El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejora...
[Leer más]
El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejora...
[Leer más]
El exviceministro de Economía, Daniel Correa, en entrevista con Radio 1000, señaló que el 2024 se caracterizó por ser un año de recuperación y consolidación para ciertos sectores de la economía paraguaya. Aclaró no obstante que un crecimiento económico...
[Leer más]
La reciente participación de Paraguay en la cumbre del G20 abre un espacio para que el país se posicione en el escenario global, discutiendo temas clave como economía, cambio climático y políticas públicas. La invitación, impulsada por la presidencia d...
[Leer más]
Presencia de Paraguay en Cumbre G20: “El país empieza a mostrarse con una cara diferente”; Paraguay tiene un desafío de altura ante Bolivia; Comunidad de Arroyos y Esteros pide servicios básicos; Asunción habilita grúa sin costo por autos varados en ra...
[Leer más]
El analista económico Daniel Correa aseguró que el viaje realizado por el presidente Santiago Peña a Río de Janeiro para participar de la Cumbre G 20 es
[Leer más]
“Esto no es un viaje más, es un foro demasiado importante, reúne a las principales economías del mundo”, sostuvo el analista económico Daniel Correa tras destacar la presencia de Paraguay en la Cumbre G20 desarrollada en la ciudad de Río de Janeiro, Br...
[Leer más]
El economista Daniel Correa habló acerca del déficit de infraestructura pública en nuestro país y cómo esta realidad abre oportunidades para nuevos negocios. “Paraguay necesita invertir el 5% de su PIB”, mencionó.
[Leer más]
La Capaco advierte de la urgente necesidad de incrementar la inversión en infraestructura en Paraguay. El gremio también subraya que una actualización de la Ley de APP permitiría impulsar proyectos de menor escala, involucrando al sector privado para a...
[Leer más]
Con el propósito de potenciar el sector de las construcciones, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) lanzó una nueva herramienta que permitirá a los interesados en general acceder a datos del mercado, precios y tendencias que les ayudará a r...
[Leer más]
El hombre fue detenido en la vía pública de la compañía San Solano del distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El mismo es buscado por una caso de homicidio registrado en Argentina en el 2017.
[Leer más]
El hombre fue detenido en la vía pública de la compañía San Solano del distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El mismo es buscado por una caso de homicidio registrado en Argentina en el 2017. Mediante el operativo “Itapúa Seguro” rea...
[Leer más]
El hombre fue detenido en la vía pública de la compañía San Solano del distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. El mismo es buscado por una caso de homicidio registrado en Argentina en el 2017.
[Leer más]
La gran familia de la industria de la construcción celebró con una concurrida velada el cierre de otro año de gran protagonismo aportando al desarrollo del país; fue una recepción ofrecida por las autoridades del gremio que reúne a empresas del sector,...
[Leer más]
Desde el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) consideran que el plan de supervisión de jubilaciones y pensiones es algo que ya no se puede postergar, porque están en riesgo el ahorro de miles de familias paraguayas.
[Leer más]
Se firmaron cuatro contratos con empresas adjudicadas para la construcción de un tercer tramo de la Ruta Bioceánica conectando la frontera con Argentina.
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se firmaron este jueves los cuatro contratos para la construcción de los 224,82 kilómetros del tramo 3 de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde las fronteras de Brasil hasta Argentina, buscando conec...
[Leer más]
Luego de varios meses de que el MOPC se atrasara en los pagos a proveedores, anunció que comenzará a regularizarse. La deuda que tiene la cartera de Estado solamente con las empresas constructoras es de USD 300 millones, de los cuales tiene previsto ab...
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se firmaron este jueves los cuatro contratos para la construcción de los 224,82 kilómetros del tramo 3 de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde las fronteras de Brasil hasta Argentina, buscando conec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó del acto de firma de contratos del «Proyecto de Mejoramiento y Pavimentación» de la ruta Corredor Vial Bioceánico, tramoRead More...
