El derrumbe del edificio en construcción en Encarnación, que dejó dos mujeres fallecidas, expone la desidia criminal de las autoridades municipales y la fragilidad del sistema de control a las obras que violan las normativas vigentes. La ciudadanía enc...
[Leer más]
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas. Paraguay...
[Leer más]
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
[Leer más]
Un punto clave en la defensa de la soberanía nacional durante la Guerra del Chaco enfrenta la inminente desaparición de su legado histórico, a la luz del abandono estatal y el creciente saqueo de sus instalaciones.
[Leer más]
Un grave incidente ocurrió sobre la ruta Capitán Andrés Insfrán casi Puerto Pinasco, que une Luque con San Lorenzo, cuando una unidad de transporte público perteneciente a la empresa de transporte La Limpeña SRL, línea 49, propiedad del exdiputado Cels...
[Leer más]
Conductores que circulan por la avenida Makiguchi, vía que conecta las ciudades de Limpio y Luque, denuncian que en un tramo el asfalto desaparece por completo, convirtiéndose en un camino de ripio prácticamente intransitable en días de lluvia.
[Leer más]
La irresponsabilidad de la administración anterior continúa castigando a la sobresaliente industria de la construcción con deudas arrastradas
[Leer más]
La estructura edilicia se encuentra en pleno microcentro, sobre Pdte. Franco y O’Leary. Comuna analiza enviar el caso a la Fiscalía. Existen más construcciones que están a punto de colapsar.
[Leer más]
La ministra de Salud, doctor María Teresa Barán, dijo que hay casi 200 ambulancias en desuso y abandonadas en el Parque Sanitario de Insumos. “Tenemos gran cantidad de vehículos en desuso y que ya no tienen ninguna solución. Muchos de ellos se usan com...
[Leer más]
El Hito de las Tres Fronteras, ubicado en Presidente Franco, se presenta hoy como un claro ejemplo de la falta de gestión en el lado paraguayo de la triple frontera. Aunque las comparaciones pueden ser odiosas, son también una forma de medir el nivel d...
[Leer más]
Un camionero murió ahogado luego de que su tractocamión haya caído al río Monday producto del desplome de parte de un precario puente de madera. El hombre quedó atrapado en la cabina y no pudo salir.
[Leer más]
La falta de cuidados y mantenimiento adecuado de la Plaza 15 de mayo, ubicada en el Área 5 de Presidente Franco, generó indignación entre los vecinos, quienes ven cómo este espacio público se deteriora ante la negligencia de la administración del inten...
[Leer más]
A NIVEL PAÍS. Falta de mantenimiento es la principal causa de caída de los aparatos. ETERNA FALLA. TSV es la proveedora encargada del mantenimiento del sistema de seguridad.
[Leer más]
Un motociclista murió al caer en un alcantarillado destruido en Limpio. Indignación causó este hecho entre los vecinos que responsabilizan de esta tragedia a la Municipalidad.
[Leer más]
Usuarios del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentaron el pésimo estado en que se encuentra el Hospital Central. Los baños están llenos de moho, los pisos sucios y hasta hay alacranes en el sector de pediatría infantil.
[Leer más]
La vergonzosa desidia de las autoridades del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) permite que continúen las irregularidades en el mundo de la educación superior en el Alto Paraná. Periodistas de La Clave habían detectado que la Universidad de...
[Leer más]
NUEVA ITALIA. Oleros de este distrito del departamento Central se encuentran en pie de guerra ante el reclamo de una importante extensión de tierras por una empresa privada. Los productores de ladrillo temen perder sus fuentes de trabajo e ingresos. El...
[Leer más]
La avenida 29 de Setiembre, conocida como Tape Tuja, en el km. 8 Santo Domingo de Presidente Franco como luego de cada lluvia, esta vez nuevamente está completamente inundada. La vía está bajo agua a raíz de la falta de entubamiento en la zona, los vec...
[Leer más]
Manzana T, Edificios Urundey, Yukyry, Paseo Los Árboles, Hotel Guaraní, con contratos de hasta 25 años muestran más beneficios para arrendatarios que para los activos de la Previsional.
[Leer más]
Con la temprana oscuridad que rápidamente cubre el centro histórico de Asunción, en las tardecitas de los meses de invierno, los adictos e indigentes coinciden a esa hora para iniciar problemas en las calles, las cuales frecuentemente carecen de ilumin...
