Esta tarde asume el nuevo rector de la Universidad Católica, el padre Cristino Bohnert, en reemplazo del cuestionado Narciso Velázquez, quien deja el cargo luego de dos quinquenios marcados por denuncias de docentes, funcionarios y estudiantes. La Asoc...
[Leer más]
El padre Cristino Bohnert fue confirmado el año pasado por el Vaticano, como el nuevo rector de la Universidad Católica. Reemplazará al polémico Narciso Velázquez, denunciado en numerosas ocasiones por una actitud autoritaria, dijeron, y por defender a...
[Leer más]
El rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, habló acerca de su salida de la casa de estudios, de las denuncias y otras polémicas que rodearon a su gestión de dos períodos (2014 – 2025). Sobre los constantes reclamos de docentes, funcionar...
[Leer más]
La Universidad Católica anunció a las nuevas autoridades electas, que acompañarán por 5 años la gestión del nuevo rector, Cristino Bohnert, nombrado por el Vaticano en reemplazo del cuestionado Narciso Velázquez. Los funcionarios critican que solamente...
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios de la Universidad Católica advierte sobre la posible continuidad de César Ruffinelli como decano de la Facultad de Derecho. El docente había sido denunciado por la obtención de un supuesto doctorado “exprés” sin maestría pr...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya arrancó hoy ,a las 8:00, su asamblea general ordinaria, en la cual debaten sobre la compleja realidad nacional y en la que deberán renovar a sus autoridades. En esta instancia, el jueves también elegirán al nuevo rect...
[Leer más]
Mónica Castañé, madre de Belen Whittingslow en comunicación con nosotros nos comentó que aguarda que la comitiva de delegados provenientes del Vaticano investigue arduamente la denuncia por acoso …
[Leer más]
Monseñor Amancio Benítez, obispo de la diócesis de Benjamín Aceval, afirmó esta mañana que aún no tienen novedades desde el Vaticano luego que dos emisarios del Papa Francisco hayan visitado el país en mayo para indagar sobre la denuncia de acoso sexua...
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo dejó hoy sin efecto la orden de captura en contra la universitaria Belén Whittingslow, refugiada en Uruguay desde hace varios
[Leer más]
La orden de detención que pesaba contra la universitaria Belén Whittingslow quedó sin efecto, por resolución de la jueza Alicia Pedrozo. No obstante, la joven debe presentarse para una audiencia preliminar en la causa abierta por supuesta compra de notas.
[Leer más]
La Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Humanas, del Campus de Asunción de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, pidió que el profesor Christian Kriskovich, denunciado por presunto acoso sexual, sea apartado de la instit...
[Leer más]
La polémica que dividió posiciones en la iglesia católica, da señales de estar llegando a su fin. Esto a partir de posturas que ahora bajan desde el grupo que sostuvo al controvertido profesor, acusado por presunto acoso sexual.
[Leer más]
Los enviados del Papa para abordar el caso Belén Whittingslow vs Christian Kriskovich, manejan más información de lo que habla en los medios, remarcó la madre de la joven exiliada en Uruguay.
[Leer más]
Los enviados del Papa para abordar el caso Belén Whittingslow vs Christian Kriskovich, manejan más información de lo que habla en los medios, remarcó la madre de la joven exiliada en Uruguay.
[Leer más]
Mónica Castañé, madre de Belén Whittingslow, joven supuestamente acosada por Christian Kriskovich, salió conforme de la reunión con representantes del Vaticano y dijo que los vio interesados en esclarecer el caso.
[Leer más]
La mamá de Belén Whittingslow, joven acosada por el docente Christian Kriskovich, salió conforme de la reunión en el Arzobispado con representantes del Vaticano y dijo que loso vio interesados en esclarecer el caso.
[Leer más]
El docente de la Universidad Católica, Christian Kriskovich, acusado de acoso sexual, dijo que en ningún moemtno pidió a ningún periodista del diario ABC Color que ofrezca dinero a su nombre a la defensa de la denunciante.
[Leer más]
Mónica Castañé, madre de Belén Whittingslow, aguarda que la comitiva de delegados provenientes del Vaticano investigue arduamente la denuncia por acoso sexual que es impulsada por su hija contra Christian Kriskovich, docente y extitular del Jurado de E...
[Leer más]
El cardenal Orani João Tempesta, arzobispo de Río de Janeiro y el oficial del dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Jordi Bertomeu Farnós, se encuentran en Paraguay en una “visita apostólica”, según informe oficial.
