Este rubro sigue batiendo récords de exportación y empleo, consolidándose como un pilar clave para la economía del país. Con una creciente diversificación de productos y mercados, el sector enfrenta el desafío de atraer más inversión extranjera y agili...
[Leer más]
En enero de 2025, las industrias maquiladoras alcanzaron un total de 30.690 empleos directos, lo que representa un incremento de 734 empleos en comparación con diciembre de 2024. El crecimiento interanual es aún más significativo, con un aumento de 5.5...
[Leer más]
Según un informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en enero de 2025, las industrias maquiladoras alcanzaron un total de 30.690 empleos directos, lo que representa un incremento de 734 empleos en comparación con diciembre de 2024. El crecimi...
[Leer más]
Acceso preferencial para productos paraguayos al mercado de Taiwán. Decisión N.º 8 de la IV Reunión del Comité Conjunto del ECA. El Yuan Ejecutivo Taiwanés decide la remisión de la misma para su aprobación, al Yuan Legislativo. En la última Reunión del...
[Leer más]
Un informe al que accedió el diario La Clave revela que Alto Paraná alberga 144 empresas maquiladoras de las más de 280 instaladas en Paraguay. El sector textil y de confecciones lidera la actividad, concentrando el 35% del total de las industrias. Le ...
[Leer más]
Las confecciones textiles y autopartes lideran el empleo en las maquiladoras paraguayas, generando juntas el 50% de los puestos. Las exportaciones del sector crecieron un 6% en lo que va del año, con Brasil como principal destino.
[Leer más]
El rubro de las confecciones y textiles encabeza la lista de las que emplean más personas dentro de las industrias maquiladoras en Paraguay, seguido de
[Leer más]
El rubro de las confecciones y textiles encabeza la lista de las que emplean más personas dentro de las industrias maquiladoras en Paraguay, seguido de cerca por las autopartes. Entre ambas representan el 50% de los empleos generados por la maquila en ...
[Leer más]
El sector maquilador en Paraguay sigue en crecimiento, con las industrias de confecciones y autopartes liderando la creación de empleo, representando juntas el 50% de los puestos de trabajo en el rubro. El sector de la maquila en Paraguay continúa co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El rubro de las confecciones y textiles encabeza la lista de las que emplean más personas dentro de las industrias maquiladoras en Paraguay, seguido de cerca por las autopartes. Entre ambas representan el 50% de los empleos gener...
[Leer más]
Un incendio afectó gran parte de un local comercial llamado “Estilo 2 Confecciones”, ubicado sobre la Ruta Py 02 casi Mariscal López, en el centro de Ypacaraí. Las llamas consumieron la mitad de las prendas de vestir que estaban dentro del negocio y se...
[Leer más]
Un incendio causó pérdidas materiales en un local comercial ubicado en el centro de la ciudad de Ypacaraí. Las llamas consumieron aproximadamente la mitad del establecimiento, según informaron bomberos voluntarios, quienes lograron extinguir las llamas.
[Leer más]
Los representantes de la firma MC Confecciones, de origen brasileño, comunicaron la expansión de sus negocios en nuestro país, mediante la instalación de un polo industrial para el sector textil que será construido en la ciudad de Minga Guazú y dentro ...
[Leer más]
Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático encuentro, la delegación nacional ha desplegado su talento y dedicación en una...
[Leer más]
Paraguay participará de la tercera edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (MICSUR), el evento de industrias creativas más importante de la región. El mismo se llevará a cabo del 17 al 20 de abril próximo en Santiago, Chile.
[Leer más]
Nuestro país participará en la 3ra. edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (MICSUR) en Santiago de Chile, del 17 al 20 de abril de 2024. Se trata del evento de industrias creativas más importante de la región. Esta plataforma promue...
[Leer más]
Durante el año 2023, se registró un resultado positivo en las inversiones bajo régimen de incentivos fiscales (Ley 60/90), según exponen desde el Ministerio de Industria y Comercio.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio apuntan a que este 2024 se genere una mayor atracción de las inversiones y se pueda duplicar la generación de los empleos.
[Leer más]
Al cierre del 2023 las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 ascendieron a más de USD 320 millones. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) refiere que este año apunta a lograr una mayor …
[Leer más]
Al cierre del 2023 las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 ascendieron a más de USD 320 millones. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio informó que el 2023 dejó un resultado positivo en cuanto a inversiones bajo régimen de incentivos fiscales que sumo un valor de USD 321 millones, marcando un crecimiento del 16% con relación al año anterior.
[Leer más]
Al cierre del 2023 las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 ascendieron a más de USD 320 millones. Desde el Ministerio de Industria refieren que este año se apunta a lograr una mayor atracción de las inversiones y duplicar la generación de emple...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del 2023 las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 ascendieron a más de USD 320 millones. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) refiere que este año apunta a lograr una mayor atracción de las inversiones y d...