[Leer más]
FONDOS. Endeudamientos para obras se destinan a gastos corrientes y no para fines comprometidos. AMPARO. Municipio deberá mostrar documentos sobre disponibilidad y fondos de bonos ya usados. DÉFICITS. Espacios inseguros y carencia de obras hacen cada v...
[Leer más]
La falta de rubros para pagar el trabajo de los maestros, lleva a los padres a moverse por sus propios medios para asegurar la educación de sus hijos.
[Leer más]
La situación en la que se encuentra el municipio de Ciudad Presidente Franco es alarmante y requiere una urgente atención. Bajo la administración del intendente Roque Godoy, del Partido Liberal, la ciudad parece estar atrapada en un ciclo de estancamie...
[Leer más]
El colegio Roberto L. Pettit sufre debido a olores nauseabundos, ya que el pozo ciego de la institución se encuentra desbordado. Además, el techo de una de las aulas necesita reparación y el patio se inunda con cada lluvia. Ante la falta de respuestas ...
[Leer más]
Ciudadanos aseguran que ya se salvaron varias personas del caudaloso raudal gracias a vecinos. En la compañía San Rafael afirman que deben pagar para rellenar inmensos baches con arena.
[Leer más]
Los templos de Atyrá y Piribebuy son un claro ejemplo del poco interés que tienen las autoridades nacionales en gestionar la restauración de los monumentos históricos.
[Leer más]
Una vez más la desidia de las autoridades quedó impregnada en otra tragedia en la que perdieron la vida dos mujeres en la ciudad de Luque. El eterno problema de los raudales y la precaria infraestructura de los municipios siguen permitiendo que ocurran...
[Leer más]
En las primeras horas de este miércoles un vehículo que transportaba a tres agentes del Grupo Lince y a dos mujeres, fue arrastrado por el raudal detrás del club Balderrama, Luque. Este terrible hecho dejó como saldo a dos fallecidos. Además, personal ...
[Leer más]
Alcides Arzamendia Vargas fue asesinado el día 15 de noviembre de 2006, el hecho ocurrió en un camino vecinal de la compañía Kurusu Gumersindo, distante a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Abaí. Como autor del hecho fue sindicado el señor O...
[Leer más]
La acumulación de agua servida sobre la calzada de la avenida Mariscal López actúa como ácido sobre la calzada dejando baches que provocan daños a los vehículos y exponen a los conductores a accidentes.
[Leer más]
La acumulación de agua servida sobre la calzada de la avenida Mariscal López actúa como ácido sobre la calzada dejando baches que provocan daños a los vehículos y exponen a los conductores a accidentes. No hay respuesta de las instituciones públicas.
[Leer más]
La inacción municipal y complaciente mirada del Ministerio Público alienta el funcionamiento del botadero de residuos sólidos urbanos y todo tipo de desechos en un terreno que lejos está de cumplir ningún criterio técnico ambiental para el funcionamien...
[Leer más]
La institución es pública y recibe a 120 alumnos de la etnia Enxet Sur. Está en total abandono y desde hace años piden asistencia del Estado, pero absolutamente nadie les atendió sus reclamos.
[Leer más]
Una empresa que trabaja en dos instituciones educativas de Lambaré, pidió prórroga de 10 días de plazos para terminar aulas en Lambaré, según señala el contrato, el plazo era de 90 días, pero solo dos obreros van a trabajar. El intendente Guido Gonzále...
[Leer más]
Proyecto. Con fondos del BID ahora buscan concretar obra de saneamiento para el 2025. Desidia. Además del lago contaminado, el predio de la playa de Areguá se encuentra en pésimo estado.
[Leer más]
En noviembre del año pasado, la fiscala Lorena Ledesma solicitó a la Sala Penal, presidida por la ministra Carolina Llanes, que designe un juez provisorio en el proceso a Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña y los miembros de la organización criminal, por tr...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Una inmobiliaria privada explotó comercialmente, durante 10 años, 16 valiosos dúplex del IPS (Instituto de Previsión Social) ubicados en el lujoso barrio Paraná Country Club de esta ciudad, sin contraprestación alguna a favor de la previs...
[Leer más]
Los pobladores de Los Cedrales exigen la construcción de un puente sobre el río Monday, que los una con la ciudad de Minga Guazú. Actualmente, el único medio de cruce es una vieja y...
