- Inicio
- desertificación

Los científicos advierten que los ecosistemas de todo el mundo están en peligro.
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Destacan equilibrio entre crecimiento económico, respeto a la naturaleza y un enfoque hacia el bienestar de las personas.
[Leer más]
Febrero 01, 2025

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó los logros institucionales correspondiente al ejercicio 2024, destacándose la política ambiental nacional, luego de 18 años, que apunta a garantizar la protección, conservación, y regul...
[Leer más]
Enero 30, 2025
Politica

"La promulgación del decreto 2990 estamos dando garantías a lo que establece la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía". resaltó el ministro del Ambiente, Rolando de Barros. Durante la reunión del Consejo de Ministros con el p...
[Leer más]
Diciembre 17, 2024

Más de 5.000 millones de personas podrían vivir en áreas áridas en el año 2100, en caso de que no se mitigue la actual tendencia global a la desertificación, advirtió en un nuevo informe la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertifi...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N.º 2990, que establece la creación de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (CNLD). Este organismo dependerá de la Dirección General de Protección y Conservaci...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

El Ejecutivo creó la Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que tiene como única finalidad la implementación de políticas para prevenir y reducir el impacto medioambiental que generan los cambios climáticos.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Nacionales

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, anunció la creación de la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

El ministro del Ambiemte y Desarollo Sostenible, Rolando De Barros se refirió al decreto 2990 firmado en la fecha por el Ejecutivo, por el cual se crea la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequia a pedido del Ministerio del Ambi...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Politica

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó un decreto que crea la la Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, instancia de amplia participación público privada que contribuirá a la implementación de políticas de largo plazo en ...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó un decreto 2.990 que crea la "Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía", instancia de amplia participación público-privada que contribuirá a la implementación de políticas de largo plaz...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto 2.990 que crea la Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

La Vocería del Gobierno comunicó hoy la creación, vía decreto, de la Comisión de lucha contra la desertificación y la sequía, que se ocupará de asesorar y asistir al Ministerio del Ambiente en la ejecución de un plan nacional que lleva el mismo nombre.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Nacionales


A solicitud del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el presidente de la República, Santiago Peña, a través del decreto 2290, promulgó la creación de la Comisión Nacional de lucha contra la Desertificación y la Sequía. Este es un instrument...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Nacionales

El gobierno anunció la creación de la Comisión Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía con un trabajo conjunto entre las instituciones públicas y privadas, entre ellas la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

El presidente Santiago Peña promulgó el Decreto 2.990, que establece la creación de una Comisión contra la Desertificación y la Sequía.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

Con el fin de contribuir a mitigar el impacto del cambio climático, el presidente de la República Santiago Peña firmó el decreto 2990 por el cual se crea la Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequia a pedido del Ministerio del Am...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Politica

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó un decreto que crea la la Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, instancia de amplia participación público privada que contribu…
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, firmó un decreto que crea la la Comisión de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, instancia de amplia participación público privada que contribuirá a la implementación de polít...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024

Redacción Medioambiente, 5 dic (EFE).- La iniciativa Business4Land (B4L) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), dirigida a involucrar a las empresas en una gestión más sostenible del suelo, ha publicado una ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Internacionales

RIAD, Arabia Saudita. Las sequías cuestan más de 300.000 millones de dólares anuales en el mundo, advirtió el martes la ONU en un informe presentado en la segunda jornada de la COP16 sobre la desertificación.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible avanzó en la validación del Mapa Nacional de Degradación de Tierras, mediante una gira de campo en la ecorregión de Ñeembucú. Esta iniciativa, que forma parte de los compromisos ...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024

Naciones Unidas sitúa a la mujer rural en el centro de la lucha contra la sequía - Mundo - ABC Color
REDACCIÓN MEDIOAMBIENTE. Las mujeres agricultoras producen hasta el 80 % de los alimentos en los países en desarrollo, poseen menos del 20 % de la tierra en todo el mundo, y sufren día a día el impacto de la sequía, según el nuevo informe de la Convenc...
[Leer más]
Octubre 15, 2024
Internacionales

Petrolina (Brasil), 10 jun (EFE).- Brasil, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, se unió este lunes a la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía, una coalición mundial lanzada por España y Senegal en la COP27 de Sharm el-Sh...
[Leer más]
Junio 10, 2024
Internacionales

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos
[Leer más]
Junio 06, 2024

El día mundial del medioambiente 2024 tiene como lema “Conservemos y protegemos nuestras tierras”, debido al gran peligro de la degradación para la supervivencia humana. Paraguay aborda el desafío impulsando el involucramiento del sector privado. Entre...
[Leer más]
Junio 05, 2024