[Leer más]
Según el último informe de proyectos aprobados bajo la Ley Nº 60/90, proveído por el Viceministerio de Industria del MIC, al cierre del mes de septiembre, las inversiones aceptadas bajo este régimen ya alcanzaron un total de USD 271 millones en lo que ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) dieron a conocer la realidad que actualmente se tiene en este régimen, reportando que de enero a julio de este año aumentaron los empleos en un 5% más...
[Leer más]
Del 4 al 6 de septiembre se realizará la tradicional Expo Maquila en el departamento de Alto Paraná, con el objetivo de visibilizar a las pequeñas y medianas empresas del sector. Las exportaciones bajo este régimen alcanzaron un valor de USD 581 millon...
[Leer más]
Con exportaciones mensuales de 89 millones de dólares, el sector de la maquila llegó a 23.000 empleos en lo que va del año. El Mercosur sigue siendo el principal destino.
[Leer más]
Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda.
[Leer más]
Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de USD 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de bienes agroindustriales cerraron el mes de junio con un valor acumulado de US$ 1.778 millones, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los de mayor demanda. El valor de la...
[Leer más]
Según informa el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las exportaciones de bienes agroindustriales alcanzaron balances positivos al cierre del mes de junio de 2023, siendo la carne y sus productos derivados, balanceados y aceites comestibles los q...
[Leer más]
La industria Conco Paints, de Corea del Sur, se instalaría en Hernandarias y emplearía a alrededor de 100 personas. Además, el MIC aprobó un proyecto industrial de USD 6,5 millones, que producirá hilos con algodón del Chaco y generaría 120 nuevos emple...
[Leer más]
Al cierra del primer semestre del 2023, la inversión total de las industrias maquiladoras alcanzó USD 1.002 millones, con lo cual, tras más de dos décadas
[Leer más]
Al cierra del primer semestre del 2023, la inversión total de las industrias maquiladoras alcanzó USD 1.002 millones, con lo cual, tras más de dos décadas de vigencia del régimen, se logra el mayor nivel de capacidad productiva en toda la historia maqu...
[Leer más]
La inversión total de las industrias maquiladoras alcanzó USD 1.002 millones, con lo cual, tras más de dos décadas de vigencia del régimen, se logra el mayor nivel de capacidad productiva en toda la historia maquiladora.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierra del primer semestre del 2023, la inversión total de las industrias maquiladoras alcanzó USD 1.002 millones, con lo cual, tras más de dos décadas de vigencia del régimen, se logra el mayor nivel de capacidad productiva e...
[Leer más]
Más de 2.600 cabezas de ganados, alrededor de 200 stands, tres eventos masivos en el ruedo central y una feria de empleo. Estos son algunos de los números y atracciones que destacan desde la organización para esta Expo 2023. El objetivo es que las pers...
[Leer más]
Más de 2.600 cabezas de ganados, alrededor de 200 stands, tres eventos masivos en el ruedo central y una feria de empleo. Estos son algunos de los números y atracciones que destacan desde la organización para esta Expo 2023. El objetivo es que las pers...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), detalló que al cierre del mes pasado, nuestro país llegó a exportar exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares que, si bien es el valor más elevado históricamente,...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), detalló que al cierre del mes pasado, nuestro país llegó a exportar exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares que, si bien es el valor más elevado historicamente,...
[Leer más]
La industria manufacturera bate récord en mayo del 2023, al exportar por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial nacional.
[Leer más]
En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el
[Leer más]
En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El informe remitido desde e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo i...
[Leer más]
En el quinto mes de 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de 618 millones de dólares, el valor más elevado registrado en el historial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En mayo del 2023, Paraguay logró exportar bienes de industria de la manufactura por un total de USD 618 millones, el valor más elevado registrado en el historial, así lo informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El inf...
[Leer más]
En el reporte de enero a mayo presentado por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) y divulgado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se destaca que en lo que va del 2023 la industria maquiladora registró de nu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En lo que va del 2023, de enero a mayo, la industria maquiladora registró exportaciones por USD 422 millones, los cuales generaron 22.358
[Leer más]
En lo que va del 2023, de enero a mayo, la industria maquiladora registró exportaciones por USD 422 millones, los cuales generaron 22.358 puestos de trabajo, y un crecimiento de la balanza comercial en 39% más que el 2022.
[Leer más]
En lo que va del 2023, de enero a mayo, la industria maquiladora registró exportaciones por USD 422 millones, las cuales generaron 22.358 puestos de trabajo, y un crecimiento de la balanza comercial en 39% más que el 2022. Estos datos contienen el in...
