- Inicio
- ciencias espaciales
Etiquetas relacionadas
China presenta los primeros resultados de su red de radares de alta frecuencia - Ciencia - ABC Color
Pekín, 20 may (EFE).- China presentó este lunes los primeros resultados científicos de su recientemente estrenada red de radares de alta frecuencia, construida en las regiones del norte del país.
[Leer más]
Mayo 20, 2024
Pekín, 24 de abr (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, envió este miércoles una carta de felicitación al primer Foro de Cooperación Espacial China-América Latina y el Caribe (CELAC) en la que promete promover la cooperación espacial entre ambas regi...
[Leer más]
Abril 24, 2024
Pekín, 22 abr (EFE).- Investigadores chinos desarrollaron un nuevo algoritmo basado en aprendizaje automático para derivar parámetros cinemáticos de eyecciones de masa coronal (CME),
[Leer más]
Abril 22, 2024
Managua, 8 abr (EFE).- Cientos de nicaragüenses se reunieron este lunes en diferentes puntos de observación de Nicaragua para contemplar el eclipse solar, un espectáculo astronómico que se vio en un 23,2% en el país centroamericano, debido a su ubicaci...
[Leer más]
Abril 08, 2024
Barcelona (España), 9 feb (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo 'Ia' que interactúa con el gas de su entorno.
[Leer más]
Febrero 09, 2024
Tokio, 20 ene (EFE).- Transcurrido casi un día desde que el módulo de aterrizaje japonés SLIM llegara a la superficie lunar, la agencia aeroespacial japonesa (JAXA) seguía sin ofrecer novedades sobre el destino de la sonda, que experimentó problemas co...
[Leer más]
Enero 20, 2024
Tokio, 20 ene (EFE).- El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40 minutos del alunizaje la agencia aeroespacial japonesa seguía comprobando el estado del aparato para determinar...
[Leer más]
Enero 19, 2024
Caracas, 14 oct (EFE).- Más de 2.000 venezolanos asistieron al primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas, celebrado desde el viernes hasta este sábado en los espacios del Planetario Humboldt, con el objetivo de promover "actividad...
[Leer más]
Octubre 15, 2023
Caracas, 13 oct (EFE).- Venezuela celebra un primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas, que reúne a cientos de expertos en la materia y estudiantes de la capital y se extenderá hasta el sábado 14 de octubre, a fin de promover "act...
[Leer más]
Octubre 14, 2023
Internacionales
Apenas cuatro meses después de que Japón fracasara en su primer intento de aterrizar en la Luna , las esperanzas del país están puestas en un segundo intento. Sí, es difícil aterrizar en la Luna o, más propiamente dicho, 'alunizar', como ha mostrado ...
[Leer más]
Agosto 27, 2023
Caracas, 7 jul (EFE).- Venezuela celebrará en noviembre un "Encuentro Nacional de Astronomía y Ciencias Espaciales" con el que prevé juntar a los mejores investigadores del país en estas áreas para promover el sector como un modelo de desarrollo, infor...
[Leer más]
Julio 07, 2023
El evento cuenta con la participación de 19 países de América Latina. El mismo se inicia este domingo 2 y va hasta el 8 de octubre.
[Leer más]
Octubre 02, 2022
Nacionales
El programa espacial de China se ha apuntado un descomunal hito en sus ambiciones de convertirse en líder en la carrera por la exploración del […]
[Leer más]
Mayo 15, 2021
'Oumuamua, el primer objeto procedente de fuera del Sistema Solar, sigue siendo una fuente de misterios, entre ellos sus orígenes y estructura, la cual no estaría hecha de hielo de hidrógeno molecular, según un estudio que publica este lunes Astrophysi...
[Leer más]
Agosto 17, 2020
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto tres nuevos exoplanetas del tamaño de la Tierra. Uno de ellos se sitúa a una distancia de tan solo 12 años de luz de la Tierra y podría tener las condiciones adecuad...
[Leer más]
Agosto 28, 2019
ASUNCIÓN.- Un grupo de 19 estudiantes del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) busca ayuda económica para financiar los cohetes que forman parte de una competición, con el que representarán al país...
[Leer más]
Junio 09, 2019