- Inicio
- doreen bogdan-martin

Antonio BrotoGinebra, 27 nov (EFE).- El número de personas con acceso a internet en el mundo ha alcanzado este año los 5.500 millones, un 68 % de la población global, pero la brecha digital persiste entre países de altos y bajos ingresos, destaca el nu...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024

Anisia GilGinebra, 9 jul (EFE).- Honduras y El Salvador, junto con otros países de África y el Caribe, están cada vez más cerca de conectar a Internet a todas las escuelas de sus territorios para 2030, como mostraron este martes en la primera cumbre so...
[Leer más]
Julio 09, 2024
Internacionales

Raúl Casado Madrid, 24 abr (EFE).- Cada vez se crean más puestos de trabajo (aproximadamente uno de cada cuatro) en el ámbito de las tecnologías y de la digitalización, y aunque el número de mujeres en esos sectores ha aumentado durante las últimas déc...
[Leer más]
Abril 24, 2024

Ginebra, 7 mar (EFE).- La inteligencia artificial (IA) es un arma de doble filo que entraña tanto oportunidades como peligros, por lo que "hay que buscar un equilibro a su regulación para que no sofoque la innovación", indicó este jueves la directora g...
[Leer más]
Marzo 07, 2024

Ginebra, 27 nov (EFE). – El crecimiento de la conectividad mundial a internet es constante, aunque desigual, ya que deja atr谩s a las personas de los pa铆ses de bajos ingresos,Read More...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Negocios

Ginebra, 27 nov (EFE).- El crecimiento de la conectividad mundial a Internet es constante, aunque desigual, ya que deja atrás a las personas de los países de bajos ingresos, indican los últimos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT...
[Leer más]
Noviembre 27, 2023
Internacionales

El presidente Santiago Peña protagonizó una charla del prestigioso medio económico, durante un foro en Nueva York.
[Leer más]
Septiembre 21, 2023
Politica

Ginebra, 12 sep (EFE).- Unos 2.600 millones de personas, alrededor de un tercio de la población mundial, permanecen desconectadas y sin acceso a internet en 2023, según los últimos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia...
[Leer más]
Septiembre 12, 2023
Internacionales

Naciones Unidas pide crear reglas y límites para que esas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.
[Leer más]
Julio 07, 2023

El robot Ameca, uno de los más avanzados de su generación, es una de las principales atracciones de la Cumbre Global de la Inteligencia Artificial al servicio del bien, que se desarrolla hasta hoy en Ginebra.
[Leer más]
Julio 07, 2023

Naciones Unidas pide crear reglas y límites para que esas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.
[Leer más]
Julio 07, 2023

Pesadilla o realidad, la inteligencia artificial (IA) avanza a grandes pasos, pero muchos asuntos se encuentran aun sin respuesta, advirtió la ONU en la apertura el jueves de una conferencia de dos días en la que participan robots humanoides.
[Leer más]
Julio 06, 2023

Las inteligencias artificiales (IA) serán necesarias para mitigar el cambio climático, transformar la educación, combatir el hambre, eliminar la pobreza y otros problemas que frenan el desarrollo sostenible, dijo la secretaria general de la Unión Inter...
[Leer más]
Julio 06, 2023

Ginebra, 06 jul (EFE).- Las inteligencias artificiales serán necesarias para mitigar el cambio climático, transformar la educación, combatir el hambre, eliminar la pobreza y otros problemas que frenan el desarrollo sostenible, dijo hoy la secretaria ge...
[Leer más]
Julio 06, 2023

Ginebra, 5 jul (EFE).- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de las Naciones Unidas, arranca este jueves su "Cumbre Global de Inteligencia Artificial al Servicio del Bien" con una previsión de 2500 asistentes presenciales y más ...
[Leer más]
Julio 05, 2023

GINEBRA. La ONU pedirá más transparencia a las empresas que utilizan plataformas que usan herramientas de inteligencia artificial (IA) y buscará un posición común de los países sobre estas tecnologías.
[Leer más]
Junio 26, 2023

Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se reunieron en el marco de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, a fin de identificar áreas prioritaria...
[Leer más]
Marzo 08, 2023

“Está en nuestro interés colectivo dar forma a la inteligencia artificial, más rápido de lo que ella nos da forma a nosotros”-
[Leer más]
Febrero 01, 2023

Naciones Unidas presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) prevista en julio en Ginebra, indicó en un comunicado.
[Leer más]
Febrero 01, 2023

Ginebra, 20 ene (EFE). – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia especializada en el sector en el sistema de Naciones Unidas, anunció hoy la creación de un grupoRead More...
[Leer más]
Enero 20, 2023
Negocios

El informe de la ONU refiere que poseer un teléfono celular no implica tener acceso a internet, sobre todo en las economías más pobres.
[Leer más]
Noviembre 30, 2022

La estadounidense Doreen Bogdan-Martin se convirtió el jueves, superando ampliamente en la votación a su rival ruso, en la primera mujer al frente de la agencia de telecomunicaciones de la ONU, una organización poco conocida pero con un papel crucial e...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Internacionales

Isabel SacoGinebra, 29 sep (EFE).- La estadounidense Doreen Bogdan-Martin fue elegida hoy como la próxima secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), una agencia de la ONU dedicada a establecer las normas sobre la gestión ...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022

Washington, 20 sep (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, apoyó este martes la candidatura de Doreen Bogdan-Martin para convertirse en la próxima secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, en inglés), en un proce...
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Internacionales