Las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el expresidente Horacio Cartes fueron resultado de una “grosera” maniobra entre Abdo y Ostfield.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, afirmó que es necesaria la modificación de la Ley de Financiamiento Político, ya que el estado de
[Leer más]
“Hay un flagelo que estamos viendo en Paraguay que debe ser eliminado, no podemos nosotros aceptar su mínima incursión”, sostuvo el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez quien abogó por la urgencia de introducir cambios a la Ley de Fi...
[Leer más]
La situación se repitió tantas veces anteriormente, que la que ocurrió esta semana dejó de ser novedad, reduciendo su impacto como noticia, causando además un efecto de acostumbramiento y, quizás, resignación social. Todo un gran barrio de San Lorenzo ...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 30 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un nuevo gallo en el gallinero de la IA
[Leer más]
Conversamos con el presidente de la Bolsa de Valores de Asunción, Eduardo Borgognon para hacer una evaluación de lo que dejó el año y las perspectivas para el 2025 en el marco de el evento de MarketData llevado a cabo hace algunas semanas. Hablamos un ...
[Leer más]
Reconocido por su porte de motivador nato, el argentino llegó al timón del barco guaraní no solo con una propuesta futbolística, sino también filosófica. Es así que hizo suyos los puestos de uno de los más notorios pensadores de la historia contemporán...
[Leer más]
Una perversa forma de celebrar los 35 años de democracia en el Paraguay se está pergueñando en el Congreso de la Nación. El sector que ostenta la mayoría pretende hoy hacer abuso de instrumentos constitucionales con el exclusivo objetivo de echar del P...
[Leer más]
El miércoles 1 de febrero de 1989, a la tarde (*), se publicaba lo que sería mi último artículo periodístico bajo el régimen de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
El expresidente de Uruguay, Luis Lacalle Herrera, expresó que América Latina afronta esta década dos retos fundamentales: educación y trabajo. “Tenemos que volver a los valores, por supuesto, preparar a la gente con profesiones y oficios”, enfatizó sob...
[Leer más]
Estamos a una semana de la fecha más importante para la República del Paraguay, después de la fiesta de nuestra independencia, las elecciones presiden...
[Leer más]
Paranaländer fue el sábado a esa caverna de Platón llamada hoy cine, a soñar entre las sombras de “La última obra” de Héctor Duarte, zarandeado por su continuum de suspenso e ingenio. La última obra, película dirigida por Héctor Duarte, va, como veremo...
[Leer más]
Decíamos en nuestro editorial de ayer, que el silencio de las más altas autoridades respecto a los vínculos de elementos de la Policías Nacional con los casos de clonación de chapas y otros documentos de autovehículos, aumenta la desconfianza de la ciu...
[Leer más]
Olimpia y Cerro Porteño terminaron empatando 2-2 en otra edición del superclásico del fútbol paraguayo disputado en el Manuel Ferreira por la sexta fecha del torneo Apertura. Fue una remontada del decano ya que el Ciclón ganaba por dos goles con los ta...
[Leer más]
Sportivo Luqueño y General Caballero JLM empataron en el juego de la segunda fecha del torneo Apertura que se disputó en el Feliciano Cáceres. Los auriazules seguirán aguardando para llegar a la primera victoria en su retorno a la primera división. Mar...
[Leer más]
A 18 años del lanzamiento original, la banda pop que ha influenciado a toda una generación de artistas se une a uno de los exponentes más talentosos de la nueva movida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capitana de la Selección Paraguaya de Básquetbol Femenino, Paola Ferrari, destacó el «hermoso legado» dejado por los atletas paraguayos, que se alzaron con un total de 48 medallas en los últimos Juegos Odesur. Ferrari fue una...
[Leer más]
En esta edición de Poderosas con Marilé Unger, la invitada especial recientemente colaboró en la coreografía del equipo de 200 bailarines en la inauguración de los XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022.
[Leer más]
En una primera conferencia internacional, se planteó una mesa de trabajo para la elaboración de una propuesta. Según el ex presidente, podría servir de herramienta de combate al narcotráfico.
[Leer más]
En una primera conferencia internacional, se planteó una mesa de trabajo para la elaboración de una propuesta. Según el ex presidente, podría servir de herramienta de combate al narcotráfico.
