El extenso programa que abarca el diplomado del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política CEDEP tendrá una profunda incidencia práctica y no solo una repetición mecánica de lo que dicta el Código según el director del diplomado, el doctor José...
[Leer más]
Las inscripciones para los profesionales abogados que deseen elevar sus conocimientos en materia de Derecho Civil y Comercial ya están abiertas. El Centro de Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política CEDEP abre las inscripciones para los inter...
[Leer más]
Bajo la dirección del doctor José Moreno, el Centro de Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política DECEP organiza un diplomado en derecho Civil y Comercial dirigido a profesionales que deseen elevar sus conocimientos en esta rama del derecho.
[Leer más]
El doctor José Moreno presidente del Centro de Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política DECEP dijo que, con el convenio firmado con la Editorial Tirant lo Blanch el Público lector de autores jurídicos paraguayos se verá exponencialmente ampli...
[Leer más]
El Centro de Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política DECEP firmó un importante acuerdo con el Grupo Editorial Tirant lo Blanch una de las editoras jurídicas más destacadas de Iberoamérica para exportar conocimiento jurídico local.
[Leer más]
El abogado y catedrático Francisco Segura tuvo a su cargo cerrar el Congreso Latinoamericano por los 30 años de los Principios UNIDROIT, destacó la principal virtud de UNIDROIT como el haber contribuido para resolver casos pequeños, incluso un contrato...
[Leer más]
La jurista y docente española Teresa Rodríguez de las Heras, abordó el tema de la Inteligencia Artificial y su autonomía en la elaboración y negociación de contratos comerciales sin intervención humana y cómo los Principios UNIDROIT ha acogido a estos ...
[Leer más]
Este martes cerró el congreso por los 30 años de los Principios UNIDROIT que ha debatido sobre los contratos de inversión y los tratados de inversión presente y futuro, temas de derecho contractual y los Principios UNIDROIT, entre otros aspectos del de...
[Leer más]
Paraguay se encamina positivamente al mercado global de créditos de carbono. Así lo destacaron durante un conversatorio organizado por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) Paraguay y Cedep.
[Leer más]
El doctor José Moreno presidente de CEDEP, destacó la importancia del Congreso a desarrollarse en nuestro país los días lunes 14 y martes 15, de la próxima semana que tendrá a exponentes locales e internacional de alto nivel académico.
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jimenez Rolon, participo este jueves como disertante, en el curso de Induccion Judicial “Diana Mereles”, desarrollado en el Salon Auditorio “Miguel Angel Manzoni” de la Universidad San Igna...
[Leer más]
La USIL, el CEPEP y la ICC Paraguay anunciaron la firma de un acuerdo interinstitucional. Su principal objetivo es lograr la cooperación en desarrollo de proyectos e investigación, además de fomentar actividades que sirvan para la transferencia de cono...
[Leer más]
El principal objetivo es lograr la cooperación en desarrollo de proyectos e investigación, además de fomentar actividades que sirvan para la transferencia de conocimientos y experiencias. El pasado miércoles 10 de julio se realizó la firma y el lanzami...
[Leer más]
En el marco del Programa Externo de la Academia de La Haya que se realiza en Paraguay, el lunes 18 de marzo, el Dr. José A. Moreno Rodríguez presentó su libro Tomo 429 de la centenaria publicación “Recueil des cours Collected Courses”. La cita fue en e...
[Leer más]
EL Dr José Moreno Rodríguez expuso ante la Academia de la Haya de Derecho Internacional, parte de su trabajo titulado “ “Recueil des cours Collected Courses”, en su Tomo 429, obra que recoge aspectos sobre el Derecho Internacional Público y Privado en ...
[Leer más]
La abogada María Victoria Rivas, que dirige la organización civil Centro de Estudios Judiciales, denuncia que el Gobierno pretende boicotear la labor de las organizaciones no gubernamentales, conocidas bajo las siglas de ONGs, como hace Nicaragua. En e...
[Leer más]
José Antonio Moreno presidente del CEDEP, comentó a Judiciales NET, que el Congreso General de Academia de Derecho Comparado dejó enormes beneficios a la comunidad jurídica local.
[Leer más]
Nuestro país está en la vidriera internacional al ser la sede principal del Congreso Mundial del Derecho, que arrancó ayer y se extiende hasta el viernes 28 de octubre.
[Leer más]
ASUNCION (Nacionales) En el marco del Congreso General de la IACL, a realizarse del 23 al 28 de octubre, la organización mundial para la armonización del derecho internacional privado UNIDROIT invita a dos importantes encuentros Ambas importantes charl...