[Leer más]
Desde el jueves pasado, la falta de sistema de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO) ha dejado a los pacientes crónicos del Instituto de Previsión Social (IPS) sin la posibilidad de retirar sus medicamentos esenciales.
[Leer más]
Desde el jueves pasado, la falta de sistema de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO) ha dejado a los pacientes crónicos del Instituto de Previsión Social (IPS) sin la posibilidad de…
[Leer más]
Sí el intendente de Luque, Carlos Echeverría (ANR), no quiere terminar procesado o imputado al igual que su colega de Lambaré, Guido González, debería anticiparse y cerrar el “buraco” (desagüe pluvial) sobre la céntrica calle Capitán Andrés Insfrán, qu...
[Leer más]
Existe un pacto de silencio desde las esferas castrenses respecto a las denuncias que apuntan al mayor José Daniel Flor Sánchez, director de la prisión militar de Viñas Cue y el mayor Guillermo Moral, jefe del área penal.
[Leer más]
Los vecinos de la zona donde fue arrastrada la camioneta en la que iban los militares, lamentan que pese a que con cada lluvia se dieran situaciones que alertaban de que en cualquier momento ocurriría una tragedia, las autoridades de la municipalidad d...
[Leer más]
En comunicación con el ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini conversamos sobre la situación de la institución y fue contundente al señalar que se encontró con una desidia, falta de gestión y corrupción. “Donde miras y donde tocas hay hechos lament...
[Leer más]
Este crimen sorprende al ocurrir apenas días después de ser asesinada brutalmente Katia Brítez, por su ex novio, en Lambaré. En este último quedan cinco huérfanos, el más pequeño, de 4 años. “Tres disparos fueron de frente, otros tres en el momento en ...
[Leer más]
Este crimen sorprende al ocurrir apenas días después de ser asesinada brutalmente Katia Brítez, por su ex novio, en Lambaré. En este último quedan cinco huérfanos, el más pequeño, de 4 años.
[Leer más]
La pasividad del fiscal Santander en un caso de violencia doméstica ha generado preocupación en Hernandarias. Pruebas contundentes ignoradas y falta de acción frente a medidas de protección plantean interrogantes sobre la seguridad de la víctima y la e...
[Leer más]
Desde la implementación de las cédulas con chip, el Departamento de Identificaciones opera sin integrar su base de datos, lo que permite la duplicación de los documentos de identidad.
[Leer más]
Las imágenes son más que elocuentes, un ejemplo claro, en la rotonda lado Oeste, a modo de bienvenida el conductor ocasional de rodados de diferentes […]
[Leer más]
GINEBRA. La película centroamericana “Pantasma”, la dominicana “Tres Balas” y la producción de Chile y Bolivia “Desidia” fueron hoy premiadas con tres becas Puertas Abiertas en el Festival de Locarno, que a través de esta acción patrocina producciones ...
[Leer más]
El problema de la estructura en sí es más antiguo, debido al importante caudal de agua que corre por debajo y hasta por arriba en días de lluvia y la falta de mantenimiento. Los asuncenos tienen olvidado a su legendario arroyo Mburicaó y ni qué decir l...
[Leer más]
YAGUARÓN. El templo San Buenaventura de este municipio se encuentra cada vez más deteriorado y ahora urge reparar el sector del campanario cuya base se está desmoronando y la estructura está infestada de termitas. Ante dicha situación, el lugar fue ais...
[Leer más]
La situación de los funcionarios penitenciarios, que actualmente se encuentra en desidia, será una de las prioridades para el próximo ministro de Justicia, Ángel Barchini. Al respecto, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Seguridad Penitencia...
[Leer más]
Las ruedas de los coches y motos casi entran por completo. Algunos lo bautizaron como los “baches de los accidentes”; ahora lo llaman los “baches de la
[Leer más]
  Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentó el "miserable" servicio que ofrece la institución, luego de que le dieran fecha rec...
[Leer más]
Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) lamentó el "miserable" servicio que ofrece la institución, luego de que le dieran fecha recién para noviembre para una colonoscopía.
[Leer más]
La situación deplorable en que se vive dentro de la Cárcel de Tacumbú no es ningún secreto y hasta ha sido demostrada en una serie de Netflix. El defensor del Pueblo, Rafael Ávila, visitó ayer las instalaciones y logró capturar fotos de la manera insal...
