Buenos Aires, 14 feb (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes el comienzo del proceso de privatización de Corredores Viales, la principal operadora de carreteras de Argentina, que pasará a ser operada por empresas privadas a cambio del ...
[Leer más]
Madrid, 21 dic (EFE).- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dio la razón a la compañía española Enagás y condenó a Perú a pagarle 194 millones de dólares (unos 186 millones de euros) en el procedimiento arbi...
[Leer más]
San José, 15 jul (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció este lunes que triunfó en un laudo interpuesto por la minera canadiense Infinito Gold, que reclamaba 394,8 millones de dólares por la cancelación de un proyecto de minería de oro a cielo abiert...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 5 jun (EFE).- Panamá ganó una demanda de arbitraje presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por un inversionista holandés, que exigía una indemnización de al menos 60 millones d...
[Leer más]
Lima, 19 may (EFE).- La mina Cerro Verde, una empresa de la estadounidense Freeport, que produce cobre y molibdeno en la región sureña de Arequipa, confirmó este domingo que perdió un litigio que mantenía con el Estado peruano ante el Centro Internacio...
[Leer más]
Lima, 10 may (EFE).- El Estado peruano deberá pagar un resarcimiento de 91 millones de dólares a la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi por la resolución "arbitraria e injustificada" del contrato de concesión para la construcción y operación del aeropue...
[Leer más]
Quito, 17 abr (EFE).- El referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para el próximo domingo tendrá entre sus preguntas más relevantes la posibilidad de que el país vuelva a aceptar los arbitrajes internacionales en cualquier juris...
[Leer más]
Lima, 12 abr (EFE).- La empresa Telefónica del Perú procederá con el pago de 1.361 millones de soles (unos 368 millones de dólares/ 345 millones de euros) a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), tras la resolución judicial ...
[Leer más]
Ciudad de México, 20 dic (EFE).- De mutuo acuerdo, el Gobierno de México y los fondos canadienses Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CDP Groupe Infrastructures Inc suspendieron un arbitraje internacional interpuesto por diferencias en el s...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 26 nov (EFE).- El ministerio panameño de Comercio informó este domingo que recibió dos notificaciones de posibles demandas arbitrales, enviadas por la canadiense First Quantum Minerals (FQM) y su filial Minera Panamá que explotan una ...
[Leer más]
Quito, 1 ago (EFE).- El acuerdo de asociación comercial Ecuador-Costa Rica se alinea a los principios constitucionales del país andino, señaló este martes el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, luego de que la Corte Consti...
[Leer más]
El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, elegido para el cargo el pasado 3 de mayo, ha pedido acelerar los tiempos de aprobación de los proyectos de la institución a la vez que se abordan problemas globales como el cambio climático.
[Leer más]
La Paz, 5 abr (EFE).- Varios sectores protestaron este miércoles en Bolivia contra la administración estatal de pensiones al considerar que el Gobierno podría utilizar libremente esos recursos y poner en riesgo el sistema de seguridad social, algo a lo...
[Leer más]
Lima, 18 ene (EFE).- Telefónica de Perú afirmó este miércoles que la tasa impositiva a la compañía se ubica en "ratios alejados de cualquier lógica internacional", al comentar los fallos emitidos por la Corte Suprema de Perú que le ordena el pago de 85...
[Leer más]
Lima, 18 ene (EFE).- La filial de la española Telefónica en Perú ha sido condenada por la Corte Suprema de este país a pagar unos 854,7 millones de dólares en el litigio relativo al impuesto a la renta de los ejercicios 2000 y 2001.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El exministro chileno Jorge Arrate y Roxanna Pey, sobrina del inversor español Víctor Pey, entregaron este miércoles al presidente de la República, Gabriel Boric, una carta en la que le solicitan que aplique el laudo internacional -q...
