El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, elegido para el cargo el pasado 3 de mayo, ha pedido acelerar los tiempos de aprobación de los proyectos de la institución a la vez que se abordan problemas globales como el cambio climático.
[Leer más]
El directorio del Banco Mundial, compuesto por 25 miembros, eligió este miércoles al exdirector ejecutivo de Mastercard Ajay Banga para un mandato de cinco años como presidente a partir del 2 de junio.
[Leer más]
Nacido en India y convertido luego en estadounidense, Ajay Banga, elegido el miércoles al frente del Banco Mundial (BM), tiene múltiples desafíos, entre ellos la financiación de la lucha contra el calentamiento global y la reforma del funcionamiento de...
[Leer más]
Washington, 13 abr (EFE). – El Banco Mundial espera que entre esta semana y la siguiente Zambia firme un memorándum de entendimiento con sus acreedores, entre los que se incluyeRead More...
[Leer más]
Washington, 10 abr (EFE). – El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó este lunes que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial para este añoRead More...
[Leer más]
Esto representa “un aumento del 20% del nivel de préstamo sostenible del BIRF”, el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento, un subsidiario del Banco Mundial.
[Leer más]
Washington, 4 abr (EFE). – A falta de tres meses para el final de su mandato como presidente del Banco Mundial (BM), el estadounidense David Malpass se mostró este martesRead More...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 20 mar (EFE). – El cambio climático es un tema «claro, presente y urgente». Así lo cree el candidato a presidir el Banco Mundial nominado por EstadosRead More...
[Leer más]
Washington, 23 feb (EFE). – EEUU nominó este jueves para la presidencia del Banco Mundial, en sustitución de David Malpass, al ejecutivo indio-estadounidense Ajay Banga, actualmente vicepresidente del fondo GeneralRead More...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anuncia a la dirección del organismo su intención de abandonar el cargo el próximo 30 de junio. Por el momento, este no ha explicado los motivos de su salida. En una nota enviada a los equipos del Banco M...
[Leer más]
Washington, 15 feb (EFE). – Estados Unidos presentará un candidato para dirigir el Banco Mundial que ayude a la institución a afrontar los «retos del siglo XXI», entre ellos elRead More...
[Leer más]
Washington, 15 feb (EFE). – El presidente del Banco Mundial (BM), el estadounidense David Malpass, que anunció este miércoles que deja el cargo en junio, se marcha del organismo queRead More...
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, señaló este domingo que le preocupa que la ralentización de la economía mundial que se verá este año pueda ser “duradera”.
[Leer más]
La economía paraguaya será la que experimentará mayor crecimiento este 2023 en la región alcanzando 5,2%, según la última proyección del Banco Mundial dada a conocer ayer. Después de un año complicado por los efectos de la sequía. En ese contexto hay q...
[Leer más]
David Malpass señaló que los países de bajos ingresos no tienen un sistema eficaz para hacer frente a los impagos y que los ricos están aumentando rápidamente sus deudas
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El 2023 podría ser un año complicado para la economía mundial debido a que se observa una amenaza de recesión global por los perminentes conflictos geopolíticos, advirtieron desde el Banco Mundial y del Fondo Monetario Internac...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo este miércoles que ve “probable” un escenario de recesión en Europa y que podrían pasar años antes de que el mundo logre encontrar alternativas energéticas a Rusia.
[Leer más]
Pedidos de renuncia del presidente del Banco Mundial, David Malpass, se conocieron este miércoles (21.09.2022) luego de que rehusara hablar sobre el impacto de las energías fósiles en el recalentamiento del planeta, en un evento en Nueva York.
[Leer más]
Un estudio del Banco Mundial revela que hubo avances en la inclusión financiera en los últimos años, con un 54% de adultos que actualmente poseen cuentas en una institución financiera. Hace una década, el promedio llegaba a menos del 30%.
[Leer más]
El conflicto estalló justo cuando la economía mundial intentaba recuperarse de la pandemia del Covid-19, y los nuevos confinamientos en China añadieron incertidumbre a la situación.
