AYOLAS. Este jueves en la sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), se procedió a la traslación e inserción del rotor del generador, en el marco de la rehabilitación integral de la Unidad Generadora Nº 4 (UG04). La tarea que se real...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió ayer, en Panamá, con el vicepresidente de Siemens Energy Latinoamérica y Brasil, André Clark Juliano. Hablaron de oportunidades para fortalecer el sector energético y de apostar por un desarrollo más sostenible pa...
[Leer más]
Con la participación de seis consorcios, conformados a su vez por varias empresas cada uno, se realizó la apertura de sobres para la instalación de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú, en Hernandarias. Se trata de una licitación binaciona...
[Leer más]
En el marco de las tareas de rehabilitación de las unidades generadoras de Yacyretá, trajeron el último fin de semana a la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) el cuarto cubo del rodete, en este caso de la cuarta turbina Kaplan en proceso de rehab...
[Leer más]
YGUAZÚ, Alto Paraná. Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se realizó el acto de inauguración de la Subestación Yguazú 500 kV y la Línea de Transmisión 500 kV doble terna Itaipu-Yguazú. En la ocasión, el mandatario dijo q...
[Leer más]
AYOLAS. Técnicos de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) iniciaron el proceso de rehabilitación integral de la unidad generadora número 4. Será la tercera turbina intervenida en el marco de la readecuación de los generadores que se lleva adelante e...
[Leer más]
La subestación Yguazú de 500 kV y la línea de transmisión, doble terna, entre Itaipú y la nueva subestación, serán inauguradas mañana por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La tarjeta de invitación del titular de la estatal, Ing. Félix ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) reportó que entraron en servicio la nueva Subestación Yguazú 500 kV y la Línea de Transmisión 500 kV Itaipu-Yguazú, con las cuales culmina una obra estratégica para el país. Ahora Paraguay ya puede reti...
[Leer más]
En su discurso al Congreso y a la nación, el presidente Mario Abdo Benítez anunció que para este mes tienen prevista la terminación de los trabajos de la subestación Yguazú y los de su interconexión con la Central Hidroeléctrica de Itaipú a través una ...
[Leer más]
Para tener la capacidad de traer toda la energía que corresponde al Paraguay en Itaipú, el 1 de julio próximo entrará en servicio la segunda línea de transmisión (LT) de 500 kV y el segundo banco de transformadores de potencia de 500 kV en la Subestac...
[Leer más]
LUQUE. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), prevé la construcción de doce Unidades de Salud Familiar en las distintas compañías de esta ciudad. La obra será solventada con fondos del Banco Mundial. Según el director de Gabinete d...
[Leer más]
Esta semana la Contraloría General de la República remitió un reporte sobre indicios de hechos punibles que halló en la Industria Nacional del Cemento (INC) a la Fiscalía. Así, el órgano de control finalmente envió los informes que elaboró el año pasad...
[Leer más]
La ANDE informó que para avanzar con las obras que permitirán traer el 100% de la energía que le corresponde al Paraguay de Itaipú, a partir de las 7:00 de hoy y por un periodo de 30 días estará fuera de servicio la línea de trasmisión de 500 kV que in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Con el 97% de avance de la construcción y la interconexión de la futura Subestación Yguazú en 500 kV, ya se encuentra en la etapa finalRead More...
[Leer más]
Con el 97% de avance de la construcción y la interconexión de la futura Subestación Yguazú en 500 kV, ya se encuentra en la etapa final del proyecto, informó la Administración Nacional de Electricidad...
[Leer más]
Hace más de tres años que el Ministerio Público investiga la “inversión” de US$ 80 millones con financiamiento de los bonos soberanos en la Industria Nacional del Cemento (INC), pero el fiscal del caso dice que hasta hoy no halló hechos punibles para ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la Subestación Yguazú en 500 kV de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Esta obra le per...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la Subestación Yguazú en 500 kV de la Administr…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la Subestación Yguazú en 500 kV de la Administración Nacional...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este martes de la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la Subestación Yguazú en 500 kV de la Administración Nacional de Electricidad (...
[Leer más]
YGUAZÚ. Alto Paraná. El primer banco de transformadores de la subestación Yguazú fue puesto en funcionamiento esta mañana, en presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Del acto participan autoridades de la ANDE. La infraestructura e...