[Leer más]
La Paz, 18 jul (EFE).- Opositores bolivianos criticaron este lunes al Gobierno de Luis Arce y al procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, por el fallo internacional que obliga al país a indemnizar con 105 millones de dólares al banco español BBV...
[Leer más]
La Paz, 16 jul (EFE).- El Gobierno boliviano aseguró este sábado que sus pruebas no fueron valoradas por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el caso que determinó que pague una indemnización de 105 millo...
[Leer más]
San José, 16 jul (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, visitó este sábado la localidad de Las Crucitas para inspeccionar una zona de minería ilegal de oro y prometió trabajar para encontrar una solución al problema ambiental que esa acti...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 5 oct (EFE).- Unos 3.500 accionistas de la empresa Petaquilla Gold, que explotó una mina de oro en Panamá cuya concesión fue anulada en 2015, activaron este martes un proceso de arbitraje internacional que incluye una demanda por 2.77...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 24 ago (EFE).- Compañías mineras están abusando de las herramientas de arbitraje internacional para presentar demandas millonarias contra países en desarrollo, especialmente de Latinoamérica, cuando sus operaciones son rechazadas por ...
[Leer más]
Un tribunal arbitral ordenó que cese la ejecución de garantías a favor de Paraguay; Procuraduría alega que aún no comenzó el proceso arbitral y que la medida es de cumplimiento imposible.
[Leer más]
El procurador Sergio Coscia alegó que la empresa perdió su derecho de negociar a nivel diplomático el caso del metrobús, porque ya demandó al Estado ante dos instancias arbitrales. Abogado dijo que se “olvidaron” de la participación de Ocho A.
[Leer más]
Aunque oficialmente el proyecto había sido cancelado tiempo atrás, aún quedan rastros de los millones de dólares que se gastaron en vano en la inconclusa obra del metrobús, y la ruta terminó convirtiéndose en un peligro para automovilistas y peatones. ...
[Leer más]
Un directivo de la aseguradora Royal señaló ayer que los trámites de la póliza se paralizaron por la situación sanitaria que se vive en el país por el coronavirus. Dijo que desde el 13 de abril retomarán las diligencias.
[Leer más]
Sergio Coscia, procurador general de la República, indicó que la empresa portuguesa Mota Engil presentó dos demandas arbitrales contra el Estado paraguayo, en las cuales reclama una indemnización d…
[Leer más]
MONTEVIDEO. La gran paradoja de la enfermedad que sufre el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, es que este oncólogo de profesión es un incansable luchador contra el tabaco, una de las principales causas de cáncer en el mundo, y divulgador de esa dol...
[Leer más]
Estuvo en Paraguay el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe y no es casualidad. El organismo multilateral inició un reposicionamiento en el país luego de un período de relativa y silenciosa retirada. En su portafolio trae US$...
[Leer más]
kmartinez@5dias.com.py El día de hoy culmina una de las semanas más importantes para los alumnos, figuras del ámbito jurídico nacional e internacional y empresarios que pudieron y seguirán disfrutando de la XI edición de la Conferencia Latinoamericana...
[Leer más]
Un centenar de expertos de una veintena de países se encontrarán desde hoy, lunes, en la Décima Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) en el Centro de Convenciones La Galería, para debatir sobre un abanico de temas, como la corrupción en los ne...
[Leer más]
José Moreno Rodríguez es un abogado de amplio currículum en el campo del derecho internacional. Acaba de llegar de un foro en Rusia donde asistió como panelista al lado del primer ministro Medvedev y de la chilena Michelle Bachelet. En esta entrevista,...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La capital paraguaya será sede, la próxima semana, de la XI Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), encuentro que reunirá a 17 asociaciones de abogados del mundo y celebrará los 10 años de la primera conferencia regio...
[Leer más]
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo que “haber reglamentado la producción de marihuana no quiere decir que se esté estimulando el consumo” e insistió sobre los daños que provoca “el uso problemático” de las drogas.
[Leer más]