[Leer más]
La milenaria sabiduría popular que recibimos como herencia tiene su código no escrito de misterios y acertijos que calibran el ingenio del hombre o certifican su torpeza.
[Leer más]
Para frenar su poder, se necesitan acciones sociales y políticas urgentes porque corrompe a sectores que ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones. Hay que rehacer el tejido social, dice monseñor.
[Leer más]
Para frenar su poder, se necesitan acciones sociales y políticas urgentes porque corrompe a sectores que ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones. Hay que rehacer el tejido social, dice monseñor.
[Leer más]
Este año y los siguientes seguirán siendo inciertos por los dos años de la economía mundial casi detenida, la nueva guerra y sus impredecibles efectos.
[Leer más]
El diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez (HC) afirmó este jueves que los colegas de su bancada estiman votar sin modificaciones el proyecto de ley que hará bajar los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar. Luego, adelan...
[Leer más]
Enamorado de la cultura (y algo más) guaraní, un ciudadano americano desarrolló un elemento para tener el 'tereré' siempre a mano, y no solo para refrescarse. Esta es su propuesta: H2Yerba.
[Leer más]
Ser rico y famoso, todo a velocidad digital Decíamos en este mismo espacio que la cultura de nuestros abuelos era “ahorrar primero y gastar después”. Ellos no se atropellaban para hacer las cosas. El mundo era más tranquilo y con el tiempo, todo llegab...
[Leer más]
La exposición realizada por el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio ante un grupo de legisladores, pero trasmitiendo en vivo su presentación, primero por el Canal de la Cámara y luego por Paraguay TV, dejó a la población y dirigentes políticos, empres...
[Leer más]
La selección paraguaya volvió a hipotecar gran parte de sus chances para clasificar al próximo mundial al caer en la noche ecuatoriana, frente al local por 2-0. El resultado parece hasta anecdótico y ya encaja en esa filosofía moderna de los memes. Las...
[Leer más]
La selección paraguaya volvió a hipotecar gran parte de sus chances para clasificar al próximo mundial al caer en la noche ecuatoriana, frente al local por 2-0. El resultado parece hasta anecdótico y ya encaja en esa filosofía moderna de los memes. Las...
[Leer más]
La Cámara de Senadores reconoció esta semana al legendario grupo teatral Aty Ñe'ê, que en plena dictadura promovió una cultura crítica e independiente. Reproducimos el mensaje de su directora y fundadora.
[Leer más]
A inicios de la década de los noventa, un conservador politólogo estadounidense, de ascendencia japonesa, sentenciaba que el tren de las antítesis había descarrillado.
[Leer más]
El turismo verde en el Paraguay seduce cada vez a más viajeros Todos los países tienen naturaleza, de una forma o de otra. Algunos en versión extrema -fríos polares, desiertos calcinantes, estepas interminables- y otros en formatos más amigables. Entre...
[Leer más]
Cerro Porteño encara nuevamente esta noche un lindo desafío por Copa Libertadores, donde una vez más puede seguir escribiendo su historia entre los
[Leer más]
Necesitamos una educación para el siglo XXI Pretendimos enfrentar una pandemia engendrada por el siglo de las TICs primero con una medicina anclada en el siglo XX y ahora con una educación del siglo XIX. La clase dirigente -si es que puede llamársela d...
[Leer más]
Desde la aparición de la “Vacuna” China contra el Covid 19 (Después el mismo gobierno chino admitió a baja efectividad de la misma), se intensificó la campaña anti Taiwán y quienes la llevan adelante argumentan falazmente que Taiwán entorpece el crecim...
[Leer más]
En la víspera de su centenario luctuoso, recordamos con este artículo al teórico anarquista Piotr Kropotkin (Moscú, 9 de diciembre de 1842-Dmítrov, 8 de febrero de 1921).
[Leer más]
Por Jorge Garicoche** Siempre que se va un año y comienza otro, las expectativas se renuevan y los balances que dejan el año que se va se convierten en apuntes para fijar metas. Y los economistas preparamos informes, realizamos charlas y aparecemos e...
[Leer más]
El ídolo de la selección nacional, José Saturnino Cardozo, también se mostró preocupado por el nivel de la Albirroja luego del empate contra Bolivia. Así
[Leer más]
El espectáculo que están dando los honorables se centra sobre un clásico de las polémicas estériles paraguayas, esa entelequia llamada “tierras malhabidas”, algo así como el Elysium del cine de ciencia ficción, un lugar del que todo el mundo habla pero...
