GUAYAYBÍ. Pobladores de la comunidad indígena Buena Vista de la parcialidad Chamacoco, ubicada en la zona conocida como Morombí, del municipio de Guayaybí, departamento de San Pedro, anuncian cierre de la ruta PY08 por la falta de interés de las autori...
[Leer más]
Artesanas de la parcialidad Chamacoco, que forman parte de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), lograron una mejora para su comunidad y el bienestar económico, gracias a la formalización. Algunos de los productos que elaboran son pantallas, ...
[Leer más]
Vecinos del barrio Laurelty, en Luque, viven con miedo e intranquilos por la presencia de un adolescente indígena de 13 años con problemas de adicción, quien ingresa a las casas a cualquier hora del día para robar. El último fin de semana atacó a un an...
[Leer más]
Unas 200 familias de comunidades Ishir o Chamacoco de la localidad Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, se encuentran aisladas debido a la irresponsabilidad del municipio en relación con la reparación del camino que conduce a la población. La emp...
[Leer más]
Unas siete asociaciones de pescadores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, entre los que se encuentra una mayoría que pertenecen a diversas comunidades indígenas de la etnia Yshir – Chamacoco, ubicado a 800 kilómetros de Asunc...
[Leer más]
El libro “Cosmografía Chamacoco” será lanzado este martes 15 de octubre, a las 19:00, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera. El material resalta el poder del dibujo como herramienta para rescatar y transmitir la cosmovisión de los pueblos nativos.
[Leer más]
El libro “Cosmografía Chamacoco” fue lanzado ayer en medio de un acto realizado en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera, con presencia de los protagonistas, quienes destacaron el alto valor de este aporte a la memoria...
[Leer más]
“Cosmografía Chamacoco” se titula el libro del antropólogo y etnomusicólogo Guillermo Sequera que será presentado este martes en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera. Este material destaca el poder del dibujo como her...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (Dinasapi), contrató a 16 profesionales indígenas en el área de salud. Entre ellos se encuentran licenciados en enfermería, químico farmacéutico; técnicos e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (Dinasapi), contrató a 16 profesionales indígenas en el área de salud. Entre ellos se encuentran licenciados en enfermería, químico farmacéutico; técnicos e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (Dinasapi), contrató a 16 profesionales indígenas en el área de salud. Entre ellos se encuentran licenciados en enfermería, químico f...
[Leer más]
Con la llegada de las vacaciones de invierno, el turismo cultural se presenta como una excelente opción para quienes buscan experiencias enriquecedoras y educativas. La ciudad de Luque, con su vasta oferta cultural e histórica, ofrece diversas activida...
[Leer más]
Una denuncia de robo de motocicleta fue presentada en la Comisaría 53° de San Miguel. El incidente tuvo lugar en el barrio Laurelty de San Lorenzo, y todo quedó registrado en imágenes de circuito cerrado que están siendo analizadas por los investigador...
[Leer más]
En cercanías del Día Internacional de la Mujer, desde la articulación Mujeres Indígenas de Paraguay (Mipy) compartieron una serie de mensajes que tienen y reiteran cómo les afecta el daño ambiental tanto en sus vidas como trabajos. En la siguiente nota...
[Leer más]
Danzas, ritos, mitos y los colores de un pueblo en la paleta de sus propios pintores podrán verse desde mañana en importante muestra del Centro Cultural del Lago.
[Leer más]
El filósofo César Zapata escribe sobre el proyecto «Misión Guaraní», en el que participa dando clases de filosofía a indígenas de los pueblos ancestrales: Nivaclé, Ayoreo, Aché, Maskoy Sanapana, Toba Maskoy, Chamacoco, Ava Guaraní y Angaité. Profesores...
[Leer más]
El trágico suceso se registró en la madrugada de este domingo en esta comunidad chaqueña, e involucra a los hermanos Wenceslao Largo (22) y Mauricio Largo (19), quienes se encontraban al mando de sus respectivas motocicletas. La colisión se produjo de ...