[Leer más]
En la foto: Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas Asunción, Agencia IP. – En el Palacio de Gobierno se firmaron este jueves los cuatro contratos para la construcción de losRead More...
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se firmaron los cuatro contratos para la construcción de los 224,82 kilómetros del tramo 3 de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde las fronteras de Brasil hasta Argentina. El acto contó con presen...
[Leer más]
Esta mañana en Palacio de Gobierno se firmaron los contratos con las empresas adjudicadas para la construcción del tramo 3 de la Ruta Bioceánica. Las autoridades destacaron los beneficios que esta obra traería para el desarrollo del Chaco y del país en...
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se firmaron este jueves los cuatro contratos para la construcción de los 224,82 kilómetros del tramo 3 de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó del acto de firma de contratos del «Proyecto de Mejoramiento y Pavimentación» de la ruta Corredor Vial Bioceánico, tramo 3, que esta mañana se realizó en el Palacio de Gobierno. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Palacio de Gobierno se firmaron este jueves los cuatro contratos para la construcción de los 224,82 kilómetros del tramo 3 de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde las fronteras de Brasil hasta Ar...
[Leer más]
El exviceministro de Economía y expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Daniel Correa, en entrevista con Radio 1000, reportó que la inflación actual en el país oscila el 5,6% en términos anuales. Indicó que algunos productos básicos de la ca...
[Leer más]
El plantel de Cerro Porteño volvió a los entrenamientos, apuntando al juego ante Guaraní, que será el próximo domingo 23 en Ciudad del Este, a las 17:00.
[Leer más]
Apenas terminó el partido que Olimpia le ganó a Cerro Porteño el domingo pasado, en La Nueva Olla, Daniel Correa, exdirigente del Ciclón, utilizó su
[Leer más]
Carlos Arregui, pasará a integrar el directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) y en su reemplazo asumirá René Fernández, actual ministro de la Secretaría Anticorrupción (Senac). Carmen Marín, fue propuesta para el directorio de la banca matriz.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista Daniel Correa explicó que el país está atravesando un momento denominado “estanflación”, consistente en un estancamiento de la
[Leer más]
Por primera vez, en más de una década, la inflación anual en Paraguay cerró en marzo en dos dígitos (10,1%), según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Daniel Correa, al evaluar el escenario económico en el país, definió que vivimos lo que se conoce como “estanflación” o sea, una mezcla de estancamiento de la economía y crecimiento muy bajo, que además conlleva suba de precios.
[Leer más]
Hasta el momento existe un solo proyecto en ejecución mediante la APP y consiste en la duplicación de la Ruta PY02 con una inversión de aproximadamente US$ 527 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hay un buen recorrido en cuanto a proyectos de Asociación Pública Privada (APP) en el país, ahora en adelante apuntamos a hacerlo más eficiente y a diversificar la cartera, afirmó el director del Sistema de Inversión Pública, Fac...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA) está llevando a cabo la II edición del Foro CAVIALPA, bajo el lema “Desarrollando infraestructura para el crecimiento del país: Agenda 2040″. Hoy finaliza y se puede participar a través de la plataforma Zoom.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes y miércoles, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) realizará el foro “Desarrollando infraestructura para el crecimiento del país: Agenda 2040” actividad que se realizará desde las 15:00 manera virtual y estará abierta a...
[Leer más]
“Cuando uno mira la inflación y ve los rubros que específicamente están creciendo en función de lo que registra el BCP, a modo de ejemplo el rubro de alimentos en promedio está creciendo más del 11%, pero a su vez cuando uno mira específicamente rubro ...
[Leer más]
“Cuando uno mira la inflación y ve los rubros que específicamente están creciendo en función de lo que registra el BCP, a modo de ejemplo el rubro de alimentos en promedio está creciendo más del 11%, pero a su vez cuando uno mira específicamente rubro ...
