Villa Guaraní, la residencia de la Embajada de Francia en Asunción, fue escenario del festejo de las cuatro décadas de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa
[Leer más]
(Por NV) El Grupo Invursa inauguró recientemente un nuevo proyecto residencial en Luque. Fiel a su diseño funcional, Insignia 05 ofrece una propuesta de aprovechamiento de espacios inteligentes, haciendo de cada espacio un lugar acogedor ...
[Leer más]
En una zona de gran crecimiento, en la ciudad de Luque, quedó oficialmente inaugurado el complejo de departamentos Insignia 05, noveno exitoso proyecto inmobiliario de Insignia. La ocasión ameritó una celebración, una agradable reunión que transcurr...
[Leer más]
Una velada de lo más distinguida tuvo lugar con motivo de la inauguración oficial de Insignia Soho 2, la nueva oferta de vivienda para familias y jóvenes en Luque.
[Leer más]
Ubicado sobre la avenida General Elizardo Aquino (Luque), Insignia Soho 2 fue inaugurado ayer. El edificio cuenta con tres torres cada una de cinco pisos, con 77 departamentos de dos y tres dormitorios y 90 cocheras para el confort de los residentes. C...
[Leer más]
La gran familia de la industria de la construcción celebró con una concurrida velada el cierre de otro año de gran protagonismo aportando al desarrollo del país; fue una recepción ofrecida por las autoridades del gremio que reúne a empresas del sector,...
[Leer más]
Un incendio que se desató en el interior de una conocida industria textil destruyó gran parte de la fábrica. Ocurrió aproximadamente a las 21:30 de ayer en el establecimiento ubicado en las calles Pastora Céspedes y Cruz Roja Paraguaya, del barrio Cape...
[Leer más]
Aproximadamente a las 21:30 de anoche, se activó la alarma de incendio, que se presume se originó en la planta alta de la reconocida fábrica de ropa “Patrol Jeans”. Esta fábrica está ubicada en la intersección de Pastora Céspedes y Cruz Roja Paraguaya,...
[Leer más]
Aproximadamente a las 21:30 de anoche, se activó la alarma de incendio, que se presume se originó en la planta alta de la reconocida fábrica de ropa “Patrol Jeans”. Esta fábrica está ubicada en la intersección de Pastora Céspedes y Cruz Roja Paraguaya,...
[Leer más]
La empresa Fondo Estrella S.A. tendrá su stand en la Expo Capasu 2022 “El Nuevo Retail” y el XXIII Encuentro de Capacitación de Retailers, que se realiza hoy y mañana, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Hoy se habilita a las 10:00, y mañana ...
[Leer más]
El sector de confeccionistas expresó su preocupación por la decisión que tomó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de eliminar una certificación que se otorgaba a ropas de producción nacional para la exportación.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio decidió eliminar un requisito que deben cumplir los exportadores de productos textiles que funcionaba para garantizar que todo lo enviado era nacional.
[Leer más]
Los inmigrantes sirio-libaneses, más conocidos como turcos, poseen una historia singular muy estrecha con Francia desde los inicios de su migración. La correspondencia consular francesa es una especie de hilo de Ariadna que permite seguir paso a paso l...
[Leer más]
(Por NV) Inversiones Urbanas SA es una empresa desarrolladora de soluciones para viviendas orientadas a un mercado creciente de clase media en Paraguay. Para ello, desarrollaron los edificios Insignia, pensados en brindar la solución a los problemas má...
[Leer más]
La cartera sanitaria llamó a una licitación para compras de batas, sábanas y frazadas con recursos propios. Existen cuestionamientos de confeccionistas interesados en el precio de referencia.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó este lunes la primera entrega de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional entre el Estado y el sector privado.
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo la entrega de la primera tanda de batas hospitalarias confeccionadas por miembros de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay(AICP) al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay anunció que serán 3 mil personas las que serán beneficiadas con la provisión de batas sanitarias al Ministerio de Salud. Diego Daud, directivo del gremio confeccionista, explicó a per...