[Leer más]
La Miss Mundo Paraguay 2011, Nicole Huber, celebró su cumpleaños a puro yoga. El encuentro fue ayer domingo en el parque Ñu Guasu y como regalos pidió alimentos no perecederos para una comunidad indígena chaqueña. “¡Este cumple fue diferente!”, aseguró...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del Operativo Invierno, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a través de los Dispositivos de Protección,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Operativo Invierno, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a través de los Dispositivos de Protección, intensificó el fin de semana, los trabajos de abordaje y protección en varios focos identificado...
[Leer más]
Fue allanado esta mañana un remolcador denominado “Ves- Losada-H”, perteneciente a la empresa petrolera “San Antonio”. Se investiga desde el viernes último la desaparición de un tripulante de esa embarcación. El cuerpo fue hallado el lunes a la noche y...
[Leer más]
La Fiscalía encabeza el allanamiento de una embarcación en el Puerto Antiguo de Concepción, tras la desaparición en aguas del río Paraguay de uno de sus tripulantes. El cuerpo sin vida del hombre fue localizado luego de unos días.
[Leer más]
Luego de las lluvias en el departamento, las necesidades de los pobladores son urgentes, teniendo en cuenta que hay zonas aisladas por la cantidad de agua y también requieren alimentos.
[Leer más]
"Son penas muy encimadas el ser pobre y ser mujer", escribió la profesora, poetisa y militante Carmen Soler. Y más se enciman las penas, que no son más que violencias, cuando se trata de comunidades históricamente vulnerabilizadas como los pueblos orig...
[Leer más]
Los polis orgullosos confirmaron que egresaron los nuevos Linces, o sea de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada, entre las que figura la primera mujer perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco. Se trata de la Suboficial Ayudante PS Gyna A...
[Leer más]
Una joven de 20 años, proveniente de una comunidad indígena, integra por primera vez la Unidad Táctica Motorizada de la Policía Nacional (UTOM), más conocida como grupo Lince.
[Leer más]
Gina Pérez Nauje, joven perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco, se convirtió en la primera agente Lince de pueblos originarios. Leer Más
[Leer más]
Gina Pérez Nauje, joven perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco, se convirtió en la primera agente Lince de pueblos originarios. Este viernes recibió su diploma y ya forma parte de la patrulla motorizada.
[Leer más]
Un total de 68 nuevos agentes del Grupo Lince egresaron este jueves. De dicha cantidad, 55 son hombres y 13 mujeres, destacándose la figura de Yina Pérez
[Leer más]
Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios, perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (Uotm Lince), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblosRead More...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY (Nacionales) Reconoce que al principio la sombra de la discriminación le rondaba, pero le enseñaron desde chiquita a perseguir sus sueños y a no huir de los desafíos. Ayer dibujó enormes sonrisas en los labios de sus papás y hermanos cu...
[Leer más]
Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios. Se trata de la …
[Leer más]
Se trata de la Suboficial Ayudante PS Gyna Antonella Pérez Nauje, originaria de Puerto Diana, Alto Paraguay, perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco.
[Leer más]
Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios. Se trata de la suboficial ayudante Gyna Antonella Pérez Nauje, origina...
[Leer más]
Gyna Pérez es la joven de 20 años que se convirtió en la primera agente del Grupo Lince, de la Policía Nacional, perteneciente a pueblos originarios.
[Leer más]
Con mucho esfuerzo y perseverancia, una joven nativa, de nombre Gyna Pérez, se convirtió en la primera agente Lince perteneciente a pueblos originarios, demostrando que cuando se quiere, se puede.
[Leer más]
La suboficial Gyna Pérez, nueva integrante del Grupo Lince y primera mujer nativa en lograr tal cargo, habló con Radio 1000 asegurando que no existe ninguna discriminación en la institución Policial en la cual estudió contra la gente de su origen. Rela...
[Leer más]
Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios, pertenecient…
[Leer más]
Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios, perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco. Se trata de la Sub...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves egresó un nuevo grupo de agentes de la la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada (UOTM LINCE), entre las que figura la primera mujer perteneciente a pueblos originarios, perteneciente a la comunidad indígena Chamac...
