Goteras, paredes y techos enmohecidos, es como se encuentra el Centro Municipal Nº 5 Coetî, que funciona en la parte baja de la Plaza de la Democracia de Asunción. Contribuyentes capitalinos denuncian el deplorable estado en que se encuentran las insta...
[Leer más]
El estado deplorable de los cementerios administrados por la Municipalidad de Asunción continúa siendo un problema alarmante, especialmente en el Cementerio del Este donde los visitantes deben enfrentarse a escenarios que van desde basura acumulada y p...
[Leer más]
Finalmente, el senador cartista Gustavo Leite, cazador de “oenegeros” a los que desea matar “social y políticamente” –según sus propios dichos en un audio de WhatsApp que por torpeza envió a un grupo equivocado–, resultó ser, además de oenegero, uno na...
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, calificó de deplorable la actitud de los tres concejales de su partido que acompañaron un nuevo préstamo para la municipalidad de Asunción, gestionada por Oscar Nenecho Rodríguez...
[Leer más]
Padres de familia de una escuela de Zeballos Cué denunciaron el pésimo estado en el que se encuentra la institución educativa, la cual tiene los baños en lamentable estado y todo un pabellón clausurado por peligro de derrumbe.
[Leer más]
Lamentablemente, al parecer, es muy difícil sostener la calidad y la credibilidad de un medio. La decadencia es inevitable cuando escasea el talento y abunda el espectáculo.
[Leer más]
La sede de los juzgados que funcionan en el edificio ubicado sobre la avenida Cacique Lambaré, se encuentra en deplorables condiciones. Hay una escasez de infraestructura para el trabajo que realizan los magistrados y funcionarios en ese lugar, lo cual...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. El deplorable estado de los caminos vecinales, que interconectan las distintas compañías de este distrito, genera las quejas de los vecinos, quienes deben reparar, con palas y azadas, las vías para no quedar incomunicados. Los pobl...
[Leer más]
Lo que era solo una sospecha de a poco se va confirmando: hay indubitables y alarmantes esfuerzos por dinamitar los escasos sistemas de defensa que tiene la República del Paraguay contra la corrupción y la impunidad. Si ya fue inquietante el anuncio in...
[Leer más]
La imagen corresponde al camino que conduce al Salto de Monday en Presidente Franco. Se puede observar que la vereda es prácticamente utilizada como vertedero por parte de inadaptados. Si bien, las autoridades se llenan la boca hablando de los lugares ...
[Leer más]
Imposible de transitar por el lamentable estado de la vereda del Centro Educativo Dr. Eligio Ayala de la Municipalidad de Fernando de la Mora. Se puede observar tanto basura y también variados “obstáculos” en el lugar.
[Leer más]
El hallazgo y la incautación de un nuevo cargamento de drogas provenientes de nuestro país en un puerto europeo constituye un hecho de ribetes escandalosos. La información, sin lugar a dudas, viene a confirmar que el Paraguay es un país muy poco serio,...
[Leer más]
Un grupo de madres denunciaron el estado deplorable de la escuela Blas Garay, ubicada en la ciudad de Asunción. Las murallas de la institución se están por derrumbar y una teja cayó en un aula.
[Leer más]
Las calles de Asunción se encuentran en deplorable estado debido a la presencia de baches de distintos tamaños que ponen en riesgo a los conductores y dañan los vehículos.
[Leer más]
Habitantes de Bahía Negra podrían quedar sin energía eléctrica debido al mal estado de los caminos, tras las constantes lluvias registradas en la zona.
[Leer más]
Habitantes de Bahía Negra podrían quedar sin energía eléctrica debido al mal estado de los caminos, tras las constantes lluvias registradas en la zona.
[Leer más]
Debido a las lluvias constantes registradas este diciembre en Alto Paraguay, los caminos de la zona se volvieron intransitables. Esto puso al borde del aislamiento a los pobladores de las localidades de María Auxiliadora y Bahía Negra.