[Leer más]
De acuerdo a los datos del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras, los envíos de este sector en los primeros cinco meses del año registraron un incremento del 5% en comparación al mismo periodo del 2022. Además, la balanza comercial tuvo un crecim...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va del 2023, de enero a mayo, la industria maquiladora registró exportaciones por USD 422 millones, los cuales generaron 22.358 puestos de trabajo, y un crecimiento de la balanza comercial en 39% más que el 2022. Estos ...
[Leer más]
La industria maquiladora alcanzó un total de 22.219 empleos directos en el país, al cierre del primer cuatrimestre del año, dejando en claro el continuo crecimiento de esta actividad. Igualmente, logró exportar por un total de USD 334 millones, 7% más ...
[Leer más]
El informe correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, emitido por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), habla de una ganancia aproximada de 334 millones de ...
[Leer más]
El informe correspondiente al primer cuatrimestre de 2023, emitido por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), habla de una ganancia aproximada de 334 millones de ...
[Leer más]
Entre enero y abril de este año, la maquila generó ingresos por USD 334 millones y, por primera vez, llegó a la cifra récord de 22.219 empleos directos.
[Leer más]
Los envíos al exterior de productos hechos a través de la industria maquiladora nacional alcanzaron USD 334 millones de enero a abril del 2023 y el nivel de empleo supera, por primera vez, los 22.219 de manera directa.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los envíos al exterior de productos hechos a través de la industria maquiladora nacional alcanzaron USD 334 millones de enero a abril del 2023 y el nivel de empleo supera, por primera vez, los 22.219 de manera directa. El informe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exportación de bienes de la manufactura especializada alcanzó envíos por valor de USD 373 millones en el primer trimestre de este año, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El reporte se dio a través del Vicemin...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las exportaciones de las industrias maquiladoras culminaron el primer trimestre de 2023 con un un monto de US$ 258 millones, que representa un
[Leer más]
El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que las exportaciones de las industrias maquiladoras del primer trimestre del 2023 llegaron a USD 258...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de las industrias maquiladoras culminaron el primer trimestre de 2023 con un un monto de US$ 258 millones, que representa un incremento del 14% con relació...
[Leer más]
Las exportaciones de las industrias maquiladoras totalizaron en el primer trimestre del año 2023, unos US$ 258 millones que es un 13,7% más con relación al año 2022, cuando se registraron US$ 227 millones. Agentes de este sector económico consideran qu...
[Leer más]
Las exportaciones de las industrias maquiladoras culminaron el primer trimestre de 2023 con un un monto de US$ 258 millones, que representa un incremento del 14% con relación al año pasado. Las mayores exportaciones fueron del rubro de autopartes, co...
[Leer más]
Con un 14 % más que en el 2022, la industria maquiladora de exportación concluye un excelente primer trimestre, con 258 millones de dólares de ingresos, en concepto de envíos al exterior por diferentes rubros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones de las industrias maquiladoras culminaron el primer trimestre de 2023 con un un monto de US$ 258 millones, que representa un incremento del 14% con relación al año pasado. Las mayores exportaciones fueron del ru...
[Leer más]
El pasado mes de febrero, las exportaciones de maquila sumaron otro récord en exportación. La mano de obra paraguaya para el extranjero alcanzó a superar los registros del año pasado, según reporta el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través d...
[Leer más]
La exportación de la industria maquiladora alcanzó US$ 87 millones en febrero del 2023, un crecimiento del 34% con relación al año pasado y cifra récord con el mismo mes de años anteriores. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó el aumento...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La exportación de la industria maquiladora alcanzó US$ 87 millones en febrero del 2023, cifra récord si se compara con los meses similares de años anteriores,Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exportación de la industria maquiladora alcanzó US$ 87 millones en febrero del 2023, un crecimiento del 34% con relación al año pasado y cifra récord con el mismo mes...
[Leer más]
La exportación de la industria maquiladora alcanzó USD 87 millones en febrero del 2023, cifra récord si se compara con los meses similares de años anteriores, lo que implica un crecimiento del 34% con relación a la misma época del año pasado. Este in...
[Leer más]
Un 34 % más que en febrero del año pasado, generó la maquila en el mismo periodo de este año. Los ingresos totalizan 87 millones de dólares.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La exportación de la industria maquiladora alcanzó USD 87 millones en febrero del 2023, cifra récord si se compara con los meses similares de años anteriores, lo que implica un crecimiento del 34% con relación a los USD 65 millon...
[Leer más]
Autopartes, confecciones y metales sobresalen en la exportación de bienes industriales por valor de US$ 115 millones en enero del 2023, con un récord histórico.
