El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) dependiente del Poder Judicial desde la entrada en vigencia en el año 2022 hasta el 2025 tiene registrados a 1526 personas morosas que no pueden realizar transferencias de compraventas de inmuebles o...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Tránsito aclaró que solo el municipio donde se tiene la licencia puede multar por no realizar la revalidación anual. Mientras que la Patrulla Caminera solo puede multar por vencimiento quinquenal, según la Ley de Tránsito.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Corte Suprema de Justicia dio a conocer el informe actualizado sobre el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), revelando que
[Leer más]
El nombre del papá debía figurar en la lista, pero cargaron el de ella. Afectada contó en un video que desde el juzgado se pasaron la pelota.
[Leer más]
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), registra a 1.526 padres que se encuentran mora con la prestación alimentaria de sus hijos.
[Leer más]
Reportaron que cerca de mil padres que se encuentran en mora en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, no pueden renovar sus licencias
[Leer más]
La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Dra. Pili Rodríguez, informó que quienes estén morosos en el pago de la pensión alimentaria no podrán renovar su licencia de conducir. Explicó que el Poder Judicial publicó en su página web la actualización del R...
[Leer más]
<p>La Oficina de Informaciones Judiciales de la Direccion de Estadistica Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, presento un informe estadistico que detalla la cantidad de personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Moro...
[Leer más]
Actualmente, alrededor de 1.000 personas se encuentran inscriptas en el registro, lo que se traduce en que 1.000 trámites de renovación de licencia se encuentran bloqueados.
[Leer más]
El incumplimiento del deber alimentario tiene consecuencias cada vez más severas para los deudores. Según cifras oficiales de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia (OTANA), actualmente hay 1.482 personas inscriptas en el Regis...
[Leer más]
Ante el vencimiento de los registros de conducir en varios municipios del país este pasado 31 de marzo, tanto hombres como mujeres se presentaron de manera masiva para realizar el trámite de validación, pero no pudieron acceder al mismo debido a que se...
[Leer más]
Actualmente, el Registros de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) registra 1.482 personas inscriptas, 1.461 son varones y 21 mujeres. Estos padres, no solamente no pueden revalidar licencias, sin también tienen restringido otros trámites.
[Leer más]
Ante el vencimiento de los registros de conducir en varios municipios del país este pasado 31 de marzo, tanto hombres como mujeres se presentaron de manera masiva para realizar el trámite de validación, pero no pudieron acceder al mismo debido a que se...
[Leer más]
Se avisó con tiempo y, ¡por fin!, desde varios municipios se pusieron las pilas para tracar a los papás que se hacen de los ñembotavy a la hora de poner
[Leer más]
Muchos padres que quisieron renovar o expedir su licencia de conducir no pudieron hacerlo porque figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) el cual les prohíbe hacer el trámite debido a que no están al día con la prestación aliment...
[Leer más]
Nacionales - Este 31 de marzo vencen licencias de conducir en numerosos municipios. Las comunas amplían horarios y advierten sobre las restricciones a deudores Noticiero Paraguay
[Leer más]
La jueza del fuero especializado de la Niñez y Adolescencia Pili Rodríguez, señaló como aspecto positivo la inscripción de los padres en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, ya que según dijo gracias a esta herramienta muchos cancelaron sus de...
[Leer más]
La estadística del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) registra un total de 10.731 padres en mora en el cumplimiento del deber legal alimentario con sus hijos. Solo este año el Poder Judicial ingresó a 1.345 padres al registro de morosos...
[Leer más]
Desde el 22 de abril de 2025, quienes tengan deudas pendientes por pensiones alimentarias enfrentarán restricciones para registrar escrituras de compraventa de inmuebles. La Dirección General de los Registros Públicos exigirá el Certificado REDAM (Regi...
[Leer más]
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos contaba con 700 personas registradas en enero de este año y la cifra subió a más de 1.300 hasta la fecha. Aumentó casi el doble, según la jueza de la Niñez, Pili Rodríguez.
[Leer más]
Los datos de Fiscalía muestran que en los últimos siete años se iniciaron cerca de 50.000 casos de padres que no cumplieron con las resoluciones de los Juzgados de Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez imputó a 40 padres a quienes se les ordenó una cuota alimentaria mensual para sus hijos, sin embargo se han constatado incumplimientos y por lo tanto indicios de hechos punibles relacionados a la obligación de la asistencia al...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio Público reveló cifras alarmantes sobre el incumplimiento del deber alimentario, con un total de 48.482 investigaciones abiertas
[Leer más]
En el hecho punible de Incumplimiento del Deber Legal Alimentario, la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público registra desde el 2018 hasta Setiembre de 2024 un total de 48.482 causas investigativas. No obstante, hay que señalar que en relac...