[Leer más]
El abogado de Belén Whittingslow, víctima de acoso de Christian Kriskovich, denunció que un periodista de Abc Color ofició de vocero del docente y le ofreció dinero a cambio de que la universitaria retire la denuncia.
[Leer más]
El abogado de Belén Whittingslow, víctima de acoso de Christian Kriskovich, denunció que un periodista de Abc Color ofició de vocero del docente y le ofreció dinero a cambio de que la universitaria retire la denuncia.
[Leer más]
La Asociación de Profesores de la facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica, se manifestó este miércoles frente a la Catedral Metropolitana para exigir la salida de Cristhian Kriskovich como docente de la institución académica.
[Leer más]
El docente de la Universidad Católica, Cristian Kriskovich, -denunciado por acoso a una alumna- solicitó permiso por tiempo indefinido y quedó separado de todas sus cátedras, según comunicó la institución. Se encargó a una comisión auditora, el análisi...
[Leer más]
La Asociación de Profesores de la facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica, se manifestó este miércoles frente a la Catedral Metropolitana para exigir la salida de Cristhian Kriskovich como docente de la institución académica.
[Leer más]
En apoyo al pedido del cardenal Adalberto Martínez, quien solicitó la desvinculación del docente Christian Kriskovich, profesores de la Facultad de Filosofía de la Católica harán una marcha del silencio.
[Leer más]
En apoyo al pedido del cardenal Adalberto Martínez, quien solicitó la desvinculación del docente Christian Kriskovich, profesores de la Facultad de Filosofía de la Católica harán una marcha del silencio.
[Leer más]
Adalberto Martínez, cardenal paraguayo, solicitó al rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez, la desvinculación total del docente Christian Kriscovich, denunciado por acosar a una alumna, quien está refugiada en Uruguay.
[Leer más]
“Demos un paso al costado para lograr esa victoria. Yo le voy a dar un consejo al presidente actual del Partido Colorado, Horacio Cartes. Como expresidenta todos los días manejaba crisis, les respeté a todos y prioricé la institución y entregué en el p...
[Leer más]
Los dos abogados que presentaron denuncia en contra del Esteban Kriskovich, candidato a la Corte Suprema de Justicia, presentaron este martes una ampliación de la denuncia por producción de documentos no auténticos y declaración falsa, además de presen...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emplaza al Gobierno paraguayo, por tres meses, a presentar sus observaciones en el caso Belén Whittingslow, alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica que denunció por acoso a un docente.
[Leer más]
Se realizó el día de hoy el “Sexto Encuentro Diáspora Croata Sudamericana”, organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Croata y con el apoyo del Club de Croatas del Paraguay. El evento se realizó en la Torre 1 del Paseo La Galería. Del evento parti...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). ¿Te pondrías este disfraz? Fue uno de los mensajes de texto enviados por el ex titular y ex consejero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y docente Christian Kriskovich a su alumna de la Universidad Católica de Asu...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es el órgano constitucional encargado de juzgar el comportamiento de jueces y fiscales. Está conformado por dos ministros de la Corte Suprema de Justicia, dos senadores, dos diputados y dos miembros del ...
[Leer más]
Parece que, finalmente, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolverá el próximo martes 19 de mayo el caso de la fiscala Teresa Sosa con Karim Salum, después de casi un mes de pasados los hechos (22 de abril), tal vez en la creencia de que...
[Leer más]
Ni suspendidos ni descalificados. Pese al mayúsculo bochorno protagonizado por los candidatos a la Corte Suprema Óscar Rodríguez Kennedy y Rubén Darío Romero, el Consejo de la Magistratura no tomó medida alguna ayer, limitándose a diferir para la ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El caso de la alumna de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción vuelve a poner en el tapete una vieja práctica, el acoso de profesores a alumnas a cambio de una buena nota o “salvar” un examen. Puede ser que el caso de la alumna Tania ...
[Leer más]
El Departamento de Auditoría de la Corte Suprema de Justicia remitirá de los antecedentes de la actuación de la jueza que decretó orden de captura contra la universitaria que denunció a Cristian Kriskovich por acoso sexual.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Poder Judicial recomienda remitir los antecedentes del actuar de la jueza Lici Teresita Sánchez a la Superintendencia General de Justicia y al Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados, con respecto a la declaración de rebe...
