Diario ABC Diario ABC
Un estudio revela la gran capacidad del océano para almacenar el calor antropogénico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 sep (EFE).- El océano, uno de los mayores reservorios de calor antropogénico, absorbe más del 90% del exceso de energía generada por el cambio climático pero un estudio ha descubierto que en la última deglaciación (hace 12.000 año... [Leer más]

Septiembre 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Prevén una temporada de huracanes "extremadamente activa" en el Atlántico para 2024 - Mundo - ABC Color
Miami, 4 abr (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé "extremadamente activa" con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con viento... [Leer más]

Abril 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un área de baja presión en el Atlántico puede llegar a depresión o tormenta en 24 horas - Mundo - ABC Color
Miami, 31 jul (EFE).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. vigila un área de baja presión ubicada a unas 700 millas (1.125 km) al este-noreste de la islas de Sotavento (Antillas Menores) que puede convertirse en una depresión o to... [Leer más]

Julio 31, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La tormenta subtropical Don se debilita en medio del Atlántico - Mundo - ABC Color
(Actualiza con nuevo boletín del NHC) Miami, 15 jul (EFE).- La tormenta subtropical Don mantiene este sábado su curso en medio del Atlántico, pero debilitada y con la previsión de que en los próximos días se convierta en un remanente de baja presión, i... [Leer más]

Julio 15, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Prevén un aumento de huracanes en el Atlántico debido a las altas temperaturas del mar - Ciencia - ABC Color
MIAMI. La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor debido al “calor anómalo extremo” registrado en la superficie marina, según una actualización... [Leer más]

Julio 06, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dinac adjudicó salario de director a hermano de jefa anticorrupción  
Nelson Pérez Trivero, hermano de la coordinadora de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción (UTA), tampoco reúne el perfil para ser el subdirector de Hidrología de la Dinac.  [Leer más]

Mayo 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
Afganistán, Papúa Nueva Guinea y Centroamérica los más vulnerables al calor - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- Las regiones del mundo que están más expuestas a los devastadores efectos de las olas de calor y menos preparadas para afrontarlas son Afganistán, Papúa Nueva Guinea y América Central, según un estudio de la Universida... [Leer más]

Abril 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023 - Ciencia - ABC Color
Miami, 13 abr (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico de este año tendrá una actividad "ligeramente por debajo del promedio", con un total de 13 tormentas con nombre, de las cuales dos se convertirán en huracanes mayores, según un pronóstico ... [Leer más]

Abril 13, 2023
OviedoPress OviedoPress
Por qué Florida es un estado tan propenso a ser golpeado por huracanes - OviedoPress
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el jueves que “este podría ser el huracán más mortífero en la historia del estado”. Ian tocó tierra el miércoles cerca de Cayo Costa, en el suroeste de la península, como un huracán de categoría 4 y p... [Leer más]

Octubre 01, 2022    Internacionales
OviedoPress OviedoPress
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo - OviedoPress
Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, “limpiar” nuestro entorno, no. Eso es precisamente lo que ha descubierto un grupo... [Leer más]

Septiembre 29, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Menos hielo en el Ártico se asocia a eventos más fuertes de El Niño
Liu y sus colegas realizaron una serie de simulaciones de modelos de intervalos de tiempo que se basaron en variables de la atmósfera, la tierra, el océano y el hielo marino para determinar la influencia de la pérdida de hielo marino del Ártico en los ... [Leer más]

Septiembre 24, 2022
Diario ABC Diario ABC
Huracanes podrán alcanzar mayor magnitud, según experto - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 13 ago (EFE).- Actualmente es cada vez más frecuente observar que los huracanes se intensifican rápidamente y la probabilidad de que cuando se forma uno de estos fenómenos llegue a magnitudes mayores, parece ir en aumento, alertó un i... [Leer más]

Agosto 13, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Anticipan otra temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio - Mundo - ABC Color
Denver (EE.UU.), 7 abr (EFE).- La próxima temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad "superior al promedio anual" y registrará cuatro "huracanes mayores", según el pronóstico anual difundido este jueves por la Universidad Estatal de Co... [Leer más]

