El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se hizo eco de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la necesidad de evitar que la imposición de cuarentenas estrictas se convierta en el método principal para controlar...
[Leer más]
El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, elegido para el cargo el pasado 3 de mayo, ha pedido acelerar los tiempos de aprobación de los proyectos de la institución a la vez que se abordan problemas globales como el cambio climático.
[Leer más]
El directorio del Banco Mundial, compuesto por 25 miembros, eligió este miércoles al exdirector ejecutivo de Mastercard Ajay Banga para un mandato de cinco años como presidente a partir del 2 de junio.
[Leer más]
Washington, 3 may (EFE). – El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que el nuevo presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, propuesto por su Gobierno, seráRead More...
[Leer más]
Nacido en India y convertido luego en estadounidense, Ajay Banga, elegido el miércoles al frente del Banco Mundial (BM), tiene múltiples desafíos, entre ellos la financiación de la lucha contra el calentamiento global y la reforma del funcionamiento de...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó de una reunión con representantes del FMI, en Estados Unidos, en donde sostuvo que nuestro país se sobrepuso a la crisis económica gracias a una política fiscal prudente y una agenda de reformas estruc...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, representó a Paraguay en el Cónclave Ministerial del Proyecto de Capital Humano, donde analizaron la necesidad de inversiones que mejoren y promuevan soluciones ecológicas.
[Leer más]
Washington, 13 abr (EFE). – El Banco Mundial espera que entre esta semana y la siguiente Zambia firme un memorándum de entendimiento con sus acreedores, entre los que se incluyeRead More...
[Leer más]
Efraín Alegre no está a la altura de las circunstancias para manejar nuestra economía, vía un liderazgo político sano y capaz con “visión de país”,
[Leer más]
En la foto: Axel Van Trotsenburg, director gerente del Banco Washington, 7 abr (EFE). – En un momento económico incierto y ante el desafío inevitable de la crisis climática, losRead More...
[Leer más]
Washington, 10 abr (EFE). – El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó este lunes que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial para este añoRead More...
[Leer más]
Washington, 9 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) comienzan mañana lunes en Washington sus reuniones de primavera, en las que se presentará una actualización de las previsiones de crecimiento mundial en una coyunt...
[Leer más]
Esto representa “un aumento del 20% del nivel de préstamo sostenible del BIRF”, el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento, un subsidiario del Banco Mundial.
[Leer más]
Washington, 4 abr (EFE). – A falta de tres meses para el final de su mandato como presidente del Banco Mundial (BM), el estadounidense David Malpass se mostró este martesRead More...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 20 mar (EFE). – El cambio climático es un tema «claro, presente y urgente». Así lo cree el candidato a presidir el Banco Mundial nominado por EstadosRead More...
[Leer más]
Washington, 23 feb (EFE). – EEUU nominó este jueves para la presidencia del Banco Mundial, en sustitución de David Malpass, al ejecutivo indio-estadounidense Ajay Banga, actualmente vicepresidente del fondo GeneralRead More...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anuncia a la dirección del organismo su intención de abandonar el cargo el próximo 30 de junio. Por el momento, este no ha explicado los motivos de su salida. En una nota enviada a los equipos del Banco M...
[Leer más]
Washington, 15 feb (EFE). – Estados Unidos presentará un candidato para dirigir el Banco Mundial que ayude a la institución a afrontar los «retos del siglo XXI», entre ellos elRead More...
[Leer más]
Washington, 15 feb (EFE). – El presidente del Banco Mundial (BM), el estadounidense David Malpass, que anunció este miércoles que deja el cargo en junio, se marcha del organismo queRead More...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, señaló este domingo que le preocupa que la ralentización de la economía mundial que se verá este año pueda ser “duradera”.
[Leer más]
La economía paraguaya será la que experimentará mayor crecimiento este 2023 en la región alcanzando 5,2%, según la última proyección del Banco Mundial dada a conocer ayer. Después de un año complicado por los efectos de la sequía. En ese contexto hay q...
[Leer más]
Washington, 10 ene (EFE). – El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en la economía mundial, como unaRead More...
[Leer más]
La expectativa de crecimiento del PIB para este año 2023 se elevó a 4,5% y la deuda pública del Paraguay, que hasta hace una semana era del 36,8% del PIB, disminuye en poco más de 1 punto porcentual, quedando en 35,2%. Hacienda informó además que cerr...