[Leer más]
Según la auditoría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), han detectado irregularidades en el accionar de la jueza Lici Teresita Sánchez con respecto a la declaración de rebeldía de María Belén Whitingslow
[Leer más]
Organizaciones sociales y sindicales convocan a una manifestación y escrache hoy a las 19:00 frente a la casa de Christian Kriskovich, docente de la Universidad Católica y miembro del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistr...
[Leer más]
El abogado Juan Martín Barba afirmó que no recibió ninguna notificación de orden de captura por supuesta compra de notas contra su clienta, María Belén Whittingslow, en la Universidad Católica (UCA).
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento por mayoría (6 a 1) decidió ayer solamente enjuiciar a Marino Méndez, el juez amigo del clan Zacarías Irún. Pero la ministra de la Corte Gladys Bareiro le defendió abiertamente al magistrado.
[Leer más]
José Casañas Levi, quien postula al cargo de ministro de la Corte, lamentó que en la sesión del Consejo donde se definirían etapas del concurso se cortó la transmisión, invocando al artículo 7 de la ley Nº 6299, que habla de las sesiones reservadas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Alberto Martínez Simón, nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, ratificó que trabajará por la digitalización de los procesos, a fin de que la ciudadanía pueda acceder a sus expedientes de manera rápida y transparente. Se mostró a fav...
[Leer más]
Claudio Bacchetta, presidente del Consejo de la Magistratura, dio trámite a una denuncia por plagio presentada fuera del plazo estipulado por el acta número 1696 del 19 de marzo de 2018 para eliminar a Elodia Almirón de la terna para suplir la vacancia...
[Leer más]
A pesar de la intensa campaña del diario Abc Color, y luego de un debate en el que se mencionaron los méritos tanto académicos como de conducta de Alberto Martínez Simón, la gran mayoría de los legisladores, y de Rubén Romero y Emilio Camacho, algunos ...
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, ratificó en sesión plenaria que no renunciará al cargo, ante el escándalo por apoyar al imputado Ulises Quintana. El órgano juzgador no tiene previsto, ante eventual ...
[Leer más]
Además manifestó su preocupación al presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Christian Kriskovich por las constantes denuncias hacia sus agentes. “En estos días me reuní con integrantes del Jurado, efectivamente hay muchas denuncias cont...
[Leer más]
La fiscal general del Estado, Dra. Sandra Quiñónez solicitó a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados celeridad y objetividad al analizar y posteriormente resolver las denuncias que son formuladas contra los diversos agentes fiscales, ...
[Leer más]
La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, expresó su preocupación al presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Christian Kriskovich, sobre las denuncias presentadas contra varios agentes fiscales, en algunos casos solo con el ob...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Christian Kriskovich, remitió este miércoles el informe al Congreso sobre un sonado caso de cocaína incautada en el Alto Paraná, que curiosamente fue convertida en harina.
[Leer más]
En sesión del nuevo pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fueron elegidas las nuevas cabezas del ente. Christian Kriskovich se mantendrá en la presidencia mientras que Enrique Bacchetta será el vicepresidente.
[Leer más]
Sindicalistas del IPS presentaron ante el JEM una denuncia contra la fiscal Victoria Acuña, recordando que esta había excluido de su pesquisa por sobrefacturación a Fernando Silva Facetti, entonces presidente de la previsional, hoy miembro del JEM.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió el enjuiciamiento con suspensión del fiscal Igor Cáceres, quien está salpicado en un conflicto por tierras de la Secta Moon en el Chaco, caso filtrado en los audios de ABC Cardinal.
[Leer más]
Luego de haber sido imputado en el 2014 por error, razón por la cual denunció a la fiscala Victoria Acuña ante el Jurado, el diputado Edgar Acosta Alcaraz pudo dar su versión ante dicha instancia recién hoy, tras más de cuatro años.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta, miembro del JEM, solicitó al presidente del ente, Christian Kriskovich, que se remitan oficios a la Corte y a la Fiscalía sobre el caso del ciudadano que fue condenado por homicidio en el 2009 por un supuesto caso de homonimia.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta, miembro del JEM, solicitó al presidente del ente, Christian Kriskovich, que se remitan oficios a la Corte y a la Fiscalía sobre el caso del ciudadano que fue condenado por homicidio en el 2009 por un supuesto caso de homonimia.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta San Martín, miembro del Jurado de Enjuiciamiento, solicitó a esta instancia iniciar las diligencias para investigar y procesar al fiscal y juez, responsables de la condena ilegal de 13 años de prisión para Julio César Franco, p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La abogada Sara Parquet, defensora del exsenador Óscar González Daher, dijo que, con su cliente, están analizando la convocatoria a audiencia indagatoria a su cliente para el próximo jueves 19 de abril, y que, probablemente, el mismo no asis...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cada vez que aparece un escándalo que pareciera que va a hacer estallar al país y socavar los muros de corrupción que rodean a la Justicia y a la clase política, el fuego vuelve a apagarse sin pena ni gloria, casi siempre ahogando las denunc...