[Leer más]
Este martes, Rusia y Ucrania coincidieron en la dificultad de avanzar en las negociaciones de paz y mientras el mandatario ruso, Vladimir Putin, reafirmó
[Leer más]
Este martes, el Banco Mundial alertó que la guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los
[Leer más]
La guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los precios de la energía y los alimentos, lo cual agravará la pobreza, el hambre y...
[Leer más]
Reporte de AFP.- La guerra de Rusia contra Ucrania ha desatado una reacción en cadena en la economía global, haciendo subir los precios de la energía y los alimentos, lo cual agravará la pobreza, el hambre y el endeudamiento, alertó este martes el Banc...
[Leer más]
María RodríguezDakar, 21 mar (EFE).- Líderes políticos internacionales pidieron hoy en la inauguración de la novena edición del Foro Mundial del Agua, que se celebra esta semana en Dakar, una mayor concertación mundial para solventar los desafíos relac...
[Leer más]
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo estar “profundamente preocupada” por las consecuencias de los combates en Ucrania y advirtió en un tuit que el conflicto “agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo”.
[Leer más]
Estados Unidos, China y los países desarrollados crecerán menos de lo previsto, pero también Latinoamérica, cuya economía crecerá solo un 2,6%, frente al 6,7% de 2021.
[Leer más]
Pekín, 13 dic (EFE).- El primer ministro chino, Li Keqiang, abordó hoy la ruta económica del país asiático con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, ante quien prometió estabilidad, reformas y "ajustes estructurales" durante una reunión virtual.
[Leer más]
Washington, 11 oct (EFE).- La deuda de más de 70 países de bajos ingresos aumentó un 12 % en 2020, hasta un récord de 860.000 millones de dólares, debido a la repuesta fiscal y monetaria desplegada para encarar la pandemia de covid-19 y supone un "trág...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este domingo en el marco de la cumbre del G7 que los países ricos y las compañías farmacéuticas deben “pagar” los programas de vacunación contra el coronavirus e...
[Leer más]
El nuevo reporte semestral de perspectivas económicas del Banco Mundial presentado este martes asegura que la economía planetaria crecerá un 5,6 por ciento este año, por encima del 4 por ciento previsto en enero, aunque lo hará de manera desigual con u...
[Leer más]
WASHINGTON. El nuevo reporte semestral de perspectivas económicas del Banco Mundial presentado este martes asegura que la economía planetaria crecerá un
[Leer más]
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, dijo hoy que el organismo estudia extender hasta fin de 2021 la suspensión del pago de servicio de deuda de los países más pobres, como parte de las medidas para sostener la recuperación económica de...
[Leer más]
BM lanzó una advertencia sobre los efectos en este aspecto del potencial de crecimiento económico. Paraguay logró mejorar su desempeño, desde el 2010, y en el Índice 2020 se ubica en el puesto 101 del ranking de 174 países.
[Leer más]
  Un nuevo análisis realizado por el Banco Mundial (BM) asegura que la pandemia de Covid-19 representa una amenaza para los logros de la última d...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). La pandemia del coronavirus puede haber llevado hasta 100 millones de personas a la pobreza extrema, advirtió el presidente del Banco Mundial, David Malpass.
[Leer más]
Los casos positivos globales de covid-19 llegaron a 6,4 millones, pese al retroceso de la pandemia en algunas zonas de Europa Occidental y Asia. Las infecciones siguen en ascenso a nivel mundial. El nuevo coronavirus provocó al menos 377.213 muertos en...
[Leer más]
El Economista, México www.eleconomista.com.mx La creciente influencia de China en los países en desarrollo mediante la concesión de préstamos es vigilada por las principales instituciones financieras internacionales, ante preocupaciones de que el pes...
[Leer más]
VENEZUELA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) informaron este jueves que están listos para ayudar a Venezuela, pero señalaron que no pueden hacerlo hasta que los miembros de ambos organismos decidan qué gobierno reconocen e...
[Leer más]
WASHINGTON.- Derrochador, corrupto, demasiado generoso con China: las críticas de David Malpass al Banco Mundial, del que sin embargo podría convertirse en presidente, recogen los habituales reproches formulados al organismo por sectores de la comunida...
[Leer más]