- Inicio
- cnio

Madrid, 23 abr (EFE).- La incidencia del cáncer colorrectal entre adultos jóvenes se ha multiplicado durante los últimos veinte años sin que se sepa por qué, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto ahora que ese aumento se podría ...
[Leer más]
Abril 23, 2025
Internacionales

Madrid, 26 mar (EFE).- Un equipo de científicos ha logrado desvelar -en ratones- el mecanismo que se activa solo minutos después de producirse un daño agudo en el hígado, un hallazgo que podría beneficiar a pacientes con un daño hepático grave y crónic...
[Leer más]
Marzo 26, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 17 feb (EFE).- Una mujer con un neuroblastoma -un tipo de cáncer de células nerviosas-, que de niña fue tratada con una terapia celular CAR-T, ha conseguido remitir el tumor durante más de 18 años y sin necesidad de recibir tratamien...
[Leer más]
Febrero 17, 2025

MADRID. Investigadoras españolas han identificado una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y contra las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
[Leer más]
Enero 13, 2025
Internacionales

Madrid, 13 ene (EFE).- Investigadoras españolas han identificado una proteína que es clave para "quemar" la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y contra las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
[Leer más]
Enero 13, 2025
Internacionales

Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para "quemar" la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y contra las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
[Leer más]
Enero 13, 2025

MADRID. Un grupo internacional de investigadores, entre ellos españoles, ha creado una mini linterna molecular con un delgadísimo haz de luz capaz de llegar a regiones profundas del cerebro sin causar daño y de detectar metástasis cerebral u otras lesi...
[Leer más]
Diciembre 31, 2024

Madrid, 31 dic (EFE).- Un grupo internacional de investigadores, entre ellos españoles, ha creado una mini linterna molecular con un delgadísimo haz de luz capaz de llegar a regiones profundas del cerebro sin causar daño y de detectar metástasis cerebr...
[Leer más]
Diciembre 31, 2024

Madrid, 2 oct (EFE).- Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado un tipo de células que se ponen de parte del cáncer en la metástasis cerebral, impidiendo que los tratamientos de inmunoterapia funcionen, y...
[Leer más]
Octubre 02, 2024

Madrid, 16 sep (EFE).- Científicos de varios centros de investigación han comprobado en ratones el potencial de una nueva inmunoterapia para combatir tumores sólidos y han demostrado la eficacia que pueden llegar a tener las "células puñal" para fortal...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Internacionales


MADRID. ¿Qué consecuencias tiene para la salud estar sometidos a un constante ´jet lag´ o a turnos de trabajo incompatibles con los biorritmos? El español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha creado el primer biobanco de muestras de...
[Leer más]
Septiembre 02, 2024

Caty ArévaloMadrid, 2 sep (EFE).- ¿Qué consecuencias tiene para la salud estar sometidos a un constante ´jet lag´ o a turnos de trabajo incompatibles con los biorritmos? El español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha creado el prim...
[Leer más]
Septiembre 02, 2024

¿Qué consecuencias tiene para la salud estar sometidos a un constante ´jet lag´ o a turnos de trabajo incompatibles con los biorritmos? El español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha creado el primer biobanco de muestras de auxilia...
[Leer más]
Septiembre 02, 2024

Madrid, 14 ago (EFE).- Investigadores españoles han descubierto el "interruptor" que estimula, o frena, las ganas de hacer deporte; se trata de dos proteínas que activan el área del cerebro que controla el movimiento y que incitan a estar más activos, ...
[Leer más]
Agosto 14, 2024
Internacionales

Louis van Gaal lucha contra el cáncer desde hace cerca de 4 años. El técnico neerlandés actualizó su estado de salud en los últimos días y dio a entender que está mucho mejor de lo que esperaba después de las sesiones de radioterapia y la cirugía de pr...
[Leer más]
Agosto 06, 2024

Madrid, 7 jun (EFE).- Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid (España) ha descubierto en modelos animales que cuando las células creen tener exceso de nutrientes, el envejecimiento se acelera y la...
[Leer más]
Junio 07, 2024