[Leer más]
Nueve empresas y consorcios presentaron sus ofertas ayer en la licitación pública internacional ANDE – CAF N° 1710/2022 para el suministro e instalación de fibra óptica OPGW en líneas de transmisión 220 kV. Entre las oferentes, el Consorcio BHDL, confo...
[Leer más]
Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), encabezadas por su titular, Ing. Félix Sosa, acompañaron el sábado 17 de diciembre el último trabajo para la conclusión del 100% de las obras de una de las ternas de la Línea de Transmis...
[Leer más]
El Gobierno avanza hacia una obra considerada estratégica para el sector eléctrico paraguayo, se trata de la conclusión de los trabajos de una de las ternas de la Línea de Transmisión de 500 kV que unirá la subestación margen derecha de la Itaipu con l...
[Leer más]
El Gobierno avanza hacia una obra considerada estratégica para el sector eléctrico paraguayo, se trata de la conclusión de los trabajos de una de las ternas de la Línea de Transmisión de 500 kV que unirá la subestación margen derecha de la Itaipu con l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno avanza hacia una obra considerada estratégica para el sector eléctrico paraguayo, se trata de la conclusión de los trabajos de una de las ternas de la Línea de Transmisión de 500 kV que unirá la subestación margen der...
[Leer más]
La entrada en operación de la primera de las dos ternas de la Línea de Transmisión 2 x 500 kV Margen Derecha-Yguazú permitirá el retiro del 100% de la potencia.
[Leer más]
Terminó el último trabajo para la conclusión del 100 por ciento de las obras para la entrada en operación de la primera de las dos ternas de la Línea de Transmisión 2 x 500 kV Margen Derecha-Yguazú, obra estratégica para el Gobierno Nacional, ya que...
[Leer más]
La Ande informó que se terminó el último trabajo para la conclusión del 100% de las obras para la entrada en operación de la primera de las dos ternas de la Línea de Transmisión 2 x 500 kV Margen Derecha-Yguazú.
[Leer más]
AYOLAS. Culminó la instalación de las narices metálicas empotradas en el hormigón de la casa de máquinas donde serán instaladas tres unidades generadoras de la Central de Aña Cua que está en construcción. La obra tiene un avance global de 35 %.
[Leer más]
Las obras de maquinización del Brazo Aña Cuá experimentan un sostenido avance en materia de construcción y montaje en este 2022. Se completó la instalación de piezas fijas en el hormigón de la casa de máquinas para las tres unidades generadoras. La E...
[Leer más]
Las obras de maquinización del Brazo Aña Cuá experimentan un sostenido avance en materia de construcción y montaje en este 2022. En ese contexto, se completaron la instalación de piezas fijas en el…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de maquinización del Brazo Aña Cuá experimentan un sostenido avance en materia de construcción y montaje en este 2022. En ese contexto, se completaron la instalación de piezas fijas en el hormigón de la casa de máquina...
[Leer más]
SANTA RITA. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este martes las obras de interconexión de la subestación Santa Rita en 220/23 kV, que demandó una inversión de casi US$ 20 millones para la ANDE, financiada con un préstamo del Ban...
[Leer más]
Para el fortalecimiento del sistema eléctrico de la región Este del país, el Gobierno Nacional a través de la Administración Nacional de Electricidad inauguró en la fecha, martes 22 de noviembre, las obras de construcción e interconexión de la Subestac...
[Leer más]
Continuando con el plan de rehabilitación del parque generador de Yacyretá, recientemente arribó a la central hidroeléctrica el cubo del rodete de turbina que será instalado en la Unidad número 04,…
[Leer más]
AYOLAS. Componentes que forman parte de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) provienen de la fábrica de IMPSA, instalada en la provincia de Mendoza (Argentina).
[Leer más]
Casi 600 supuestos exobreros de la Itaipú, que pretende cobrar una “compensación” de US$ 940 millones por intermedio de una ley, no especifica la empresa para la cual trabajaron durante la construcción de la hidroeléctrica. En la nómina con 16....
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la construcción de la Subestación Yguazú presenta un avance general de 67%, previéndose su culminación para diciembre del 2022, tres meses antes de lo establecido en el...
[Leer más]
La Contraloría realizó un informe de fiscalización inmediata a un contrato del año pasado de la INC para la compra clínker, que se adjudicó por G. 48.727 millones a dos firmas. Reveló varias irregularidades y cuestionó que la estatal siga comprando est...
