Los trabajos están a cargo de las Brigadas de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mario Vega, dispuso el sumario y traslado a funcionarios, por supuesta responsabilidad en el caso conocido como parque nacional de San Alfredo, de Concepción, informó est...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó este jueves la declaración de 90 días de emergencia ambiental y sanitaria por la propagación del Covid-19 en el municipio capitalino.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Adecuándose a la prórroga de la cuarentena obligatoria que va hasta el próximo domingo, la Municipalidad de Asunción declaró asueto para muchas de sus dependencias, aunque las excepcionadas son bastante numerosas, pero trabajarán solamente de...
[Leer más]
En el marco de la Emergencia Sanitaria que rige en el país, la Municipalidad de Asunción decretó asueto desde este lunes hasta el 19 de abril, para casi todas las dependencias de la institución, a excepción de algunas donde se trabajará de manera excep...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción decretó asueto desde mañana al 19 de abril, para todas las dependencias de la comuna, exceptuando algunas áreas. La decisión es atendiendo que el Gobierno extendió por una semana más la cuarentena sanitaria, para frenar la ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que sus funcionarios se encuentran abocados a la tarea de desinfectar los cajeros automáticos de la capital en el inicio del mes de abril, en el marco de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
Una minga de limpieza y concienciación, en el marco de la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, llevó a cabo la Municipalidad de Asunción en el barrio Pinozá.
[Leer más]
Contratos de alquiler por al menos US$ 2 millones cerró el MEC durante el primer año de gestión de Eduardo Petta. Más del 90% son para oficinas y depósitos. Solo dos inmuebles tienen una aplicación educativa directa.
[Leer más]
El incendio afectó específicamente a vertederos clandestinos, lugares de recolección y clasificación de residuos. Dos casas fueron totalmente consumidas por el fuego y son aproximadamente 20 familias las afectadas, dice un comunicado de la Municipalida...
[Leer más]
El incendio que se produjo en horas de esta madrugada, al borde de la Laguna Cateura, afectó a varios vertederos, lugares de recolección y clasificación de residuos a más de ello. Dos casas fueron totalmente consumidas por el fuego y unas 20 familias a...
[Leer más]
Unas 20 familias fueron afectadas por el incendio que consumió completamente dos viviendas al borde de la Laguna Cateura, zona del vertedero de basura, según un informe de la Municipalidad. Actualmente se siguen con los trabajos de enfriamiento para ev...
[Leer más]
Un incendio de gran magnitud registrado al costado de la laguna Cateura se produjo en la madrugada de este domingo. El fuego consumió varias viviendas. Las llamas ya están controladas.
[Leer más]
La rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera, nombró a tres miembros de la Asamblea Universitaria (AU) como directores generales interinos, en trasgresión a lo que establece el Estatuto de la UNA, y en supuesta retribución de fav...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Educación, Eduardo Petta, habría desvinculado a cerca de 100 docentes de la especialidad de Educación Inclusiva y antes de divulgarse la resolución, “voló” a los Estados Unidos. El documento “Por la cual se abrogan resolucione...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, habría desvinculado a cerca de 100 docentes de la especialidad de Educación Inclusiva. De acuerdo a la denuncia, antes de darse a conocer la resolución oficial, el mismo viajó a los Estados Unidos para evitar cu...
[Leer más]
Percibían salario de G. 2.300.000 y pasan a cobrar G. 11 millones, con la administración del ministro “emperador” Eduardo Petta. Meteóricos ascensos de funcionarios bachilleres siguen r…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (Mec), mediante un comunicado informó que se encuentran en proceso de una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes, de instituciones educativas de gestió…
[Leer más]
Según la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, dependiente de la Municipalidad de Asunción, el río Paraguay amaneció hoy domingo, con 7,54 cm. Estando al borde del desastre.
[Leer más]
Las comunidades ribereñas de Asunción no dejan de sufrir los embates del río Paraguay, que en las últimas semanas ha tenido una crecida sostenida y ya se encuentra a menos de medio metro del nivel de 8 m que es considerado de desastre. Hasta el momento...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (Mec), mediante un comunicado informó que se encuentran en proceso de una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes, de instituciones educativas de gestión oficial.