[Leer más]
Además reflexiono sobre el impacto negativo que podría tener una tercera ola de covid- 19 en el Paraguay “lo sanitario puede volver a afectar y eso tiene repercusiones en la recaudación, si de vuelta estamos en una situación complicada como esa, eso se...
[Leer más]
Además reflexiono sobre el impacto negativo que podría tener una tercera ola de covid- 19 en el Paraguay “lo sanitario puede volver a afectar y eso tiene repercusiones en la recaudación, si de vuelta estamos en una situación complicada como esa, eso se...
[Leer más]
Fabio Daniel Correa Martínez de 19 años falleció en la noche de ayer luego de chocar con su motocicleta contra un automóvil Toyota, modelo Allex, guiado por Miriam Romina Pinkowski. El hecho ocurri…
[Leer más]
Un accidente con derivación fatal ocurrió anoche, a las 20:00 horas, sobre la Ruta PY06 y calle Amistad, de la Ciudad de María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira.
[Leer más]
Dalla Fontana reemplaza en el puesto al licenciado Carlos María Florentín, quien hace unos días comunicó su alejamiento del banco estatal por motivos de salud.
[Leer más]
El licenciado Carlos María Florentín Benítez dejó de ser el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), luego de presentar su renuncia al cargo en […]
[Leer más]
Carlos Florentín presentó su renuncia ante el Ministerio de Hacienda y ya fue comunicada al jefe de Estado, quien ahora deberá designar al nuevo titular que estará al frente de la entidad financiera estatal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Florentín, renunció este lunes a su cargo. Destacó que tomó la decisión por
[Leer más]
Carlos Florentín, presentó este lunes su renuncia al cargo de presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF). Alegó que su salida se da por motivos particulares y familiares. Según confirmación realizada por la Jefatura de Gabinete del BNF a la 780 AM,...
[Leer más]
Carlos María Florentín Benítez presentó su renuncia ante el Poder Ejecutivo a la presidencia del Banco Nacional de Fomento. La renuncia fue presentada en la mañana de este lunes. El mandatario, Mario Abdo Benítez. deberá nombrar un reemplazante. Floren...
[Leer más]
El conductor de una camioneta fue aprehendido por agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional. El indiciado fue parado por los policías y supuestamente se negó a exhibir su documentación y por ese motivo fue demorado. Posteriormente fue sometido a l...
[Leer más]
En horas de la noche del jueves se produjo la detención de un hombre que estaba a bordo de una camioneta, conducía bajos los efectos del alcohol. Se trata de Daniel Correa Allen, de 36 años, quien estaba al mando de una camioneta Nissan, Navara, 2012, ...
[Leer más]
La falta de un despeje claro de la incertidumbre hace que el tipo de cambio en nuestro país siga teniendo una presión al alza, a pesar de las buenas expectativas en el sector sojero y a nivel general para las inversiones.
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del BCP correspondiente a diciembre se ubicó en 48,8 puntos, mostrando una disminución de 0,8 en comparación al mes anterior. Aunque el aguinaldo podría haber dinamizado un poco más el consumo, para el econom...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El economista Daniel Correa vaticinó dos elementos fundamentales para el ámbito económico en este 2021 y explicó que uno sería los motores tradicionales del crecimiento de Paraguay y en segundo lugar la cuestión sanitaria. Ag...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El economista Daniel Correa manifestó que el Gobierno debe diversificar su mercado a fin de no depender exclusivamente de los países del Mercosur, sobre con Brasil, que está atravesando por una difícil situación económica tra...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El economista Daniel Correa manifestó que el Gobierno debe diversificar su mercado a fin de no depender exclusivamente de los países del Mercosur, sobre con Brasil, que está atravesando por una difícil situación económica tra...
[Leer más]
Se ha iniciado una campaña solidaria denominada "Un día sin hambre, Paraguay", que busca llevar los productos de varias empresas gastronómicas hasta sectores y personas vulnerables.