[Leer más]
El organismo mundial que trabaja para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en países en desarrollo informó este martes que actualmente se encuentran en alerta por el escenario que se presenta ante el aumento de las tasas de interés y la ...
[Leer más]
Washington, 6 dic (EFE).- El Banco Mundial (BM) alertó este martes ante un escenario en que el aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento mundial llevenRead More...
[Leer más]
Washington, 6 dic (EFE).- El Banco Mundial (BM) alertó este martes ante un escenario en que el aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento mundial lleven a un gran número de países en desarrollo a sufrir una crisis de la deuda.
[Leer más]
David Malpass señaló que los países de bajos ingresos no tienen un sistema eficaz para hacer frente a los impagos y que los ricos están aumentando rápidamente sus deudas
[Leer más]
El ministro Llamosas participó como panelista en la primera sesión del Cónclave Ministerial del Proyecto de Capital Humano organizado por el BM, realizado esta tarde en Washington DC. La reunión de alto nivel estuvo centrada en el tema de protección y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, destacó que Paraguay ha dado pasos significativos en materia de protección social enfo...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El 2023 podría ser un año complicado para la economía mundial debido a que se observa una amenaza de recesión global por los perminentes conflictos geopolíticos, advirtieron desde el Banco Mundial y del Fondo Monetario Internac...
[Leer más]
Washington, 10 oct (EFE).- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este lunes de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido y queRead More...
[Leer más]
El mundo no podrá erradicar la pobreza extrema en 2030, fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para cumplir con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en 2015, estimó este miércoles el Banco Mundial (BM) en un informe.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo este miércoles que ve “probable” un escenario de recesión en Europa y que podrían pasar años antes de que el mundo logre encontrar alternativas energéticas a Rusia.
[Leer más]
Pedidos de renuncia del presidente del Banco Mundial, David Malpass, se conocieron este miércoles (21.09.2022) luego de que rehusara hablar sobre el impacto de las energías fósiles en el recalentamiento del planeta, en un evento en Nueva York.
[Leer más]
El Banco Mundial anunció este lunes una ayuda adicional de US$ 4.500 millones para Ucrania, con fondos aportados por Estados Unidos, para ayudar al gobierno a satisfacer las necesidades.
[Leer más]
Este apoyo adicional ayudará a Kiev a pagar los gastos sociales, de pensión o de salud, claves para aliviar los impactos económicos de la invasión rusa.
[Leer más]
El aumento de los precios ha obligado a los bancos centrales de todo el mundo a endurecer la política monetaria, impulsado por el giro de la Reserva Federal para elevar agresivamente las tasas, lo que ha sobrealimentado al dólar.
[Leer más]
Este viernes, los ministros de Finanzas del G20 condenaron la invasión rusa a Ucrania, próxima a cumplir cinco meses, durante su reunión en Indonesia, y
[Leer más]
Los ministros de Finanzas del G20 condenaron este viernes la invasión rusa a Ucrania, próxima a cumplir cinco meses, durante su reunión en Indonesia, y responsabilizaron a Rusia del impacto de la guerra en la economía mundial.
[Leer más]
Yakarta.-Los ministros de Finanzas del G20 condenaron este viernes la invasión rusa a Ucrania, próxima a cumplir cinco meses, durante su reunión en Indonesia, y responsabilizaron a Rusia del impacto de la guerra en la economía mundial. La cita de dos d...
[Leer más]
El acceso actual a una cuenta en un banco, otra institución financiera o por medio de un proveedor de dinero móvil supone un alza en relación al 68% de 2017 y al 51% en 2011.
[Leer más]
En Latinoamérica y el Caribe, el 73% de los adultos tenía cuentas en instituciones financieras de algún tipo en 2021, un incremento de 18 puntos porcentuales desde 2017, el mayor entre las regiones del mundo en desarrollo, indicó esta semana el Banco M...
[Leer más]
WASHINGTON. La bancarización crece en países de América Latina, entre ellos Paraguay. Según el último reporte del Banco Mundial, se dio un incremento de 18% desde 2017, el mayor entre las regiones del mundo en desarrollo. La pandemia del covid-19 impul...
