Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una "profunda huella" social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este vier... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
ONU cita en su informe el impacto de la sequía en Paraguay   - Ciencia - ABC Color
SAN SALVADOR. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) menciona en su último el impacto de la sequía en Paraguay y pone en relieve que el río Paraguay, en Asunción, registró su nivel más bajo en 60 años”. [Leer más]

Marzo 28, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global, alerta la ONU
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes. [Leer más]

Marzo 21, 2025
ADN Digital ADN Digital
Desaparición de glaciares se acelera, alerta la ONU - ADN Digital
Autoridades estiman que la mayoría de los glaciares “no podrán llegar al final de siglo en zonas como Europa, Norteamérica, el Cáucaso o Nueva Zelanda”. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa por tercer año consecutivo
Imagen tomada en Groenlandia, el 13 de junio de 2019, los perros corrían sobre el hielo marino inundado por agua de deshielo superficial. Foto: Steffen Olsen/Blue Action [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
ONU alerta por pérdida de masa de los glaciares - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La ONU alerta en un informe sobre la preocupante pérdida de masa de los glaciares. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cientos de miles de personas huyen debido a catástrofes climáticas - Ciencia - ABC Color
En los últimos años se vio una alarmante cifra récord de personas forzadas a huir debido a desastres climáticos como ciclones, sequías, incendios forestales y otros, informa la ONU. El informe del Estado del Clima también resalta que los indicadores de... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La Niña y sus temperaturas más bajas deberían ser de “corta duración”, según la ONU
El fenómeno de La Niña, asociado a temperaturas globales más bajas, que comenzó a manifestarse en diciembre, debería tener una “corta duración”, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU el jueves. [Leer más]

Marzo 06, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La Niña será de corta duración y de poca intensidad
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial. Foto: Matthew Wilson/WMO [Leer más]

Marzo 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
ONU emite un informe sobre el cambio climático: condiciones extremas en aumento - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El cambio climático desencadenó condiciones meteorológicas extremas y olas de calor récord en 2024, afirmó hoy la ONU, que instó al mundo a apartarse del “camino hacia la ruina”. [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Disminuye la probabilidad de impacto de La Niña en próximos tres meses
El nuevo informe redujo de 60 a 55 % la estimación para este fenómeno climático. Foto: OMM/David Gruber [Leer más]

Diciembre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Meteorología: cómo se comportará La Niña entre diciembre y febrero, según la ONU - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El fenómeno meteorológico de La Niña, con temperaturas más bajas, se desarrollará probablemente en los tres próximos meses pero será “corto y de baja intensidad”, y será insuficiente para compensar los efectos del calentamiento climático, i... [Leer más]

Diciembre 11, 2024
ADN Digital ADN Digital
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado - ADN Digital
El año 2024 está por batir otro récord de temperaturas. Pero no es el único cambio que preocupa: hay evidencias sobre otras 6 situaciones climáticas [Leer más]

Noviembre 12, 2024
El Trueno El Trueno
El año 2024 se encamina a ser el más cálido de la historia  - El Trueno
El aumento de la temperatura global, el nivel del mar y la pérdida de glaciares, entre otros factores, llevaron a la Organización Meteorológica Mundial a advertir sobre los graves riesgos del cambio climático en la COP29. El año 2024 está en camino de ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Inicia la COP29 con un llamado urgente a cumplir con los compromisos climáticos - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. Inicia la conferencia sobre el clima de las Naciones Unidas, COP29, en Bakú, con un llamado urgente a los países a cumplir con sus compromisos de reducción de emisiones y una alerta sobre el “grave peligro” que corren los objetivos de acuerdo ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Temperatura del planeta superó en 1,54º el nivel de referencia en primeros 9 meses del año
Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó e... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
ADN Digital ADN Digital
Naciones Unidas alerta sobre niveles récord de CO2 en la atmósfera - ADN Digital
Los gases de efecto invernadero continúan aumentando: el CO2 (dióxido de carbono) alcanzó en 2023 el valor más alto de la historia de la humanidad, 420 [Leer más]

Octubre 29, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
OMM: niveles de CO2 siguen subiendo y “nos condenan a años de subida de temperaturas” - Mundo - ABC Color
La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11,4 %, indicó este lunes la Organización Meteorológic... [Leer más]

Octubre 28, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Niveles de CO2 siguen subiendo y "nos condenan a años de subida de temperaturas"
La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11,4 %, indicó este lunes la Organización Meteorológic... [Leer más]

Octubre 28, 2024
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
MUNDO | Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico
Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel mari... [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Anuncian déficit de lluvias hasta fin de año y días con altas temperaturas
Gerente de Climatología, Roberto Salinas, aseguró que el nivel de precipitaciones esperadas en el último trimestre del año será insuficiente para paliar situación de sequía que afecta al río Paraguay. [Leer más]

Octubre 08, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las sequías y crecidas son un “indicador” de las evoluciones futuras, advierte la ONU - Ciencia - ABC Color
GINEBRA (SUIZA). Las sequías y crecidas extremas que se producen actualmente en varias partes del mundo son un “indicador” de las evoluciones futuras, con un ciclo del agua más irregular debido al cambio climático, advirtió la ONU el lunes. [Leer más]

Octubre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cambio climático causa en glaciares su mayor perdida de masa en medio siglo - Mundo - ABC Color
El cambio climático causado por la actividad humana, unido a las alteraciones hidrológicas ligadas a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, provocaron que los glaciares sufrieran en 2023 su mayor pérdida de masa en medio siglo, advirtió e... [Leer más]