[Leer más]
La crisis del COVID 19 representa desafíos muy difíciles de salvar incluso para los países del primer mundo. Eso es más que evidente. ¡Qué sería para los administradores del Estado de esta zona del planeta! Pobres y corruptos, dan si se quiere manotazo...
[Leer más]
La Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay (MIPY) emitió un pronunciamiento sobre el dolor de las niñas y las mujeres indígenas que sigue aumentando ante la clara ausencia de este Estado “al que no le importa la vida de las niñas y mujeres indíg...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, defendió este miércoles a los funcionarios sumariados dentro del caso de los insumos chinos de las empresas Eurotec e Imedic, que fueron finalmente rechazados por la institución. Asegur...
[Leer más]
Victor Raúl Benítez G. y Sergio Sapena Pastor
Tenemos una idea. Tal como anticipáramos en la semana pasada, el primer secreto por el cual el Paraguay puede tener un futuro diferente, optimista, en la era pos pandémica, era la carta del Sr. Trump...
[Leer más]
En cuanto a la posibilidad de aumento de casos de COVID-19 en nuestro país después de Semana Santa, el Dr. Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, dijo que es muy factible por los cálculos que ya se manejaban.
[Leer más]
“Eso no debe limitarse desde una perspectiva asistencial, sino preventiva. A través de la medicina preventiva, debemos ser capaces de desarrollar conductas y hábitos saludables para responder positivamente a los desafíos de salud y del medio ambiente p...
[Leer más]
Después de sucesivas derrotas en la junta municipal que por años manejo a su discreción se anuncia que en los próximos días renunciara el intendente José Carlos Acevedo. Salpicado por hechos de corr...
[Leer más]
Decíamos en nuestra edición de ayer que el Paraguay sigue a pasos firmes en el uso de la biotecnología. Y aun cuando en términos de porcentaje quede mucho por crecer, el impacto que está produciendo en la forma de producir rubros primarios va mucho más...
[Leer más]
Tras la reciente apertura de sobres de la licitación pública binacional para la contratación de servicios de inspección y fiscalización de la construcción y equipamiento de la central hidroeléctrica de Aña Cua, realizada en Buenos Aires, el jefe admini...
[Leer más]
Marcelo Tolces, realizador y gerente de contenidos de GEN, me dijo esta semana en un café que el futuro de la política está en manos de los líderes que se plantean “si lo hicimos por métodos tradicionales, por qué no lo haríamos por métodos científicos”.
[Leer más]
Hace pocos días, una turba de comerciantes de mercancías diversas que poseen sus locales en las cercanías del Mercado de Abasto enfrentó a una comitiva del Ministerio Público y la Policía a cascotazos y hasta con disparos de armas de fuego, impidiéndol...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El candidato de consenso del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el concejal Teodoro Mercado, ya intensifica su campaña con miras a las elecciones municipales del 5 de mayo. Esto debido a que las internas serán un mero trámite ...
[Leer más]
Los obispos concluyeron ayer su 220ª asamblea, destacando la instrucción del papa Francisco de transparentar todo caso de abuso que pueda darse en las instituciones eclesiásticas. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se comprometió no ocultar escán...
[Leer más]
Enamorado de la cultura (y algo más) guaraní, un ciudadano americano desarrolló un elemento para tener el 'tereré' siempre a mano, y no solo para refrescarse. Esta es su propuesta: H2Yerba.
[Leer más]
Decíamos en nuestra anterior columna que lo de Venezuela es un robo a la mayor escala nunca conocido. Calcule, lector querido, cuánto montan tres y medio millones de barriles de petróleo a un precio de cien dólares por unidad. Le dará, como a nosotros ...
[Leer más]
Diciembre de 2018 está destinado a ser un mes histórico en la búsqueda de juicio y condena para quienes han hecho, y siguen haciendo, lo imposible por destruir la República infectándola de corrupción. A quienes ya desfilaron ante la comisión bicamera...
[Leer más]
El tramo II de la Ruta San Cristóbal-Naranjal-Empalme Ruta 6, primera obra de infraestructura desarrollada bajo la modalidad de la Ley 5074/13 “Llave en mano”, fue habilitada oficialmente ayer en el departamento de Alto Paraná. El acto de inauguración ...
[Leer más]