[Leer más]
En el marco de las convocatorias a concurso y selección de docentes de instituciones educativas de gestión oficial dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias, se informa que se encuentran …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El río Paraguay no da respiros a los pobladores de las zonas ribereñas de la capital del país, donde este miércoles volvió a subir 6 cm y se mantuvo en 7,40 m, es decir a 60 cm de la cota de desastre que es de 8 m. Ya suman 13.000 las famili...
[Leer más]
La Sala de Situación Municipal informó estos últimos días que asciende hasta la actualidad a 10.019 el número de familias afectadas por la crecida del nivel del río Paraguay en las zonas bajas de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo, la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción, informó que unas 200 familias fueron afectadas tras el desmoronamiento del muro de contención en el barrio Sajonia. La...
[Leer más]
Sigue creciendo el río Paraguay y los damnificados deciden ocupar la plaza que se encuentra frente al histórico Cabildo y la Plaza de Armas. Afirman que necesitan más ayuda del Gobierno para poder trasladarse hasta zonas altas.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, confirmó que el servicio educativo en las escuelas públicas se desarrollará hoy normalmente, pese al asueto decretado para los funcionarios públicos por su día.
[Leer más]
Un conductor en aparente estado de ebriedad chocó contra la vivienda de una familia que fue reubicada a causa de la crecida del río Paraguay. El percance ocurrió sobre la avenida Artigas y Brasilia de Asunción, durante la madrugada de este lunes.
[Leer más]
Un conductor en aparente estado de ebriedad chocó por la vivienda de una familia que fue reubicada a causa de la crecida del río Paraguay. El percance ocurrió sobre la avenida Artigas y Brasilia de Asunción durante la madrugada de este lunes.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia no autorizó la participación de sus funcionarios en la movilización de este miércoles, frente al Congreso, para reclamar un salario digno. A pesar de la negativa, un grupo de gremialistas se manifestó desde t...
[Leer más]
Horacio Torres, titular del Indert, se refirió este lunes al caso de un supuesto pedido de coima a un funcionario, por el cual las oficinas de la entidad estatal fueron intervenidas. Aseguró que las pesquisas apuntan a un concejal de la localidad de Az...
[Leer más]
De acuerdo al último reporte proveniente desde la Municipalidad de Asunción, la cifra de afectados por la crecida asciende a más de 3.900 familias, número que sigue aumentando día a día. Por su parte, el río Paraguay amaneció hoy con una altura de 5,85...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni visitó en la mañana de este sábado a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay que se encuentran en los refugios instalados en distintos puntos de la ciudad.
[Leer más]
Se observa que los viejos, repetidos y agotadores efectos del fenómeno natural de las inundaciones de las zonas ribereñas del río Paraguay resultan cada vez más frecuentes. Antes, el río debía crecer hasta cierta cota relativamente elevada para generar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La atípica crecida del río Paraguay, debido a las últimas precipitaciones, desplazó hasta el momento a unas 2.100 familias, es decir, más de 10.000 personas, que fueron reubicadas en los refugios. La comuna se prepara para atender a más damn...
[Leer más]
La atípica crecida del río Paraguay, debido a las últimas precipitaciones, desplazó hasta la fecha a unas 2.100 familias, es decir, más de 10.000 personas, que fueron reubicadas en los refugios. La comuna se prepara para atender a más damnificados, ten...
[Leer más]
Las copiosas precipitaciones que arreciaron entre el martes y miércoles a Asunción, tornan aún más crítica la situación de los moradores en los bañados, como consecuencia del crecimiento sostenido de las aguas del río Paraguay. Hasta este jueves ya sum...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 1.100 las familias de los barrios ribereños de la ciudad de Asunción, tuvieron que ser evacuados y trasladados a refugios temporales habilitados, por la crecida del río Paraguay, que está a centímetros del nivel crítico. Las copiosas ...
[Leer más]
La incesante lluvia caída el pasado martes, y que siguieron de forma intermitente el miércoles tornó aún más crítica la situación de los moradores en los bañados de Asunción, como consecuencia del crecimiento sostenido de las aguas del río Paraguay.
[Leer más]
Las lluvias registradas en las últimas semanas ocasionaron el notable aumento de familias afectadas por las crecidas. Ya suman 1.120 las familias evacuadas de la ribera y reubicadas en refugios temporales.
[Leer más]
De G. 15.000 millones correspondientes al 2018, la Dirección General de Riesgos solo ejecutó G. 5.600 millones por falta de recursos. La Junta aprobó encomendar pedido a Intendencia para recurrir a un crédito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A raíz de la crecida del río Paraguay que afecta a cientos de familias ribereñas, la Junta Municipal declaró este miércoles a la ciudad de Asunción en emergencia integral por 90 días. La emergencia distrital fue aprobada esta mañana por los ...
