Empresas consultoras y ONG beneficiarias del convenio de cooperación del gobierno de Mario Abdo Benítez y la recientemente clausurada por corrupción, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), siguen negándose al cumplimien...
[Leer más]
“Será una bicameral amparada en la Constitución Nacional para la investigación y el alcance de los hechos”, señaló el presidente del Congreso.
[Leer más]
El exlegislador abdista Eulalio “Lalo” Gomes admitió que donó ese dinero para financiar el proselitismo de Fuerza Republicana; ahora piden que la Fiscalía investigue el caso.
[Leer más]
La convocatoria está programada para las 09:00, y algunos temas que serán tratados incluye la situación en Venezuela, el estado del transporte público y de las rutas.
[Leer más]
Una nueva opereta político-comunicacional ha quedado al descubierto en los últimos días con los ataques al senador Gustavo Leite (ANR), quien forma parte de la comisión que busca transparentar los fondos que reciben organizaciones que se dicen sin fine...
[Leer más]
El titular del Ministerio Público dio ayer ante la Comisión Bicameral los detalles sobre el alto porcentaje de carpetas que tienen sobre lavado de activos.
[Leer más]
El juez Raúl Florentín se declaró incompetente para resolver el auxilio judicial solicitado por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para que el expresidente de la República, Horacio Cartes, comparezca. El magistrado se apartó del pedido y se r...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto determinó que el año entrante el Estado paraguayo gaste un 4,88% más en sus numerosas erogaciones que lo que se prevé desembolsar en el 2021.
[Leer más]
El plan de gastos alcanzaría G. 92,2 billones, lo que representa un crecimiento del 0,14% respecto al proyecto inicial y una caída del 0,04% comparado al del 2021.
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges aclaró que, de momento, ninguno de los pedidos será considerado, hasta que no exista una solicitud oficial de Hacienda.
[Leer más]
Como ocurre todos los años en setiembre, las cámaras del Congreso Nacional han comenzado a analizar los números del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año entrante.
[Leer más]
Con la Ley de Emergencia Sanitaria se aprobó un crédito de US$ 1.600 millones, de los que solo fueron ejecutados un 61%, destinados al pago de salarios y con una muy baja inversión en infraestructura e insumos médicos.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Julio Cesar Velázquez manifestó que es un objetivo importante la unificación de los servicios de salud, entre Salud Pública e IPS. Sin embargo, dijo que la gran interrogante es quien financia las prestaciones...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director del Grupo Daglio, José Luis Daglio, dijo que el proyecto que plantea la unificación entre Salud Pública y el IPS no le parece correcto ya que el IPS fue creado para atender a los funcionarios privados y a sus fami...
[Leer más]
Los 6 dictámenes reflejan divergencias sobre la responsabilidad directa del Presidente, del Vicepresidente y del ex canciller Castiglioni. Serán puestos a consideración del Congreso y de la Fiscalía.
[Leer más]
El fiscal Édgar Sánchez solicitó la desestimación de la investigación por desacato a una orden judicial contra el ex presidente de la República, Horacio Manuel Cartes Jara, en el marco de la citación que había realizado la Comisión Bicameral que ...
[Leer más]