[Leer más]
MILAGROS. Varios visitantes destacaron sus milagrosas historias en el mítico cerro.
DESIDIA. La emblemática iglesia de sigue con importantes daños en su infraestructura.
[Leer más]
Los habitantes de las comunidades Santa Ana y Loma Guazú de la ciudad de Caacupé lamentan el deficiente servicio de la Junta de Saneamiento. Los vecinos señalan que el 50% de las familias están enfermas de chikunguña y no cuentan con agua.
[Leer más]
Sin ser novedoso, pero penosamente repetido, el Instituto de Previsión Social en Ciudad del Este, brinda un servicio absolutamente patético y mediocre, siendo un atropello a los asegurados que no encuentra modificación sustancial. Las penurias que debe...
[Leer más]
Medios del Hospital Nacional de Itauguá denuncian las pésimas condiciones del área de pediatría del nosocomio, el cual lleva un año clausurado. Las autoridades hacen caso omiso a los innumerables pedidos de refacción de las instalaciones, las cuales se...
[Leer más]
Son alrededor de 5.000 estudiantes de este departamento chaqueño quienes inician el periodo escolar sin recibir la merienda y el almuerzo escolar. El gobernador Ricardo Duarte Filho (HC), dijo que el ministerio de Hacienda no libera los fondos para pod...
[Leer más]
Un consuetudinariamente diezmado Hospital Regional de Ciudad del Este, opera en “su máximo”, es decir a medias, en total desmedro de la población que necesita imperiosamente encontrar alivio a sus males. La total falta de interés desde el Ministerio de...
[Leer más]
Un consuetudinariamente diezmado Hospital Regional de Ciudad del Este, opera en “su máximo”, es decir a medias, en total desmedro de la población que necesita imperiosamente encontrar alivio a sus males. La total falta de interés desde el Ministerio de...
[Leer más]
La aprobación del plan de gestión ambiental en varios frigoríficos denunciados por contaminación, es responsabilidad en un 99% del Ministerio del Ambiente (Mades), refirió el concejal de Limpio, Elio Marecos. Indicó que otorgan dicha licencia sin la ve...
[Leer más]
Un médico veterinario falleció presuntamente tras caer de un vehículo en movimiento en el establecimiento ganadero Pajarito del distrito de Fuerte Olimpo. La versión oficial es escueta y la Fiscalía asegura que no recibió un informe de la Policía o del...
[Leer más]
En un momento donde retorna el aumento de cuadros gripales y respiratorios, en el Instituto de Previsión Social no tienen antigripales, menos aún antivirales. Desidia en calidad del servicio hace que los asegurados metan la mano en los bolsillos para c...
[Leer más]
En un momento donde retorna el aumento de cuadros gripales y respiratorios, en el Instituto de Previsión Social no tienen antigripales, menos aún antivirales. Desidia en calidad del servicio hace que los asegurados metan la mano en los bolsillos para c...
[Leer más]
A casi siete meses de la promulgación de la ley que crea la Comisión Nacional para el Estudio de los Mecanismos de Recuperación de las Tierras Malhabidas, dicha instancia sigue sin integrarse.
[Leer más]
La Gobernación cuenta con un fondo de 6.000 millones de guaraníes para proveer alimentos a los alumnos de los 4 distritos del departamento, sin embargo, al menos en base a la denuncia, la escuela Luis María Argaña no recibe los alimentos.
[Leer más]
Se trata del camino conocido como Línea 1, que une a las poblaciones de Bahía Negra y Agua Dulce. El tramo es de unos 160 kilómetros de tierra, de los cuales el 70% está a cargo del grupo Aras Chaco para su reparación, y del restante, 50 kilómetros , c...
[Leer más]
La situación de las reguladas del transporte público sigue siendo la constante que castiga a los usuarios. La ciudadanía se siente impotente y abandonada por las autoridades, quienes no consideran que brindar un buen servicio de transporte público sea ...
[Leer más]
La situación de las reguladas del transporte público sigue siendo la constante que castiga a los usuarios. La ciudadanía se siente impotente y abandonada por las autoridades, quienes no consideran que brindar un buen servicio de transporte público sea ...
[Leer más]
FILADELFIA. Los problemas de vialidad de los pobladores ribereños del Pilcomayo son de larga data y sin solución concreta. Ante la inmensa dificultad de transitar, en los últimos días solicitaron ayuda a la Comisión del Pilcomayo para la reparación de ...