[Leer más]
La Junta Municipal declaró este miércoles a la ciudad de Asunción en emergencia integral por 90 días, a raíz de la crecida del río Paraguay que afecta a cientos de familias ribereñas.
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción declaró en emergencia integral la ciudad de Asunción, debido a la inusual crecida que ya provocó inundaciones y miles de familias damnificadas. La medida regiría por 90 días.
[Leer más]
Al menos unas 800 familias ribereñas ya están siendo asistidas a causa de la crecida del río Paraguay, que superó el nivel crítico, según informó este martes el director de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Munic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Al menos unas 800 familias ribereñas ya son asistidas tras la crecida del río Paraguay, según informó este martes el director de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad, Víctor Hugo Julio. El d...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción dijeron que en las últimas 24 horas el río Paraguay subió 4 centímetros, por lo que con las perspectivas de lluvias la situación podría empeorar.
[Leer más]
Copiosas precipitaciones desbordaron arroyos y canales de agua e inundaron amplias zonas de los bañados en Asunción. La inusual crecida ya sacó a 100 familias de sus casas y amenaza a otras 100.
[Leer más]
El cañón Criollo es uno de los patrimonios del Estado emplazado frente al Congreso Nacional. Esta semana fue fotografiado por servir de soporte para un baño improvisado, debido a que el lugar fue ocupado por los damnificados de las inundaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El caudal del río Paraguay bajó seis centímetros, registrándose en 5,57 metros en el Puerto de Asunción, este sábado. El nivel crítico de inundación es a partir de 5,50 metros. Desde la semana pasada, el cauce comenzó un lento proceso de de...
[Leer más]
El río Paraguay bajó seis centímetros, registrándose en 5,57 metros en el Puerto de Asunción, este sábado. El nivel crítico de inundación es a partir de 5,50 metros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El río Paraguay continúa su lento descenso tras haber sufrido una atípica crecida que desplazó a más de 25.000 personas de las zonas bajas de Asunción. Actualmente se encuentra a 20 cm del nivel crítico que es de 5,50 m. No obstante se manti...
[Leer más]
El río Paraguay bajó cuatro centímetros y se espera que la tendencia siga en los próximos dos meses hasta la crecida estacional de abril. Que no llegue a nivel de inundación dependerá de cuánto baje ahora.
[Leer más]
Unos G. 2.800 millones ya le significaron a las arcas de la Municipalidad de Asunción los 3.107 damnificados por las inundaciones. Los resarcidos por el MOPC, que no salieron de los humedales, sería porque el Estado no coordinó con la Comuna la ejecuci...
[Leer más]
Desolación y miseria es lo que se ve alrededor del vertedero Cateura donde varias familias están viviendo en el agua. No tienen materiales para montar una carpa en otro sitio. Solo a unos pocos la Comuna entregó chapas y hule, dijeron.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Más de 25.000 afectados por la crecida del río Paraguay ya fueron asistidos por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (D.G.R.R.D.) y por la Secretaría de Emergencia Naci...
[Leer más]
Las aguas del río Paraguay inundaron por completo la playa del Club Deportivo de Puerto Sajonia. Ayer, en la bahía de Asunción, según la Dirección de Meteorología e Hidrología, el nivel del río permaneció en 5,84 metros por segundo día consecutivo l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El cauce del río Paraguay sigue avanzando hacía las comunidades ribereñas de Asunción, por lo que más familias van abandonando sus hogares y se refugian en zonas más altas. En Ñeembucú, también se repite la misma situación. La SEN y los muni...
[Leer más]
Una planilla de datos de familias reubicadas en el refugio Gas Corona I, del Bañado Norte, de la Municipalidad de Asunción no coincide con los registros del Ministerio de Salud y de los propios damnificados. Por ejemplo, la Comuna menciona 80 familias,...
[Leer más]
La crecida del río Paraguay no da pausa a los pobladores ribereños de Asunción. Este sábado volvió a subir y alcanzó los 5,75 metros. Con este nuevo nivel, los desplazados por el cauce ya suman 21.000 personas. Las perspectivas son que aumente más su c...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay volvió a subir este sábado, alcanzando los 5,75 metros. Suman 4.233 familias afectadas por la crecida del río Paraguay que fueron asistidas por la comuna capitalina.
