de entrega de cheques por pago a ocupantes de la zona de Cañadón Chaqueño quienes se encuentran en ...
[Leer más]
En el Centro de Interpretación Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se llevó a cabo la segunda jornada de entrega de cheques por pago a ocupantes de la zona de Cañadón Chaqueño quienes se encuentran en el área de influencia del p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Centro de Interpretación Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se llevó a cabo la segunda jornada de entrega de cheques por pago a ocupantes de la zona de Cañadón Chaqueño quienes se encuentran en el área de infl...
[Leer más]
En el Centro de Interpretación Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se llevó a cabo la segunda jornada de entrega de cheques por pago a ocupantes de la zona de Cañadón Chaqueño quienes se encuentran en el área de influencia del p...
[Leer más]
En el Centro de Interpretación Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se llevó a cabo la segunda jornada de entrega de cheques por pago a ocupantes de la zona de Cañadón Chaqueño quienes se encuentran en el área de influencia del p...
[Leer más]
Durante un panel debate realizado en el salón auditorio de la UNA, el MOPC defendió obra de ensanche de la Avda. Primer Presidente en el tramo comprendido entre esa arteria hasta la calle Fiebring, que mutilará 1,6 Ha. del Jardín Botánico y Zoológico d...
[Leer más]
Al menos 50 minutos se tarda en recorrer el último tramo de la Ruta Transchaco y la Avda. Primer Presidente antes de ingresar a la avenida Costanera, habilitada hace unos meses.
[Leer más]
Responsables del proyecto de viaducto en la zona del Botánico afirmaron que las alternativas que plantean grupos ciudadanos que defienden el espacio verde no son viables, ya que -según afirman- requieren mayor extensión de obra o recursos menos efectivos.
[Leer más]
Responsables del proyecto de viaducto en la zona del Botánico afirmaron que las alternativas que plantean grupos ciudadanos que defienden el espacio verde no son viables, ya que -según afirman- requieren mayor extensión de obra o recursos menos efectivos.
[Leer más]
El concejal de Asunción Augusto Wagner, manifestó ayer que las obras compensatorias del Viaducto Botánico no cuentan con un cronograma. "El ministerio prometió que para la próxima semana harían llegar el documento con las fechas de inicio", dijo en con...
[Leer más]
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, afirmó que desde la institución que preside ya dieron visto bueno al uso del suelo del Jardín Botánico y el inicio de la construcción de los viaductos. Por su parte, el intendente Mar...
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la unidad ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), confirmó que las obras de construcción del viaducto en zona botánico comenzarán sin tener definido el 100% la fr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El descongestionamiento del tránsito es uno de los principales beneficios que traerá la unión de las Costaneras Norte y Sur, sobre todo a los pobladores de la zona, resaltó el ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la Unidad Eje...
[Leer más]
Las obras de construcción de dos viaductos en la zona del Jardín Botánico comenzarán sin tener definido el 100% la franja de dominio. Además, el 8% de los predios privados a ser afectados por
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem- MOPC), en e ...
[Leer más]
El coordinador General de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), Eduardo Calderini, conversó con el diario 5días y anunció que ya iniciaron los primeros trabajos para la construcción de los dos viaductos en...
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Calderini, del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), afirmó que avanza el plan de obras de los viaductos en el Corredor Vial Botánico. El plazo estimado para terminar los trabajos es de un año, por lo debería...
[Leer más]
El ingeniero Eduardo Calderini, del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), habló sobre la proyección de viaductos en la zona del Jardín Botánico de Asunción.
[Leer más]
Los viaductos proyectados en la zona del Jardín Botánico podrían estar listos para utilizarse dentro de un año. El ambicioso plan avanza tras el acuerdo entre el Ministerio de Defensa y Municipalidad de Asunción para ceder un terreno de 32 hectáreas.
[Leer más]
De acuerdo con los proyectistas, el Corredor Vial Botánico optimizará el tránsito de los 40.000 vehículos (unas 100.000 personas) que pasan diariamente por la zona, en tanto que las obras complementarias beneficiarán a los residentes y además sumará 32...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Con la participación del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens; el representante del consorcio D-R Costanera, René Gómez; el coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Co...
[Leer más]
Obras de conexión de Costanera II con Primer Presidente iniciarán en enero y liberar la franja costará USD 7,5 millones. En el Botánico se afectarán 215 árboles, de los cuales 138 serán mudados (en 1,6 hectáreas).
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó ayer los detalles de la futura construcción de dos megaviaductos y obras complementarias, que ocuparán 1,6 hectáreas del Jardín Botánico y que forman parte del proyecto Costanera II. El p...
