“Se busca revitalizar estos espacios como símbolos de la identidad comunitaria, promoviendo la memoria histórica y el desarrollo económico y social”, destacaron los responsables del programa que tiene previsto restaurar y poner en valor en principio oc...
[Leer más]
El Tribunal de sentencia compuesto por la presidenta Cándida Fleitas, y los magistrados Fabián Weinsensee y Laura Ocampo Fernández, condenó a Cynthia Melgarejo por violencia familiar, denunciada por su expareja, motivo por el cual, la mujer deberá cump...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, asistio de forma virtual a una reunion realizada en el marco de la Certificacion del Sello de Igualdad de Genero en Instituciones Publicas, impulsado por el Programa...
[Leer más]
La segunda edición de Pinta Sud ASU ya está en marcha, con muestras habilitadas en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant). El evento, que se extenderá hasta el domingo 13 de agosto busca posicionar al arte paraguayo en el...
[Leer más]
La segunda edición de Pinta Sud ASU se celebrará desde mañana y hasta el domingo 13 de agosto, en varios espacios de la ciudad de Asunción. Exposiciones, charlas, talleres y más buscan resaltar la producción artística contemporánea local buscando darle...
[Leer más]
La exposición se extenderá del 7 al 13 de agosto. Con más de 15 exhibiciones, la participación de 11 galerías, puntos culturales, coloquios con invitados internacionales, masterclass sobre collage, gallery night y un festival para niños, Pinta Sud ASU ...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La fundación Project Bike Love (PBL) destinó 20 bicicletas a la zona de Pedro P. Peña para nativos de las comunidades Manjui, Nivaclé y Guaraní, los cuales también recibieron donaciones de ropas y alimentos. El proyecto a largo p...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía, continúa con las planificaciones de mejoras en el establecimiento que vela por los intereses de Artesanos en el país, dentro de un proceso que empezó en el año 2018 y que actualmente sigue con la reestructuración en...
[Leer más]
El Institutito Paraguayo de Artesanía, continúa con las planificaciones de mejoras en el establecimiento que vela por los intereses de Artesanos en el país, dentro de un proceso que empezó en el año 2018 y que actualmente sigue con la reestructuración ...
[Leer más]
El Política Nacional de Artesanía 2023-2030 cuenta con orientaciones para promover la participación de las artesanas y artesanos, el fomento
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentó su Política Nacional de Artesanía 2023-2030, primer documento de este tipo que busca impulsar a las artesanías y su protección como motor de desarrollo. El plan nacional cuenta c...
[Leer más]
Este viernes 7 de julio a las 10:00, en la explanada del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en su sede central ubicado en las calles Dr. Prieto entre Teófilo del Puerto y Cptan Blilof, se realizará la presentación de la primera política nacional d...
[Leer más]
El martes último se llevó a cabo una incautación masiva de termos con logos de clubes en varios locales del Mercado 4, por violación de la ley de marcas. Ante la sorpresa de los comerciantes por el desconocimiento del delito, el IPA les da unas recomen...
[Leer más]
Del 12 al 14 de mayo, Asunción y otras ciudades del país albergarán distintas actividades para conmemorar el 211° aniversario de la Independencia Nacional. La Secretaría Nacional de Cultura, en coordinación con otras instituciones, presentó hoy la agen...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Gobernación de Cordillera y la Municipalidad de Tobatí, realizaron el primer circuito piloto de la Ruta Nacional de Artesanía, un programa innova...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Gobernación de Cordillera y la Municipalidad de Tobatí, realizaron el primer circuito piloto de la Ruta Nacional de Artesanía, un programa innova...
[Leer más]
En las próximas décadas, la artesanía paraguaya se encontrará en riesgo de desaparición si no se realizan acciones inmediatas en el corto y mediano plazo. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se encuentra impulsando la primera Política Nacional de...
[Leer más]
Con la finalidad de reconocer la artesanía y a los artesanos como importantes actores de nuestro desarrollo como país, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) busca establecer por primera vez una política de Estado en torno a este arte popular.
[Leer más]
La política nacional de artesanía (2013-2020) buscará promover la artesanía como un motor de desarrollo a nivel nacional. Asunción (Paraguay) – Esta iniciativa, liderada por el Instituto Paraguayo de ArtesaníaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gran Foro Nacional, liderada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), busca establecer por primera vez una Política de Estado en torno a la artesanía. Esta primera Política Nacional estará alineada al Plan Nacional de De...