[Leer más]
Washington.-El Banco Mundial recortó su estimación de crecimiento de la economía global al 2,9 por ciento, 1,2 puntos porcentuales por debajo de la previsión de enero, debido a la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado una grave recesión. “Se esper...
[Leer más]
Washington, 10 may (EFE).- El primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, se reunió este martes en Washington con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en búsqueda de alternativas energéticas ante la suspensión del suministro de gas ruso.
[Leer más]
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, se reunió este viernes en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a quien pidió más ayuda de EEUU en armamento y más sanciones contra Rusia por considerarlas el instrumento qu...
[Leer más]
Madrid, 18 abr ().- Esta semana estará marcada por la celebración de la asamblea anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, además de por la presentación de resultados empresariales del primer trimestre.
[Leer más]
El conflicto estalló justo cuando la economía mundial intentaba recuperarse de la pandemia del Covid-19, y los nuevos confinamientos en China añadieron incertidumbre a la situación.
[Leer más]
Este martes, Rusia y Ucrania coincidieron en la dificultad de avanzar en las negociaciones de paz y mientras el mandatario ruso, Vladimir Putin, reafirmó
[Leer más]
Este martes, el Banco Mundial alertó que la guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los
[Leer más]
La guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los precios de la energía y los alimentos, lo cual agravará la pobreza, el hambre y...
[Leer más]
Reporte de AFP.- La guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los precios de la energía y los alimentos, lo cual agravará la pobreza, el hambre y el endeudamiento, alertó este martes el Banc...
[Leer más]
El agua es la primera víctima de la crisis climática y debe estar en el centro del debate sobre ese problema planetario, reclamaron expertos y organizaciones internacionales en el Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en Dakar.
[Leer más]
María RodríguezDakar, 21 mar (EFE).- Líderes políticos internacionales pidieron hoy en la inauguración de la novena edición del Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en Dakar, una mayor concertación mundial para solventar los desafíos relac...
[Leer más]
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo estar “profundamente preocupada” por las consecuencias de los combates en Ucrania y advirtió en un tuit que el conflicto “agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo”.
[Leer más]
El COVID-19 ha desestabilizado casi todos los aspectos de la vida en todo el mundo. Golpeó duramente a las empresas y a sus cadenas de suministro globales. Las fábricas y tiendas fueron cerradas temporalmente, y muchos trabajadores se quedaron en la ca...
[Leer más]
Estados Unidos, China y los países desarrollados crecerán menos de lo previsto, pero también Latinoamérica, cuya economía crecerá solo un 2,6%, frente al 6,7% de 2021.
[Leer más]
Pekín, 22 dic (EFE).- La economía china crecerá un 8 % en 2021 y un 5,1 % en 2022, según el Banco Mundial (BM), que reduce en medio punto porcentual su previsión para este año con respecto a sus anteriores predicciones.
[Leer más]
El Banco Mundial sostuvo que los fondos ayudarán a los países a prepararse mejor para futuras dificultades, incluidas pandemias, crisis financieras y desastres naturales.
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció un monto de US$ 93.000 millones para incrementar la ayuda a países en la recuperación de la pandemia de COVID-19. “El generoso compromiso de hoy por parte de nuestros socios es un paso fundamental...
[Leer más]
Pekín, 13 dic (EFE).- El primer ministro chino, Li Keqiang, abordó hoy la ruta económica del país asiático con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, ante quien prometió estabilidad, reformas y "ajustes estructurales" durante una reunión virtual.
[Leer más]
Buenos Aires.-El presidente argentino Alberto Fernández sostuvo hoy que «la prórroga de la Iniciativa de Suspensión de Servicios de Deuda producida por el G20, si bien es valiosa, es una medida provisoria que no resulta suficiente» y alentó la «ampliac...
[Leer más]
La pandemia de Covid-19 provocó interrupciones en las cadenas de abastecimiento en todo el mundo, generando retrasos en Estados Unidos que han hecho subir los precios.
[Leer más]
Washington, 11 oct (EFE).- La deuda de más de 70 países de bajos ingresos aumentó un 12 % en 2020, hasta un récord de 860.000 millones de dólares, debido a la repuesta fiscal y monetaria desplegada para encarar la pandemia de covid-19 y supone un "trág...
[Leer más]
La Asamblea General se inicia en Nueva York con temas candentes en la agenda. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo de EEUU, Joe Biden, hablan hoy en la jornada de apertura.