[Leer más]
La escuela Ramón Bejarano, considerada cabecera del distrito de Fuerte Olimpo, fue beneficiada con una donación que supera los G. 100 millones. El importante aporte se dio en el marco de una reparación social dictada en diferentes causas judiciales de ...
[Leer más]
Persecución política del oficialismo y oposición perjudicará a pequeños y medianos negocios; Honor Colorado suma a sus filas al presidente de la Junta Municipal de Asunción; Desidia en IPS: “La situación se vuelve insostenible”, dice titular de Diputad...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López (PLRA-Cordillera), sostuvo que la situación en el Instituto de Previsión Social (IPS), desde hace bastante tiempo, se tornó muy complicada y que lo ocurrido en los últimos días con la amputaci...
[Leer más]
Escuela de Carapeguá fue donada y por desidia de las autoridades del MEC la misma nunca fue titulada y ahora, la jueza Sady Barreto del Juzgado de Primera Instancia en lo civil, laboral y comercial, ordenó la venta por subasta pública de la propiedad.
[Leer más]
Con el atentado al intendente liberal de PJC, José Carlos Acevedo, quedaron de una manera clara y comprobable las fragilidades institucionales de un territorio olvidado por sus gobernantes y la desidia a la que se ve obligada a sobrevivir una población...
[Leer más]
Falta de iluminación, un mal diseño de las rejas, ausencia de guardias, son los errores de los últimos intendentes asuncenos que desembocaron en repetitivos robos en la Plaza Uruguaya. Ahora lo que más urge es que haya luz.
[Leer más]
Sindicalistas y guardias de la penitenciaría estatal presionan buscando la aprobación del subsidio alimentario que actualmente reciben únicamente funcionarios de jornada laboral extendida.
[Leer más]
Blanca Lila Maciel comentó como procedieron a desenterrar a su hija Karen Maciel, quien se encontraba sepultada en un pasillo del cementerio del Este, por orden de la fiscal Zulma Benítez. La mujer adelantó que presentará una querella contra la agente ...
[Leer más]
Blanca Lila Maciel comentó como procedieron a desenterrar a su hija Karen Maciel, quien se encontraba sepultada en un pasillo del cementerio del Este, por orden de la fiscal Zulma Benítez. La mujer adelantó que presentará una querella contra la agente ...
[Leer más]
Lorenzo Melgarejo lleva 24 horas encadenado frente al Palacio de Justicia pidiendo que se resuelva un amparo que presentó hace 3 años para que el IPS pueda tratar a sus hijos que padecen fibrosis quística.
[Leer más]
Como cada inicio de clase, empiezan a saltar los reclamos por las malas condiciones en que se encuentran las instituciones, al punto que algunas no tienen siquiera agua. Foto: Archivo
[Leer más]
La desidia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la comuna de Lambaré y de la Policía Nacional, dejan a dos escuelas públicas en precario estado para el inicio de clases. Paredes sin pintar, ventiladores descompuestos hasta el robo de tendido e...
[Leer más]
Las respuestas reactivas ya se institucionalizaron en Paraguay. Un ejemplo de estos días nos lo demuestra con claridad: Una joven de 18 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica al recostarse en una de las columnas del alumbrado público ...
[Leer más]
William Aquino, concejal de Ayolas (departamento de Misiones), denunció que la intendencia, a cargo del colorado oficialista Carlos Alberto Duarte, hace siete meses que no paga el salario a los 120 funcionarios del municipio.
[Leer más]
Varias familias de una compañía de San Juan Nepomuceno, Caazapá, recurren a las carretillas para abastecerse agua desde un arroyo que está en riesgo de secarse.
[Leer más]
• Hace 28 años que la enfermera Ramona Esther Flores es encargada del Puesto de Salud de la comunidad Tierra Prometida de Itakyry. Usando su propia infraestructura logró alcanzar coberturas del 80% de vacunación contra el COVID entre los nativos. “Much...
[Leer más]
La falta de reparación de caminos de tierras y puentes en este departamento chaqueño puede dejar aisladas a poblaciones de los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Las autoridades del MOPC, Gobernación del Alto Paraguay y Asociación de Caminos no ...
[Leer más]
Mucho humo en el aire, pilas de escombros, algunos focos de incendio aún persisten y un ambiente pesado es el escenario del día después del voraz incendio que afectó al Mercado 4 de Asunción y que dejó millonarias pérdidas.