[Leer más]
En el Foro de Emprendedores 2020, el economista y exministro de Hacienda habló sobre la abundancia de liquidez en el sistema financiero, pero su dificultad para que llegue a los sectores más necesitados.
[Leer más]
En el Foro de Emprendedores Industriales, los referentes coincidieron en la necesidad de formalización de todos los sectores y de la simplificación de los trámites burocráticos. Las proyecciones ubican a Paraguay como uno de los países de mayor recuper...
[Leer más]
Para el economista y exdirector del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, el actual esquema de gasto público impide que el presupuesto se convierta en una herramienta para el cambio, ya que su finalidad se reduce casi exclusivamente al pago d...
[Leer más]
Daniel Matwijczuk, presidente de un gremio de productores de Itapúa, lamentó la falta de interés de parte del Gobierno hacia el sector. Por esa razón, este lunes inician una caravana con maquinarias rumbo a Asunción para exigir la condonación total de ...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Bogarín buscará modificar el reglamento de selección de magistrados judiciales; Paraguay obtuvo su primera medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Matemática; Exviceministro de Economía ins...
[Leer más]
El economista y exviceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Daniel Correa habló de la necesidad de cambiar el esquema y mejorar la calidad del gasto público. Dijo que de cada G. 100 que ingresa al Fisco, 87 va a salario y 13 al pago de la de...
[Leer más]
Casi en un 70%, las personas encuestadas por la UIP manifestaron que todavía lo piensan más de una vez a la hora de optar por gastar dinero o no. Esto revela que se requiere de mayores mensajes alentadores desde las autoridades, para ganar más confianza.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El economista Daniel Correa, expresidente del Banco Nacional de Fomento, mencionó que el valor real del crecimiento del ingreso en Paraguay es solo del 30 % en los últimos treinta años. Agregó que si uno mira la tendencia de ...
[Leer más]
  El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no cedió a la presión de los diputados colorados y designó a Carlos Pereira Olmedo como nuev...
[Leer más]
La meta de 4% se estaría alcanzando recién en el tercer trimestre del 2022, según las últimas proyecciones oficiales. La estimación para el cierre del 2020 se corrigió a 1,6%.
[Leer más]
  El nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo que será difícil volver al 1,5% de déficit antes del 2024 y que se seguirá tomando deuda pa...
[Leer más]
La inversión en maquinarias y equipos realizada por las industrias del país acumula una caída de 4% hasta setiembre del 2020, pero el tercer trimestre reportó un fuerte repunte respecto al periodo abril-junio, según un informe de la UIP. Un sector que ...
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo que será difícil volver al 1,5% de déficit antes del 2024 y que se seguirá tomando deuda para invertir, pero adelantó que trabajarán en topes.
[Leer más]
Deben buscarse otras alternativas para el desarrollo de proyectos y ejecuciones de obras públicas mediante las leyes de APP (5102/13) y la de Llave en Mano (5074/13). Explicó ambas herramientas de financiamientos ya son utilizadas en el Paraguay.
[Leer más]
Durante una audiencia pública, varios diputados concluyeron ayer que el proyecto de ley de insolvencia que presentó el Ejecutivo pondrá los bienes de deudores en manos de acreedores con apenas dos cuotas impagas.
[Leer más]
En la fecha fue analizada por varias comisiones asesoras de manera conjunta, el proyecto de ley “De resolución de insolvencia”, documento que tiene origen en el Poder Ejecutivo y que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Este proyecto esta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Hacienda, Benigno López, confirmó hoy que presentará su renuncia el próximo lunes. Dijo que, en cuanto a la tendencia sobre su sucesor, el presidente Mario Abdo Benítez se mantiene a favor de que sea uno “de la casa”, esto es,...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista Daniel Correa estima que la recuperación económica no alcanzaría el 3% y que la proyección del 5% es muy incierta. Explicó que la caída del Producto Interno Bruto tampoco es clara hasta el momento y es muy arriesgado hacer esti...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista Daniel Correa, expresidente del Banco Nacional de Fomento, mencionó que la caída del PIB de este año aún no es muy clara y que podría superar el 3%. Agregó que todavía es incierta la proyección del inc...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El titular del Gremio de Productores del Paraguay (GPP), Dany Matwjzuk, manifestó su preocupación ante la falta de asistencia del Gobierno y advirtió que evalúan hacer un tractorazo para lograr la asistencia que necesitan. “El tractorazo s...