[Leer más]
En el marco de un convenio suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las obras que se realizarán en la zona del Jardín Botánico, cuentan con autorización para su inicio, resaltó el ingeniero Eduardo Calderini. Explicó que ...
[Leer más]
Representantes de la Municipalidad de Asunción, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de empresas privadas, esquematizan trabajos para construcción de dos viaductos en zona del Jardín Botánico, resaltó el coordinador general de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) coordinará con la comuna capitalina el inicio de la construcción de dos viaductos sobre la Avda. Primer Presidente, que a su vez conectará con la Ruta Nº 9, dentro del proyecto de la Costanera Norte. Se...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con la aprobación de la Junta Municipal de Asunción para utilizar unas 1,6 hectáreas del Jardín Botánico, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) coordinará con la comuna capitalina para iniciar cuanto antes la construcción de...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción, aprobó la compensación de 32 hectáreas al Jardín Botánico, para indemnizar la afectación que se tendrá, por la obra del viaducto que unirá la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente, explicó el coordinador de ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el horario de circulación de automóviles y motocicletas en la Costanera Norte será hasta las 20.00, en lugar de 18.00.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el horario de circulación de automóviles y motocicletas en la Costanera Norte será hasta las 20.00
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) extendió hasta las 20.00 el horario de circulación de automóviles y motocicletas en la Costanera Norte. El acceso vehicular quedó habilitado desde junio de este año.
[Leer más]
Más de cien viviendas situadas de manera irregular en zona de la Costanera Norte están inundadas tras la intensa lluvia registrada el pasado fin de semana. Los pobladores culpan al proyecto de la Costanera Norte por el “efecto palangana” surgido luego ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción sigue sin autorizar las obras del megaviaducto de 1,3 km que forman parte del contrato de Costanera II. Hoy está a instancias de la Junta y el consorcio habla de pérdidas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El carril exclusivo para bicicletas más extenso de Asunción ya se utiliza, de forma provisoria, en horario diurno, según informó el ingeniero Eduardo Calderini, coordinador general de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estruc...
[Leer más]
La ciclovía más larga de Asunción estará lista para ser usada desde el próximo 21 de setiembre, en la Costanera Norte de Asunción. Se están ultimando los detalles para su habilitación provisoria, pues aún faltan algunos trabajos, como la iluminación. A...
[Leer más]
El carril exclusivo para bicicletas más extenso de Asunción ya se podrá utilizar, de forma provisoria, desde el inicio de la primavera, el próximo 21 de septiembre, en horario diurno, según informó el ingeniero Eduardo Calderini, Coordinador General de...
[Leer más]
Autoridades municipales decidieron no reclamar por las 53 hectáreas que el MOPC debe dar en compensación por construir un viaducto en el Jardín Botánico, afectando su patrimonio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Coordinador General de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM- MOPC), Eduardo Calderini, informó que el carril exclusivo para bicicletas más extenso de Asunción ya se podrá utilizar, de forma pr...
[Leer más]
El carril exclusivo para bicicletas más extenso de Asunción ya se podrá utilizar, de forma provisoria, desde el inicio de la primavera, el próximo 21 de septiembre, en horario diurno, según informó el ingeniero Eduardo Calderini, Coordinador General de...
[Leer más]
El carril exclusivo para bicicletas más largo de Asunción será habilitado el 21 de setiembre en total entre la Costanera I y II se forma un circuito de 7 km para pedalear.
[Leer más]
El MOPC aceptó no tener permisos para la construcción del viaducto que afectará al Jardín Botánico. La Comuna asuncena sigue sin recibir el proyecto de la obra y las compensaciones no fueron hechas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ing. Eduardo Calderini, coordinador General de la Unidad Ejecutora del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM- MOPC), rechazó las denuncias sobre supuestas “expropiaciones irregulares” en la Costanera Norte, segunda et...
[Leer más]
Jiménez Gaona había informado que las obras se iniciarían en noviembre del año pasado, pero aún no cuentan con el permiso de la Municipalidad. El proyecto afectará una hectárea del Jardín Botánico.
[Leer más]
Una ciudad en donde se camina es más saludable, afirma el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), al manifestar que la construcción de la Costanera Norte en Asunción contará con más de 34.000 metros de veredas para peatones. El carril irá desde General Sa...
[Leer más]
El MOPC comunicó que debido a las lluvias y al crecida del río, el primer tramo de la Costanera Norte no será habilitado en el mes de marzo, como estaba previsto, sino entre abril y mayo.
[Leer más]
Los trabajos del primer tramo de la Costanera Norte tienen un avance del 70%. La inauguración estaba proyectada para marzo, pero debido a las constantes lluvias y la crecida del río Paraguay no se pude seguir con las obras. En ese sentido, se posterga ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La inauguración de la primera etapa del proyecto Costanera Norte será en abril o mayo de este año, dijo este lunes el coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos dependiente del (MOPC), Eduardo Calderini. La misma ya registra un avance a...