[Leer más]
El Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, adelantó este martes que pudieron conseguir G. 8.000 millones a través de Fonacide para adquirir nuevas cámaras y reponer las que hoy ya no funcionan. Habló de un 40% de cámaras obsoletas que deben ser cambiadas.
[Leer más]
Hace al menos dos meses que vecinos de la avenida Artigas a la altura del puente sobre el arroyo Mburicao, denuncian la falta de barandas de protección. El problema de la estructura en sí es más antiguo, debido al importante caudal de agua que corre po...
[Leer más]
El cadáver de la joven que falleció por supuesta negligencia médica fue exhumado ayer a la mañana en el cementerio del barrio Santa Rosa de Presidente Franco. Se trata del cuerpo de Basilisa Milena Amarilla Martínez, de 20 años. Sus restos serán trasla...
[Leer más]
El cadáver de la joven que falleció por supuesta negligencia médica fue exhumado ayer a la mañana en el cementerio del barrio Santa Rosa de Presidente Franco. Se trata del cuerpo de Basilisa Milena...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Uno de los varios puentes de madera en precarias condiciones ubicados en el camino que une Fuerte Olimpo y Toro Pampa fue la causa de un accidente fatal ayer. La víctima fue un ciudadano brasileño que se disponía a cruzar la pasarela a b...
[Leer más]
Paraguay ha trascendido internacionalmente en contadas ocasiones por hechos altamente positivos y quizás uno de los más notorios en la historia de la conservación de la biodiversidad haya sido la creación de la Reserva del Bosque Mbaracayú. Esta reserv...
[Leer más]
SAN LORENZO. Pobladores de varios barrios de esta ciudad sigue sufriendo la desidia de las sucesivas administraciones municipales coloradas, que deja que se ocupen veredas, calles y hasta plazas. Esto ocurre en total violación de la Ley Orgánica Munici...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Acá se necesita firmeza y patriotismo, no es por nada, pero en la renegociación de Itaipú que se dará en el 2023, en este momento existe una
[Leer más]
El senador liberal Blas Llano mencionó que existe una gran desidia y total irresponsabilidad por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez para encarar a Brasil en el 2023 con la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, trató de desligarse del puente que cayó en Tacuatí, que dejó como saldo tres muertes. “Ese puente […]
[Leer más]
Hace 103 años el gobierno brasileño le dio un portazo al torneo internacional, en el marco de una enfermedad que entre 1918 y 1919 mató a 50 millones de personas en todo el mundo.
[Leer más]
SAO PAULO. En 1918 la gran gripe se interpuso entre la Copa América y Brasil. Entonces, la dolencia obligó a postergar el campeonato en un país ya enamorado del fútbol. Ahora, poco más de un siglo después, el balompié se impone sobre una nueva pande...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este hay inconvenientes en cirugías oncológicas y quimioterapias debido a la desidia del Ministerio de Salud en no proveer insumos y medicamentos para los pacientes que acuden al Pabellón Oncológico Bilal Esgaib en...
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este hay inconvenientes en cirugías oncológicas y quimioterapias debido a la desidia del Ministerio de Salud en no proveer insumos y medicamentos para los pacientes que acuden al Pabellón Oncológico Bilal Esgaib en...
[Leer más]
Construcciones históricas de Asunción, de dominio público como privado, se encuentran en estado crítico. Nueva promesa de Municipio son notificaciones, multas e incentivos para puesta en valor.
[Leer más]
Hace aproximadamente tres meses, Teresita Álvarez asumió el cargo de Directora de Defensa Animal y el descontento por parte de algunas organizaciones animaleras no tardó en manifestarse. Denuncian que la nueva titular no está abierta al diálogo y tiene...
[Leer más]
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala cuestionó el silencio del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, ante las denuncias de precariedad en el sistema sanitario a pesar de contar con mi...
[Leer más]
Pobladores del km 10 Acaray denuncian la usurpación ilegal de la franja de protección del lago Acaray. Afirman que, pese a las numerosas quejas presentadas ante la Municipalidad de CDE durante la administración del intendente Miguel Prieto no logran qu...
[Leer más]
Tanta es la desidia de las autoridades municipales que la comunidad educativa de la Escuela Sargento Cándido Silva de Laurelty está analizando que las clases escolares presenciales se inicien después de Semana Santa
[Leer más]