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, destacó que si bien la pandemia tuvo un impacto importante en las cuentas fiscales y el acelerado crecimiento de la deuda, sin embargo sigue siendo la más baja en la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La pandemia tuvo un impacto muy importante en las cuentas fiscales y en el acelerado crecimiento de la deuda del país. Sin embargo, la deuda de Paraguay sigue siendo una de la...
[Leer más]
La pandemia tuvo un impacto muy importante en las cuentas fiscales y en el acelerado crecimiento de la deuda del país. Sin embargo, nuestra deuda sigue siendo una de las más bajas de la región y está relacionada directamente con el financiamiento de la...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ultima detalles para lo que será el evento denominado “Foro Cavialpa 2020”, un espacio exclusivo para debatir sobre la actualidad y proyecciones en el desarrollo de infraestructura. La actividad contará con presenci...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) destacó la importancia de la inclusión financiera dentro de un país en proceso de desarrollo como es el Paraguay, que carece de una economía diversificada y en él prevalece la informalidad. El citado gremio...
[Leer más]
El principal factor de crecimiento en este año ha sido la decisión del Gobierno de realizar las transferencias de los programas de apoyos sociales mediante esta herramienta masiva, explicó el economista Daniel Correa. Esta plataforma registró un increm...
[Leer más]
Los pagos electrónicos mostraron una importante dinámica en medio de la cuarentena. Solo en las transacciones vía móviles se notó un repunte del 109%, de acuerdo con los datos presentados por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP).
[Leer más]
  La situación sanitaria motivó a elevar la utilización de las billeteras que se habilitan a través de las Empes. Asimismo hubo un incremento en...
[Leer más]
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después para los medios de pago en Paraguay, en todo el circuito comercial y de servicios. Un nuevo frente para las políticas públicas, según sus referentes.
[Leer más]
El retiro de dinero o adelanto a través de tarjetas de crédito se viene incrementando en cerca del 25%; en contrapartida, las compras con el referido instrumento bajaron en 7%, según datos del gremio de tarjetas.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) realizó un “Webinar de Medios de Pago” ocasión en la que expuso principalmente los beneficios del desarrollo de las transacciones electrónicas. De igual forma, se analizó la situación actual del mercado y e...
[Leer más]
La situación sanitaria motivó a elevar la utilización de las billeteras que se habilitan a través de las Empes. Asimismo hubo un incremento en la cantidad de transacciones realizadas por esta vía.
[Leer más]
El aumento del ritmo de contagios que vuelve a registrar Europa demuestra que una segunda ola es un riesgo siempre latente. En Paraguay se discuten las consecuencias que puede generar la apertura de las fronteras con Brasil, según ex viceministro de Ec...
[Leer más]
La consultora brasileña Itaú Macro estima una recuperación de la actividad económica en este segundo semestre, pero no lo suficiente para rever la expectativa de caída del 3,5% en el producto interno bruto (PIB) para este año, debido a incertidumbre p...
[Leer más]
El retiro de dinero o adelanto a través de tarjetas de crédito viene incrementando de manera importante, en cerca del 25% y la expectativa es que esto se mantenga para al cierre de este año. La situación de crisis llevó a muchos usuarios a recurrir a l...