[Leer más]
Quito, 19 sep (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunirá el próximo martes con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en Nueva York, a donde se trasladó para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó ho...
[Leer más]
El Banco Mundial y el sistema Covax crearon un nuevo mecanismo de financiación que debería permitir vacunar a 250 millones de personas en los países pobres para mediados de 2022, según un comunicado conjunto. El nuevo mecanismo de financiación permitir...
[Leer más]
El programa Covax y el Banco Mundial acelerarán la provisión de las vacunas contra el Covid-19 gracias a un nuevo mecanismo de financiación que permitirá a los países reservar más dosis con anticipación.
[Leer más]
La organización financiera y el sistema de OMS crearon un mecanismo para vacunar a 250 millones de personas en los países pobres para mediados de 2022.
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este domingo en el marco de la cumbre del G7 que los países ricos y las compañías farmacéuticas deben “pagar” los programas de vacunación contra el coronavirus e...
[Leer más]
El nuevo reporte semestral de perspectivas económicas del Banco Mundial presentado este martes asegura que la economía planetaria crecerá un 5,6 por ciento este año, por encima del 4 por ciento previsto en enero, aunque lo hará de manera desigual con u...
[Leer más]
WASHINGTON. El nuevo reporte semestral de perspectivas económicas del Banco Mundial presentado este martes asegura que la economía planetaria crecerá un
[Leer más]
Washington.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso un plan para terminar con la pandemia mundial de Covid-19, que involucra una financiación estimada de 50.000 millones de dólares e incluye el objetivo de vacunar al menos al 40% de la población...
[Leer más]
Estados Unidos y la alianza para las vacunas Gavi lanzaron este jueves una campaña global que busca recaudar al menos 2.000 millones de dólares más para entregar antes de que acabe el año 1.800 millones de dosis adicionales de la vacuna de la covid-19 ...
[Leer más]
La idea es que los recursos se destinen al área de salud. El tema se tratará mañana en una reunión extraordinaria del G-20 por videoconferencia. El FMI recibió pedidos de 80 naciones que necesitan facilidades financieras. Milagro en tiempo de Coronav...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, dijo hoy que el organismo estudia extender hasta fin de 2021 la suspensión del pago de servicio de deuda de los países más pobres, como parte de las medidas para sostener la recuperación económica de...
[Leer más]
Washington.-Según el organismo internacional, la región tendrá un suba estimada de 4,4% tras el desplome causado por la pandemia de COVID-19. Panamá y Perú son los países que experimentarán un mayor incremento de su PBI, con una expansión del 9,9% y 8,...
[Leer más]
Las reformas adoptadas para eliminar los obstáculos han sido lentas en muchas regiones y al mismo tiempo desiguales entre estas mismas, según el informe Mujer, Empresa y el Derecho 2021.
[Leer más]
La mujer rural tiene una participación activa en la producción y, a pesar de esto, sigue invisibilizada; prueba de ello es que su promedio de ingresos es un 20% menor que el hombre, conforme a un reporte de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), repo...
[Leer más]
La crisis del COVID-19 generó la mayor contracción económica en las últimas 8 décadas, afectando a todos los países del mundo, con derrumbes en las inversiones, el comercio y las remesas, saturando los sistemas de salud y educación, a más de afectar el...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tiene el firme compromiso de promover inversiones y políticas de acción climática, enfatizó el ministro de Hacienda, Benigno López, durante la Cuarta Reunión a Nivel Ministerial Coalición de Ministros de Finanzas para la Acció...
[Leer más]
En un foro internacional que reunió a ministros de Finanzas de todo el mundo este lunes, el titular de Hacienda Benigno López sostuvo que esta cartera tiene el firme compromiso de fomentar inversiones y políticas de acción climática.
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por el covid-19, en el mundo; mientras en Latinoamérica, esa situación afectaría a alrededor de 30 millones de personas.
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) degradó este miércoles sus perspectivas sobre el efecto de la pandemia y advirtió que hasta 115 millones de personas pueden caer en la pobreza extrema en 2020 por la crisis inducida por la Covid-19.
Para el BM la pobreza extrema ...
[Leer más]
  Un nuevo análisis realizado por el Banco Mundial (BM) asegura que la pandemia de Covid-19 representa una amenaza para los logros de la última d...
[Leer más]