[Leer más]
El Ministerio Público registra cada año un promedio de 6000 a 7000 niños, niñas y adolescentes víctimas de la falta de responsabilidad que los padres tienen con el Deber Legal Alimentario.
[Leer más]
Paraguay registra una importante cifra de padres que incumplen el deber legal alimentario, que en promedio afecta entre 6.000 a 7.000 niños, niñas y adolescentes por año. El Ministerio Público reveló que en los últimos seis años, desde 2018 hasta setie...
[Leer más]
El Ministerio Público compartió cifras alarmantes en cuanto a denuncias recepcionadas por incumplimiento del deber alimentario. Según los datos, 6.000 a 7.000 niños, niñas y adolescentes son víctimas por año.
[Leer más]
Por año, 6.000 a 7.000 niños, niñas y adolescentes son víctimas del hecho punible del incumplimiento del deber legal alimentario, según cifras reveladas por el Ministerio Público.
[Leer más]
Paraguay registra una importante cifra de padres que incumplen el deber legal alimentario, que en promedio afecta entre 6.000 a 7.000 niños, niñas y adolescentes por año.
[Leer más]
El Ministerio Público dio a conocer las preocupantes cifras de padres que incumplen con su deber de alimentante. Según el informe, 6.000 a 7.000 niños y adolescentes por año no reciben la vital asistencia de sus padres.
[Leer más]
<p>El Centro Internacional de Estudios Judiciales realizo un nuevo modulo del Diplomado Especializado en Derecho de la Ninez y Adolescencia, en el Salon Auditorio "Dra. Gladys Bareiro de Modica" del Palacio de Justicia de Encarnacion. En esta ocasion, ...
[Leer más]
Según el reporte de la Dirección de Estadística del Poder Judicial existen 1013 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), de los cuales 999 son varones y 14 son mujeres.
[Leer más]
Bajo el lema “La niñez es la luz de esperanza de la humanidad”, se llevó a cabo un acto conmemorativo en honor al 16 de agosto, fecha que se recuerda el día del niño en nuestro país en homenaje a los mártires de Acosta Ñu.
[Leer más]
<p>Bajo el lema “La ninez es la luz de esperanza de la humanidad”, se llevo a cabo un acto conmemorativo en honor al 16 de agosto, fecha que evoca la memoria de los ninos martires de Acosta Nu. La ceremonia conto con la participacion del presidente de ...
[Leer más]
<p>La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, en su caracter de ministra enlace del Fuero de la Ninez y la Adolescencia, brindo un mensaje dirigido a todos los ninos y ninas de la Republica del Paraguay por su dia, el cual se...
[Leer más]
<p>Este martes 13 de agosto se implementaron diversas herramientas tecnologicas en la Circunscripcion Judicial de Paraguari, con el objetivo de mejorar la transparencia, accesibilidad y comunicacion. Esta iniciativa se realiza en coordinacion con otras...
[Leer más]
<p>Con la finalidad de simplificar y estandarizar el proceso de denuncia facilitando el acceso a la justicia para los ciudadanos, en la Circunscripcion Judicial de Alto Paraguay se realizaron recientes implementaciones y automatizaciones, como ser la h...
[Leer más]
<p>La Oficina de Informaciones Judiciales de la Direccion de Estadistica Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, presento un informe estadistico que detalla la cantidad de personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Moro...
[Leer más]
<p>El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Neembucu, doctor Alberto Martinez Simon, informo en sesion plenaria de la fecha, la implementacion del registro de ingreso de personas en l...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Concepcion, doctor Eugenio Jimenez Rolon, dio a conocer en detalle un informe sobre la recepcion –via telefonica- de denuncias para el registro de padres...
[Leer más]
<p>Desde la sede de Caacupe, se realizo la presentacion del Informe de Gestion del Consejo de Administracion de la Circunscripcion Judicial de Cordillera, correspondiente al Primer Semestre de 2024. Presidio el acto el titular del Consejo de Administra...
[Leer más]
El presidente Del Consejo Nacional de Abogados, doctor Rubén Galeano, llegó hasta los estudios de Radio Nacional del Paraguay para hablarnos sobre la prestación alimentaria. Recordó que en el año 2015 se creó el Registro de Deudores Alimentarios Moroso...
[Leer más]
Tiene dos hijos y solo deposita G. 50 mil o a veces G. 100 mil al mes. Es mecánico, pero alega que gana menos del mínimo. Su ex lo escrachó.