[Leer más]
Luis Alberto Castiglioni, ministro de Industria y Comercio (MIC), agradeció al “hermano pueblo” y al gobierno de la República de China (Taiwán) por la cooperación económica que brinda al Paraguay, y por el apoyo y “reconocimiento” a los pueblos de Lati...
[Leer más]
El Régimen de maquila viene mejorando en cuanto a la cantidad de exportación y al número de empleos generados al inicio de 2023. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que al primer mes del año, se lograron importantes incrementos de ganan...
[Leer más]
En el año 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de USD 8.278 millones, de los cuales USD 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de la industria (manufactura y agroindustria). Estas cifras implican un crecimiento del 7% en relación co...
[Leer más]
En el año 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de USD 8.278 millones, de los cuales USD 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de la industria (manufactura y agroindustria). Estas cifras implican un crecimiento del 7% en relación co...
[Leer más]
En el año 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de USD 8.278 millones, de los cuales USD 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En el año 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de US$ 8.278 millones, de los cuales US$ 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de laRead More...
[Leer más]
En el 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de USD 8.278 millones, de los cuales USD 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de la industria (manufactura y agroindustria). Si se desagregan los USD 5.287 millones de bienes industria...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el año 2022, Paraguay logró exportar bienes por un total de USD 8.278 millones, de los cuales USD 5.287 millones (64%) correspondieron a bienes de la industria (manufactura y agroindustria). Estas cifras implican un crecimient...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), confirmó que en el año 2022 los bienes transformados bajo el régimen de maquila alcanzaron de nuevo un récord, al lograrse la exportación total de USD 1.036 millones, lo cual representa un crecimiento estima...
[Leer más]
El Ministerio de Industria confirmó que en 2022 los bienes transformados bajo el régimen de maquila alcanzaron un récord al lograrse la exportación de USD 1.036 millones, lo cual representa un crecimiento estimado del 20% en relación con los USD 865 mi...
[Leer más]
El año 2022 cerró con un récord en las exportaciones bajo el régimen de maquila, con ingresos por valor de USD 1.036 millones, lo cual representa un 20% más en comparación al 2021.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), confirmó que en el año 2022 los bienes transformados bajo el régimen de maquila alcanzaron de nuevo un récord, alRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), confirmó que en el año 2022 los bienes transformados bajo el régimen de maquila alcanzaron de nuevo un récord, al lograrse la exportación total de USD 1.036 millones, lo cual represen...
[Leer más]
El año 2022 cerró con un récord en las exportaciones bajo el régimen de maquila, con ingresos por valor de USD 1.036 millones, lo cual representa un 20% más en comparación al 2021.
[Leer más]
La empresa paraguaya Indopar S.A. obtuvo el certificado LEED Platinum, el primero en Latinoamérica, gracias a un subproyecto de cofinanciamiento articulado con Rediex. Esta empresa logró reducir en un 97% la cantidad de residuos generados y el 60% del...
[Leer más]
En el mes de noviembre, Paraguay logró exportar a un total de 143 países, siendo los principales destinos Brasil, Argentina y Chile, según datos del reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la dirección de Integración de la subsecretaría de es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. -Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de US$ 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del 19% con relación alRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de US$ 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del
[Leer más]
Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de US$ 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del 19% con relación al 2021.
[Leer más]
Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de US$ 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del 19% con relación al 2021. El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime) presentó s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las empresas maquiladoras en el país cerrarán el año con una exportación aproximada de US$ 1.033 millones, lo que representa un crecimiento del 19% con relación al 2021. El Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportaci...
[Leer más]
Según el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación, el 2022 concluirá con más de mil millones de dólares en concepto de envíos al exterior. El principal destino de este año fue nuevamente el Mercosur.
[Leer más]
En octubre de este año, las industrias de la manufactura y de la agroindustria lograron exportar un total de 4.614 millones de dólares, 13% más en relación con el acumulado de enero a octubre del año 2021.
[Leer más]
El día de ayer, la Misión Técnica del gobierno de Taiwán inició un nuevo ciclo su programa “Capacitación Vocacional para Mujeres”, en esta ocasión en marketing digital comunitario con énfasis en los sectores extra-hoteleros y textiles, cursos orientado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Las exportaciones del rubro de maquila en el país siguen en aumento, de enero a septiembre de este año, los envíos bajo esta actividad económica, llevanRead More...
[Leer más]
Las exportaciones del rubro de maquila en el país siguen en aumento, de enero a septiembre de este año los envíos bajo esta actividad económica llevan acumulado un total de USD 760 millones y se aguada que para fin de año se llegue al récord de USD 1.0...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones del rubro de maquila en el país siguen en aumento, de enero a septiembre de este año los envíos bajo esta actividad económica llevan acumulado un total de USD 760 millones y se aguada que para fin de año se lleg...
[Leer más]