Pablo Cheng Lu, nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, anunció que dará seguimiento a un proyecto diseñado por la administración anterior, específicamente en una herramienta enfocada en las mic...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) renovó sus autoridades para el período 2025-2027, designando a Pablo Cheng Lu como nuevo presidente. Cheng Lu asumirá la presidencia de la entidad bursátil por dos años, reemplazando a Eduardo Borgognon.
[Leer más]
Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (), habló sobre las recientes decisiones comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Afirmó que el impacto será mínimo en nuestro país porque no está tan expuesto a las fl...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) proyecta superar este año los USD 7.000 millones en negociados gracias al crecimiento sostenido que experimentan las operaciones bursátiles en el país y las importantes inversiones en tecnología que se realizaron d...
[Leer más]
AYOLAS. Este jueves en la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), se procedió a la traslación e inserción del rotor del generador, en el marco de la rehabilitación integral de la Unidad Generadora Nº 4 (UG04). La tarea que se real...
[Leer más]
El proyecto de ley del Mercado de Valores, impulsado por el Banco Central del Paraguay (BCP), es observado como un paso al mayor ordenamiento, a decir del presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), Eduardo Borgognon.
[Leer más]
Conversamos con el presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon para hacer una evaluación de lo que dejó el año y las perspectivas para el 2025 en el marco de el evento de MarketData llevado a cabo hace algunas semanas. Hablamos un ...
[Leer más]
Paraguay se abre aún más al mundo de valores, tras la reciente adquisición de un nuevo sistema de clase mundial como lo es el software de Nasdaq y la creación de la Caja de Valores.
[Leer más]
Quienes deseen conseguir mejores rendimientos en sus inversiones, probablemente hayan considerado comenzar a invertir en la Bolsa de Valores. Para avanzar con ese proceso de una manera más segura, entendiendo primeramente algunos parámetros, el preside...
[Leer más]
El Banco GNB, uno de los más importantes de Paraguay, debutó oficialmente como emisor en la BVA con la exitosa colocación de bonos en guaraníes y dólares, por un monto total de G. 25.000 millones y USD 10 millones.
[Leer más]
Atendiendo que las operaciones del mercado bursátil han superado las expectativas de crecimiento, el presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), Eduardo Borgognon, conversó con La Nación/Nación Media sobre los desafíos pendientes, como una may...
[Leer más]
El Banco GNB Paraguay informó que llevó a cabo la emisión de bonos financieros dentro de su programa de emisión global, colocando la suma total de G. 225.000 millones y USD 10 millones.
[Leer más]
El banco GNB Paraguay llevó a cabo con éxito la emisión de Bonos Financieros en el marco de su programa de emisión global G1 y USD1, marcando su primera participación como emisor en el mercado de valores. El monto total fue de G. 225.000 millones en gu...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción proyecta superar los USD 6.000 millones en volumen de negociaciones para 2024, marcando un nuevo récord. Eduardo Borgognon, presidente de la BVA, destacó la profesionalización del sector, la inversión en tecnología y la ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción proyecta superar los USD 6.000 millones en volumen de negociaciones para 2024, marcando un nuevo récord. Eduardo Borgognon, presidente de la BVA, destacó la profesionalización del sector, la inversión en tecnología y la ...
[Leer más]
En la primera edición del evento inside, organizado por MarketData, destacados referentes económicos de diversos sectores, compartieron perspectivas alentadoras para el próximo año. Oscar Orué, director nacional de la DNIT, anticipó que los ingresos tr...
[Leer más]
Desde la Bolsa de Valores local se está diseñando la plataforma tecnológica a través de alianzas con las multinacionales Nasdaq y Montran. Sin embargo, todavía falta que ingrese la empresa de custodia de valores Euroclear. De prosperar, tanto inversor...
[Leer más]
La resolución emitida por el Banco Central del Paraguay (BCP), que establece los requisitos y procedimientos obligatorios para el examen de idoneidad, inscripción y mantenimiento del registro de asesores bursátiles, es bien vista desde la Bolsa de Valo...
[Leer más]
A finales de 2025 e inicios del 2026, los inversionistas extranjeros podrían hacer negocios a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), manifestó el presidente de esta entidad, Eduardo Borgognon. Indicó que desde Paraguay se está preparando la i...