[Leer más]
Las obras de construcción e interconexión de la futura Subestación Yguazú en 500 kV, clave para que nuestro país disponga de toda su energía en Itaipú, según el Gobierno, tienen un avance del 67%, informaron desde la ANDE.
[Leer más]
Desde que entró en operación comercial en mayo de 1984, la central hidroeléctrica de Itaipú Binacional (CHI) produjo más de 2,8 mil millones de MWh. Luego de más de 37 años de producción ininterrumpida, la central continúa con indicadores excepcionales...
[Leer más]
HERNANDARIAS. El director general paraguayo de la Itaipú, Manuel María Cáceres, y su par brasileño, Anatalicio Risden Junior, firmaron este viernes la orden del inicio de ejecución del plan de actualización tecnológica de la usina hidroeléctrica. Los t...
[Leer más]
Este viernes, desde las 8:30, se desarrollará la ceremonia de firma de ejecución de los servicios de actualización tecnológica de la Central Hidroeléctrica Itaipú, en el Edificio de Producción, en Hernandarias, según se informó.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo (Mtess) concretó una alianza con la empresa CIE S.A. que permitirá a egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) concretó una alianza con la empresa CIE S.A. que permitirá a egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) su inserción laboral en la firma, conforme a su necesidad de contratar ...
[Leer más]
Para diciembre de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prevé la conclusión de las obras de la subestación Yguazú (en el distrito del mismo nombre) y la línea de 500 KV que...
[Leer más]
La firma del contrato correspondiente al Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU tendrá un desplazamiento de hasta 60 días en el cronograma previsto inicialmente, debido a un pedido expreso de las empres...
[Leer más]
La firma del contrato correspondiente al Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU tendrá un desplazamiento de hasta 60 días en el cronograma previsto inicialmente, debido a un pedido expreso de las empres...
[Leer más]
Ginebra.- La justicia suiza anunció hoy que archivó la investigación sobre los bienes del rey emérito español Juan Carlos en ese país, entre ellos unos 100 millones de dólares girados por Arabia Saudita, debido a que la instrucción de la causa no brind...
[Leer más]
YGUAZÚ. Se inició el montaje de la primera torre (de 140) de la línea de Transmisión 500 Kv. La tarea se llevó a cabo tras los trabajos previos de limpieza de franja, replanteo, construcción...
[Leer más]
Arrancó el proceso licitatorio para el Objeto 2A del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de Itaipú. El mismo contempla la construcción de dos almacenes especiales, uno por margen, que forman parte de la infraestructura de apoyo para la implementaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La importancia del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica Itaipu en el análisis de la definición del presupuesto y la tarifa para el 2022 fue el tema del segundo encuentro con comunicadores donde se ...
[Leer más]
US$ 450.000 le cuesta a la ANDE la reposición de las dos torres de la Línea de Transmisión (LT) en 500 kV, Itaipú-Villa Hayes, que fueron derribadas por la tormenta del 13 de octubre último. El pasado viernes finalizaron los trabajos de reparación y d...
[Leer más]
Las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informaron que el viernes último arribó a la zona de emplazamiento del proyecto de maquinización de la margen izquierda del vertedero brazo Aña Cuá, el segundo lote de componentes hidromecánicos d...
[Leer más]
La comisión de licitación ya informó al directorio de Itaipú y este al Consejo de Administración sobre las empresas adjudicadas para el Objeto 1 del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la hidroeléctrica. El viernes 27 de agosto será la reunión d...
[Leer más]
En un artículo publicado en el diario El Mercurio de Chile, se anuncia la millonaria inversión que prevé realizar la empresa Echeverría Izquierdo Montajes Industriales en Paraguay. Se trata de la instalación de una planta de celulosa de US$ 3.200 millo...
[Leer más]
La hidroeléctrica recibió ayer diez ofertas comerciales para contratar un consorcio binacional que haga la “actualización tecnológica de la central” por valor de USD 660 millones durante 14 años.
[Leer más]
Ingeniero de CIE SA confirmó que la empresa tenía intenciones de participar en la licitación para la construcción de la pasarela sobre autopista Ñu Guasu, pero que el pliego impidió que se presenten. Esto porque el MOPC exigía máquina y certificación I...