Madrid, 17 abr (EFE).- Un equipo de investigadores ha logrado observar en una escala atómica la "compuerta" de una proteína que es esencial para el aprendizaje y la memoria, un descubrimiento que podría servir para diseñar fármacos contra la esquizofre...
[Leer más]
Abril 17, 2024
Internacionales

Madrid, 22 mar (EFE).- La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas y no hay tratamiento eficiente. Ahora, científicos españoles dieron un nuevo paso en su conocimiento e identifi...
[Leer más]
Marzo 22, 2024

Madrid, 14 feb (EFE).- El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos. Un equipo científico español desarrolló una nueva inmunoterapia para combatirlo que demostró, en experimentos en el laboratorio, ser más efectiva que la ...
[Leer más]
Febrero 14, 2024

Madrid, 1 feb (EFE).- Un equipo de investigadores españoles ha descubierto cómo las células humanas construyen microtúbulos, un proceso clave para la división celular y un hallazgo esencial para futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van...
[Leer más]
Febrero 01, 2024

MADRID. Un equipo de investigadores del español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto 103 genes con alteraciones, que causan enfermedades hereditarias y que, a la vez, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.
[Leer más]
Enero 15, 2024

Madrid, 18 sep (EFE).- En las próximas dos décadas, el mundo entero se enfrentará a un auténtico 'tsunami' de muertes y de nuevos casos de cáncer, un desafío que, según los expertos, se puede evitar. Una pista: el 20% de los casos está asociado al taba...
[Leer más]
Septiembre 18, 2023

Una nueva investigación reveló cómo se producen las alteraciones cognitivas que sufren los pacientes con metástasis cerebral. Esto abre camino a la detección precoz de la enfermedad.
[Leer más]
Agosto 30, 2023

Redacción Ciencia, 30 ago (EFE).- Un equipo científico multidisciplinar comenzó a descifrar cómo se producen las alteraciones cognitivas que sufren los pacientes con metástasis cerebral, lo que abre prometedoras líneas de investigación tanto para mejor...
[Leer más]
Agosto 30, 2023

Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- El tratamiento más eficaz en el 70 % de los cánceres de mama con metástasis acaba provocando resistencias y perdiendo efectividad en la mayoría de las pacientes, pero un fármaco ya aprobado contra la osteoporosis podrí...
[Leer más]
Julio 13, 2023

Carmen RodríguezMadrid, 24 feb (EFE).- Elizabeth Blackburn recibió en 2009 el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre los telómeros, unas estructuras en el extremo de los cromosomas que son un marcador del envejecimiento. Para cuidar de ellos -...
[Leer más]
Febrero 24, 2023

Madrid, 29 dic (EFE).- Doce hospitales y centros de investigación españoles van a participar en un proyecto para desarrollar "gemelas digitales" que se parecerán al máximo a cada paciente de cáncer y tratar así de conocer cómo responderán a un determin...
[Leer más]
Diciembre 29, 2022
Internacionales

Madrid, 2 dic (EFE).- En ocasiones, el cuerpo debe fabricar de forma acelerada células sanguíneas, por ejemplo con una infección, entonces interviene una enzima que ayuda a las células a tolerar los errores en el ADN, este descubrimiento da pistas sobr...
[Leer más]
Diciembre 02, 2022

Madrid, 24 nov (EFE).- Mucha ilusión y felicidad, nervios, emoción, complicidad o "carne de gallina" son algunas de las palabras que usan Pablo Álvarez y Sara García para describir lo que están viviendo desde ayer, cuando fueron elegidos astronautas de...
[Leer más]
Noviembre 24, 2022

Madrid, 7 nov (EFE).- El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células de la sangre encargadas de producir anticuerpos y que se trata con inhibidores del proteasoma. Algunos pacientes -no se sabe por qué- presentan resistencia pero un ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2022