[Leer más]
  La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) anunció que ya es realidad el “acuerdo nacional” con el Estado para la fabricac...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A partir de la adjudicación del Acuerdo Nacional de provisión de batas hospitalarias por parte del Ministerio de Salud a la Asociación de Confeccionistas del Paraguay (AICP), el sector textil fabricará 150.000 batas semanales...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, firmó la resolución de adjudicación, que pone en marcha el Acuerdo Nacional de Provisión de 3 millones de batas de uso hospitalario. Este hecho generará fuente de trabajo y abastecimiento de insumos.
[Leer más]
Mediante el Acuerdo Nacional de Provisión de batas hospitalarias se confeccionarán unas 3 millones de batas, lo que generará 3.000 empleos directos para grandes, medianas y pequeñas empresas del país.
[Leer más]
El denominado Acuerdo Nacional, que tenía como objetivo oxigenar a la industrias textiles del país, mediante la fabricación de unas 3.00.000 batas médicas, se anunció con bombos y platillos por el Gobierno, mediante una gestión de Ministerio de Salud y...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) continúa aguardando la adjudicación de los trabajos para la provisión de batas de protección contra el COVID-19 a ser destinadas al Ministerio de Salud. Son 12 las empresas que se presen...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) continúa aguardando la adjudicación de los trabajos para la provisión de batas de protección contra el COVID-19 a ser destinadas al Ministerio de Salud. Son 12 las empresas que se presen...
[Leer más]
La Asociación de Confeccionistas Industriales del Paraguay (ACIP) se ha manifestado abierto a la proposición del Gobierno de proveer batas hospitalarias al Ministerio de Salud.
[Leer más]
El gremio de confeccionistas paraguayos se sienten plenamente capacitados para proveer al Estado de todos aquellos insumos que el personal de blanco necesite.
[Leer más]
Empresas confeccionistas de la industria nacional se encuentran listas para iniciar la producción masiva de batas sanitarias para Salud Pública en la lucha contra el COVID-19.
[Leer más]
El reconocido profesor y astrónomo Blas Servín falleció en la madrugada de este jueves, según confirmaron sus familiares. “Todos somos polvo de estrellas”, era una de sus frases favoritas. “En nombre de la familia comunicamos el fallecimiento del queri...
[Leer más]
La demanda de tapabocas mueve al sector de la confección que reactivan sus fábricas, lo que genera la dinámica en el mercado, mencionó el presidente de la Asociación de Confeccionistas del Paraguay, Diego Daud. Destacó que sólo en Yaguarón unos 6.000 c...
[Leer más]
Diego Daud, presidente de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), reconoció que existe escasez de personal y de materia prima para la fabricación de tapabocas. A su vez, aseguró que confía en que los fabricantes cumplirán con...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) solicitó al Gobierno, vía nota formal, una batería de medidas extraordinarias para el mantenimiento de 200.000 puestos de trabajo del sector. El gremio cree que la Ley de Emergencia no ser...
[Leer más]
Actualidad » La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) solicitó al Gobierno, vía nota formal, una batería de medidas extraordinarias para el mantenimiento de 200.000 puestos de trabajo del sector. El gremio cree que la Ley de Emer...
[Leer más]
María José Pompa Mujica caminó hasta el altar de la iglesia Santísima Trinidad, al son de trompetas más las voces del Coro Paraguayo de Cámara, para unirse en matrimonio a Diego Marcelo Daud Orué, en el año 2008. Fueron sus padrinos Juan Carlos Pompa ...
[Leer más]
Industria de la moda sostenible es el nombre de un conservatorio realizado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), que busca innovar para la producción enfocada en el cuidado del medioambiente.
[Leer más]
El nuevo presidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Diego Daud, afirmó que la industria emplea a 40.000 personas de forma oficial. Dicho gremio eligió recientemente una nueva comitiva y afirma que este año la misión ...
[Leer más]
La industria textil paraguaya está atravesando por una situación complicada debido al contrabando y la informalidad en el rubro. La crisis siempre existió solo que ahora es insostenible indican desde el sector. El nuevo titular de la Asociación Indus...
[Leer más]
Encontrar soluciones prácticas para superar la grave crisis que afecta a las industrias de la confección de nuestro país es uno de los desafíos que asumió la nueva directiva de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), señaló en ...
[Leer más]
El pasado miércoles se realizó la inauguración de "Insignia 1", una nueva serie de departamentos que busca brindar soluciones de viviendas a los paraguayos. Los directivos explicaron que la nueva propuesta de edificios de departamentos brindará respue...
[Leer más]