Octubre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
ONU y el mundo del esquí se unen para alertar de efectos del cambio climático en la nieve - Polideportivo - ABC Color
Ginebra, 3 oct (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas (OMM) y la Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) colaborarán para advertir sobre el retroceso de las capas de nieve y hielo y su impacto en los deportes de in... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Los datos indican que los ocho primeros meses del año fueron los más calurosos registrados - Mundo - ABC Color
Ginebra, 18 sep (EFE).- Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 han sido los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organiz... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Las tecnologías ganan cada vez más peso en la lucha contra el cambio climático - Mundo - ABC Color
Ginebra, 18 sep (EFE).- Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), están mejorando nuestra comprensión del sistema terrestre y podrían ser elementos determinantes para frenar el cambio climático, dijo este miércoles la Organización M... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los datos indican que los ocho primeros meses del año fueron los más calurosos registrados
Los datos científicos más relevantes que se han reunido indican que los ocho primeros meses de 2024 fueron los más calurosos registrados desde que se realizan mediciones, dijo este miércoles la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundia... [Leer más]

Septiembre 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Científicos pronostican un fenómeno de La Niña en los próximos meses - Mundo - ABC Color
El fenómeno de La Niña se producirá con un 60 % de probabilidad de aquí a finales de este año, pero su efecto temporal de enfriamiento de la atmósfera no evitará que el calentamiento global continúe, dijo este miércoles la Organización Meteorológica Mu... [Leer más]

Septiembre 11, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Alarma en la ONU: emiten “SOS mundial” por rápida crecida del océano Pacífico
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el martes un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región. [Leer más]

Agosto 26, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Emiten un “SOS mundial” por la rápida crecida del océano Pacífico
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región. [Leer más]

Agosto 26, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño y el cambio climático causan un récord de desastres en Latinoamérica
El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó el miércoles pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su... [Leer más]

Mayo 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Niño batió récord de desastres en Latinoamérica en 2023
El huracán Otis destrozó la ciudad turística de Acapulco (México) en octubre de 2023. [Leer más]

Mayo 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La ONU alerta sobre el creciente peligro que suponen las olas de calor extremo en Asia - Mundo - ABC Color
Bangkok, 23 abr (EFE).- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU alertó este martes del creciente peligro que supone para Asia el aumento de frecuencia y temperatura de las olas de calor extremo, vinculadas a la crisis climática. [Leer más]

Abril 23, 2024    Internacionales
Amambay News Amambay News
Crisis climática: 2023 fue el año más cálido desde que hay registros
*La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media mundial alcanzó los 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. La razón es la crisis climática intensificada por el fenómeno de El Niño. [Leer más]

Marzo 29, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU llama a la alerta climática con partes meteorológicos de 2050 en TVs de todo el mundo
Partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por "niños y niñas del tiempo", se emitirán a partir de este jueves en televisiones de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concienciar sob... [Leer más]

Marzo 21, 2024
Amambay News Amambay News
ONU emite alerta roja tras calor récord
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió este martes 19 una alerta roja, anunciando que el año pasado se batieron todos los grandes récords climáticos mundiales . Además, la organización expresó mayor preocupación por el calentamiento de los ... [Leer más]

Marzo 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Década concluida en el 2023 fue la más cálida registrada y el 2024 apunta a superarla
“No podemos decirlo con certeza”, pero “diría que hay una alta probabilidad de que el 2024 vuelva a batir el récord de 2023″, declaró Omar Baddour, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en la presentación de su informe anual sobre el clima. [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ola de calor: Los últimos 10 años fueron los más cálidos - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La década finalizada en 2023 fue la más cálida desde que hay registros y el año pasado rompió un récord de calor y generó un retroceso de los glaciares sin precedentes, alertó este martes la ONU. [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Fenómeno La Niña llegaría “más tarde” - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indica que hay posibilidades de que La Niña, que al contrario de El Niño hace bajar las temperaturas, se desarrolle “más tarde este año” tras un periodo de condiciones neutras entre abril y junio. [Leer más]

Marzo 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pronostican calor inusual hasta mayo debido a El Niño
La entidad climática dependiente de la ONU advierte de temperaturas más altas de lo normal en los próximos tres meses. [Leer más]

Marzo 05, 2024    Internacionales
Prensa5 Prensa5
ONU tras batirse récord histórico de calor en 2023: “Estamos quemando el planeta” – Prensa 5
El ser humano “está quemando el planeta Tierra”, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, tras confirmar la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además ... [Leer más]

Enero 12, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
ONU tras batirse récord histórico de calor en 2023: "Estamos quemando el planeta"
El ser humano "está quemando el planeta Tierra", advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, tras confirmar la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además ... [Leer más]

Enero 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Petteri Taalas pone fin a 8 años de lucha contra el cambio climático al frente de la OMM - Mundo - ABC Color
Ginebra, 29 dic (EFE).- El finlandés Petteri Taalas deja el 31 de diciembre la secretaría general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras ocho años convertido en uno de los principales adalides de la lucha contra el cambio climático, respon... [Leer más]

Diciembre 29, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Concentración de C02 solo es comparable con el planeta de hace 3 a 5 millones de años  - Mundo - ABC Color
La concentración de los gases causantes del cambio climático alcanzó un nuevo récord en 2022 y en el caso del C02 solo puede compararse a lo sucedido hace de 3 a 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3 grados más alta y el nivel del mar ... [Leer más]

Noviembre 15, 2023    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
OMM, tras un setiembre de récord: "Anomalías" de temperatura son mayores que nunca
El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura "nunca antes vistas", afirmó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas. [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Un septiembre récord: Las “anomalías” de temperatura son mayores que nunca - Mundo - ABC Color
GINEBRA. El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura “nunca antes vistas”, afirmó hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, ... [Leer más]

Octubre 05, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial - Mundo - ABC Color
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra. [Leer más]

Junio 01, 2023    Internacionales