[Leer más]
Sencilla y decidida, la Suboficial Ayudante PS Gyna Pérez Nauje (20), perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco, mencionó que fue para ella todo un desafío personal el hecho de postularse para formar parte del Grupo Lince.
[Leer más]
Con 68 nuevos agentes cuenta desde hoy el Grupo Lince de la Policía. Entre ellos egresó la primera agente de pueblos originarios, una joven de […]
[Leer más]
Con unos 68 nuevos agentes cuenta desde hoy el Grupo Lince de la Policía. Entre ellos, egresó la primera agente lince de pueblos originarios, una joven de la comunidad indígena Chamacoco.
[Leer más]
La Suboficial Ayudante PS, Gyna Pérez Nauje (20), perteneciente a la comunidad indígena Chamacoco, reflexionó que para ella fue todo un desafío personal el hecho de postularse para formar parte del Grupo Lince. "Primero pensé que me iban a discriminar ...
[Leer más]
“Yo me propuse ser policía. Los sueños están para cumplirse y con esmero y sacrificio lo logré”. La que habla para Crónica es Yina Pérez Nauje. Ella es
[Leer más]
Joaquín Gabriel Chamorro Acosta de 29 años, de la comunidad indígena Chamacoco de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, retornó hoy a Paraguay con el sueño cumplido, luego de ocho años de formación en la carrera de medicina en Cuba. Sus familiares y principalm...
[Leer más]
Con mucha emoción, pancartas y un cálido abrazo recibieron en el aeropuerto al joven médico Joaquín Gabriel Chamorro Acosta, de 29 años, quien realizó sus estudios de Medicina en Cuba durante 8 años El joven médico es proveniente de Fuerte Olimpo, de l...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió el contrato para la construcción de la primera planta solar en el Chaco paraguayo, así
[Leer más]
Tras meses de espera, la ANDE ya firmó el contrato para la construcción de la primera planta solar que busca beneficiar con energía eléctrica a la comunidad indígena Yshir del Chaco paraguayo. El proyecto demandará una inversión de G. 15.700 millones, ...
[Leer más]
Cuando en pandemia los gobiernos perseguían a los manifestantes por el temor al contagio que incluso castigaron a los líderes sociales con ese pretexto, lentamente vuelven los ciudadanos más pobres que antes a ganar las calles En el vecino país Brasil ...
[Leer más]
Cuando en pandemia los gobiernos perseguian a los manifestantes por el temor al contagio que incluso castigaron a los líderes sociales con ese pretexto, lentamente vuelven los ciudadanos más pobres que antes a ganar las calles En el vecino país Brasil ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los cortes de energía que habrá en el área metropolitana y afectarán a varios barrios de Asunción por el cambio de conductor desnudo a protegido en media tensión. Los hospitales y la comun...
[Leer más]
Un grupo de familias en el Chaco paraguayo aguardan desde hace 40 años que el Estado les provea de energía eléctrica. Alejada a cientos de kilómetros del centro del poder, la comunidad indígena de la etnia Yshir - Chamacoco, denominada Puerto Esperanza...
[Leer más]
Pasaron tres meses de la apertura de sobres y aún no se tiene a la empresa adjudicada para el proyecto. El BID debe aprobar los informes presentados por la Administración de Electricidad.
[Leer más]
Pasaron tres meses de la apertura de sobres y aún no se tiene a la empresa adjudicada para el proyecto. El BID debe aprobar los informes presentados por la Administración de Electricidad.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) anunció que para los meses de febrero y marzo se prevé el inicio de la construcción de unas 1.800 soluciones habitacionales. Entre ellas, unas 100 viviendas corresponden a la comunidad indígena Cham...
[Leer más]
Desde su adolescencia, el joven se involucró en diversas organizaciones sociales como, por ejemplo, Club Escuela Solidaria o Techo. Durante sus jornadas como voluntario, Giuliano Sarubbi realizó actividades en la comunidad indígena Chamacoco, de Luque,...
