La última emisión de bonos globales en moneda local en el mercado internacional fue fundamental para el Paraguay ya que representa una serie de oportunidades, según destacó el economista César Paredes.
[Leer más]
Varios elementos de la realidad actual están mostrando que las expectativas económicas de este año son buenas y este será otro período con logros positivos importantes para el país.
[Leer más]
En una reciente entrevista televisiva, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, analizó la situación económica del país y la región, destacando los avances de Paraguay en 2024 y las perspectivas para el 2025.
[Leer más]
Según el economista Elías Gelay, hay que seguir trabajando en la Superintendencia de Pensiones, Caja Fiscal y el proyecto de ley de mercado de valores.
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana hizo un balance de lo que fue el 2024 y el gobierno de Santiago Peña que cumple un año y cuatro meses de vigencia,
[Leer más]
“En toda la era democrática no recuerdo ningún gobierno que haya tenido tantos logros en su primera etapa después de haber recibido una administración desastrosa”, dijo el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras realizar una evaluación de g...
[Leer más]
“Excelente conversación sobre cómo podemos colaborar para fomentar un entorno favorable para la inversión”, escribió Makhtar Diop en su cuenta de X.
[Leer más]
“Necesitamos seguir sosteniendo la estabilidad macroeconómica por lo tanto existen muchas reformas por la que tenemos que trabajar”, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. El alto funcionario de Estado afirmó que aguar...
[Leer más]
Con este nuevo diseño, esperan una mejor planificación para el desarrollo del país y una mejor priorización en la asignación y gestión de los recursos públicos.
[Leer más]
Los especialistas estiman que el crecimiento económico del Paraguay irá avanzando como consecuencia del buen desempeño en diversas áreas de las actividades productivas.
[Leer más]
Buscan mejora de la productividad de la economía paraguaya fomentando el crecimiento de la inversión en investigación aplicada e innovación.
[Leer más]
El viceministro de Economía, Javier Charotti, dijo días atrás que los factores que posibilitan disminuir la pobreza en el país están el crecimiento económico, la creación de empleos y el control de la inflación. El viceministro tiene razón.
[Leer más]
Desde la llegada del gobierno de Santiago Peña una parte de la prensa paraguaya, muy indulgente con la administración de Mario Abdo Benítez, se ha caracterizado por una aguerrida campaña contra toda iniciativa de las actuales autoridades.
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional y la comandante del Comando Sur de los EE. UU., Laura J. Richardson, han llevado adelante un panel debate sobre “Mujer, paz y seguridad”.
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos, defendió el proyecto de ley para crear la Superintendencia de Pensiones, que busca preservar la seguridad y estabilidad de los recursos jubilatorios.
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó en la mañana de ayer al Congreso Nacional el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024. El mismo asciende a G. 112,5 billones, monto que representa un incremento del 7 % en comparación...
[Leer más]
El ministro señaló que prioridad del MEC es asegurar recursos para merienda y kit escolar y pidió a los docentes respetar derecho de los alumnos.
[Leer más]
La Argentina se comprometió a suspender de manera temporal el cobro unilateral de peajes en la hidrovía, pero posteriormente el Gobierno del país vecino desmintió tal postura.
[Leer más]
El consultor de la empresa Economía y Datos (Ecodat), Leandro Prieto, llevó a cabo un sondeo para conocer la percepción de la gente en relación a qué pasaría si llegara a ocurrir la doble acefalía en el Poder Ejecutivo. Dicha consulta se realizó a tra...
[Leer más]
La segunda edición del curso desarrolla temas relacionados con el análisis de los procesos de innovación y desarrollo, poniendo énfasis en el contexto de Paraguay y la región.
[Leer más]
Se suele afirmar que en torno del 1581 –441 años atrás– algunas expediciones del reino de España llegaron hasta las inmediaciones de lo que hoy es Mar del Plata
[Leer más]
Unos pocos días atrás, el colega periodista Mauricio Weibel Barahona, un entrañable amigo chileno, un hermano del corazón y de la vida que descubrí al otro lado de la Cordillera de los Andes que nos une, denunció la persecución.
[Leer más]
Las nuevas autoridades manifestaron que trabajarán en conjunto para agilizar la provisión de vacunas, medicamentos e insumos para los hospitales.
[Leer más]
Desde Hacienda aseguran que no se prevé otro millonario préstamo para este año, ya que el Estado paraguayo se maneja de vuelta con los impuestos.
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, ...
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, ...
[Leer más]
Un sondeo realizado a través de redes sociales da cuenta de que, en caso de concretarse el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez, uno de los preferidos por la gente para completar el mandato es el senador P...
[Leer más]
Ser el Gerente de Noticias de los canales del multimedio más importante del país- que incluye a Telefuturo, La Tele y NPY- por transición lógica lo convierte en uno de los hombres con más peso dentro del periodismo nacional y uno de los de mayor cap...
[Leer más]
CPA Ferrere busca ser un aliado mucho más completo para las empresas y, para ello, dará un paso más en su desarrollo como proveedora de servicios profesionales. En marzo, el cuerpo de contadores y economistas presentará una nueva propuesta que se cent...
[Leer más]