Durante sus cuarenta años de vida, un paciente ha desarrollado hasta doce procesos tumorales diferentes, al menos cinco de ellos malignos. Hoy, su caso considerado absolutamente "excepcional" para la ciencia, ha abierto nuevas vías de diagnóstico preco...
[Leer más]
Noviembre 04, 2022

Ha desarrollado durante sus 40 años de vida hasta 12 procesos tumorales diferentes, al menos cinco de ellos malignos, y hoy su caso, considerado absolutamente “excepcional” para la ciencia, ha abierto nuevas vías de diagnóstico precoz y de inmunoterapi...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022

Madrid, 2 nov (EFE).- Ha desarrollado durante sus cuarenta años de vida hasta doce procesos tumorales diferentes, al menos cinco de ellos malignos, y hoy su caso, considerado absolutamente "excepcional" para la ciencia, ha abierto nuevas vías de diagnó...
[Leer más]
Noviembre 02, 2022
Internacionales

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas en España y la Universidad de Copenhague lograron determinar la estructura de la proteína RAF1, una diana terapéutica contra los tumores.
[Leer más]
Septiembre 04, 2022
Internacionales

Madrid, 1 sep (EFE).- Una diana para desarrollar nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón es la proteína RAF1, pero antes había que conocer su estructura y eso es lo que ha desvelado un equipo de investigadores españoles y daneses, según publica Mole...
[Leer más]
Septiembre 01, 2022

MADRID. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto el “punto débil” que vuelve vulnerables y “multi-resistentes” a algunos tumores frente a muchos fármacos y han diseñado una estrategia potencial para vencerla.
[Leer más]
Julio 21, 2022
Internacionales

MADRID. Las terapias contra el cáncer son cada vez más específicas, por eso, conocer con detalle el trasfondo genómico de cada tumor es esencial para hacer diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, algo que hasta ahora era muy difícil en...
[Leer más]
Junio 15, 2022

Carmen RodríguezMadrid, 11 may (EFE).- La bióloga Vera Gorbunova comienza algunas de sus charlas con una imagen de la “Fuente de la juventud” de Lucas Cranach. No en vano lleva 20 años estudiando el envejecimiento, cómo retrasarlo y con buena salud, y ...
[Leer más]
Mayo 11, 2022

Madrid, 11 abr (EFE).- Un análisis de sangre. Eso basta para identificar pacientes resistentes a la radioterapia con metástasis cerebral, según una investigación liderada por científicos españoles que, además, ha identificado el mecanismo que causa est...
[Leer más]
Abril 11, 2022

MADRID. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido canalizar la luz a través de nanoestructuras para estudiar las regiones más profundas del cerebro.
[Leer más]
Marzo 03, 2022

Madrid, 17 feb (EFE).- Una cuarta parte de las personas con cáncer está en riesgo de tener metástasis cerebral y encontrar tratamientos sigue siendo un reto. Ahora, un equipo científico español ha diseñado una plataforma capaz de testar fármacos sobre ...
[Leer más]
Febrero 17, 2022

No pasar hasta las 11hMadrid, 31 ene (EFE).- Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han hecho una lista jerarquizada de compuestos capaces de frenar la respuesta inflamatoria del organismo, lo que podría ayudar a reduc...
[Leer más]
Enero 31, 2022

La cirrosis hepática es una enfermedad mortal ampliamente desconocida en gran parte por la falta de un modelo animal para estudiarla. Ahora, un equipo científico creó el primer ratón genéticamente modificado que desarrolla cirrosis hepática equiparable...
[Leer más]
Enero 23, 2022
Internacionales

MADRID. La cirrosis hepática es una enfermedad mortal ampliamente desconocida en gran parte por la falta de un modelo animal para estudiarla. Ahora, un equipo científico ha creado el primer ratón genéticamente modificado que desarrolla cirrosis hepátic...
[Leer más]
Enero 18, 2022