[Leer más]
En el Paraguay es necesario pensar en grande y destinar dinero a grandes proyectos de infraestructura, de tal forma a que los inversores extranjeros desembarquen con sus capitales, según el presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) Eduardo Bo...
[Leer más]
Los grandes jugadores del mercado bursátil global podrán emitir en la bolsa de Paraguay, mediante plataforma de tecnología de negociación de Nasdaq.
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar el mercado de capitales de Paraguay y ofrecer a sus clientes y usuarios una infraestructura tecnológica de clase mundial, la Bolsa de Valores Asunción (BVA) anunció su asociación con Nasdaq, mientras que la Caja de Valores...
[Leer más]
Nasdaq se apoya en un amplio conocimiento de la industria, pericia tecnológica y experiencia en servicios administrados en la nube, para ayudar a más de 3.500 bancos, agentes, reguladores, operadores de infraestructura financiera y empresas compradoras...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Caja de Valores de Paraguay (Cavapy) anunciaron un proceso de modernización en el mercado de capitales mediante la asociación con los líderes tecnológicos Nasdaq y Montran, de tal forma a mejorar las operacion...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, se reunió con directivos de la Fundación Teletón, incluyendo al presidente de la institución, Vicente Scavone, el director ejecutivo, Víctor Ibarrola y el miembro del Consejo Directivo, Eduardo Borgognon. Este encuentro tuv...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Directivos de la Fundación Teletón destacaron la buena predisposición del presidente de la República, Santiago Peña, quien les recibió este
[Leer más]
El mandatario dio su respaldo y apoyo para lo que será la maratónica recausación anual de Teletón que se inicia este viernes y se extenderá por 27 horas.
[Leer más]
Representantes de la Teletón se reunieron esta mañana con el presidente de la República, Santiago Peña, quien no podrá estar en la maratón a raíz de un viaje, pero brindó su respaldo a la causa, la cual arranca esta noche a partir de las 21:00.
[Leer más]
Las operaciones actuales del mercado bursátil están trayendo gran dinamismo y optimismo al sector, según explicó Fernando Gil, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Indicó que se existe una gran consolidación del mercado, al marge...
[Leer más]
Las operaciones en el mercado de valores local siguen creciendo y al noveno mes del año ya se incrementaron 40%, con respecto al resultado logrado en el mismo periodo el año anterior (2023), informó la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
[Leer más]
En línea con el buen desempeño que viene mostrando la Bolsa de Valores de Asunción, desde el sector se proyecta ahora realizar una fuerte inversión en tecnología a fin de “dar el gran salto”.
[Leer más]
El Club de Ejecutivos del Paraguay organizó el conversatorio “Clima de negocios”, donde los socios tuvieron la oportunidad de profundizar en las últimas innovaciones del mercado de capitales paraguayos.
[Leer más]
Un extenso programa se desarrollará en el Foro de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Asunción. Se hará en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
El presidente evaluó su primer año de gobierno con representantes de importantes firmas. Se habló de los problemas para el comercio y la trabas de Argentina y Brasil. También del empleo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este viernes con empresarios de varios rubros, así como secretarios de Estado, para
[Leer más]
Para el sector público es un gran desafío seguir trabajando para mantener el grado de inversión y para el sector privado es un reto poder presentar buenos proyectos que atraiga al capital extranjero, que a partir del grado de inversión, ya tiene en su ...
[Leer más]
Eduardo Borgognón, presidente de la BVA, en la edición Open Week de MarketData, afirma que, aunque no existe un momento "correcto" o "incorrecto" para invertir, las actuales condiciones en la Bolsa son muy favorables. Explica que, a pesar de la disminu...
[Leer más]
Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, será el orador principal de la charla sobre "El rol de la Bolsa de Valores en la información al inversionista y el fortalecimiento del Mercado de Valores". El evento se realizará en el A...
[Leer más]
En la foto: Federico Arana, Ra煤l Luraghi, Eduardo Borgognon, Alejandro Zuccolillo, Rolando Zuccolillo, Mar铆a Fernanda Carr贸n y Paolo Dold谩n. Los t铆tulos son a 3 a帽os de plazo y pagan unaRead More...