[Leer más]
A pesar del atraso en su construcción, debido a las lluvias y la crecida del Río Paraguay, responsables de la obra Costanera II afirman que estará concluida en mayo y desde ese mes ya estará disponible para el tránsito automotor. Su inauguración estaba...
[Leer más]
La primera etapa del proyecto Costanera Norte, que va desde Avda. Gral. Santos hasta la proyección de la Avenida Primer Presidente, registra un avance aproximado de 70 %. Debido a las lluvias y la crecida del río Paraguay, la habilitación de este prime...
[Leer más]
El MOPC maneja listas diferentes de afectados por la Costanera II. Figuran difuntos, personas con antecedentes por estafa y cédulas que no coinciden.
[Leer más]
Con la obra Costanera II, cuyo tramo asfaltado será habilitado parcialmente en marzo o a más tardar en abril del próximo año, se ahorrará una hora de viaje desde la ciudad de Luque hasta el centro de Asunción, donde se calcula que ingresan por la aveni...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que la Costanera Norte estaría lista en abril mientras que los viaductos de Primer Presidente concluirían en los próximos 12 meses.
[Leer más]
El Ing. Eduardo Calderini, coordinador de la Unidad Ejecutora de Focem del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se comunicó con la radioemisora 970 AM y destacó los importantes avances en los trabajos de la Costanera II.
[Leer más]
El coordinador de la Unidad Ejecutora de Focem del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Calderini dijo que la meta es tenerla asfaltada en su totalidad para el mes de marzo del año que viene, para que pueda ser utilizada en forma parcial y de esta man...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El coordinador de la Unidad Ejecutora de Focem del Ministerio de Obras Públicas, Eduardo Calderini, informó que la preparación de la base asfáltica de la Costanera II arrancó y la obra en su trazado principal hasta la calle Primer Presidente...
[Leer más]
La segunda etapa de la Costanera de Asunción avanza aceleradamente y se prevé que para el siguiente año ya sea habilitada para el paso automotor y descongestione el tráfico en la Avenida Artigas.
[Leer más]
La preparación de la base asfáltica para la Costanera II arrancó y la obra en su trazado principal hasta la calle Primer Presidente registra 65% de avance, mientras que el proyecto en su conjunto está en torno al 30% de ejecución. Así lo señaló el coor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La preparación de la base asfáltica de la Costanera II arrancó y la obra en su trazado principal hasta la calle Primer Presidente registra 65% de avance, mientras que el proyecto en su conjunto está en torno al 30% de ejecución, según inform...
[Leer más]
Esta semana arrancó la preparación para el asfaltado de la segunda parte de la franja costera norte, según informa el Ministerio de Obras Públicas. Se tiene previsto terminar el asfaltado para marzo del año que viene.
[Leer más]
De a poco se va poniendo “pipi cucú” la Costanera II, que llegará desde donde empieza la primera parte, a la altura de General Santos, hasta la unión con la avenida Primer Presidente, pasando “de largo” la entrada principal del Botánico. En su conjunto...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que la preparación de la base asfáltica de la Costanera II de Asunción arrancó esta semana para avanzar con la obra, la cual se estaría utilizando ya desde marzo del próximo año.
[Leer más]
La cartera indemnizó a más de 400 familias de la traza principal y ya utilizó el 50% de los fondos previstos para este fin. Aún faltan por liberar 350 afectaciones de los accesos, que serán más complejas.
[Leer más]
En lo que respecta el primer tramo de la “Costanera Norte – Segunda Etapa” se registra un avance del 70%, representando el 23% de los 11 km proyectados. El mismo está comprendido desde la intersección de la Avda. Gral. Santos y la Avda. Costanera 1° Et...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En lo que respecta el primer tramo de la “Costanera Norte – Segunda Etapa” se registra un avance del 60%, representando el 23% de los 11 km proyectados. El mismo está comprendido desde la intersección de la Avda. Gral. Santos y la Avda. Costa...
[Leer más]
Eduardo Calderini, de la Dirección del Sistema de Inversión Pública de la Unidad Técnica Nacional del Focem, aseguró que la afectación al predio del Botánico para la construcción de los dos nuevos viaductos será “mínima”.
[Leer más]
La construcción de la Costanera Segunda Etapa, será la conexión más importante que se dará a través de la autopista Ñu Guazú, la misma unirá a las ciudades de Asunción y Luque y los ciudadanos podrán llegar hasta el centro de la capital en 15 minutos.
[Leer más]