MADRID. Cada una de las decenas de billones de células que forman el organismo humano sufre cada día más de 10.000 lesiones en su ADN y estas serían catastróficas si las células no fueran capaces de repararlas. Ahora, un equipo científico ha sido capaz...
[Leer más]
Diciembre 28, 2021

Madrid, 15 dic (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto lo que podría considerarse como una nueva "regla gramatical" en el lenguaje genético, que explica por qué la mutación de un gen unas veces causa cáncer y otras veces no, o por qué alguno...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
Internacionales

Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- El linfoma folicular es uno de los cánceres del tejido linfático más frecuentes, con una incidencia en aumento y para el que no existe cura a pesar de su lenta progresión, e investigadores españoles han descubierto y d...
[Leer más]
Julio 13, 2021
Internacionales

Madrid, 15 jun (EFE).- El objetivo de la quimioterapia es destruir a las células tumorales con lesiones pero, a veces, la célula logra reparar la lesión y sobrevivir, burlando el efecto del fármaco. Ahora, un equipo de investigadores del Centro Naciona...
[Leer más]
Junio 15, 2021


Madrid, 12 may (EFE).- En uno de cada diez pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) existe un componente genético que hace que la enfermedad aparezca en varios miembros de una familia y que en muchos casos está originada por el gen C9ORF72, cu...
[Leer más]
Mayo 12, 2021

MADRID. Un equipo de científicos ha logrado -en un trabajo realizado en ratones- revertir la obesidad y varios de los trastornos asociados a ella, como la diabetes o la hipertensión, utilizando un fármaco muy extendido en humanos para tratar enfermedad...
[Leer más]
Abril 15, 2021

Un equipo de científicos ha logrado -en un trabajo realizado en ratones- revertir la obesidad y varios de los trastornos asociados a ella, como la diabetes o la hipertensión, utilizando un fármaco muy extendido en humanos para tratar enfermedades cardí...
[Leer más]
Abril 15, 2021

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo funciona la proteína considerada como la "guardiana" del genoma, un hallazgo que puede llegar a ser fundamental para comprender cómo se producen las mutaciones que conducen al desarrollo de ...
[Leer más]
Abril 06, 2021

La herencia genética influye en la probabilidad de desarrollar cáncer de mama: se sabe que algunos genes aumentan mucho el riesgo y, de otros, se sospecha que tienen un peso, pero no cuánto. Ahora, un equipo internacional que evaluó una treintena de ge...
[Leer más]
Enero 22, 2021
Internacionales

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo algunos gliomas -uno de los tipos más comunes de tumor cerebral- consiguen esquivar la quimioterapia y adquieren resistencia frente a ésta.El trabajo, cuyas conclusiones se publican en Natur...
[Leer más]
Agosto 09, 2020

Un equipo internacional de investigadores descubrió cómo algunos gliomas -uno de los tipos más comunes de tumor cerebral- consiguen esquivar la quimioterapia y adquieren resistencia frente a ésta.
[Leer más]
Agosto 04, 2020

  El Panel de Líneas Celulares Metastásicas a Cerebro (BrMPanel), que está coordinado por el CNIO, reúne, por primera vez, información sobre más...
[Leer más]
Julio 08, 2020

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) creó una nueva plataforma colaborativa internacional para agilizar la investigación de la metástasis cerebral de cara al desarrollo de terapias y para fomentar la participación de nuevos equipos ...
[Leer más]
Julio 08, 2020

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva tecnología "rápida y sencilla" que permite conseguir células madre más eficientes para la medicina regenerativa, una técnica que sería aplicable en las enfermedades en las que se sufre pér...
[Leer más]
Julio 04, 2020

¿Qué determina la longevidad de cada especie? Un equipo de investigadores españoles ha constatado que hay una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los ...
[Leer más]
Julio 09, 2019

El glioblastoma es un tumor cerebral que está entre los más letales y difíciles de tratar, dado que los pacientes suelen desarrollar resistencias al tratamiento. Ahora, un equipo español de investigadores ha encontrado nuevas combinaciones de fármacos ...
[Leer más]
Junio 13, 2019