[Leer más]
Poncho Para´í de 60 Listas, candidato a patrimonio cultural inmaterial de Unesco atraviesa momentos difíciles y si no se hace algo a tiempo, irá camino a desaparecer.
[Leer más]
El pasado 10 de diciembre se lanzó el proyecto que prevé una hoja de ruta para iniciar el desarrollo de políticas públicas en favor de la formalización económica de la artesanía en nuestro país, oficio de que dependen miles de familias a lo largo del t...
[Leer más]
Con el fin de promover, desarrollar y salvaguardar la artesanía paraguaya, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) llevó a cabo un acto de lanzamiento llamado “Somos Artesanía 2022″, en el cual se oficializó la formulación de una hoja de ruta para el...
[Leer más]
El auge del ecommerce trajo consigo numerosas oportunidades para los microemprendedores y pequeñas empresas. Es así que la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) en su informe dio a conocer que según reportes de la Cámara Paraguaya de Comercio Ele...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), inició la formulación de una hoja de ruta para el sector de la artesanía, para el periodo 2023 - 2030, con el objetivo de convertirla en una pieza central del desarrollo nacional.
[Leer más]
Por quinto año consecutivo, el árbol de Navidad del Palacio de López se viste nuevamente con artesanía paraguaya; a través de los elementos que forman parte de la artesanía popularRead More...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) está poniendo en marcha un plan nacional que abarca cinco dimensiones: ambiental, social, cultural, económica e institucional para que la artesanía y las familias artesanas tengan piezas valoradas dentro y fuer...
[Leer más]
Por quinto año consecutivo, el Palacio de López luce un inmenso y llamativo árbol de Navidad en su jardín. Este año, está decorado con artesanía nacional, representado con ajaká, kambuchí y más de 300 sombreros pirí, en honor a las familias productoras...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– «Oxígeno Feria de Arte Contemporáneo: El arte respira, respira el arte» realiza su quinta edición este fin de semana en el Hotel Nino de Asunción, con el objetivo dinamizar el mercado del arte local, promover la producción artíst...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) entregó este lunes el premio «Jajapo» del Fondo de Artesanía Paraguaya, para el apoyo y desarrollo de las prácticas artesanales de distintas comunidades del país. El acto se realizó en el...
[Leer más]
Cynthia Melgarejo fue designada por Mario Abdo Benítez como nueva presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, en reemplazo de Adriana Ortiz, quien renunció al cargo.
[Leer más]
Hoy se anunció la designación de Cynthia Melgarejo como nueva titular del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), reemplazando así a Adriana Ortiz, quien presentó su renuncia al cargo. Al respecto, Melgarejo ya aseguró que tiene como compromiso el de f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) Adriana Ortiz, presentó su renuncia al cargo y en su reemplazo fue designada Cynthia Melgarejo, quien se desempeñaba como directora de Proyectos en la mencionada institució...
[Leer más]
“Los padres son personas trabajadoras que se esfuerzan por comprar los materiales. Se llevaron útiles, materiales didácticos, todo lo que usamos para los primeros auxilios y los peluches. Un alumnito lloró porque se llevaron su peluche favorito”, apunt...
[Leer más]
Con una espléndida fiesta realizada en el Salón “Veteranos de la Guerra del Chaco” del Club Centenario, Milagros María de Lourdes Abente Canale celebró la llegada de sus 15 años.
[Leer más]
Milagros Abente Canale cumplió 15 años y los festejó con una divertida fiesta en Salón Veteranos de la Guerra del Chaco del Club Centenario. Se preparó una velada maravillosa, colmada de alegría y emociones, donde la quinceañera recibió todo el cariño ...
[Leer más]
se preparan para caminar hacia altar en noviembre Por civil se casaron ayer 35; hoy es la segunda parte. “Fue amor a primera vista. Cuando la conocí, San Juan me dijo que sí. La invité a bailar; estamos juntos hace 16 años y tenemos nuestra hermosa f...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) informó que 33 personas de la ciudad de Guarambaré recibieron certificados de capacitación gratuita y kits de herramientas para insertarse laboralmente en el rubro de electricidad del ...
[Leer más]