[Leer más]
Altos funcionarios del gobierno de Mario Abdo Benítez hicieron una conferencia de prensa el viernes último y con mentiras y falsedades quisieron poner en duda la legalidad de las exportaciones de cigarrillos en el famoso avión venezolano-iraní.
[Leer más]
Las cosas no van bien en el Deportivo Cali de Colombia. Tanto, que en el partido de esta tarde que el equipo estaba disputando de visitante contra el
[Leer más]
Amambay es uno de los departamentos más importantes de los 17 que tiene el país, pero al mismo tiempo es uno de los más abandonados por las autoridades
[Leer más]
El coliseo cerrado departamental ‘‘el Cerrito’’, administrado por la Gobernación del Caaguazú, se encuentra en una situación de prácticamente abandono, bajo la gestión Alejo Ríos (PLRA). Palcos destruidos, basura acumulada, sanitarios rotos y en mal es...
[Leer más]
Los sucesivos intendentes y concejales de Asunción parecen ignorar que una de las funciones municipales es la de construir, mantener, limpiar y ornamentar parques y plazas, entre otros lugares públicos. Es que desde hace años se hallan en un estado dep...
[Leer más]
Al presidente de la UIP, Enrique Duarte Luraghi, le preocupa que se haya filtrado a la prensa un informe oficial de 200 páginas sobre hechos que configurarían lavado de dinero, evasión impositiva y posible contrabando, que hacen a la vida institucional...
[Leer más]
El retroceso de la pandemia ha coincidido con la profusión de evidencias de que los enfermos y sus parientes cercanos, así como el “personal de blanco”, son víctimas indefensas de un sistema sanitario desastroso, atribuible a la corrupción, a la inepti...
[Leer más]
La lentitud de los trabajos de la Municipalidad sobre la avenida Molas López de Asunción arriesga a la población que circula por esa zona a diario. En los días de lluvia, el lugar es una verdadera trampa mortal.
[Leer más]
Alumnos, desde el preescolar hasta el noveno grado de la Escuela Básica N° 2.960 San Antonio de la compañía Jhuguá Guazú, dan clases bajo los árboles porque la infraestructura de la institución está colapsada. Muchos padres indicaron que existe rumores...
[Leer más]
La comisión de Obras de la Junta Municipal de la ciudad de Juan León Mallorquín emitió un dictamen tras constatar “in situ” una serie de supuestas sobrefacturaciones en construcciones ejecutadas durante el ejercicio 2021, correspondiente al periodo del...
[Leer más]
La Avenida Luis María Argaña de Lambaré se encuentra en un estado deplorable desde hace varios años a pesar de los constantes reclamos de los pobladores. Cuadras enteras de esta concurrida calle están minadas de baches que dificultan el tránsito vehicu...
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN. El nuevo intendente Elvio Coronel (Movimiento Ka´arendy Pyahu) encontró en deplorable estado el parque automotor de la Municipalidad. Algunos vehículos estaban sin motor o cubiertas inservibles, mientras que otros apenas funcionaban.
[Leer más]
Una cuadra de bache, que es un verdadero tormento para los automovilistas, dificulta el tránsito sobre la Avda. Argaña casi Las Palmas. Por el sitio se debe pasar a paso de tortuga por los socavones, además de ocasionar daños a los vehículos.
[Leer más]
El Ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta sostuvo que las escuelas públicas están en condiciones para iniciar las clases el próximo 02 de marzo. Afirmó que solo el 5% no reúne las condiciones.
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos, aseguró que las escuelas y colegios no están en condiciones para recibir a estudiantes bajo la modalidad presencial. Afirmó que la decisión del Ministerio de Educación podría co...
[Leer más]
Videos enviados por los padres al WhatsApp de Prensa de Telefuturo muestran el estado lamentable de algunas escuelas del interior del país a menos de un mes del inicio de las clases presenciales.
