(Por Diego Díaz) El Banco Nacional de Fomento (BNF) actualmente es la entidad financiera que mayor cantidad de créditos otorgó bajo garantía del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), pero igualmente existen necesidades insatisfechas en el mercado n...
[Leer más]
Desde el MIC sostienen la necesidad de llevar a la formalidad a las micro, pequeñas y medianas empresas, como parte del plan para mitigar el impacto de la crisis económica, surgida a raíz de la pandemia.
[Leer más]
Desde el MIC sostienen la necesidad de llevar a la formalidad a las micro, pequeñas y medianas empresas, como parte del plan para mitigar el impacto de la crisis económica, surgida a raíz de la pandemia.
[Leer más]
El Ejecutivo prevé impulsar una ley que abra el mercado eléctrico al sector privado, adelantó el vicepresidente Hugo Velázquez. Se presentaría dentro del paquete legislativo previsto en el plan de reforma estructural del Estado.
[Leer más]
Velázquez anunció que buscan darle entidad a un texto denominado Ley General de la Industria Eléctrica, que le presentó un grupo de ingenieros. La intención es abrir el mercado de distribución de electricidad y sacar el monopolio a la empresa estatal A...
[Leer más]
Petropar anunció que bajará el precio del combustible, tras “anular” dos licitaciones. Sin embargo, el valor del carburante hace semanas se desplomó.
[Leer más]
Petropar anunció que bajará el precio del combustible, tras “anular” dos licitaciones. Sin embargo, el valor del carburante hace semanas se desplomó. El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció que la semana que viene bajarán los precios de sus pro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a través de la Dirección de Capacitación realizará la Tercera Edición de “Compras Públicas para Mujeres Emprendedoras». La participación es libre y gratuita, se entregarán certificado ...
[Leer más]
Más de US$ 13 millones prevé destinar el IPS a la adquisición en comodato de equipos de hemodiálisis para el Hospital Central. El trato será por 5 años. La licitación se encuentra en curso y hay sospechas de direccionamiento.
[Leer más]
Con una nutrida agenda de obras ejecutadas y una importante cartera de proyectos en desarrollo, la representante saliente del Banco Mundial (BM) residente en Paraguay, Celia Ortega, calificó de fructífero y positivo el trabajo realizado en conjunto con...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La VI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio Mercosur- Canadá se lleva a cabo durante la presente y próxima semanas en Montevideo, Uruguay. En esta ocasión se reúnen los grupos de Acceso a Mercado de Bienes,...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional Público-Privada de Análisis del Gasto Público, en una reunión llevada a cabo ayer en la sede del Ministerio de Hacienda, recomendó abrir una gran mesa de debate con los otros poderes del Estado para analizar la unificació...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Autoridades de Hacienda presentaron a la Comisión Público-Privada de Análisis del Gasto Público las distintas propuestas que prepara la cartera para mejoras y reformas en el gasto salarial, en las compras públicas, en el presup...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La coyuntura y la agenda de reformas que está encarando el Gobierno Nacional fueron temas abordados en reuniones de trabajo que autoridades del Ministerio de Hacienda mantuvieron con las calificadoras internacionales de riesgo ...
[Leer más]
En el marco de este encuentro se desarrollarán además reuniones de otras disciplinas comprendidas en el acuerdo tales como Servicios, Inversiones, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen, Compras Públicas, entre otros.
[Leer más]
ARGENTINA.- Representantes del Ministerio de Hacienda participan de la VII Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que se está desarrollando en la ciudad de Buenos Aires, Arge...
[Leer más]
Pequeños agricultores no pueden aún vender sus productos a las reparticiones públicas, debido a las exigencias de la Ley de Contrataciones Públicas. Existe una propuesta de que con procesos administrativos más simplificados, los productores del sistem...
[Leer más]
En los últimos tres años se registró un incremento del 51% en los últimos tres años, pasando de 618 empresas en 2015 a 933 en 2017, esto según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en cuanto a la participación de las micro, pequeñas y medianas em...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- Con el lema “Propiciando espacios de encuentro entre oferta de la Agricultura Familiar y la demanda pública”, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó a cabo el 1er. Foro Nacional de Compras Públicas de la Agricultura Familiar (AF...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que completaron la ronda de negociaciones en Brasilia junto al equipo del Mercosur que se encuentra buscando las mejores alternativas para alcanzar un posible acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). L...
[Leer más]
La Itaipú Binacional y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) organizaron un conversatorio sobre la “Incorporación de la Sustentabilidad en el Marco Legal de las Compras Públicas”. El evento se llevó a cabo este martes 12 de septiembre...
[Leer más]
Una herramienta de política de redistribución de riqueza y de fortalecimiento socioeconómico de las comunidades rurales. Los programas de compras públicas de alimentos a la Agricultura Familiar han sido una herramienta novedosa y que permite cosechar b...
[Leer más]
CURUGUATY.- Los miembros de la Asociación de Productoras de Curuguaty consideran la posibilidad de entregar porotos y maíz a las cárceles del país, en base a la Ley de Compras Públicas. Estas mujeres recibieron información sobre las experiencias en adm...
[Leer más]