[Leer más]
Ya ascienden a 4.600 las familias afectadas por la crecida del río Paraguay en Asunción, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional. Los damnificados están siendo atendidas de diversas maneras.
[Leer más]
Como cada año, las inundaciones obligan a miles de familias de las zonas ribereñas a abandonar sus casas y refugiarse en los puntos establecidos por el municipio capitalino, cuyas autoridades declaran a la ciudad en emergencia para poder liberar los fo...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de emergencia en la ciudad a raíz de la crecida del río Paraguay que ya dejó a unas 3.500 familias damnificadas.
[Leer más]
Los damnificados que levantaron sus chozas en las aceras y paseos centrales de las avenidas necesitan agua y baños móviles. La Comuna distribuyó unos 70 baños en los refugios y se abocó a la logística para mudar los enseres domésticos. La Essap anunció...
[Leer más]
Los asuncenos están pidiendo auxilio a la Municipalidad y al gobierno para que solucionen el problema de los damnificados. Temen que el hacinamiento de las familias en la vía pública y la falta de higiene provoquen la transmisión de cualquier enfermedad.
[Leer más]
El río Paraguay sigue subiendo, este domingo alcanzó la cota de 5,68 metros en Asunción. Desde el municipio capitalino se reportó que en una semana, más de 18.000 personas fueron evacuadas de las zonas ribereñas.
[Leer más]
El río Paraguay sigue subiendo, este domingo alcanzó la cota de 5,68 metros en Asunción. Desde el municipio capitalino se reportó que en una semana, más de 18.000 personas fueron evacuadas de las zonas ribereñas.
[Leer más]
Una anomalía detectada con la actual inundación es que varias familias indemnizadas por las obras de la Costanera no se mudaron, como debían, y se instalaron en el Bañado Norte donde ahora se convierten de nuevo en damnificados mau.
[Leer más]
Un total de 1.475 familias están siendo afectadas por la crecida del río Paraguay, según el reporte de este miércoles de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción comunicó que hasta el momento fueron reubicados más del millar de damnificados de las zonas costeras al río Paraguay en 24 refugios. Además continúan entregando materiales para las familias.
[Leer más]
La Dirección de Emergencias de la Comuna había evacuado hasta ayer más de 1.100 familias de la Chacarita, Bañados Norte y Sur. Los que se borraron son los concejales, que solo aparecen por los humedales en época electoral, según afectados, y que encima...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El río Paraguay sigue avanzando varios centímetros por día hacía las zonas ribereñas de Asunción, lo que obliga a varias personas a abandonar sus viviendas que van quedando anegadas. Ya son más de 140 familias las evacuadas. Las mismas perte...
[Leer más]
A la fecha son más de 800 las familias damnificadas a consecuencia de la crecida en el nivel del río Paraguay, según estimaciones de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
Se repite la historia. El año 2018 inicia con otra crecida que amenaza a los bañados y zonas bajas de Asunción y numerosas familias comienzan nuevamente el éxodo a sitios seguros. Así lo confirmó ayer la Dirección General de Gestión y Reducción de Ries...
[Leer más]
Debido a la nueva crecida del río Paraguay, cerca de 100 familias que viven en la zona de los bañados de Asunción tuvieron que ser trasladadas a otros sitios más seguros ante el avance de las aguas. Se estima que el nivel del río llegará a los 5 metros.
[Leer más]
El caos se apoderó este jueves de Asunción, luego del fuerte temporal que azotó a la zona. Calles inundadas, árboles caídos y basuras de todo tipo aparecieron en gran parte de la ciudad, que serán retirados completamente recién en tres días. Al menos 6...
[Leer más]
El problema de las cubiertas en las calles y patios baldíos ya no existirán en breve, pues se está instalando una fábrica moderna de reciclaje que absorberá las gomas y de esa forma evitar la contaminación ambiental. A la redonda triturada le darán var...
[Leer más]
En el marco de la asistencia a los afectados por el incendio del 15 de octubre pasado en el Mercado Municipal de Abasto, la comuna de Asunción hizo entrega de 30 aparatos visicoolers y 30 freezers a los permisionarios del sector fiambrería, logrando de...