[Leer más]
Un colectivo que llevaba a compatriotas de paseo por Camboriú (rapailandia) quedó sin frenos y chocó contra siete vehículos aproximadamente que estaban en frente a pocos metros de la playa en Guaratuba. Los paraguayos se dieron el susto de la vida, ya ...
[Leer más]
El día de ayer a las 19 horas, la comisaria 8va de la ciudad de Capiatá acudió al pedido de auxilio ya que V.R.L de 2 años fue trasladada hasta el hospital distrital ya sin signos de vida después de que se le cayó encima una puerta de blíndex. El hecho...
[Leer más]
En el barrio San Pablo de Asunción, sobre las calles Chamacoco casi Cacique Caracará, un bebé se salvó de milagro tras ser atropellado por un vehículo cuando intentó seguir a su padrastro gateando. Todo quedó registrado en un video. El niño solo tuvo h...
[Leer más]
El accidente se dio en plano barrio San Pablo y según lo manifestado por el comisario Nilson Salinas, afortunadamente no fue un caso de arrollamiento.
[Leer más]
La criatura solo sufrió golpes y afortunadamente se recupera en el Hospital. Los involucrados llegaron a un acuerdo y no realizaron la denuncia formal.
[Leer más]
La criatura solo sufrió golpes y afortunadamente se recupera en el Hospital. Los involucrados llegaron a un acuerdo y no realizaron la denuncia formal.
[Leer más]
Ayer, cerca de las 20:00, un pequeño de dos años de edad que se encontraba en la vereda con su familia intentó seguir a sus padres, que cruzaban la calle, y salió al paso de una camioneta. Afortunadamente, el rodado circulaba a baja velocidad y el bebé...
[Leer más]
La lideresa indígena Jacinta Pereira quiere agasajar a 250 niños de su comunidad Yesoal Sectema en su día y apeló a la solidaridad para los aportes de juguetes o golosinas.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
Familiares de una mujer indígena que salió de su comunidad hace 12 años piden ayuda a la ciudadanía para encontrarla, ya que su madre, además de sus hijos, no pierden la esperanza de hallarla.
[Leer más]
Fueron 12 semanas de un curso bravísimo, una es indígena. Entrenadas para ser escopeteras, rescatistas en altura y desarmar. Catorce mujeres policías ya forman parte de las Fuerzas de Operaciones P…
[Leer más]
Hay intención de que las artesanas puedan proveer a los supermercados las bolsas reutilizables de caranday, que puedan remplazar a las de un solo uso.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Artesanas de la etnia Chamacoco de Luque, capacitadas por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), fueron beneficiadas con la bancarización del crédito denominado Kuña Katupyry, del Banco Naciona...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda tiene previsto fondos COVID para el IPS de aproximadamente 45 millones de dólares, los cuales estarían destinados a los trabajadores que seguirán suspendidos dentro del segundo semestre.
[Leer más]
Con este resultado, el ICC de hogares es el que presentó mejor desempeño, ubicándose en la zona de expansión, mientras que los ICC personal y el del país se ubicaron en la zona de contracción.
[Leer más]
El viceministro de MIPYMES Isaac Godoy recibió a los componentes de la Asociación de Artesanas de la Parcialidad Chamacoco, asentada en la ciudad de Luque (Laurelty) El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, b...
[Leer más]
LUQUE.- Líderes indígenas de las parcialidades Maskoy, Ayoreo, Nivacle y Chamacoco, se instalaron temporalmente en Laurelty, Luque, para iniciar una serie de reuniones para presionar al Indi, para que accione ante graves problemas que se verifica en Al...
[Leer más]
«Kaj je umirati?» («¿Qué es morir?»), escribía Branislava Susnik en su agenda al final de su vida, recuerda su colaboradora y amiga Adelina Pusineri, historiadora y directora del Museo Etnográfico Andrés Barbero.
[Leer más]
Como extranjera, Branislava Susnik tuvo que elegir áreas de estudio que no fueran amenazantes para el nacionalismo paraguayo, y su formación científica fue vista con resistencia y casi con desconfianza, escribe la antropóloga Marilín Rehnfeldt.