[Leer más]
<p>En la sala del plenario, la Ministra de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Carolina Llanes, recibio al titular del Ministerio de la Ninez y Adolescencia (Minna), Walter Gutierrez, para avanzar en el Anteproyecto de Ley “que establece normas procesal...
[Leer más]
La Dirección de Estadísticas del Poder Judicial emitió recientemente un informe que revela que existen unas 872 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), de los cuales 851 son hombres y 21 mujeres. De acuerdo con el informe, uno...
[Leer más]
Según un reciente reporte emitido por la Dirección de Estadística del Poder Judicial existen 872 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), de los cuales 851 varones y 21 son mujeres.
[Leer más]
Según un reciente reporte emitido por la Dirección de Estadística del Poder Judicial existen 872 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), de los cuales 851 varones y 21 son mujeres.
[Leer más]
<p>La Oficina de Informaciones Judiciales de la Direccion de Estadistica Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, presento un informe estadistico que detalla la cantidad de personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Moro...
[Leer más]
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, señaló que la separación conyugal no es motivo para que los padres dejen de cumplir con la asistencia alimentaria.
[Leer más]
<p>La Oficina de Informaciones Judiciales de la Direccion de Estadistica Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia presento un informe estadistico que detalla la cantidad de personas registradas en Registro de Deudores Alimentarios Morosos ...
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia condenó a un hombre a dos años con suspensión de la ejecución de la condena por incumplimiento del deber legal alimentario, por el plazo de cinco años en los que deberá pagar la suma de Gs. 400.000 de forma mensual hasta totali...
[Leer más]
El hombre recibió la condena de 2 años, con suspensión a la ejecución, por el plazo de 5 años en los que deberá pagar la suma de G. 400.000 mensuales. Inscripto en el Registro de Deudores Alimen...
[Leer más]
El hombre recibió la condena de 2 años, con suspensión a la ejecución, por el plazo de 5 años en los que deberá pagar la suma de G. 400.000 mensuales. Inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) no podrá realizar escrituras públicas.
[Leer más]
El hombre recibió la condena de 2 años, con suspensión a la ejecución, por el plazo de 5 años en los que deberá pagar la suma de G. 400.000 mensuales. Inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) no podrá realizar escrituras públicas.
[Leer más]
El hombre recibió la condena de 2 años, con suspensión a la ejecución, por el plazo de 5 años en los que deberá pagar la suma de G. 400.000 mensuales. Inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) no podrá realizar escrituras públicas.
[Leer más]
El 31 de este mes vence el plazo para la renovación del registro de conducir expedida por la Municipalidad de Asunción. En esta nota te contamos los pasos para la renovación, la cual se realiza cada cinco años y de la revalidación (antes llamada perfor...
[Leer más]
Viene chuleando desde marzo del año pasado y debe más de 11 palos. Dos de los niños están enfermitos y ni aún así el político afloja el bolsillo.
[Leer más]
La reciente implementación de la Ley 5.415/15, que establece restricciones para los deudores alimentarios inscritos en el Registro de Deudores
[Leer más]
A partir del lunes 22 de abril, los deudores de prestación alimentaria ya no podrán registrar compraventas de terrenos, vehículos y otro tipo de propiedades, según una nueva medida de control establecida por la Corte Suprema de Justicia a través de la ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: El presidente del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia, Abg. Elvio Derlis Insfran Armoa, a través de Radio Imperio, recordó que partir del día 22 de abril del año en curso, en cumplimiento de la Ley 5415/15 modifica...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: El presidente del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia, Abg. Elvio Derlis Insfran Armoa, a través de Radio Imperio, recordó que partir del día 22 de abril del año en curso, en cumplimiento de la Ley 5415/15 modifica...
[Leer más]
En la página de la Corte Suprema de Justicia se encuentra disponible la plataforma digital que permite generar de manera rápida, fácil y gratuita el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos de no estar inscriptos en el Registro de D...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion General de los Registros Publicos, pone a conocimiento de los usuarios los detalles y procedimientos a tener en cuenta para la expedicion del certificado del Registro de Deudores Alimentarios Mo...
[Leer más]
Por disposición de la Corte Suprema, desde hoy no se incluirán en los Registros Públicos las escrituras de compraventa de bienes registrables que no incluyan datos de certificados de antecedentes de deudores alimentarios morosos. Te contamos cuáles son...
[Leer más]
Recientemente comenzó a implementarse en el país el nuevo sistema de control de padres morosos. Los Registros Públicos, a través de sus oficinas en el país, van a requerir a los escribanos tener disponibles y a la vista el Certificado de Antecedentes d...