[Leer más]
No pasó nada con la denuncia de los fiscales en contra de Eduardo Petta en la primera sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Se llegó a un arreglo “amistoso”, algo para lo que los jueces de jueces y fiscales tienen mucho “oficio”. Lamentab...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Abusando de su cargo como representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el disidente Eduardo Petta exigió a los fiscales que imputen a Javier Díaz Verón por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Y los ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados convocó a la fiscala Victoria Acuña, presidenta de la Asociación de Agentes Fiscales, para que fundamente la denuncia presentada en contra del senador y miembro del jurado Eduardo Petta, por una supuesta coacc...
[Leer más]
El caso en el que está involucrado el disidente Eduardo Petta San Martín es mucho más grave que los demás que están teniendo bastante promoción mediática. La denuncia en su contra, de la Asociación de Agentes Fiscales no se basa en los fonopinchazos il...
[Leer más]
Ningún senador disidente u opositor hizo acuse de recibo a la grave acusación formulada por la Asociación de Agentes Fiscales en contra de Eduardo Petta, de quien dicen que coacciona a los investigadores del caso de Javier Díaz Verón, amenazándolos con...
[Leer más]
Christian Kriskovich, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, pareciera que vive en un tupper ya que está totalmente sorprendido por los audios que revelan un intenso tráfico de influencias entre políticos, jueces y fiscales. Sobre el c...
[Leer más]
El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, en sus atribuciones como titular del Ministerio Público de coordinar las tareas dentro de la institución, resolvió desafectar a la agente fiscal Liz Nadine Portillo de la Unidad Penal 1, de la Sede 1 de ...
[Leer más]
Eduardo Petta, en representación de la Cámara de Senadores, solicitó el inicio de enjuiciamiento contra la fiscala Nadine Portillo, quien mantenía constantes conversaciones con el imputado Raúl Fernández Lippmann con respecto a causas penales.
[Leer más]
Por no cumplir con las reglas elementales establecidas para en la ley para una investigación penal, el senador Eduardo Petta solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que se inicie el proceso de remoción a Raquel Fernández. Ella es la fiscal...
[Leer más]
El senador Eduardo Petta, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presentó una solicitud a la presidencia del órgano colegiado, que suman en unos 14 puntos sobre los que solicitó informaciones. Los informes podrían revelar las implic...
[Leer más]
El senador Eduardo Petta solicitó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al titular Christian Kriskovich informes para recabar mayores datos sobre la predecesora gestión de Óscar Gónzalez Daher.
[Leer más]
Eduardo Petta San Martín, representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presentó un pedido al presidente del órgano, Christian Kriskovich, de 14 informes que podrían revelar más implicados en el tráfico de influencias.
[Leer más]
Jarvis Chimenes Pavão será extraditado mañana al Brasil, pese a la maniobra ejecutada a través del fallo de un juez de Santaní que buscaba evitar este paso. El Jurado de Enjuiciamiento pidió a la C…
[Leer más]
Conversamos con Christian Kriskovich, Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sobre la extradición se Pavao y otros temas de interés nacional. El juez Ocampo suspendió extradición del narcotraficante brasilero Jarvis Pavão y luego pidió ...
[Leer más]
Una grave acusación lanzó el senador Eduardo Petta en contra de autoridades y funcionarios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, quienes supuestamente están haciendo desaparecer documentos que incriminarían seriamente al legislador suspendido Os...
[Leer más]
Alumnas de la Universidad Católica de Asunción se manifiestan frente al Congreso Nacional, en contra del juramento del docente Cristian Daniel Kriskovich como miembro del Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Christian Kriskovich, miembro Consejo de la Magistratura, omysakã Corte Suprema de Justicia omoherakuãva fenecimiento mandato oiméva fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Pero ndojapóiva omoañetéva ha mandato oikuave'ëva 23 jasypateîme.
[Leer más]
Christian Kriskovich, miembro del Consejo de la Magistratura, explicó que la Corte Suprema de Justicia debe comunicar el fenecimiento del mandato del fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Pero no lo ha hecho, y el mandato vence el 23 de noviembre.
[Leer más]