[Leer más]
La constante lluvia que se registra en el departamento del Alto Paraná desde hace varias semanas hace que varias comunidades estén aislada y, que sus pobladores tengan que ingeniarse para intentar surtirse de mercaderías o cumplir con trámites en otras...
[Leer más]
Uno de los retablos principales del templo de la Santísima Trinidad, ubicado en Asunción, fue consumido por termitas y requiere de la urgente intervención de las autoridades. El patrimonio histórico data de la época del Gobierno de Don Carlos Antonio L...
[Leer más]
Los invasores buscan “legalizar” la ocupación de la propiedad privada con la ayuda de “compañeros senadores” populistas que no reparan en pisotear la Constitución Nacional
[Leer más]
Hace ya demasiado tiempo que, amparados por la negligencia, el populismo o la corrupción de las autoridades, miles de vendedores se apropian de calles, veredas y plazas, en desmedro del derecho de los demás habitantes de Asunción. La Ordenanza Nº 16/92...
[Leer más]
Un grupo de pobladores de San Antonio inició este martes la limpieza de la ribera del río Paraguay, que con las bajantes a causa de la sequía que se vive en los últimos días, desnudó una gran cantidad de residuos de todo tipo.
[Leer más]
Un video que se viralizó este lunes delata el deplorable estado en que se encuentra la ribera del río Paraguay, en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. Un grupo de ciudadanos piden el apoyo de las autoridades.
[Leer más]
LUQUE. Las emblemáticas plazas municipales Mariscal López y General Elizardo Aquino del centro urbano de Luque se encuentran en muy mal estado. Una de ellas es ocupada permanentemente por un precario parque de diversiones.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Doña Gervacia Chamorro es una mujer de la etnia de los Ishir o Chamacoco que necesita con urgencia atención médica en parte de su rostro que ya está agusanada. Ella sobrevive en una precaria vivienda de Karanday.
[Leer más]
Con una nueva derrota, 3 de Febrero cerró la primera rueda del torneo de la División Intermedia. Esta vez cayó 2-0 ante Trinidense. El duelo se disputó en el estadio Martín Torres, en Trinidad. Los goles fueron obras de Fredy Ayala y Alex Álvarez. El r...
[Leer más]
Año nuevo, viejo problema. Los funcionarios de los juzgados que funcionan en el edificio ubicado en Cacique Lambaré casi Juana de Lara, se preguntan hasta cuándo van a tener que trabajar en tan lamentables condiciones.
[Leer más]
El antiguo local del Ministerio de Hacienda en Ciudad del Este constituye la carta de presentación del país ante miles de extranjeros que ingresan a diario a esta zona. El lugar se ha convertido en una cueva para adictos y delincuentes, bajo la atenta ...
[Leer más]
El puesto de control de la Dirección Nacional de Aduanas en Ypejhú funciona en precarias condiciones. En la oficina que está en una zona considerada roja trabaja solo un funcionario.
[Leer más]
Es deplorable el estado del cementerio del barrio Caaguazú en Ñemby. Inundado de basuras y desperdicios. Me da pena visitar el panteón de un ser querido. No hacen caso en La Municipalidad de Ñemby.
[Leer más]
Sucia, insegura y con servicios básicos deplorables se encuentra la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). Para protestar por esta situación, unas 100 empresas que operan en la estación dejaron de ingresar ayer al sitio por varias horas.
[Leer más]
Mal arranque del gobierno. Hay tufo maloliente. Una voracidad incontenible por ocupar cargos, esos “puestos” benditos de la función pública que obran milagros en los parientes, vecinos y cófrades. Un néctar que genera regodeo, embriaguez y alucinación.
[Leer más]
El quirófano del séptimo piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en precarias condiciones. Las cirugías se practican en medio de total insalubridad, según varias fotografías difundidas en las redes sociales.
[Leer más]