[Leer más]
Para inscribir las transacciones que se hagan ante los escribanos públicos, desde este lunes 22 de abril es obligatoria la presentación del certificado de no estar inscripto en el Registro de Deudo…
[Leer más]
Para inscribir las transacciones que se hagan ante los escribanos públicos, desde este lunes 22 de abril es obligatoria la presentación del certificado de no estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Así lo confirmó la jueza Pili...
[Leer más]
Desde hoy padres morosos no pueden realizar escrituras públicas; Administración anterior del IPS frenó acción contra la empresa de la familia de Abdo; FTC trabaja en el reconocimiento de la zona para futuras operaciones en Canindeyú; Diez fechas claves...
[Leer más]
Todo aquel que figure como moroso en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos no podrán vender ni registrar inmuebles y vehículos a sus nombres hasta que cumplan con sus hijos en la prestación alimentaria.
[Leer más]
La Dirección General de Registros Públicos, desde este lunes, requerirá a los escribanos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam) como requisito para algún trámite.
[Leer más]
Con una resolución que declare al deudor moroso, se ordena la inclusión al Redam en un plazo de 48 horas. La Dirección General de Registros Públicos, desde este lunes, requerirá a los escribanos co…
[Leer más]
Todo aquel que figure como moroso en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos no podrán vender ni registrar inmuebles y vehículos a sus nombres hasta que cumplan con sus hijos en la prestación alimentaria. Tampoco podrán sacar registros de conducir.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Para inscribir las transacciones que se hagan ante los escribanos públicos, desde este lunes 22 de abril es obligatoria la presentación del certificado de no estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Así lo...
[Leer más]
La Dirección General de los Registros Públicos comenzará a exigir desde hoy el certificado de no ser deudores alimentarios morosos para la gestión de escrituras públicas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde hoy, lunes, entra en plena vigencia el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) en el país, una medida destinada a garantizar el
[Leer más]
A partir de hoy, la Dirección General de Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, requerirá a los escribanos públicos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam) como requisito ...
[Leer más]
<p>A partir de este lunes 22 de abril, la Direccion General de los Registros Publicos dependiente de la Corte Suprema de Justicia, por medio de sus oficinas registrales en toda la Republica, requerira a los escribanos publicos tener a la vista el Certi...
[Leer más]
A partir de hoy, la Dirección General de Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, requerirá a los escribanos públicos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores ...
[Leer más]
A partir de hoy, la Dirección General de Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, requerirá a los escribanos públicos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam) como requisito ...
[Leer más]
A partir de hoy, la Dirección General de Registros Públicos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, requerirá a los escribanos públicos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam) como requisito ...
[Leer más]
De ahora en adelante, los Registros Públicos y todas sus oficinas registrales requerirán que los escribanos públicos tengan a la vista el certificado de antecedentes de deudores alimentarios morosos REDAN. Las personas inscritas en el sistema no podrán...
[Leer más]
Aumentan los castigos para quienes se nieguen a pagar la prestación alimentaria y figuren en el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios
[Leer más]
Los morosos alimenticios ya no podrán comprar ni vender bienes, sea casas, terrenos, vehículos automotores, entre otros, a partir del lunes 22 de abril.
[Leer más]
La Dirección General de los Registros Públicos a partir del lunes 22 de abril exigirá la presentación del Certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) para registrar escrituras públicas de compraventa.
[Leer más]
<p>Desde el proximo lunes 22 de abril, la Direccion General de los Registros Publicos dependiente de la Corte Suprema de Justicia, a traves de sus oficinas registrales en toda la Republica, requerira a los escribanos publicos tener a la vista el Certif...
[Leer más]
<p>Con el firme compromiso de garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias hacia ninos, ninas y adolescentes, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) esta impulsando la implementacion de medidas mas efectivas. Una de las iniciativas es la inc...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la OPACI comunicaron que entró en vigencia la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país. Esta normativa vincula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), admi...
[Leer más]
La jueza de la Niñez y Adolescencia de Luque Pili Rodríguez fue consultada por nuestro medio sobre la importancia del bloqueó para acceder al registro de conducir a los padres que adeuden la asistencia alimentaria, comentó que una ingeniería informátic...
[Leer más]
Desde ayer jueves, las personas que estén en mora con la prestación alimentaria no pueden obtener registros de conducir. Así lo anunciaron desde la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la OPACI. Walter Gutiérrez, tit...
[Leer más]
Guillermo Trovato, camarista de la Niñez y Adolescencia, dijo que si una persona quiere vender bienes o sacar un crédito, los escribanos y entidades
[Leer más]
El camarista de la Niñez y Adolescencia, Guillermo Trovato, instó a los escribanos y entidades financieras que soliciten el certificado del Redam (Registro de Deudores Alimentarios Morosos), tal como realizan desde el jueves las municipalidades para ex...