[Leer más]
El panorama para la Bolsa de Valores de Asunción es alentador, con un inicio de año vigoroso y la promesa de superar nuevamente las marcas históricas en el mercado bursátil local.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Bolsa de Valores, Eduardo Borgognon, a fin lograr que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan acceso al mercado bursátil a través de instrumentos...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio iniciaron las conversaciones con la Bolsa de Valores del Paraguay, en busca de una alternativa para que las Mipymes tengan acceso al mercado bursátil.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, se reunió con el titular de la Bolsa de Valores, Eduardo Borgognon a fin de estudiar la inclusión de las pequeñas empresas en el sector bursátil. Según el MIC, se busca desarrollar una plataforma que permita...
[Leer más]
En contacto con Eduardo Borgognon, presidente de Bolsa de Valores de Asunción (BVA),.‘’Tenemos acumulado al decimo mes del año ya cerca de 4.000 dólares de negociación’', expresó.
[Leer más]
El presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, anunció recientemente que en el mediano plazo se estaría revisando la ley del Mercado de Valores para adecuarla al contexto actual de vertiginoso crecimiento que está experimentando el sector. Agentes ...
[Leer más]
Para conmemorar el aniversario número 30 de la primera rueda de negociación, la institución realizó una jornada de charlas temáticas con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa, invitó a todos...
[Leer más]
Con una variación de precios ya dentro del rango saludable para la economía paraguaya, pero tasas de mercado todavía altas luego de un prolongado ciclo de política monetaria contractiva, las condiciones se tornan particularmente favorables para el inve...
[Leer más]
Con una variación de precios ya dentro del rango saludable para la economía paraguaya, pero tasas de mercado todavía altas luego de un prolongado ciclo de política monetaria contractiva, las condiciones se tornan particularmente favorables para el inve...
[Leer más]
La banca de desarrollo AFD suscribió una alianza con el GGGI y la Bolsa de Valores de Asunción con el objetivo de dar a conocer el impacto que tendrían los bonos sostenibles en nuestro país, a través de proyectos forestales. La emisión tendrá lugar en ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) espera cerrar el año con un nuevo récord en volumen de operaciones. A pesar del creciente interés en acceder al mercado de capitales, todavía hay empresas, entre ellas varias de l...
[Leer más]
Referentes del mercado bursátil local consideran que probablemente estamos ante las últimas emisiones de títulos con los máximos niveles de tasas de interés propiciados por la actual política monetaria. Este elemento, más la inflación en descenso, cont...
[Leer más]
La absorción de la CNV por parte del BCP se suma a los proyectos de leyes para unificación de entes del Estado impulsados por el nuevo Gobierno, con el objetivo de dotar de mayor infraestructura a la regulación del mercado de valores local. Expertos en...
[Leer más]
Directivos de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) confirmaron el registro del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) como inversor en el mercado de capitales local, a fin de captar recursos en guaraníes en el corto plazo.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) se perfila para un nuevo récord en negocios bursátiles y estiman alcanzar operaciones por alrededor de US$ 4.000 millones. Destacan la incorporación de nuevos participantes entre ellos una cooperativa y un nuevo or...
[Leer más]
El mercado de valores viene experimentando una importante recuperación durante este año con lo que se estima se podrán nuevamente alcanzar niveles de crecimiento anteriores. Afirman que el 2023 es un año muy prometedor en lo que respecta al volumen de ...
[Leer más]
Con el objetivo de seguir creciendo y generando un impacto positivo a nivel país, la Cooperativa Chortitzer marcó un hito en su historia al realizar su primera emisión de bonos en la bolsa de valores, a través de Investor Casa de Bolsa. La empresa cuen...
[Leer más]
En la foto: Ronald Reimer, presidente de Cooperativa Chortitzer Ltda. Los t铆tulos son a 5 a帽os de plazo y pagan una tasa de inter茅s de 6,50% anual. Los fondos ser谩nRead More...
[Leer más]
La idea es que el camino sea más fácil en cuanto al tiempo de ingreso, aunque sin bajar las exigencias, de modo que la mayor cantidad de empresas puedan operar en el mercado de capitales.
[Leer más]
La recuperación del mercado bursátil se va potenciando conforme transcurre los meses durante el 2023, en línea con la mejora en la actividad económica en el país. Durante el primer cuatrimestre del año, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló neg...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre ya se emitió no solo por arriba del mismo periodo del 2022, sino también del 2021 (año récord), con USD 1300 millones.
[Leer más]
Financiar la construcción y comercialización de 86 unidades de viviendas en amplios terrenos de aproximadamente 360m2, en diferentes zonas de Gran Asunción, es el objetivo del fondo de inversión inmobiliario “LARES I”.