[Leer más]
CAAGUAZÚ. El Ejecutivo y el Parlamento ratificaron hoy ante comunidades indígenas de Caaguazú, que cumplirá la promesa de construcción de viviendas, de tendido eléctrico y de agua corriente para nativos de la zona. Lo hicieron a través del ministro del...
[Leer más]
Por: Daniel Miranda (@danimiranda96@outlook.com) (@dani_miranda96). 'El equipo de todos'. Así fue bautizado el Club Sportivo Puerto Diana, el equipo sensación de la Copa Paraguay 2019 y por el cual muchísima gente fanatizó e hizo llegar su ayuda. Hasta...
[Leer más]
Por: Daniel Miranda (@danimiranda96@outlook.com) (@dani_miranda96). 'El equipo de todos'. Así fue bautizado el Club Sportivo Puerto Diana, el equipo sensación de la Copa Paraguay 2019 y por el cual muchísima gente fanatizó e hizo llegar su ayuda. Hasta...
[Leer más]
La ONU conmemora hoy, 21 de mayo, el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en ese sentido la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó un adelanto del documental “El grito del pantanal”, que busca sensibilizar s...
[Leer más]
Las casas fueron diseñadas en la tipología de los pueblos originarios, respetando la cultura de las comunidades nativas. Durante la jornada de Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, en la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, r...
[Leer más]
Unas 120 viviendas sociales fueron entregadas a familias a dos comunidades indígenas asentadas en la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay. Las obras se traducen en una inversión que supera los 10.400 millones de guaraníes.
Encabezó ...
[Leer más]
El Presidente de la República participó este lunes de la inauguración de 120 viviendas sociales en Alto Paraguay para comunidades indígenas.
[Leer más]
El Presidente de la República participó este lunes de la inauguración de 120 viviendas sociales en Alto Paraguay para comunidades indígenas.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez inauguró 120 viviendas sociales en la comunidad indígena Chamacoco de Puerto Diana e Ishir de Puerto Esperanza, departamento de Alto Paraguay. Durante el acto de inauguración, el jefe de Estado pidió seguir el protocolo...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mencionó que uno de los valores que la clase política debe recuperar es el “cumplimiento de la palabra”, realizada al pueblo durante los procesos de campaña, con el fin de seguir teniendo la confianza ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este martes que la pandemia del Covid-19 sacó lo mejor de Paraguay, bajo el argumento de la solidaridad y la responsabilidad de los paraguayos. Esto, pese a que durante estos meses se destaparo...
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, desarrollará una jornada de Gobierno en la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, este martes 16 de junio. En la ocasión, el jefe de estado entregará unas 120 viviendas sociales a fam...
[Leer más]
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, desarrollará una jornada de Gobierno en la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, este martes 16 de junio. En la ocasión, el jefe de estado entregará unas 120 viviendas sociales a fam...
[Leer más]
Unas 276 familias artesanas indígenas del Pueblo Ishir – Chamacoco fueron asistidas con kits de alimentos, además de las comunidades de Puerto Diana, Puerto Pollo, Puerto Karcha y Puerto Esperanza, departamento de Alto Paraguay, distante a 825 km de As...
[Leer más]
Pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denunciaron que "falsos pobladores" de la zona figuran en el listado de beneficiarios del programa Pytyvõ.
[Leer más]
Un indígena de la etnia Chamacoco fue detenido por la Policía Nacional en la ciudad de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, por ser presuntamente el que agredió a una octogenaria el pasado sábado en horas de la madrugada.
[Leer más]
Filadelfia, RCC. (Alcides Manena corresponsal) Entre las inversiones que realiza la institución administrada por el gobernador José Domingo Adorno (ANR)
[Leer más]
Filadelfia, RCC. (Alcides Manena corresponsal) Entre las inversiones que realiza la institución administrada por el gobernador José Domingo Adorno (ANR)
[Leer más]
Un anciano, de la localidad de Bahía Negra, fue trasladado a pie en una camilla, en medio del barro y el agua, para ser atendido en un Hospital de Fuerte Olimpo en el Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
La falta de infraestructura en los centros de salud sumada a la precariedad de los caminos en pésimo estado por las constantes lluvias son un verdadero calvario para los habitantes del Chaco.