Barcelona, 5 jun (EFE).- La cumbre de la ONU sobre sequías que estaba prevista en Barcelona entre el 30 de septiembre y 3 de octubre no se celebrará finalmente en la capital española, porque coincide con la Copa del América de Vela, entre otras razones.
[Leer más]
Junio 05, 2024
Internacionales

En la primera reunión del año 2024 de la Mesa de Trabajo Interinstitucional de Lucha contra la Desertificación y la
[Leer más]
Mayo 02, 2024
Nacionales

Al ver o escuchar la palabra desierto automáticamente nos dirigimos al continente africano por ser el continente donde se encuentran los desiertos más grandes y calurosos del mundo. Así y todo el desierto más seco del mundo está en Sudamérica,en Atacam...
[Leer más]
Enero 03, 2024

Las tormentas de arena y polvo son un problema subestimado al aumentar “drásticamente” su frecuencia en algunos lugares del mundo, según los resultados de la reunión de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), cele...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

Las tormentas de arena y polvo son un problema subestimado al aumentar "drásticamente" su frecuencia en algunos lugares del mundo, según los resultados de la reunión de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), cele...
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

Fortalecer la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos, acordaron este martes, durante la LXII Cumbre de MERCOSUR, los presidentes de las Repúblicas de Paraguay, Argentina y Brasil, Mario Abdo Benítez, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lul...
[Leer más]
Julio 04, 2023

Junio Mes Mundial de la Esterilidad 1 – Día Mundial de las Madres y los Padres1 – Día Mundial de los Arrecifes NUEVA FECHA INCORPORADA)1 – Día del Niño, está fecha es válido para Ecuador, Cuba, Nicaragua, China, Rusia, Francia y otros países más, este ...
[Leer más]
Junio 14, 2023

El mes de junio trae importantes recordaciones en todo el mundo, como toma de conciencia contra las desigualdades sociales, agresión contra niños y ancianos, conmemoraciones ambientales, celebraciones religiosas como San Juan Bautista y nacionales como...
[Leer más]
Junio 01, 2023
Nacionales

Este documento se constituye en una herramienta fundamental para entender lo que dejó este fenómeno en la microeconomía y la macroeconomía, con un enfoque social, lo cual lo hace sumamente novedoso y necesario, de cara al futuro.
[Leer más]
Febrero 02, 2023

Isaac J. MartínSharm el Sheij (Egipto), 14 nov (EFE).- El secretario ejecutivo de la agencia de la ONU para Combatir la Desertificación, Ibrahim Thiaw, aseguró en una entrevista a EFE que es Europa quien debería aprender de África para enfrentarse a l...
[Leer más]
Noviembre 14, 2022
Internacionales

Durante el evento se firmó un acuerdo entre el IICA y la UNCCD para la lucha contra la desertificación y protección del suelo de las Américas.
[Leer más]
Noviembre 11, 2022
Negocios


Madrid, 3 nov (EFE).- El inusual número de incendios que se registraron en el Ártico durante los años 2019 y 2020 disparó las alarmas de la comunidad científica, ante la gran cantidad de turberas de permafrost -la capa del subsuelo permanentemente cong...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022
Internacionales

WASHINGTON. Reducir el consumo de carne o electrificar la flota de autobuses urbanos son algunas de las principales recetas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar las economías de América Latina y el Caribe y hacerlas más sosteni...
[Leer más]
Septiembre 14, 2022
Internacionales

Los riesgos ambientales son aquellos factores que favorecen la posibilidad de que el medio experimente un daño, no importa si dicho perjuicio es provocado por el hombre o por la misma naturaleza.
[Leer más]
Julio 19, 2022

Santo Domingo, 18 jul (EFE).- Representantes de países iberoamericanos reclamaron este lunes acciones concretas y la inversión de más recursos económicos para enfrentar la amenaza que supone la crisis climática, en un contexto particularmente difícil p...
[Leer más]
Julio 18, 2022
Internacionales

La ola de calor que golpea el sur de Europa desde hace varios días causó altas temperaturas en España, Alemania, Italia y Francia, país en donde las marcas térmicas se superaron los 42 grados, además de incendios forestales, fenómeno que los expertos a...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Internacionales

El servicio meteorológico de Francia había registrado durante el sábado pasado “picos cercanos a los 42°/43°C” en el suroeste, con máximas inéditas en varias ciudades.
[Leer más]
Junio 19, 2022
Internacionales