[Leer más]
Basa Capital lanza un nuevo producto consistente en los Fondos de Inversión Inmobiliario, esta vez con "Lares I" que ya registra una exitosa colocación de G. 20.000 millones.
[Leer más]
A la espera de mejores condiciones macroeconómicas y un escenario estable para la ejecución de negocios, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) inició un 2023 dinámico, perfilando un año de recuperación del mercado primario.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) anunció la renovación de su directorio, con la incorporación de tres nuevos miembros. María Fernanda Carrón, de Itaú Invest, Roland Hoslt de Regional Casa de Bolsa y Rafael Lara, en representación de Basa Capital.
[Leer más]
La semana pasada, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) anunció la renovación de su directorio, con la incorporación de tres nuevos miembros y la reelección de otros seis. Eduardo Borgognon se mantendrá al frente de la institución, como presidente para...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) llevó a cabo una asamblea en la cual designaron a los nuevos integrantes que conformarán el directorio. Se mantienen en la presidencia, Eduardo Borgognon; en la vicepresidencia, César Paredes y Raymundo Mendoza; y ...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) sigue incorporando avances para ponerse a tono con los mercados de capitales más avanzados y, en esta línea, sus procesos han recibido la certificación de calidad ISO 9001. La apuesta de la Bolsa inició hace más de...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de la lucha de las mujeres, la Bolsa de Valores de Asunción realizó su “toque” de campana por tercer año consecutivo con el objetivo de apoyar el empoderamiento femenino y la equidad entre hombres y mujeres. Representant...
[Leer más]
La Bolsa de Valores Asunción (BVA) espera que el 2023 sea un año en que regresen las apuestas del sector privado en cuanto a emisiones de bonos para captar financiamiento. Sin embargo, el contexto de tasas de interés, tanto local como externo, sigue s...
[Leer más]
En la foto: Joshua Abreu, presidente de la CNV; Eduardo Borgognon, presidente de BVA; Felipe Burró, presidente de Solar Banco; y Álvaro Acosta, director de Investor Casa de Bolsa. LosRead More...
[Leer más]
El mercado de capitales viene mostrando señales de un mayor dinamismo, luego de que el 2022 no lograra superar los números del año previo. Las mayores apuestas de emisiones primarias marcan el ritmo en el arranque del 2023, pero se encuentran todavía l...
[Leer más]
Este martes se reanudaron las emisiones de bonos del Tesoro en el mercado bursátil local, tras la suspensión que se decidió a mediados del año pasado debido al escenario de altas tasas de interés. Rodrigo Rojas, gerente general de la BVA, informó que ...
[Leer más]
Después de una ausencia de nueve meses, Hacienda oficializa hoy su retorno al mercado local ofertando sus títulos por USD 32 millones. Regreso genera expectativa en los inversionistas.
[Leer más]
  Después de una ausencia de nueve meses, Hacienda oficializa hoy su retorno al mercado local ofertando sus títulos por USD 32 millones. Regreso...
[Leer más]
Después de una ausencia de nueve meses, Hacienda oficializa hoy su retorno al mercado local ofertando sus títulos por USD 32 millones. Regreso genera expectativa en los inversionistas.
[Leer más]
Alta inflación, suba de tasa de interés, suspensión de las emisiones del Ministerio de Hacienda. Estos fueron algunos de los factores que afectaron al mercado de capitales de nuestro país, que el año pasado registró una caída del 13% en su volumen nego...
[Leer más]
La Bolsa de Asunción espera un año auspicioso, luego del buen arranque en enero, ya que en este mes el volumen de operaciones se duplicó frente al 2022. Desde la entidad indican que las expectativas se tornan aun más alentadoras con el anuncio del Mini...
[Leer más]
Luego de que las sanciones financieras de EEUU impactaran en uno de los conglomerados empresariales más grandes del país y de que su titular, Horacio Carte, haya anunciado su desvinculación, la CNV respondió que las negociaciones de los títulos emitido...
[Leer más]
Títulos valores de empresas ligadas a Horacio Cartes pueden seguir negociándose pese a sanción de OFAC, según regulador bursátil. Papeles se mueven con normalidad, señalaron desde la bolsa.
[Leer más]
El titular de la Bolsa , Eduardo Borgognon afirmó que fue derivado a la regulador del mercado de capitales, una consulta oficial respecto a si las empresas emisoras del Grupo Cartes contarán con restricciones para operar localmente debido a que su acci...