[Leer más]
La nueva incorporación del tetracampeón del fútbol paraguayo, Diego Polenta, llegó hoy al país para sumarse a la institución franjeada. “Feliz, es un paso importante en mi carrera profesional, llego a un equipo grande en Paraguay, contento y ansioso po...
[Leer más]
Aquí te mostramos como recibieron el año nuevo los mejores futbolistas de la actualidad, como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr, entre otros, quienes aprovecharon el breve descanso en sus respectivas ligas para compartir con sus seres queridos...
[Leer más]
En medio de los festejos recibiendo el año nuevo, el tetracampeón del fútbol paraguayo anunció en sus redes sociales a un nuevo refuerzo para la temporada 2020. Se trata de Diego Polenta, defensor central de 27 años de edad quien llega procedente de Lo...
[Leer más]
El Papa Francisco ha pedido disculpas por reprender a una mujer después de que le tirara del brazo con brusquedad cuando estaba saludando a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro durante la visita al Belén tras la última misa del año 2019. “Yo mi...
[Leer más]
La pequeña Alessa Martínez vino al mundo siendo puntualmente las 00:00 horas de este 01 de enero del año 2020, su nacimiento se produjo en la Cruz Roja Paraguaya. La llegada de Alessa estaba prevista recién para dentro de una semana, sin embargo, unos ...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncio un clima cálido a caluroso para este primer día del año 2020, sin embargo se esperan lluvias dispersas en diversas zonas de la región Oriental. Las precipitaciones se seguirán dando principalmente en ho...
[Leer más]
De la mano de Deporte Total te presentamos los hechos más destacados del año en el deporte nacional, desde el arribo de Berizzo a la Selección paraguaya, la sensación de la Copa Paraguay, el Puerto Diana, el Mundial de Fútbol de Playa, el tetracampeona...
[Leer más]
La segunda edición de la Copa Paraguay, dejó algunas “perlitas” y curiosidades que son imposibles de olvidar. Desde el Club Sportivo Puerto Diana de Bahía Negra hasta el Club 3 de Mayo de Capiatá; que buscaba jugadores para afrontar este torneo y una '...
[Leer más]
La Dirección de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción invita al conversatorio “Sociedades señoriales del Chaco: Divulgación de Estancias de Investigación en Museos Europeos” a realizarse en e...
[Leer más]
Apicultores de Fuerte Olimpo expresaron que los incendios que se registraron en la zona afectaron la producción de la miel de abeja. Afirmaron que el fuego destruyó varias cajas de colmenares y se registró fuga de abejas.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Doña Gervacia Chamorro es una mujer de la etnia de los Ishir o Chamacoco que necesita con urgencia atención médica en parte de su rostro que ya está agusanada. Ella sobrevive en una precaria vivienda de Karanday.
[Leer más]
Alto Paraguay es uno de los departamentos más abandonados por el Estado en nuestro país, y dentro de esa realidad el distrito de Bahía Negra es el más castigado. Su población permanece aislada durante gran parte del año y su único medio de transport...
[Leer más]
Con 3.000 habitantes, el 60% de la etnia Ishir o Chamacoco, Bahía Negra es el distrito más castigado del Paraguay, dentro de un departamento que, de por sí, no tiene un solo kilómetro de ruta asfaltada. Permanece aislado gran parte del año y su único m...
[Leer más]
Una mujer de nacionalidad colombiana fue detenida en la noche de ayer viernes por supuestamente formar parte de una banda de extranjeros que se dedica a desvalijar departamentos lujosos.
[Leer más]
Una mujer de nacionalidad colombiana fue detenidaen la noche de este viernes por supuestamente formar parte de una banda de extranjeros que se dedica a desvalijar departamentos lujosos.
[Leer más]
Luego de su participación en la Copa Paraguay 2019, tocó dar vuelta la página y mirar hacia adelante. Se trata del Club Sportivo Puerto Diana, que durante su travesía en el Torneo de Integración logró ganarse el cariño de todos. El equipo conformado po...
[Leer más]