Desde la Segunda Región Sanitaria reportan 9 casos positivos de COVID-19 en la comunidad indígena de Yrybucuá, en San Pedro. Todos los nuevos contagiados adquirieron el virus tras estar en contacto con una mujer indígena, una paciente de 63 años, oriun...
[Leer más]
ALERTA. Los tres casos tienen como denominador común la diabetes. Entre ellos una joven de 21 años.
PREOCUPANTE. El Departamento Alto Paraná registra 4 muertes en tres días, dos en menos de 24 horas.
[Leer más]
Luego de haber cumplido con el aislamiento estricto, las regiones sanitarias de Concepción y Paraguarí pasan a fase 3 y se perfilan para el avance de fase a la par que todo el territorio nacional, previsto para el próximo 19 de julio.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) divulgó que la Fase 2 de la Cuarentena Inteligente cerró con menos casos confirmados de Covid-19 que la Fase 1, pero, en contrapartida, en la última etapa se registraron más casos de contagi...
[Leer más]
“En Ciudad del Este tenemos más de 500 personas en más de ocho albergues. Varios de ellos ya ingresaron probablemente con el virus y varios de ellos, es cierto, se están infectando en los albergues”, admitió hoy el titular de la Dirección General de Vi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En Ciudad del Este tenemos más de 500 personas en más de ocho albergues. Varios de ellos ya ingresaron probablemente con el virus y varios de ellos, es cierto, se están infectando en los albergues”, admitió hoy el titular de la Dirección Gen...
[Leer más]
El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a...
[Leer más]
El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este domingo los decretos 3577 y 3578, por los cuales aprueba un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, crea el Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social y designa a...
[Leer más]
Ante los escándalos que se desataron por compras irregulares en el marco de la lucha contra el Covid-19 en el país, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este viernes que respeta las críticas de la ciudadanía y aseguró que no permitir...
[Leer más]
Ante los rumores sobre su posible salida, el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, no tardó en responder para desmentir dicha posibilidad. A través de su cuenta de Twitter, a la medianoche el secretario de Estado trató de dar tranquilidad a la ciudadanía...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, utilizó su cuenta de Twitter para desmentir los rumores sobre su supuesta renuncia. Desde hace días circulan especulaciones sobre su mala relación con el ministro de Hacienda, Benigno López
[Leer más]
En medio de la pandemia y sospechas de corrupción, directores generales del equipo del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, renunciaron este jueves al cargo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este jueves que la directora general de Vigilancia Sanitaria y el director general de Administración y Finanzas renunciaron a sus cargos, en plena pandemia del coronavirus (Covid-19) y en medio de sospechas de corrupción.
[Leer más]
Desde la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA) denuncian ratifican que la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DIGEVISA) continúa otorgando licencias para adquirir medicamentos de India y China, cuyos laboratorios no ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que en las últimas décadas aumentó enormemente la incidencia de dengue en el mundo, y alrededor de la mitad de la población del planeta corre el riesgo de contraer la enfermedad. En Paraguay, El informe...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). El departamento de Itapúa ocupa el segundo lugar en cantidad de casos de dengue confirmados, con 54 enfermos, detrás del departamento de Alto Paraná, donde el índice es de 497, según el últ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública emitió una resolución con la que pretende reforzar el control en la expedición y comercialización de antibióticos y evitar la automedicación y sus consecuencias que hasta pueden poner en riesgo la vida del paciente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay sentó postura con relación a la supuesta intención del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de derogar el decreto en el que se establece que un profesional farmacéutico esté al frente de la...
[Leer más]
La intención del ministro de Salud de derogar un decreto en el que está establecido que un profesional químico farmacéutico esté al frente de la Dirección de Vigilancia Sanitaria no es compartida por el gremio de profesionales del área. En una reunión ...
[Leer más]
Las familias de escasos recursos económicos que acuden al Hospital Nacional de Itauguá, especialmente en Urgencias, estarían siendo “desplumadas” sin piedad por una farmacia que se encuentra instalada frente al nosocomio. Se trata del local denominado ...
[Leer más]
MISIONES.- En el marco de la campaña para lograr la certificación de “Paraguay libre de Malaria”, se realizó una jornada – taller sub regional sobre el manejo clínico y la vigilancia de la enfermedad, transmitida por vectores. En la oportunidad, part...
[Leer más]
La fiscal de marcas, Liz Carolina Alfonso, fue suspendida en forma preventiva en sus funciones como inicio del enjuiciamiento iniciado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por una denuncia de mal desempeño en sus funciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, el Ministerio de Salud entregó al Instituto de Previsión Social (IPS) un lote de anestesias de una marca diferente a la que causó la muerte de una paciente y complicaciones en otro internado. La previsión retiró todos los anestésicos d...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió un informe sobre la última actualización epidemiológica en el país, en el cual señala que en lo que va del año fueron confirmados 56 casos de dengue, mientras que los sospechosos suman 238. En relac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Alerta epidemiológica por zika, desde la cartera sanitaria instan a las embarazadas a redoblar esfuerzos de protección para evitar picadura de mosquitos y a la población en continuar con la eliminación de criaderos.
De acu...
[Leer más]
Desde la cartera sanitaria instan a las personas a no descuidar las tareas de control del mosquito Aedes aegypti, lo que también ayuda a prevenir zika y chikungunya. Existen brotes activos en los departamentos de Boquerón y Central. En cuanto al ch...
[Leer más]
La vacuna contra el dengue está en su etapa final de registro en Paraguay y en los próximos días ya se podrá adquirir en el sector privado, indicó ayer el ministro de Salud, Antonio Barrios, quien explicó que desde la cartera analizan incorporar el pro...
[Leer más]
El virus del Zika se transmite por medio de una picadura del mosquito aedes aegypti, el mismo portador del Dengue y Chikungunya. Los síntomas se desarrollan dentro de los tres a doce días luego de la picadura (foto ilustración). El Ministerio de Salud,...
[Leer más]
Los niveles de infestación larvaria en zonas rojas del país por epidemia de dengue están aumentando. Esto debido a las altas temperaturas que permiten una rápida proliferación del mosquito Aedes, además de la lenta eliminación de los criaderos. En Conc...
[Leer más]