[Leer más]
El 2022 fue un año difícil para el mercado bursátil local. Tras los US$ 3.330 millones alcanzados en el 2021, en enero se proyectaba un año récord para las negociaciones, teniendo el objetivo de superar la barrera de los US$ 4.000 millones.
[Leer más]
Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), afirmó que Crisol y Encarnación Financiera S.A.E.C.A. - Cefisa no tiene ninguna emisión activa, es decir, no tiene ningún título en el mercado.
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) reportó que a noviembre del 2022 el mercado de capitales movió unos US$ 2.437 millones que es un 16,86% menos frente a los resultados del 2021. El presidente de la BVA, Eduardo Borgognon comentó que se espera dos e...
[Leer más]
CorAr Internacional, desarrolladora inmobiliaria, a través del certificado C.N.V. de registro N° 121-10112022, anunció y destacó su ingreso entre las grandes empresas que integran el mercado de valores del Paraguay.
[Leer más]
Analistas económicos dieron su opinión con respecto al endeudamiento del Paraguay mediante organismos multilaterales, ya que algunos encuentran que la financiación a través de emisión de bonos en el mercado bursátil nacional es mejor. Los que defienden...
[Leer más]
La Fundación Teletón, que se prepara para una desafiante edición a inicios de noviembre, sumó nuevos miembros al Consejo Directivo para seguir trabajando por la inclusión.
[Leer más]
Desde el aumento de las tasas de referencia, el mercado bursátil ha registrado importantes fluctuaciones a lo largo de los meses de este año, sin embargo, el sector sigue creciendo a pesar de las complicaciones que se fueron presentando.
[Leer más]
Proporcionar una buena infraestructura, ayudar a las empresas a expandirse, crear orden y facilitar regulaciones para el comercio de los diversos títulos de inversión son algunos roles fundamentales que tiene la Bolsa de Valores, que cumple ya 29 años ...
[Leer más]
El 2022 trajo consigo un contexto que no fue proyectado por muchos rubros. Uno de ellos, es el sector financiero que está viendo una apreciación de sus tasas de interés luego del largo periodo donde las mismas se encontraban a niveles históricamente ba...
[Leer más]
Los títulos que se ofertan este año en la bolsa local están saliendo con tasas de interés superiores en 3 a 4 puntos porcentuales a las que se registraron en el 2021 y se encuentran en un promedio de 10% a 13%, según referentes del sector. Esto ralent...
[Leer más]
A través de una sesión ordinaria, la Fundación Teletón suma a su plantel a nuevos miembros del Consejo Directivo, para seguir trabajando en la construcción de un Paraguay sin límites para todas y todos.
[Leer más]
A través de una sesión ordinaria, la Fundación Teletón suma a su plantel a nuevos miembros del Consejo Directivo, para seguir trabajando en la construcción de un Paraguay sin límites para todas y todos.
[Leer más]
Este jueves, la firma GP S.A.E., empresa líder en la comercialización de insumos agrícolas y semillas realizó la emisión de tres series que forman parte de su programa de emisión global en USD. Regional Casa de Bolsa fue el agente colocador.
[Leer más]
Titulares de casas de bolsa y el mismo presidente de la BVA afirman que lo peor ya pasó, refiriéndose al ámbito económico. Sostienen que la segunda mitad del año se perfila mucho mejor para las inversiones. Consideran que la tasa de interés de referenc...
[Leer más]
El valor de las operaciones al mes de julio sumaron US$ 316 millones lo que representó un crecimiento del 72% con relación a junio , lo que demuestra una clara señal de crecimiento hacia los siguientes meses.
[Leer más]
El escenario económico menos dinámico, marcado por una caída en la actividad mensual, caída de las ventas, menor consumo y desplome de la confianza del consumidor, hace que el negocio bursátil registre una merma en sus operaciones de casi 10% en lo que...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción dispondrá de Certificados de Custodia Negociables (CCN) como nueva alternativa para seguir operando en el mercado bursátil.
[Leer más]
Cadiem Casa de Bolsa SA anunció ayer que Frigorífico Concepción SA retorna a la Bolsa de Valores de Asunción con dos nuevos programas de emisión global de bonos en guaraníes y en dólares americanos denominados PEG G3 Y PEG US$3.