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, autorizó a la firma Engineering sobreprecios por G. 5.203 millones en solo dos obras. La ministra de Senatur también benefició a la criticada empresa, cuyo lobbista sería el cuñado del Presidente.
[Leer más]
Protesta de una firma que tenía intenciones de participar en la licitación para la construcción de la pasarela “ñandutí” evidencia que el MOPC habría digitado el llamado. Cartera exigía máquina y certificación ISO que coincidentemente tenía la “superp...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay tener disponible la totalidad de la energía de Itaipu, que por tratado le correspo...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay disponibilizar la totalidad de la energía de Itaipu, que por tratado le correspond...
[Leer más]
El presidente de la ANDE durante la firma del contrato.
YGUAZU, Alto Paraná. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay di...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay disponibilizar la totalidad de la energía de Itaipu, que por tratado le correspond...
[Leer más]
La inversión total supera los 100 millones de dólares y las obras culminarían a finales del 2022. El presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que se trata de un paso histórico para la reafirmación de la soberanía energética. La Administración Nacio...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay disponibilizar la totalidad de la energía de Itaipu, que por tratado le correspond...
[Leer más]
El jefe de Estado se congratuló con este hecho, ya que considera será la infraestructura que permitirá retirar el 100% de la energía producida por Itaipú.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitir...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV, que le permitirá al Paraguay disponibilizar la totalidad de la energía de Itai...
[Leer más]
Como parte del desarrollo del estudio del impacto ambiental del Proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión Doble Terna 500 kV Margen Derecha - Yguazú, la ANDE realizó en Hernandarias la semana pasada una reunión informativa sobre el alcance y ...
[Leer más]
La actualización de la tecnología de la usina de Itaipú se hará en un plazo de 10 a 14 años y la inversión es de 660 millones de dólares. Los trabajadores fueron divididos en tres lotes. El paquete más importante y de mayor volumen de dinero va como si...
[Leer más]
El expresidente del Cime, Ramiro Vargas Peña, criticó que las empresas adjudi- cadas para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú importen las estructuras metálicas en lugar de comprar las que pueden fabricarse en el país.
[Leer más]
Tras haber recibido propuestas de diez empresas oferentes, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) oficializó ayer la adjudicación de la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 Kv al consorcio Siemens-Rieder-Yguazú y la f...
[Leer más]
Para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú, la ANDE adjudicó la licitación del Lote 1 a la cuarta mejor oferta, el Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú 500 kV, y el Lote 2 a la empresa CIE SA.
[Leer más]
Integrantes del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime) donaron su labor y repuestos para reparar mobiliarios del hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS). Un centenar de trabajos realizaron entre camas, camillas y otros de elementos...
[Leer más]
Tres oferentes se presentaron ayer en la licitación pública internacional de la ANDE, CIE SA, el grupo Siemens- Rieder-Reactores 500kV , y el Consorcio Elecnor Do Brasil Ltda.-Concret Mix SA.
[Leer más]
La inversión para la actualización tecnológica de la central hidroeléctrica de Itaipú es de US$ 660 millones, de los cuales las firmas brasileñas se llevarán 425 millones de dólares y 235 millones de dólares para las paraguayas. La distribución de la ...
[Leer más]
La actualización tecnológica de Itaipú es un imperativo técnico en común entre Brasil y Paraguay. Licitación está en marcha. Renombradas empresas paraguayas participan.
[Leer más]
Una auditoría interna de la INC confirmó las denuncias sobre la deficiente ejecución de inversiones que prometieron llevar a cabo con los US$ 80 millones provenientes de la colocación de bonos soberanos. Se halló que hubo direccionamientos y equipa...
[Leer más]
Recursos se utilizaron en contrataciones que no formaban parte de la adecuación del horno de clinker. Hasta complejo habitacional se mejoró en la era de Jorge Méndez, pero no la producción.
[Leer más]
La EBY informó que el Tesoro argentino realizó una transferencia de USD 42 millones por cesión de energía. En la licitación de Añá Cuá, el consorcio de dos empresas paraguayas fue inhabilitado.
[Leer más]
Itaipú inició la precalificación de la empresas y consorcios para la actualización tecnológica de la usina. Es una inversión de 500 millones de dólares. Hasta el momento no se informó de donde saldrá dicho recurso. Igualmente, no se informó en qué cons...
[Leer más]