Abril 07, 2022    Internacionales
Radio 1000 Radio 1000
Una primavera "muy caliente y con crisis de agua" se avizora en el horizonte, según experto
El licenciado en Ciencias Atmosféricas, Benjamín Grassi, en entrevista con Radio 1000, señaló que preocupa que el factor humano esté empezando a alterar el cambio climático, modificando el régimen hid [Leer más]

Septiembre 28, 2020
Radio 1000 Radio 1000
Denuncian falta de medicamentos oncológicos en el IPS
Benjamín Grassi, director de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Facultad de Politécnica de la UNA, en contacto con Radio 1000, lamentó la falta respuestas por parte de las autor [Leer más]

Julio 22, 2020
Diario ABC Diario ABC
En el V centenario de Magallanes, el terraplanismo gana adeptos en Brasil  - Ciencia - ABC Color
Quinientos años después de que Fernando de Magallanes iniciara su expedición para dar la primera vuelta al mundo, cerca de 11 millones de brasileños, un 7 % de la población del país, creen que la tierra es plana, una teoría que gana adeptos dispuestos ... [Leer más]

Octubre 01, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Innovaciones  en Politécnica UNA se realizan gracias a la autogestión
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lleva 40 años de vigencia: De allí salen, a pesar de los escasos recursos, novedosos proyectos que serán expuestos en setiembre. [Leer más]

Agosto 19, 2019
ADN Digital ADN Digital
Efectos del fenómeno La Niña no serían muy severos - ADN Paraguayo
Ante la inminente llegada del fenómeno La Niña, a partir de enero del 2018, advierten que sus efectos no serían tan severos como se temía en principio. En los primeros tres meses del siguiente año, la escasez de lluvias afectaría principalmente a las z... [Leer más]

Diciembre 28, 2017
ADN Digital ADN Digital
Extremo calor continuará hasta el fin de semana - ADN Paraguayo
Desde la Dirección de Meteorología anunciaron que hasta el fin de semana las condiciones del ambiente continuarán presentándose “extremadamente calurosas”, con temperaturas mínimas que ya rondan los 27ºC y con sensaciones térmicas que superarán los 40º... [Leer más]

Diciembre 13, 2017
La Voz Digital La Voz Digital
Nuevo récord mundial: Se registra el arcoíris más largo de la historia
El fenómeno se extendió durante nueve horas, superando así la mejor marca anterior, que se produjo en 1994 en el Reino Unido. [Leer más]

Diciembre 07, 2017
ADN Digital ADN Digital
Fenómeno La Niña podría presentarse el próximo año - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El director e investigador de la carrera de Ciencias Atmosféricas de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Benjamín Grassi, indicó que según las proyecciones para el 2018, hay pronóstico que se dé el fenóme... [Leer más]

Diciembre 05, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
El año entrante sufriremos efectos de “La Niña” - El País
Se llama así a un ciclo de características climáticas, que en vez de lluvias, produce sequías, manifestó el climatólogo Benjamín Grassi, director de la carrera Ciencias Atmosféricas, de la Facultad de Politécnica de la UNA. El científico se refirió al ... [Leer más]

Diciembre 04, 2017
ADN Digital ADN Digital
Estiman que el fenómeno La Niña afecte a Paraguay en el 2018 - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Según las proyecciones para el 2018, hay pronostico que se dé el fenómeno La Niña, en Paraguay, refirió el director e investigador de la carrera de Ciencias Atmosféricas de la Facultad de Politécnica de la UNA, Benjamín Grass. El meteorólogo... [Leer más]

Diciembre 03, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Deforestación agrava clima severo, afirma experto - El País
Así lo manifestó hoy Benjamín Grassi, director de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), asegurando que la tala indiscriminada de los bosques, provoca un grave desequilibrio climático, que aumenta la severidad de los fenóme... [Leer más]

Diciembre 01, 2017
La Voz Digital La Voz Digital
Científicos predicen un exterminio masivo de seres vivos
El exceso de emisiones contaminantes podría desequilibrar el ciclo de carbono que hace posible la vida en la Tierra. Las consecuencias de superar el "umbral de catástrofe" [Leer más]

Septiembre 21, 2017