- Inicio
- diego stalder
Etiquetas relacionadas
Supermercados, bancos, empresas textiles y agropecuarias de nuestro país ya usan los beneficios de la inteligencia artificial para mejorar sus desempeños. Algunos expertos nacionales cuentan de la evolución de estos mecanismos que llegaron para quedars...
[Leer más]
Mayo 05, 2024
Crecen pedidos de una regulación ante el asombroso avance tecnológico. En un experimento, la IA se mostró capaz de “leer la mente”. En la semana la Casa Blanca llamó a las corporaciones líderes del sector para ajustar un compromiso “ético y moral” sobr...
[Leer más]
Mayo 07, 2023
Se teme que ayude a multiplicar las fakes news y la manipulación de masas con textos, audios y videos falsos. Impactará en empleos y oficios quitando puestos de trabajo a los seres humanos. ¿Qué avances se están dando en nuestro país en el desarrollo d...
[Leer más]
Marzo 19, 2023
Investigadores paraguayos participan del proyecto DUNE desarrollado por el Fermilab del Departamento de Energía de Estados Unidos, con más de 1.000 científicos de 31 países. En el marco de esta colaboración el doctor Diego Stalder, investigador Nivel I...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Investigadores paraguayos participan del proyecto DUNE desarrollado por el Fermilab del Departamento de Energía de Estados Unidos, con más de 1.000 científicos de 31 países. En el marco de esta colaboración el Dr. Diego Stalder, ...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Nacionales
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FIL-UNA), lanzará 11 diplomados en diferentes áreas científicas, en un acto a realizarse
[Leer más]
Junio 17, 2022
Nacionales
Facultad Politécnica UNA presentará 11 diplomados en diferentes áreas científicas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP –La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FIL-UNA), lanzará 11 diplomados en diferentes áreas científicas, en un acto a realizarse este viernes 17 de junio, a las 17:00 en el Aula Magna de la institución, sit...
[Leer más]
Junio 16, 2022
Nacionales
Hace un año era tan solo un proyecto, imposible de alcanzar; sin embargo, tras soñar con ayudar en la lucha contra el covid en el país, científicos paraguayos fabrican ventiladores pulmonares y aguardan la validación final del proyecto.
[Leer más]
Marzo 26, 2021
Nacionales
Científicos paraguayos, pese a no contar con el apoyo del Gobierno, decidieron seguir con la fabricación de ventiladores pulmonares y hoy se encuentran a pasos de lograr el visto bueno para contribuir en la lucha contra el covid-19.
[Leer más]
Marzo 26, 2021
Nacionales
Este martes, se presentarán los avances de las investigaciones en el contexto de la pandemia, adjudicadas para recibir apoyo del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt). El seminario será transmitido en vivo desde las 17:00 por el FB del C...
[Leer más]
Marzo 16, 2021
Nacionales
El seminario será transmitido en vivo desde las 17:00 por el FB del Consejo y además se habilitan las inscripciones en el siguiente enlace. Las investigaciones que presentarán sus avances son: “Planificación y gestión integral de la pandemia en Paragua...
[Leer más]
Marzo 15, 2021
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este martes 16 de marzo se presentarán los avances de las investigaciones en el contexto de la pandemia, adjudicadas para recibir apoyo del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt). El seminario será transmi...
[Leer más]
Marzo 15, 2021
Con la finalidad de dar a conocer resultados de investigaciones apoyadas por el Conacyt.
[Leer más]
Marzo 14, 2021
La finalidad de este proyecto es cooperar para el desarrollo de la tecnología médica nacional, un desafío para los profesionales y la industria, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El proyecto “Implementación de un Laboratori...
[Leer más]
Marzo 10, 2021
Nacionales
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un equipo de investigadores, dirigido por el doctor Diego Stalder, realizó un ensayo con los prototipos de ventiladores pulmonares nacionales que fueron diseñados para ayudar en la contingencia sanitaria de la Covid-19...
[Leer más]
Marzo 10, 2021
Nacionales
El desafío Pytu es un proyecto impulsado por un grupo multidisciplinario −ingenieros, científicos, médicos y otros profesionales− que busca desarrollar ventiladores pulmonares hechos 100% en nuestro país. “Con esto, se da una solución a la creciente de...
[Leer más]
Mayo 25, 2020
Automatizaron el Ambú, una bolsa insuflable, para que pueda aplicarse a pacientes con Covid-19
[Leer más]
Abril 05, 2020
Un total de 551 imputaciones ya formuló el Ministerio Público contra personas que supuestamente violaron la cuarentena sanitaria por el coronavirus decretada por el Poder Ejecutivo. Resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena s...
[Leer más]
Marzo 30, 2020
Desarrollar un prototipo automatizado de bajo costo, de uso libre que pueda ser fabricado localmente y en grandes cantidades, es el desafío de varios investigadores, docentes y estudiantes universitarios. Estos dispositivos son vitales para dar soporte...
[Leer más]
Marzo 30, 2020
Desarrollar un prototipo de automatizador de bajo costo, de uso libre que pueda ser fabricado localmente y en grandes cantidades, es el desafío de varios investigadores, docentes y estudiantes universitarios. Estos dispositivos son vitales para ...
[Leer más]
Marzo 30, 2020
Estos dispositivos son vitales para dar soporte a los enfermos que necesitan oxigenación manual.
[Leer más]
Marzo 29, 2020
Nacionales
Un grupo conformado por investigadores se encuentra trabajando para desarrollar un prototipo de respiradero artificial de uso libre capaz de ser fabricado localmente y en producción de grandes cantidades.
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Un grupo conformado por investigadores categorizados en el PRONII del CONACYT, de la Universidad Nacional de Asunción – UNA, principalmente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, de la Facultad Politécnica – UNA, M...
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) se encuentran trabajando en la fabricación de respiradores, los cuales serán utilizados para asistir a pacientes con coronavirus.
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) se encuentran trabajando en la fabricación de respiradores, los cuales serán utilizados para asistir a pacientes con coronavirus.
[Leer más]
Marzo 23, 2020
Un grupo conformado por investigadores categorizados en el PRONII del CONACYT, de la Universidad Nacional de Asunción – UNA, principalmente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, de la Facultad Politécnica – UNA, M...
[Leer más]
Marzo 22, 2020
Una iniciativa de ingenieros, técnicos, científicos y médicos paraguayos autoconvocados combina esfuerzos para construir respiradores que pueden ser distribuidos en los hospitales, para dar asistencia a los pacientes con coronavirus. El objetivo es des...
[Leer más]
Marzo 22, 2020
Nacionales
Investigadores paraguayos contra el COVID-19: repararán respiradores artificiales
[Leer más]
Marzo 18, 2020
Nacionales