[Leer más]
La jueza de la Niñez y Adolescencia, Pili Rodríguez, indicó que un padre o una madre que paga la pensión alimentaria puede corroborar que el dinero sea correctamente invertido, al estar presente en la rutina diaria e involucrarse más en la crianza del ...
[Leer más]
El Ministerio Público acusó y pidió juicio oral este jueves contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por el caso del fallido metrobús a cargo de la firma portuguesa Mota-Engil.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante su Dirección de Estadística Judicial, tiene publicada la cantidad de juicios por alimentos y sus variables que se registraron a lo largo del 2023 y en comparativa, la cifra tuvo un aumento en comparación al ...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI comunicaron que a partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios …
[Leer más]
A partir de este jueves, el Registro de Deudores Alimentarios Morosos será incluido en el banco de datos de las municipalidades, por lo que los que estén en incumplimiento no podrán acceder al registro de conducir otorgado por las comunas.
[Leer más]
Desde hoy empieza a aplicarse la Ley N° 5415/15 en todo el país. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) anunciaron que esta ley tendrá efecto en todos ...
[Leer más]
A partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país, vinculando la información del Registro de Deudores Alimentarios Morosos – REDAM al banco de datos de las municipalidades.
[Leer más]
El Ministerio de Niñez, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI informan que, desde este 11 de abril, todos los municipios del país controlarán si los conductores se encuentran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Los padres en mora con la ...
[Leer más]
Desde este jueves, los padres que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) no podrán realizar los trámites para obtener la licencia de conducir.
[Leer más]
El Ministerio de Niñez, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI informan que, desde este 11 de abril, todos los municipios del país controlarán si los conductores se encuentran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Los padres en mora con la ...
[Leer más]
Más allá de las penas establecidas en el Código Procesal Penal, no cumplir con el deber alimentario a los hijos es un delito muy mal visto tanto por la
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Ninez y la Adolescencia y la OPACI, comunican que, a partir de hoy jueves 11 de abril del 2024, entra en vigencia la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del pais. Esta normativa vincula el Registr...
[Leer más]
Desde hoy comienza a regir la ley 5415/15, mediante la cual aquellas personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), no podrán acceder a registros de conducir.
[Leer más]
Desde hoy los padres y madres deudores no podrán acceder a registros de conducir ya que, a partir de la fecha toda la información del REDAM está conectada a la base de datos de los municipios y, aquellos que figuren como morosos alimentarios no podrán ...
[Leer más]
A partir de este jueves 11 de abril, los padres que no cumplan con la pensión alimentaria de sus hijos no podrán obtener la licencia de conducir, según informaron las autoridades.
[Leer más]
A partir de hoy jueves 11 de abril, se hará efectiva la ley 5415/15 en todos los municipios del país. La ley contempla la vinculación de la información sobre padres y madres morosos en los bancos de datos de las municipalidades, imposibilitando la expe...
[Leer más]
A partir de este jueves 11 de abril, toda la información del Registro de Deudores Alimentarios Morosos REDAM está conectada a la base de datos de las municipalidades, lo que implica que aquellos que figuren como morosos, no podrá regularizar sus licenc...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Ninez y la Adolescencia y la OPACI, comunican que, a partir de hoy jueves 11 de abril del 2024, entra en vigencia la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del pais. Esta normativa vincula el Registr...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI comunicaron que a partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país, vinculando la información del Registro de Deu...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI comunicaron que a partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país, vinculando la información del Registro de Deu...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI comunicaron que a partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país, vinculando la información del Registro de Deu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y la OPACI comunicaron que a partir de hoy, jueves 11 de abril, se hará efectiva la Ley N° 5415/15 en todos los municipios del país, vinculando la informac...
[Leer más]
<p>Ante el inminente enlace de informacion entre el sistema de la OPACI para la obtencion de licencias de conducir y los datos del REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) administrado por la Corte Suprema de Justicia, se recuerda la vigencia ...
[Leer más]
El Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) dependiente del Poder Judicial tiene registrado tiene registrado en total a 723 personas morosas. Del total 702 son varones y 21 mujeres, de acuerdo a los datos proporcionados por la citada dependenc...
[Leer más]
La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) anunció que ya se encuentran ultimando los detalles para la implementación de la ley que indica la prohibición de obtención de licencias de conducir a los deudores que se encuentren en el ...
[Leer más]
Hasta el 31 de marzo se tiene plazo para la revalidación o perforación de los registros de conducir, en algunas municipalidades. En ese sentido, el director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), Nelson Peralta, recordó que...
[Leer más]