Una ola de calor siguió azotando el viernes a varios países europeos, incluido España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas temperaturas.
[Leer más]
Junio 17, 2022
Internacionales

Lisboa, 17 jun (EFE).- Expertos lusos han lanzado este viernes la Plataforma del Observatorio Nacional de la Desertificación (OND), un proyecto con el que buscan combatir la sequía y erosión de los suelos que sufre Portugal por medio de datos accesible...
[Leer más]
Junio 17, 2022
Internacionales

Rafa González Madrid 17 jun (EFE).- California, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Portugal o el Cuerno de África constituyen solo algunas de las zonas afectadas por la sequía, uno de los principales problemas ambientales que no entiende de fronteras y al q...
[Leer más]
Junio 17, 2022
Internacionales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta, y proclamó el compromiso del país caribeño a proteger su hábitat. «Amamos la vida...
[Leer más]
Junio 05, 2022

Caracas, 2 jun (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves en la conferencia internacional Estocolmo+50, organizada por Naciones Unidas, que en el país caribeño se han sembrado a la fecha 33 millones de árboles...
[Leer más]
Junio 02, 2022
Internacionales

Caracas, 31 may (EFE).- El Ministerio de Ecosocialismo (Medio ambiente) de Venezuela informó este martes que 4.000 "brigadistas" voluntarios provenientes de escuelas y universidades se han registrado para combatir el cambio climático en el país.
[Leer más]
Mayo 31, 2022
Internacionales

Caracas, 10 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela revirtió la deforestación en un 47 % desde 2002 hasta la fecha, aseguró este martes el ministro del Ecosocialismo (Medio ambiente), Josué Lorca, durante su intervención en la XV sesión de la Conferencia ...
[Leer más]
Mayo 10, 2022
Internacionales

San José, 10 feb. (EFE).- La ministra de Ambiente y Energía de Costa Rica, Andrea Meza, fue nombrada como la próxima secretaria ejecutiva adjunta de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, informó este jueves Casa Presi...
[Leer más]
Febrero 10, 2022
Internacionales

Valencia (España), 18 ene (EFE).- América del Sur era un continente dominado por sabanas en el Pleistoceno, mucho más similar a África que en la actualidad, pero la extinción de grandes herbívoros permitió la expansión de los bosques sudamericanos, seg...
[Leer más]
Enero 18, 2022

Rabat, 19 nov (EFE).- Las autoridades marroquíes desmantelaron en Marrakech una red supuestamente liderada por ciudadanos de países del Golfo Pérsico que cazaba y traficaba ilegalmente con rapaces, en una operación en la que se requisaron ocho halcones...
[Leer más]
Noviembre 19, 2021
Internacionales

Este pasado sábado 5 de junio todos los países del mundo celebraban el Día Mundial del Ambiente, y Paraguay también, como Estado Miembro de las Naciones Unidas, ratificando y reafirmando su compromiso de proteger y mejorar el ambiente, la naturaleza y ...
[Leer más]
Junio 07, 2021

Ante la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, el mundo debe cumplir su compromiso de restaurar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas en la próxima década, un área del tamaño de China...
[Leer más]
Junio 04, 2021

Ante la triple amenaza del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, el mundo debe cumplir su compromiso de restaurar al menos 1000 millones de hectáreas de tierras degradadas en la próxima década, un área del tamaño de China...
[Leer más]
Junio 04, 2021

MADRID. En los últimos cincuenta años la desertificación ha avanzado un 1 % anual, un fenómeno que va a ir en aumento en los próximos años en el sur de Europa, zonas de Centroamérica, Asia y África, según estimaciones difundidas con motivo del Día de l...
[Leer más]
Junio 16, 2020
Internacionales

España se ha convertido en uno de los países pioneros al aprobar este martes una declaración de emergencia climática, con el compromiso de tomar acciones urgentes desde los primeros 100 días de mandato del nuevo Ejecutivo de coalición, para hacer frent...
[Leer más]
Enero 21, 2020

Resulta cada vez más frecuente la información nacional e internacional, que se publica por distintos medios y plataformas, que alertan sobre los riesgos del creciente deterioro del medio y sus consecuencias para la vida en la Tierra.
[Leer más]
Junio 05, 2019

La desertificación es un proceso degradativo de los suelos, debido principalmente a las variaciones climáticas y actividades productivas y extractivas del hombre, con sus efectos además sobre los recursos naturales. La consecuencia inmediata es un dete...
[Leer más]
Febrero 06, 2019