[Leer más]
Como parte de la campaña de descontaminación visual de la ciudad, funcionarios de Fiscalización de Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a cargo del Abg. José Escauriza, procedieron a retirar 30 anuncios, entre ellos pasacalles y banderolas, coloc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nivel del río Paraguay descendió unos centímetros en los últimos días y este miércoles se mantuvo en 4,95 metros en el puerto de Asunción, pero más 1.100 familias todavía continúan instaladas en refugios
No obstante, las cuadrillas de fu...
[Leer más]
El río Paraguay se mantuvo por segundo día consecutivo a 5 metros de altura en capital, y en zonas como Villeta descendió 1 centímetro, quedando en 5,47 metros. Debido a este panorama inestable, preocupa el riesgo al que son expuestos los afectados a...
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción señalaron que hasta el momento fueron asistidas unas 736 familias por las inundaciones en zonas ribereñas de la capital. Agregaron que preparan unos 29 albergues activos, a fin de evitar la ocupación de espacios públi...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ya ha asistido hasta la fecha a 736 familias afectadas por la crecida del río Paraguay en la capital. Prepara acciones para evitar ocupación de plazas y derivar a todas a los 29 albergues activos.
[Leer más]
Hasta ahora dos plazas de Asunción son las utilizadas para la ubicación de damnificados. La Municipalidad capitalina promete que vigilará para que esta vez los lugares públicos no queden destrozados como sucedió el año pasado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La crecida del río Paraguay, que ayer alcanzó los 4,83 m, cada vez obliga a más familias a abandonar sus viviendas en las zonas ribereñas de la capital. Hasta ayer, 566 familias ya fueron reubicadas en los refugios habilitados por el gobiern...
[Leer más]
Para la segunda quincena de este mes, el río Paraguay alcanzaría su punto más crítico en Asunción: entre 5,50 y 5,70 metros, según la dirección de Meteorología e Hidrología. Asimismo, las lluvias frecuentes y el ambiente frío, pero no prolongado, c...
[Leer más]
Las familias afectadas por las inundaciones, suman unas 566 en total las cuales ocupan refugios de emergencia, en varios puntos de la capital del país.
[Leer más]
En Asunción hay 566 familias desplazadas por las inundaciones y que actualmente ocupan los refugios de emergencia. Los bañados son los lugares con mayor cantidad de afectados.
[Leer más]
La Muni de Asunción está trasladando a familias a refugios temporales. Se trata de personas que están en zonas ribereñas y están afectados por la alerta amarilla debido a la crecida del nivel del río. La Dirección General de Gestión y Reducción de Ries...
[Leer más]
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción trasladan a familias a refugios temporales. Estas personas se encontraban en zonas ribereñas y están afectados por la declaración alerta amarilla debido al nivel del río.
[Leer más]
Más de 60 casas inundadas por raudales, 14 árboles caídos y zonas sin energía eléctrica que dejaron fuera de servicio los semáforos. Este es el saldo en la ciudad de Asunción de la fuerte tormenta e intensa lluvia registradas ayer, según informes.
[Leer más]
Luego del voraz incendio, la Terminal de Ómnibus de Asunción busca restaurar las zonas que no fueron afectadas para el operativo Semana Santa. Las labores de limpieza y reordenamiento iniciaron este viernes.
[Leer más]
La señora Lucía Calderón Garcete, con cédula de identidad 1.810.533 remitió una carta al director en relación con artículos de los días 15 y 16 de julio en la sección Locales. El texto de la misiva dice así:
[Leer más]
La señora Lucía Calderón Garcete, con C.I. 1.810.533 remitió una carta al director en relación con artículos los días 15 y 16 de julio en la sección Locales. El texto de la misiva dice así:
[Leer más]
Una campaña de recolección de abrigos, impulsada por la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD) de la Municipalidad de Asunción, será apoyada por más de diez colegios asuncenos. La misma se iniciará este lunes y contemp...
[Leer más]
La Ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, destacó el proceso iniciado por esta administración que apunta principalmente a la desprecarización de los funcionarios eficientes dotándoles de los beneficios básicos y excluyendo de su nómina al personal que...
[Leer más]
La Ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, destacó el proceso iniciado por esta administración que apunta principalmente a la desprecarización de los funcionarios eficientes dotándoles de los beneficios básicos y excluyendo de su nómina al personal que...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) comunicó que se encuentra realizando un proceso de medidas disciplinarias como sumarios administrativos, desvinculaciones y multas a través de la Dirección General de Transparencia y A...
[Leer más]