[Leer más]
Por cinco días, nuestro país congregará a las máximas autoridades mundiales del Derecho, en el marco del Congreso General de la IACL. El gran encuentro es organizado por el Cedep.
[Leer más]
El próximo mes de octubre, Asunción será protagonista de un evento histórico que pondrá al país en la vidriera internacional, con la llegada de varias figuras mundiales del Derecho, un total de 50 relatores que tocarán más de 30 temas. La organiza...
[Leer más]
En la oportunidad, el abogado del Tesoro, Fernando Benavente, y la directora ejecutiva del Cepep, Carolina Silvero, fueron los firmantes del referido acuerdo, en el marco del cual se establece el apoyo a la difusión del próximo Congreso General de la A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de sumar voluntades para la canalización de actividades de capacitación, principalmente del sector público, la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Unión Tabacalera del Paraguay y titular de Tabacalera del Este (Tabesa), José Ortiz, fustigó el informe del Centro de Análisis
[Leer más]
Los números millonarios en dólares que de forma discrecional y sin ninguna transparencia distribuye Itaipú anualmente del lado paraguayo muestran con claridad las razones del porqué un grupo importante de personas e instituciones se resiste a que sean ...
[Leer más]
El seminario será dictado por Antonio De Quesada, responsable por los Servicios Arbitrales del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y la introducción estará a cargo de José A. Moreno Rodríguez, abog…
[Leer más]
La Presidencia de la República dio a conocer el Decreto Nº 3.277/20, por el cual se nombra a Rubén Maciel Guerreño como nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, quien pasa a ocupar el cargo tras el relevo de Hugo Volpe, el pa...
[Leer más]
La organización MUNDER desarrollará este sábado 16 noviembre una conferencia sobre las relaciones diplomáticas de Paraguay en Asia, específicamente las mantenidas con Taiwán hace 62 años. La misma se desarrollará de 16 a 18 horas en el Salón Auditorio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La organización MUNDER desarrollará este sábado 16 noviembre una conferencia sobre las relaciones diplomáticas de Paraguay en Asia, específicamente las mantenidas con Taiwán hace 62 años. La misma se desarrollará de 16 a 18 horas en el Salón...
[Leer más]
Con la finalidad de abordar temas relacionados a la compraventa internacional, contratos de agencia y distribución, compensación, imprevisión, arbitraje y otros, continúa este martes la Conferencia organizada por el CEDEP. Este encuentro se realiza en ...
[Leer más]
El Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) será anfitrión del Consejo Consultivo de la CISG, Compraventa Internacional de Mercaderías, que se llevará a cabo este martes 20 y miércoles 21 en el Aula Magna del Instituto del Banco Centr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una conferencia internacional sobre temas actualez relacionados a la Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) será realizado el próximo 20 y 21 de agosto, en el Banco Central del paraguay, de 15:00 a 19:00 hs. El Centro de Estudios de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Se reunirán en Asunción máximos artífices del derecho de contratos comerciales moderno. El Consejo Consultivo de la CISG aglutina a juristas de la talla de Ingeborg Schwenzer, Michael Bridge, Alejandro Garro y varios otros, q...
[Leer más]
Hoy se presenta una gran oportunidad para conocer mejor sobre el arbitraje, como mecanismo para la resolución de conflictos en el ámbito de los negocios, mediante el XI Foro Latinoamericano de Arbitraje, que se inicia en la fecha, en el Paseo La Galerí...
[Leer más]
Un centenar de expertos de una veintena de países se encontrarán desde hoy, lunes, en la Décima Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) en el Centro de Convenciones La Galería, para debatir sobre un abanico de temas, como la corrupción en los ne...
[Leer más]
El Salon Auditorio del Palacio de Justicia de Asuncion fue sede de un conversatorio sobre “La reforma del sistema de justicia y el arbitraje”, que conto con la presencia del titular de la maxima instancia judicial, Eugenio Jimenez Rolon, y el ministro ...
[Leer más]
El martes 2 de abril se realizó el lanzamiento oficial de la XI edición de la Conferencia Latinoamericana de Arbitrajes en el CEDEP, institución que cuenta con importantes convenios con organismos codificadores internacionales.
[Leer más]
(Por DD) El presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), José Antonio Moreno Rodríguez, manifestó que es necesario consolidar el sistema de arbitraje comercial en Paraguay porque los inversores lo solicitan como un requisi...
[Leer más]
En abril empieza la competencia internacional Willem C. Vis Moot, en Viena (Austria), donde participarán estudiantes de Derecho de la Nacional. El objetivo de la actividad es potenciar el arbitraje como método de solución en negocios internacionales.
[Leer más]