[Leer más]
La multinacional de proteínas Frigorífico Concepción sigue generando crecimiento, por lo que demanda más recursos y apostó por emisión de bonos a través de Cadiem.
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda, sorpresivamente, apunta a suspender las emisiones de sus bonos en el mercado local, debido a las altas tasas de inte...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo Argentina presenta el evento “U$$ 3.4 Billones. Bolsa de Valores de Asunción. Alternativa de financiamiento e inversión”, este 27 de abril en el Hotel Dazzler. La misma tratará cómo detectar las oportunidades de inversió...
[Leer más]
Pese a sentir de manera fuerte las condiciones monetarias más estrictas aplicadas por la banca matriz, la Bolsa de Valores de Asunción sigue proyectando un aumento en el total negociado, en comparación con los resultados del año pasado. “Estamos conve...
[Leer más]
El mercado bursátil tiene buenas perspectivas para este 2022, con el objetivo de superar nuevamente otro récord y seguir creciendo en volumen, ya que todavía queda mucho por recorrer, según el presidente ejecutivo de la Bolsa de Valores de Asunción (BV...
[Leer más]
El negocio bursátil en Paraguay dio un paso importante en el proceso de desarrollo en los últimos 5 años, con operaciones récords que aumentaron la participación en la economía. Sin embargo, al comparar con la región, el mercado local de valores todaví...
[Leer más]
La séptima edición de Perspectiva Inmobiliaria, organizada por CANOPY y ERA Real Estate Paraguay, tocó el tema Paraguay Real Estate & Private Equity Conference. El panel de discusión Paraguay Real Estate & Private Equity Conference fue representado por...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción se sumó al “Ring the Bell for Gender Equality 2022″, que es una iniciativa impulsada en conjunto con la Red Pacto Global de las Naciones Unidas, por la cual todas las Bolsas de Valores a nivel mundial buscan resaltar los...
[Leer más]
Reintegrar a mujeres que salieron del mercado laboral, apoyar a empresas lideradas por ellas y capacitarlas en nuevas habilidades que demanda el mercado actual son algunos de los desafíos. Este fue el mensaje de las mujeres líderes que participaron de...
[Leer más]
Todos estábamos acostumbrados de tener noticias todos los meses sobre el crecimiento extraordinario y exponencial de la bolsa de valores, incluso en plena pandemia, donde la marcha de la economía era hacia atrás en todas partes del mundo. Sin embargo, ...
[Leer más]
El presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon, resaltó que, además de los controles que realizan los propios bancos sobre las inversiones y depósitos, también su propia institución lleva adelante verificaciones sobre los orígenes ...
[Leer más]
Eduardo Borgognon titular de la Bolsa de Valores de Asunción, aseguró que el mercado de valores paraguayo cumple con todas las normativas vigentes sobre el rubro, al igual que con la Ley de prevención contra lavado de dinero.
[Leer más]
Tras las insinuaciones realizadas por Arnaldo Giuzzio, titular de la cartera de Interior, el presidente de la BVA, Eduardo Borgognon, aseguró que el sector bursátil cumple con todas las reglamentaciones, al igual que con la Ley de prevención contra lav...
[Leer más]
Los títulos que el BCP negocia con los bancos para desplegar sus políticas de control de la inflación ahora estarán a disposición de los fondos mutuos y de inversión, en cumplimiento del reglamento operativo recientemente aprobado por la banca matriz. ...
[Leer más]
Siguiendo una tradición de larga data, el Club Náutico San Bernardino, la institución más distinguida de la villa veraniega, eligió a sus nuevas reinas en el marco de una fiesta celebrada el pasado sábado, siguiendo los protocolos sanitarios correspond...
[Leer más]
El Banco Central autorizó a la Bolsa de Valores de Asunción a operar como participante directo en el sistema de liquidación bruta en tiempo real, inicialmente para la negociación de bonos del Tesoro. Las casas de bolsa tendrán así la posibilidad de liq...
[Leer más]
BVPASA cambió a BVA su denominación en el mercado, en un proceso de re-branding que busca dar un mensaje de renovación que recoja los logros de los últimos años. Se destaca una fuerte apuesta a la difusión de información como elemento clave para el se...
[Leer más]
De acuerdo con el último reporte de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), el mercado de valores movió en 11 meses más de G. 21,1 billones, equivalente a US$ 3.090 millones aproximadamente (al tipo de cambio actual).
[Leer más]