[Leer más]
El posicionamiento que han logrado las transacciones electrónicas a raíz de la pandemia del COVID-19, y sus desafíos en el futuro se expondrán mañana en un webinar organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP) en su tradicional seminario ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Medios de Pagos (CPMP) realizará un “Webinar de Medios de Pago” este miércoles 23 de septiembre, de 09:00 a 12:00 horas. En esta oportunidad se expondrán, principalmente, los beneficios del desarrollo de las transacciones electr...
[Leer más]
La Cámara de Medios de Pagos realizará este miércoles un “Webinar de Medios de Pago” para debatir sobre la actual situación del negocio. Anuncia la suspensión de su tradicional evento Seminario Pay Meeting, hasta que mejore las condiciones sanitarias.
[Leer más]
DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL - Desde las perspectivas de la industria, cuyo día a nivel nacional se recuerda cada 8 de setiembre, se tendría un cierre no tan “catastrófico” pese a la difícil temporada 2020. Ello no significa que la actividad no tenga u...
[Leer más]
En comunicación con La Nación Digital, el economista y exviceministro de Economía y extitular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa evalúa el escenario económico en medio del recrudecimiento de casos de COVID-19.
[Leer más]
Daniel Correa, exviceministro de Economía, extitular del BNF y catedrático de la Universidad Católica, estima que a fin de año, si sumamos el desempleo más la subocupación, la falta de trabajo afectará a unas 750.000 personas. En esta entrevista, el ex...
[Leer más]
El secretario de Estado afirmó que los desafíos estarán en el terreno de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en aprobar las medidas presupuestarias necesarias para volver a la cordura fiscal en el mediano plazo.
[Leer más]
En audiencia con Senado, César Barreto y Santiago Peña recomendaron al Gobierno cambios al plan de reactivación. Ex titular del BNF pidió priorizar microeconomía y reducir costos operativos.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda, senadores y ex ministros de la cartera económica debatieron ayer sobre el plan de reactivación económica elaborado por el Fisco. Los exsecretarios de Estado coincidieron en que lo ideal sería redistribuir los fon...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Ley de Reactivación Económica sigue en elaboración porque hasta el momento el Gobierno aún no determinó cuáles serán las fuentes de fondeo. Lo dijo esta semana el ministro de Hacienda, Benigno López, en un programa radial. En esta n...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Senadores se ratificó esta tarde en el texto versión de dicha Cámara que amplía el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), pero el financiamiento está sujeto a la Ley de Emergencia. El economía Daniel Correa analiza la decisi...
[Leer más]
El ex viceministro de Economía lamentó que no se priorice el sector de la economía y añadió que es necesario que el Gobierno cuente con mayores medidas más allá de toda la estrategia establecida con la Ley de Emergencia.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: IPS investiga denuncias sobre compra de insumos con marcas adulteradas; Casos sin nexo llegan a 7% y se dan en ciudades con alta densidad poblacional; Ex viceministro vaticina que habrá 100.000 d...
[Leer más]
El economista y ex viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Daniel Correa, vaticina que al menos 100.000 desempleados habrá para fin de año como consecuencia del COVID-19. Como un dato alentador, dijo que el nivel de desempleo hasta el mome...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según el economista Daniel Correa, habrá que ver mecanismos más creativos para hacer que las empresas puedan seguir girando y pagar los salarios de sus trabajadores. “Muchas empresas dicen que ya no podrán pagar salarios a fines de abril, o p...
[Leer más]
El expresidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, figura en la lista de acreedores del vicepresidente de la casa de créditos Creditotal, Miguel Acosta. La deuda atribuida a Correa…
[Leer más]
El expresidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, figura en la lista de acreedores del vicepresidente de la casa de créditos Creditotal, Miguel Acosta que debe en el sistema financiero una suma no menor a US$ 22, 5 millones. La deuda ...
[Leer más]
Manuel Marcos Fernández, el juez penal de garantías de Capitán Bado que otorgó arresto domiciliario a seis sicarios del narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano, alias Minotauro, está suspendido sin goce de sueldo. Así lo resolvió la Corte Supre...
[Leer más]