Las organizaciones Campaña “Itaipú 2023, Causa Nacional”, el Cipae y la Campaña “Itaipú es también soberanía” del Partido Paraguay Pyahurã piden que no se baje la tarifa de Itaipú, que se debería definir este mes.
[Leer más]
En la plenaria de la Plataforma Ética Ciudadana ratificaron esta mañana que los presidentes Mario Abdo Benítez, Horacio Cartes, Juan Carlos Wasmosy y Alfredo Stroessner son los principales responsables de la deuda espuria o ilegal de Itaipú, de US$ 4.1...
[Leer más]
Representantes del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) y otras organizaciones sociales presentaron en el Senado un proyecto de ley de creación de una comisión de verdad y justicia sobre Itaipú Binacional.
[Leer más]
El Indert anuló la colonización de hecho de unas 35.000 hectáreas a favor de pobladores de Puerto Casado. El Vicariato Apostólico del Chaco repudió la actuación del ente, pero el Comité de Iglesias (Cipae) apoyó la decisión.
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) prosigue con un nuevo intento de lotear las tierras conocidas como Marina Cue. El anteproyecto de ley será presentado en breve en el Congreso Nacional, según se anunció hoy, tras la reunión que m...
[Leer más]
El Cipae destacó el proceso de diálogo participativo, constructivo y transparente del cual participaron varios sectores de la sociedad e instituciones del Gobierno para la regularización de las tenencias de la tierra de Marina Cué a favor de los campes...
[Leer más]
Un informe técnico de WWF Paraguay indica que la Reserva Natural Morombí ya fue deforestada en más de 3.600 hectáreas, de las cuales solo en 2019 se depredaron 1.391,9 hectáreas.
[Leer más]
Tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, Monseñor Mario Melanio Medina, miembro del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae), destacó que coincide con el mandatario en continuar con el mec...
[Leer más]
Secundarios, universitarios y representantes de otros sectores de la sociedad se manifestaron este domingo en contra del acta bilateral de Itaipú y en defensa de la soberanía energética.
[Leer más]
El Exobispo de Misiones y Ñeembucú Monseñor Mario Melanio Medina tras reunirse con Mario Abdo Benitez esta mañana, dijo a los medios de la capital del país que Cartes no puede ser senador activo, eso
[Leer más]
Los labriegos volverán este miércoles a Asunción para marchar por dos motivos: el tratamiento y el rechazo del veto del poder Ejecutivo a la ley del subsidio y la implementación de la ley de la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacio...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu (FG) se pusieron al frente de la organización para manifestarse en la plaza del Congreso, de modo a repudiar el intento del presidente renunciante Horacio Cartes de jurar como senador activo...
[Leer más]
La Orden de Predicadores Frailes Dominicos expresó su rechazo a la renuncia del presidente Horacio Cartes y a la transgresión del artículo 189 de la Carta Magna. Lo mismo hicieron los miembros del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE).
[Leer más]
Durante la jornada fueron considerados algunos puntos de suma importancia como la Reforma Constitucional, el Sector sin techos, el Sector Campesino e Indigena y el Sector Taxista, Gremiales y Sindicales.
[Leer más]
Jóvenes de los bañados sur y norte, junto con estudiantes universitarios participaron del curso teórico-práctico de Agroecología Urbana, en el Centro de Conservación y Educación Ambiental, perteneciente a la Dirección General de Gestión Ambiental de la...
[Leer más]
Hace un año aproximadamente fuimos con el doctor Rodolfo Aseretto a visitar a Pancho en su quinta de Areguá. Estaba solo con Haydée Benítez, su esposa, y recordamos episodios de la dictadura que cada uno pasamos, cada cual a su manera, y el tiempo en q...
[Leer más]
Campesinos de distintos puntos del país volvieron a concentrarse este miércoles en la Plaza de Armas frente al Congreso ante la falta de respuesta del Gobierno. Son dos las exigencias desde la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).
[Leer más]
Los labriegos volverán este miércoles a Asunción para marchar por dos motivos: el tratamiento y el rechazo del veto del poder Ejecutivo a la ley del subsidio y la implementación de la ley de la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacio...
[Leer más]
El Comité de Iglesias pretendía hacer ayer una cumbre de poderes para tratar la problemática campesina, pero solo acudió el titular del Congreso, Fernando Lugo. Los demás se excusaron telefónicamente, dijo Mons. Mario Melanio Medina, de la junta direct...
[Leer más]
Ninguno de los representantes de los tres poderes del Estado se presentó a la mesa de diálogo planteada por la Iglesia para debatir sobre una verdadera reforma en favor del país y no un tema coyuntural como era el de la enmienda ilegal.
[Leer más]
El Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (Cipae) instó al diálogo para llegar a un acuerdo en torno al conflicto suscitado entre los proenmienda y los que se pronuncian en contra. En ese sentido, cursó invitación a los presidentes de los poderes...
[Leer más]
El Comité de iglesias (CIPAE) se pronunció este lunes contra la alta violencia registrada desde este viernes contra manifestantes que se oponen a la violación de la constitución. Además pidió al presidente de la República que desista de la idea de la e...
[Leer más]
La iniciativa denominada “Huertas, Huertos, Jardines Medicinales y Bosques Comestibles Agroecológicos Urbanos”, que lo lleva adelante la Municipalidad de Asunción con el apoyo de varias organizacio…
[Leer más]
Este lunes 14, a partir de las 10:30, con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizará el Foro Social del Bañado Norte, con el lema: “Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo”.
[Leer más]
Este lunes 14, a partir de las 10:30, con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizará el Foro Social del Bañado Norte, con el lema: “Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo”.
[Leer más]
Representantes del Comité de Iglesias Para ayudas de Emergencia (CIPAE) plantearon ayer a la mesa directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por Hugo Velázquez (ANR), instalar una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado con el objetivo de ...
[Leer más]
Dirigentes de varias organizaciones campesinas pidieron la intermediación del Congreso para encontrar una solución a la ocupación de tierras en un predio militar. El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, se comprometió a impulsar la in...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El CIPAE emitió un comunicado en el que advertía sobre las consecuencias de una condena contra los acusados. Comité de Iglesias: "El fallo puede reivindicarnos o condenarnos"
[Leer más]
Marcelo Mancuello, hijo de uno de los tantos desaparecidos por la dictadura en Paraguay, testificó en el juicio Plan Cóndor de Argentina. Su padre no está entre las víctimas tenidas en cuenta en este proceso, pero sus datos sirvieron para otros casos.
[Leer más]
Actualidad » Esta mañana en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional, el senador Luis Alberto Wagner organiza una Audiencia Pública sobre “JUICIO DE MASACRE EN CURUGUATY, MARINA CUÉ”. El evento es organizado conjuntamente con el Comité de Iglesias par...
[Leer más]
Mientras el juicio oral y público por la masacre en Curuguaty avanza –actualmente está en la etapa de documentales, paso previo a la presentación de los alegatos finales– el senador Luis Wagner convoca a audiencia pública para este viernes, a fin de an...
[Leer más]
Un taller sobre la importancia de la tolerancia religiosa y política se realizará este jueves, de 8.00 a 13.00, en el salón de eventos de la Gobernación de Boquerón, en Filadelfia (Chaco).
[Leer más]
“Paraguay es el único país que ha sido sentenciado en tres ocasiones por la Corte Internacional de los Derechos Humanos por la violación colectiva a los derechos de pueblos indígenas”, destaca el capítulo paraguayo de la organización Amnistía Internaci...
[Leer más]